A

#39 Claro, la culpa es del mundo que no se adapta a lo que quieres grabar... La realidad es que hoy por hoy, exceptuando tablets, no hay pantallas de un tamaño decente en las que se pueda ver ese vídeo en condiciones. Sale mejor grabar en apaisado que ir provocando dolores de cuello al personal.

A

#51 Lo que dice ese hombre es que no hay correlación entre expediente académico y resultados laborales, no que sea inversa. Si lo piensas, no es que haya descubierto la rueda: Todos hemos oído historias sobre como Bill Gates no acabó la Universidad, o como Einstein era malo en matemáticas en el Instituto... y todos hemos tenido exámenes diseñados simplemente para ver si habíamos memorizado una porción de determinado libro lo suficientemente amplia.
¿Cuántos exámenes en tu vida académica han tratado de medir tu capacidad de adaptación, innovación, o tus habilidades sociales?
Conozco doctores en periodismo con brillantes expedientes que no son capaces de grabar un programa de radio que solo van a escuchar 4 compañeros de su elección y el profesor, por timidez extrema. ¿Que desempeño van a tener en una radio o televisión? O ingenieras técnicas mecánicas que cuando llegan a una fábrica química dicen que huele mal y que se manchan, y que terminan la carrera sin saber diferenciar una carpeta de un archivo de un ordenador. Las notas no te predicen esas cosas. Ni te cuentan que el empollón de turno llora y se deprime cada vez que se queda en el notable, hasta que te das cuenta que la persona que tienes delante jamás se ha enfrentado a un fracaso, y que cuando éste inevitablemente llega (en el mundo real todos metemos la pata), se hunde sin remedio.

En fin, que menos titulitis y más objetividad en las entrevistas. No puedo estar más de acuerdo.

PD: Sí, son casos reales y vistos con mis propios ojitos.

#112 O gente que le cuesta estudiar al no ver una aplicación práctica directa, pero que le pones delante un desafío real y se transforma, desbordando creatividad y dedicación...

A

Particularmente siempre recelo antes de contratar gente con expedientes académicos brillantes. Sea lo que sea lo que los exámenes miden, no es lo mismo que lo que necesitan las empresas en un 99% de los casos, y el desempeño académico y laboral no tienen una relación directa necesariamente.
#30 Un entrevistador que conoce su oficio lo que hace en realidad es buscarte fallos. No fallos genéricos, sino determinados factores que puedan hacer que no encajes en el perfil que está buscando. A veces pequeños detalles son muy reveladores para quien sabe donde mirar, aunque son muchos los que convierten tonterías en fallos descalificantes.

#43 El primer objetivo del entrevistador de rrhh es relajarte. Primero porque es la única forma de conocerte realmente, que es su objetivo, y segundo porque cuando te sientes cómodo, bajas la guardia y es más fácil que seas sincero.

#5 Yo soy de rrhhh, pero de la parte dura (nóminas, contratos y esas cosas) que seguro que crees que sí es importante, y te digo que son la gente de selección y desarrollo los que realmente dan valor a rrhh. Si son buenos pueden dar un empujón tremendo a la empresa, y si son malos hundirla.

A

Genial, pero ahora que me expliquen cuál es la razón para prohibir la presencia de animales salvajes y exóticos en los circos al mismo tiempo que se permiten (y probablemente subvencionan) corridas de toros.

A

Yo soy un firme defensor de una propuesta que leí por ahí: "Tú no vienes a rezar a mi aula, yo no voy a pensar a tu iglesia".