B

#0 No sería "Aumentan los alquileres con cláusulas abusivas en Madrid" ?

D

#7 Qué cansinos sois, de verdad

B

#22 No entiendo. ???

B

#195 Obviamente no son el mismo negocio. Obviamente. Pero son espectaculos de masas igualmente y, por cierto, ciertas corrientes de derechas se han hartado de criticar las subvenciones al cine simplemente porque no cuadraban con su ideario. La comparativa es más que válida. Si eres capaz de encontrar otro espectáculo de masas que caracterice igualmente las posturas de izquierda-derecha y la sensibilidad a subvenciones más claramente que los toros y el cine estoy encantando de aceptártelo. Mientras tanto, no, retirar subvenciones no es prohibir, por más que se insista en repetir una mentira, esta no se convierte en verdad.

T

#246 He dicho "prohibición de facto", que no es lo mismo que prohibir como tal. Ya si eso otro día hablamos del diccionario.

En cuanto a si son comparables pues... no, no lo son. Lo que digas del ideario puede ser todo lo cierto que tú quieras (aunque se podría matizar pero no viene a cuento) pero eso no hace mejor la comparación, no tiene nada que ver uno con el otro.

B

#7 o ambos, solo que la cerradura clásica simplemente nunca abre 😬

D

#9 ¡Ja, ja! Toda medida es poca, una cerradura troll no está mal pensado.

B

#173 Adelante, dime porqué mi ejemplo al comparar espectaculos de masas está mal traído.

T

#192 ¿En serio? La diferencia en modelo de negocio y público objetivo es más que evidente. En particular con la no renovación del mismo en los toros, es decir, que cada vez van menos, lo que los hace más dependientes de las subvenciones, ergo no subvencionar es una prohibición de facto.

Y a mí me parece genial.

B

#195 Obviamente no son el mismo negocio. Obviamente. Pero son espectaculos de masas igualmente y, por cierto, ciertas corrientes de derechas se han hartado de criticar las subvenciones al cine simplemente porque no cuadraban con su ideario. La comparativa es más que válida. Si eres capaz de encontrar otro espectáculo de masas que caracterice igualmente las posturas de izquierda-derecha y la sensibilidad a subvenciones más claramente que los toros y el cine estoy encantando de aceptártelo. Mientras tanto, no, retirar subvenciones no es prohibir, por más que se insista en repetir una mentira, esta no se convierte en verdad.

T

#246 He dicho "prohibición de facto", que no es lo mismo que prohibir como tal. Ya si eso otro día hablamos del diccionario.

En cuanto a si son comparables pues... no, no lo son. Lo que digas del ideario puede ser todo lo cierto que tú quieras (aunque se podría matizar pero no viene a cuento) pero eso no hace mejor la comparación, no tiene nada que ver uno con el otro.

B

#94 No, no se podría y es evidente. No seas ridículo. ¿Todavía habrá que explicar el origen y la manifiesta intencionalidad de ambos nombres en un caso y otro? ¿de verdad? ¿ya no llegamos ni a ver esas diferencias? Eres consciente que "conguitos" es una marca que tiene 60 años y que se creo en un entorno cultural y social con un imaginario colectivo totalmente distinto? Te das cuenta que "nigeriano" es un nombre que se está dando en nuestro tiempo con un entorno cultural y social que evidencia unas connotaciones totalmente distintas?

B

#104 Sin acritud: no, no subvencionar algo no es prohibirlo. Ni de facto ni de iure. No subvencionar el cine español no sería prohibirlo. Las palabras tienen resonancias y no es casualidad que los medios en contra de esta medida hablen de prohibición. Está más que calculado.

T

#128 Comparar el cine con los toros... tremendo ejemplo.

B

#173 Adelante, dime porqué mi ejemplo al comparar espectaculos de masas está mal traído.

T

#192 ¿En serio? La diferencia en modelo de negocio y público objetivo es más que evidente. En particular con la no renovación del mismo en los toros, es decir, que cada vez van menos, lo que los hace más dependientes de las subvenciones, ergo no subvencionar es una prohibición de facto.

Y a mí me parece genial.

B

#195 Obviamente no son el mismo negocio. Obviamente. Pero son espectaculos de masas igualmente y, por cierto, ciertas corrientes de derechas se han hartado de criticar las subvenciones al cine simplemente porque no cuadraban con su ideario. La comparativa es más que válida. Si eres capaz de encontrar otro espectáculo de masas que caracterice igualmente las posturas de izquierda-derecha y la sensibilidad a subvenciones más claramente que los toros y el cine estoy encantando de aceptártelo. Mientras tanto, no, retirar subvenciones no es prohibir, por más que se insista en repetir una mentira, esta no se convierte en verdad.

T

#246 He dicho "prohibición de facto", que no es lo mismo que prohibir como tal. Ya si eso otro día hablamos del diccionario.

En cuanto a si son comparables pues... no, no lo son. Lo que digas del ideario puede ser todo lo cierto que tú quieras (aunque se podría matizar pero no viene a cuento) pero eso no hace mejor la comparación, no tiene nada que ver uno con el otro.

B

Ojalá que la mayoría de los que vayan cayendo sean antivacunas sin prole. Este tipo de eventos parece lo único que puede retrasar la venida de la Idiocracia absoluta.

B

Pensaba que vendría firmado firmado por Larry Page o Sergei Brin.

B

#39 Basándome en las mismas evidencias que propones yo postulo que eres un androide venido de Raticulín.

D

#85 Mis evidencias son estas.

https://www.bbc.co.uk/news/uk-54779430

Judge Mr Justice Nicol said the Sun had proved what was in the article to be "substantially true".