Aurelito

#15 Es de agradecer que repitas lo que se dice en la introducción, y que es precisamente la explicación de que un candidato sin competencia demostrada se lleve la oferta -como dice el título-. Es cierto que el hecho en sí no es noticia porque cosas así pasan, desdichadamente, en otros muchos lugares; creo que precisamente por ello no debe quedar ni un caso por testimoniar. Llamamos crisis a lo que es capitalismo, y la ausencia de reflexión sobre él llevará a más casos de degradación social como el que aquí comentamos.

minardo

#16 A ver. En el pliego en el que se saca a concurso la licitación se detalla la experiencia que deben tener los trabajadores. El socio mayoritario (o no) es probable que no tenga ninguna experiencia en el sector, pero los trabajadores que aporta en su oferta si las deben tener. Es muy sencillo de entender y así funciona la licitación pública de toda la vida, salvo casos muy concretos. Y eso es así para intentar evitar en lo posible sacar a concurso pliegos "dirigidos" y "orientados" de antemano a una determinada empresa.

Aurelito

#18 Gracias por la aclaración, pero eso es marginal: lo interesante de la noticia es que sólo se valora la capacidad para explotar a los empleados, no el tipo de propuesta. La idea "60% parte económica" abre la puerta a los grandes conglomerados que primero consiguen la concesión y luego ya verán cómo se apañan para buscar a los currantes, mientras la administración contratista se lava las manos. Lo siento por los que se creyeron que no pasaba nada porque la administración no les contratase directamente, que bastaba con que "se constituyesen en cooperativa" y entonces la administración les daría los concursos valorando su experiencia. Se hacen concursos a medida de las grandes empresas aunque la consecuencia sea que los servicios sociales se convierten en mercancía. Decir que la ventaja de esta forma de funcionar es que evita chanchullos es no darse cuenta que los chanchullos son posibles desde el momento en que servicios sociales se sacan a licitación.

Aurelito

#3 Como se ve en el artículo, experiencia en cocinar contratos y concesiones sí tiene. Falta la profesionalidad. La profesionalidad hoy es una especie de reclamación de mal gusto.

D

#3 Deberías corregirlo también en la entradilla.

Aurelito
Aurelito

#3 Lo importante es apagar el fuego, pero la noticia avisa de que el bombero es un pirómano.

Aurelito

#1 Lo importante es no encasquillarle a un ciego un chihuahua cojo como si fuera un perro lazarillo, pienso yo.

BillyTheKid

#2 pienso yo que lo importante es que sea de ayuda al ciego, sin importar sus características físicas

Aurelito

#3 Lo importante es apagar el fuego, pero la noticia avisa de que el bombero es un pirómano.