C

Y esto es solo el principio, la guerra va para largo

C

La estrategia fue buena al principio, pero ahora parece no tener fin

Projectsombra

#5 La estrategia no es que fuera buenas, es que al principio era la unica que habia y china uno de los pocos paises que podia implementarla a lo largo del tiempo. En occidente ningun pais pudo seguir una politica similar sin tener grandes revueltas contra la norma, cosa que en china hasta ahora no sucedia, pues nadia se atrevia por las consecuencias, pero actualmente ya no es asi. Lo de Shanghai es una tormenta perfecta de corrupción, incompetencia supina, mala cordinacion entre agencias, abuso de poder, politicas sin sentido y poco humanas ademas de un por mis cojones tan grandes como saturno de Xi Jinping, que se niega a cambiar la estrategia sanataria, aun cuando en resto del mundo ya ve al covid como una pesadilla lejana.

P

#16 >> La estrategia no es que fuera buenas, es que al principio era la unica que habia

Al principio, cuando no había vacunas, la estrategia de confinamiento funcionó muy bien en China y muchos otros países asiáticos, no solo China.

Yo creo que han fallado en no hacer una transición a una estrategia de vacunación masiva como se ha hecho en países occidentales. No sé los motivos. Quizá es que la vacuna china no es tan eficaz. Quizá es que no hay para todos. Quizá es inercia de los dirigentes que vieron una estrategia que les funcionó y no quieren cambiar por cabezonería. No lo sé pero en este momento mi impresión es que han perdido un poco el norte.

Projectsombra

#38 No solo que la vacuna suya no es tan eficaz como las ocidentales ,sino que en su politica de vacunacion priorizaron a los jovenes en vez de a los adultos. Tambien que ser unos de los paises con mas poblacion del mundo no ayuda, 1,402 miles de millones eso mas de la poblacion de europa , africa y america juntas. Ademas se suma que mucha gente ,en especial gente mayor, pasa de todo.

P

#52 Tengo la impresión también de que, en lugar de usar toda la producción de vacunas en China, enviaron mucha a terceros países en África y Sudamérica. Evidentemente, cuando los países occidentales se guardaban toda su producción, esto le daba muchos puntos a China.

Lo de que la gente pasa de todo coincide con mi experiencia. Yo he pasado largas temporadas en China y me hace gracia cuando algún occidental me explica que China es una dictadura atroz donde todo está prohibido y la gente vive acojonada.

China y su gente tienen muchísimo en común con España. No sé quién dijo que la España de Franco era una dictadura férrea moderada por un caos total pero es un descripción que le cuadra muy bien a China. España y China somos países donde las leyes están en los libros y después la gente hace lo que le da la gana y todos lo entienden y justifican. En España y en China todo está legislado al milímetro pero la vida real va por otros cauces.

En China hay un dicho: "Las montañas son muy altas y el emperador está muy lejos" que sirve como para decir que el la capital digan lo que quieran que nosotros haremos lo que mejor nos parezca.

The Mountains Are High and the Emperor Is Far Away
https://foreignpolicy.com/2014/11/11/the-mountains-are-high-and-the-emperor-is-far-away/

chu

#5 Sigue siendo un porcentaje muy bajo del país la población confinada. Simplemente están ganando tiempo y sí está funcionando.

C

De algún lado tendrá que sacar los 634.518 euros brutos (339.237 netos) de su sueldo.

C

Rusia no parece capaz de conquistar el dombás, pero aunque lo conquiste, luego tendrá que mantenerlo. O escalan el conflicto o se tendrán que retirar.

C

Supongo que dependerá a quien se la den. Si eligen dogradictos sin intención de rehabilitarse, poco hará. No se cómo estará Stockton de drogadicción.

Grub

#57 Quizá más de uno apuesta todo a un chute y deja de ser "consumidor".
Hay casos con familia, casa y trabajo que terminan así.
No lo veo ni bien ni mal.

C

"Dormir entre cartones refuerza el sistema inmune", "La última moda: trabajar de voluntario sin cobrar", "¿Son realmente necesarias las pensiones? Descúbrelo aquí"...

C

No parece que haya progresado mucho en estos últimos años, sigue haciendo lo mismo.