B

#263 Aún así me pareció entender que en esa fase 2 también en interior SOLO sentados, osea nada de barra del bar.

B

#248 Eso ya en Fase 1 las terrazas, en Fase 2 restaurantes entendí yo ya interiores al 30% y sobre esa fecha en el mejor de los casos (y esperemos que mayoría).

ronko

#260 Faltaría especificar comunidades y que no haya repuntes pero segun he entendido yo, en la fase 2 bares y nos situaría el 25, aún así habría que seguir guardando cerveza por si acaso .


Edito: lo digo por lo de "espacio interior". Hasta entonces solo terrazas. Y en el Heraldo pone que se prevee para el 25 la fase 2.

B

#263 Aún así me pareció entender que en esa fase 2 también en interior SOLO sentados, osea nada de barra del bar.

B

#24 Un día no es indicativo pero en Galicia algo "raro" hay en la estadística, esto sacado de la estadística de hoy:

Veamos el total de España VS Galicia en nº de ingresados (acumulado) y su porcentaje:

TOTAL CASOS ------------ INGRESADOS ------ %INGRESADOS
ESPAÑA -------- 207634 ---------- 80150* -------------- 38,60%*
GALICIA --------- 9176 ---------------- 2735 -------------- 29,81%

* En el estado hay más ingresados acumulados pero en Madrid solo están en la estadistica los "activos" pero me sirve igual el dato.

Aún sin tener el total real de ingresados acumulados (por lo ya mencionado de Madrid), el dato de Galicia de ingresados/casos es MUY bueno, lo que nos da a entender que tiene muchos casos leves, tener muchos casos leves el sentido común nos dice que serán altas/curados rápidos no? Pues veamoslo:

TOTAL CASOS ----------- NºCURADOS ----- %CURADOS
ESPAÑA ----- 207634 ---------- 98732 --------- 47,55%
GALICIA ----- 9176 ------------- 1803 ------------ 19,65%

Hay una desviación brutal, es la comunidad española de todas que tiene un % inferior de curados, pero con mucha diferencia. Algo raro pasa con la estadística gallega.

g

#30 Hay una desviación brutal, es la comunidad española de todas que tiene un % inferior de curados, pero con mucha diferencia. Algo raro pasa con la estadística gallega.

Eso podría deberse simplemente a cómo se han distribuido los nuevos contagios a lo largo del tiempo, en Galicia empezaron más tarde.

B

También advierten de la dificultad de tramitar tal nivel de sanciones en solo un año.

Hombre, si el problema es que no hay recursos humanos para tramitar las multas (recaudar) habrá que contratar más personal que las tramite, que el sueldo se lo pagan de sobra con las que tramite cada día digo yo...

B

Que diferencia hay entre esta renta y lo que aquí en Galicia se llama RISGA? Y será compatible con esta? Porque si es así 500€ del estado + 403€ del RISGA ya es casi un SMI

B

#63 Como bien comentas efectivamente La Rioja tiene muchos más casos en relación a la población que Madrid, y sin embargo su sistema sanitario ha aguantado mucho mejor que el de Madrid, ni hospitales de campaña necesitaron,cuando pase todo esto habrá que comparar entre comunidades y ver que ha pasado en cada una y tomar medidas, en especial en Madrid.

Cehona

#78 Comunidad valenciana 12% fallecidos que en la Comunidad de Madrid. ¿Diferentes tipos de sanidad pública y privatizada?

B

#57 número de portal que ponga el DNI y listo, o la última cifra del DNI.

j

#91 Hay personas sin DNI, niños particularmente, que están siendo uno de los colectivos más damnificados por estas medidas.

B

#91 En el congreso y el senado hay más actividad que votar en los plenos, te invito a que pases por la web de ambas camaras y descubras lo que son las comisiones etc.

Molari

#112 De todos modos, tampoco es necesario que sean diputados los que fueran a esas comisiones. Bastaría que fueran delegados de los partidos.

B

En Lugo la del grifo deja bastante que desear por ejemplo y la mayoría de la gente o compra o la trae del pueblo/fuente.

B