A

#63 Eso, cambiamos el OR por un hardware que sólo se puede usar en PS4, que no va a tener desarrolladores libres ni SDK's ni comunidad que pueda adaptar nada y nos ligamos todavía más a la compañía en cuestión. Vamos, que cambiamos una megacorporación por otra que todavía nos limita más, ahora mismo tal y como están las cosas.

Que yo no digo que la compra sea buena o mala (demasiado prematuro juzgar así). Pero que OR haya sido comprado por FB no hace ni minimamente que el proyecto de Sony en su PS4 sea mejor que antes.

Si me dices que FB dice que a la mierda los juegos, que los SDK's son privados para el desarrollo, intrusión de la privacidad y demás cosas, hecho, daré la razón y me sentiré decepcionado. Pero ahora mismo me parece demasiado pronto para juzgar.

Que FB va a poner un extra en otras cosas para sacar ventaja de la RV? Sí, sin duda. ¿Que los juegos van a quedar abandonados y los SDK's se van al pairo y el cacharro deja de tirar hacia adelante? Habrá que ver.

o

#64 Si piensas que FB va a dejar esa libertad, you gonna have a bad time.

Mejor con Sony que con FB, Sony por lo menos es fiel a los gamers.

A

#66 Yo no digo ni que la vaya ni que no la vaya a dejar. Sólo que para juzgar es un poco pronto. Por supuesto sé que FB no es un santo, pero tampoco puedo criticar demasiado porque uso sus productos (tanto FB como Whatsapp).

El periférico de SONY no me interesa. Sólo se puede usar en la PS4, un impedimento en toda regla para mí debido a que la consola me genera nulo interés por ahora. Vamos, que ya es una pérdida de libertad el atarme directamente a una compañía que sólo va a dejar el dispositivo para lo que ella quiera. Al menos con Oculus todavía queda alguna oportunidad.

Que desaparezca en un futuro o no, como te digo, no te lo niego. Por suerte no lo he comprado ni tengo planes de hacerlo por ahora. Quizás si lo hubiera hecho estaría mucho más alerta.

#68 Si yo estoy de acuerdo contigo, era una pregunta hipotética. Creo que va a apostar y es mucho menos de lo que la gente dice.

Autarca

#68 #69 Habéis leído los foros? El 85% de la gente está en contra de este movimiento, el 10% no sabe que pensar, solo hay un 5% que abraza la idea.

Estamos hablando de que hay gente que incluso ha anulado su pedido de las DK2.

Este proyecto interesaba porque era independiente. La gente no lo hubiese apoyado si hubiese sido de una gran empresa.

Puede que Zuckerberg. Apueste fuete por esto, pero va a apostar el solo. Tiene dinero, seguramente eso bastara

ChukNorris

#15 Yo es que nunca he entendido por qué la gente "regala" su dinero para financiar una empresa sin ningún tipo de compromiso con sus "financiadores" ... se les regalan 2.5 millones de dolares en kickstar, se monta la empresa y ahora la venden por 2.000 millones a FB, lol negocio redondo ... ¿se va a tratar a los que financiaron la empresa en el primer momento como a sus financiadores posteriores que tienen su paquete de acciones y ahora disfrutarán de sus beneficios por la venta?

#73 El movimiento por parte de la empresa era lógico y previsible, necesitaban financiación para poder empezar a producir las gafas en serie y poder garantizar a los desarrolladores externos que serían un éxito de ventas.

Autarca

#76 "El movimiento por parte de la empresa era lógico y previsible, necesitaban financiación para poder empezar a producir las gafas en serie y poder garantizar a los desarrolladores externos que serían un éxito de ventas."

Pues ya podría haber conseguido ese dinero vendiendo churros.

Repito, ahora tiene a buena parte de la comunidad que antes la apoyaba en contra (yo incluido), normalmente eso no es nada que una buena campaña de marketing no arregle, pero desde luego el hype ha caído por los suelos.

G

#76 Si que hay backers que donan para camisetas y chorradas pero la mayoria de backers dan el dinero por un producto.

#88 Desde hace tiempo Unity tiene pluging, Unreal Engine tambien, y la versión 4 del Unreal Engine viene con soporte oculus, incluso un ejemplo.

Y si hace falta renderizar dos veces.


#70 jaja posiblemente no lo haga ciertamente, no por consumista si no por que empece un proyecto en VR y me jode dejarlo despues de invertir por ahora unas cuantas horas. O tambien por que de momento sigue siendo lo prometido. Hay un SDK y soporte a programadores indie. Cuando cambie el cuento si cambia ya se vera.

#62 El DK2 ya esta para julio, saldra por que ya lo hemos comprado muchos.

#100 Si relees lo que dije es que para DK1 esta bien una 660. Ambas cosas son importantes. Un juego de 1080 reescalado a una pantalla de 4k se veria el pixelado, no verias el pixel de la pantalla pero si el pixelado de los graficos. Si recalas un pixel de 1080 hasta 4k estas aumentando 4 veces su tamaño.

RojoVelasco

#102 Hombre, mas que pixelado se vería borroso debido al reescalado, pero creo que en este caso es un buen trade-off. Tambien hay que tener en cuenta que solo se renderiza la mitad de la pantalla, el otro frame, en teoria, se extrapola. Yo personalmente creo que la resolución es tanto un problema como la capacidad de refresco de la pantalla, que si que me parece importante y tambien afecta a la performance, claro. En cualquier caso, esta industria acaba de nacer, veremos que pasa.

En cualquier caso, esta discusión poco tiene que ver con el tema de la compra de Oculus por FB

D

#102 El plugin de Unity no te cambia nada, solo te facilita usar el engine con el Oculus. Lo se, entre otras cosas, porque tengo ese plugin.

Y no, no necesitas renderizar dos veces objetos a media distancia. Pero para eso tienes que meterte en las tripas del engine. Y el codigo fuente de Unity es cerrado. No puede cambiarse con plugins.

G

#67 Lo que provoca nauseas era mover la cabeza y que la imagen no se mueva o tenga 'lag', no es el tracking de los ojos.

La latencia es el tiempo que tarda es responder el sistema a tus movimientos, si no es casi al momento te puede provocar nauseas y fue el principal objetivo de Oculus pues sabia que si no era un fracaso

El DK1 tenia baja latencia pero provocaba algo de nauseas si estabas mucho tiempo, por eso pusieron la camara pues es el sistema de menor latencia, se supone que con la DK1 ya tendra apenas nada y con la CV1 aun tendra menos latencia.

#102 no te cambia nada? lol no sigo esa conversación.

D

#107 Pues no. Utilizas el mismo game engine, simplemente renderizas por duplicado.

RojoVelasco

Pues nada, cancenlando el pre-order...

Hoy es un día triste.

editado:
#73 Yo mismo lo he anulado. Ya no quiero participar en ese proyecto.

RojoVelasco

#91 A mi el comentario de Palmer en reddit me ha parecido lamentable. Parece un panfleto promocional de Facebook.

Esta frase es de teletienda, casi:

I was skeptical. As I learned more about the company and its vision and spoke with Mark, the partnership not only made sense, but became the clear and obvious path to delivering virtual reality to everyone.

Amen de que no es un partnership, sino un buy-out. Ahora Oculus pertenece a Facebook.
En cualquier caso, creo que esto será bueno para que la VR avance. Que una empresa de las dimensiones de Facebook se ponga a competir contra Sony, por ejemplo, va a crear competencia y fomentará la innovación. El problema de esto es que es malo para la idea de Oculus que nos habian vendido y que nos habiamos creido. Del "By gamers for gamers" pasamos a otra cosa.

Yo, despues del cabreo inicial y a pesar de lo que le respondí #73, he decidido mantener el pre order. Creo que me gustaría tener el producto 100% Oculus, antes de ser comprados por FB. La versión comercial no la quiero ni en pintura.

Autarca

#99 "A mi el comentario de Palmer en reddit me ha parecido lamentable." Si, parece que ha copiado y pegado un discurso politico.

"Facebook is run in an open way that’s aligned with Oculus’ culture. Over the last decade, Mark and Facebook have been champions of open software and hardware, pushing the envelope of innovation for the entire tech industry. As Facebook has grown, they’ve continued to invest in efforts like with the Open Compute Project,"

Me he perdido algo??

D

#64 Es dificil que el proyecto quede abandonado. He seguido el proyecto este (de hecho tengo pensado desarrollar algo para la Oculus Rift en algun momento) y las criticas son absolutamente entusiastas. La gente lo esta esperando como agua de mayo. Zuckerberg se ha metido porque el cabron tiene olfato y sabe que va a moverse MUCHO dinero alrededor de eso. Como le dije a un colega hace poco: de aqui a dos o tres años va a convertirse en un periferico habitual. Y van a salir clones como setas.

En mi opinion, esta es una maniobra de Zuckerberg para ir abandonando Facebook. El tipo sabe que el las paginas web tienen su ciclo, y cuando pasan de moda, simplemente desapareces, da igual lo grande que fueras antes. Pero si se hace un hueco en el terreno del hardware tiene cuerda para rato. Y esta es su oportunidad, porque es un mercado nuevo y que aun no ha sido ocupado por las empresas tradicionales de hardware.

Lo que me extraña es que hayan tardado tanto en hacer este movimiento y que no haya habido competencia con otras grandes.

Prediccion (y generalmente acierto): Zuckerberg va a apostar MUY fuerte por este tema. Asi que preparaos para un desembarco a lo grande y para ver publicidad de la Oculus Rift hasta en la sopa.

C

#79 No creo que sea para tanto, porque lo que se vende por ahora son kits de desarrollo, no un producto finalizado. Yo estoy con #68, aunque ahora nos parezca un movimiento inesperado, para FB puede significar la supervivencia de aquí a 5 años (o menos). Quizás FB no llegue nunca a abandonar su negocio "core" de red social, pero está claro que para asegurar un crecimiento tienen que buscar cosas nuevas, innovadoras, y a ellos les saldrá mejor comprar Oculus ahora por 2 mil millones que no dentro de 4 años por 15 mil cuando ya sea imparable.

No tiene porqué ser un mal movimiento de cara a los compradores potenciales. Se trata de un accesorio para gaming, "hardcore" gaming diría yo, así que su éxito debería estar ligado a satisfacer las necesidades de los "jugones" más exigentes.

D

#82 Y ya de paso, haciendo referencia a #44, manejarlo con tarjetas graficas de potencia similar a la actual va a dar muchos menos problemas de lo que se pueda suponer.

De momento no hay game engines especializadas en renderizacion estereoscopica, pero probablemente las actuales empiecen a adaptarse a partir de ahora. No es en absoluto necesario renderizar dos veces la imagen. Los objetos que no estan muy cerca se ven en la practica bajo el mismo angulo, y solo varia su posicion en la imagen (es el truco que utilizan para el "falso" 3D). Con renderizarlo una vez, hacer un billboarding y desplazaarlo un poco para el efect tridimensional es suficiente.

A

Si la policía no hubiese empezado cargando en todas las anteriores manifestaciones y dando porrazos, ahora mismo la situación sería muy diferente y TODOS (menos, por supuesto, los típicos radicales a los que nadie hace caso) estaríamos alabándolos, defendiéndolos y aplaudiéndolos cada vez que viniesen a proteger DE VERDAD la gente y no a repartir mamporros.

Pero la gente se cansa de palabras bonitas y de recibir una y otra vez y acaban dando. Y cuando son MILES de personas contra unos pobres desgraciados inconscientes, vienen los lloros y las quejas.

Se han ganado ellos mismos la situación a pulso. Lo siento por ellos, pero si algún día me vienen a dar ostias, yo les responderé con palos. Y no soy una persona violenta, simplemente no soy una persona gilipollas.

A

#91 Si yo no te digo que todo lo de este alcalde es blanco, está claro, ya lo he dicho en el comentario anterior. Y por supuesto una persona sola no construye una ciudad (o la pinta y la pone bonita como es el caso), para eso hace falta mucha gente (es como si me dicen que un presidente dirige un país, JA). Pero Azkuna tenía un peso en la ciudad y los que viven en Bilbao lo saben bien.

Como digo, no todo es blanco ni negro. No comparto la ideología de su partido político ni le habré votado, pero nadie de Bilbao te puede negar que sí que parecía que estaba más cerca de la gente que la mayoría. Y te le digo por experiencia propia.

krollian

#97 Yo lo llamo populismo. Punto. Como el de Miguel Ángel Revilla, José Bono, Esperanza Aguirre, Gallardón, etc.

A

No soy de Bilbao (soy de Erandio que está pegado) y tampoco soy nacionalista, por lo que nunca voté a Azkuna, pero fue un gran alcalde para la villa.

Pero puedo decir que fue un buen alcalde porque he visto la transformación de la villa. Un sitio industrial a un lugar agradable donde vivir. ¿Que eso lo puede hacer cualquier alcalde? Pues sí, es verdad, pero fue Azkuna quien lo hizo, fue quien transformó Bilbao de un modo u otro.

¿El mejor alcalde del mundo? A veces pecaba de soberbia y prepotencia, pero fue un buen alcalde. Ojalá se hubiese librado de alguna que otra cosa escondida que seguro que tenía por ahí y hubiese sido más transparente. Pero alguien que ha vivido día a día en Bilbao durante sus años de mandato, comprende por qué fue elegido una y otra vez.

Siempre me encanta pasear por la ría de la ciudad, un lugar agradable, bonito y lleno de vida.

Desde la lejanía, sólo puedo decir: DEP.

A

#91 Si yo no te digo que todo lo de este alcalde es blanco, está claro, ya lo he dicho en el comentario anterior. Y por supuesto una persona sola no construye una ciudad (o la pinta y la pone bonita como es el caso), para eso hace falta mucha gente (es como si me dicen que un presidente dirige un país, JA). Pero Azkuna tenía un peso en la ciudad y los que viven en Bilbao lo saben bien.

Como digo, no todo es blanco ni negro. No comparto la ideología de su partido político ni le habré votado, pero nadie de Bilbao te puede negar que sí que parecía que estaba más cerca de la gente que la mayoría. Y te le digo por experiencia propia.

krollian

#97 Yo lo llamo populismo. Punto. Como el de Miguel Ángel Revilla, José Bono, Esperanza Aguirre, Gallardón, etc.

A

#73 Totalmente de acuerdo. Azkuna parecía la caricatura del bilbaíno fanfarrón, ni siquiera faltó que le nombrasen mejor alcalde del mundo. Sin embargo, esa cararicatura tiene algo de real cuando eres la ciudad que se gasta millones públicos en obras y resulta que éstas sí que mejoran la ciudad, consiguiendo una transformación impresionante.

Yo tampoco le voté nunca pero no me disgustaba que saliese elegido. Una vez que Ezker Batua (Izquierda Unida) tuvo muchos votos, recuerdo que Azkuna dijo que si eso es lo que quería parte de la gente no había problema, y les cedió tres concejalías, incluída la de urbanismo. Así vivía tranquilo en el poder, no digo que no, pero como votante de Izquierda Unida pues creo que era de agradecer.

Me da pena, agur Azkuna!

krollian

#92 Jajajaja. Por eso Esker Batua está donde está ahora mismo en Bilbao y en Euskadi.

En un encuentro que tuvimos en la Plataforma por la Vivienda Digna en 2007 con diferentes partidos del Ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo reconocía 15.000 pisos vacíos en Bilbao para entrar a vivir ¿Qué ha mejorado en cuanto a vivienda desde entonces? Más pisos más caros y vacíos. El acceso a la vivienda en Bilbao es prohibitivo. alquileres que no bajan de 700 euros y pisos difícilmente habitables por menos de 120.000.

El clan de los Madrazo, entre otras cosas, hizo que surgiera Ezker Anitza. No me extraña nada.

D

#92
No te enteras de nada eh¡¡ Crees que esas concejalias se las dio a EB por su gran bondad?? Inocente.le pagaron con creces los traidores de la falsa izquierda unida.

tul

#137 lo conozco bien, un amigo vive en olabeaga, justo enfrente y hemos seguido la evolucion del desparrame de los acolitos de la peneva y la bbk por la zona.

#134 los madrazo, llegan a iu, se hacen con unas poltronas y tras las municipales hacen bisagra para la peneva, les dan la concejalia de urbanismo y en dos dias venden a los trabajadores que les votaron a cambio de media docena de pisos de proteccion oficial.

tul

#73 ese mismo argumento es el que usa el pp en valencia, somos corruptos y despotas pero lo bonita que esta la cuidad?
la risa vendra cuando se sepa el pedazo agujero oculto que ha dejado por todas las sociedades instrumentales que crearon sus amiguitos para mangonear con el dinero de nuestros impuestos, como ria bilbao ria2000 o la que han creado para el pedazo de chanchullo que ha sido el nuevo estadio de fumbol.

D

#118 Sinceramente, esto en los 80 (soy del 87) tendría que ser parecido a Chernobil, y recuerdo que cuando yo era peque, por el 92-93, los ríos cerca de mi colegio en Sestao parecían sacados de una peli de zombies y Godzilla en una central abandonada.

Algo bueno hizo. Lo puedo hacer mejor en otros barrios menos favorecidos de Bilbao, pero lo de Valencia es de traca, Si llega a pasar lo de los barracones en Bilbo, ese alcalde no dura ni la legislatura.

krollian

#118 Pues ya sabes cuál va a ser el próximo campo a explotar: Zorrozaure. El Manhattan bilbaíno lo llaman algunos. Y allí irá la torre de Kutxabank:

http://bilbaoenconstruccion.com/2013/10/25/torre-bbk-en-zorrozaurre-zaha-hadid

Ojo, que el diseño de los edificios de la futura isla también serán de “autor”. De Zaha Hadid y debido a su diseño son incompatibles con la instalación de paneles solares como se vendió el concepto al principio de sostenibilidad ecológica y tal...

Por ahí pensaban poner una Central Térmica de hasta 40 Megavatios y los vecinos les paramos los pies:

http://elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2012/03/la-central-termica-de-bilbao.html

A

A ver si ponen uno basado en conocimiento, aptitud y sensatez. Así nos libramos de que voten toda esta panda de borregos.

A

No va a pasar nada porque era una contabilidad en diferido también. Si ya nos lo dejó a todos claro hace tiempo... ¿o no?

A

Y pensar que para ser un simple auxiliar administrativo tienes que demostrar un mínimo de aptitud (y no digo que sea poca, sino que tienes que pasar una prueba como mínimo) y para ser presidente del gobierno basta con ser un pelele al servicio de los poderes económicos...

Bueno, creo que han abierto una tienda de guillotinas por algún lado... es hora de usarlas.

A

#25 Y yo te animo a que pienses que en un sector como el de la limpieza hace unos cuantos años era un infierno trabajar. No porque la gente no quisera tener contrato, que lo querían seguramente, sino porque era o trabajar así o morir de hambre y encima en una conidiones de joderte la espalda y demás. Espero que tus abuelos o algún familiar de avanzada edad haya tenido la suerte de NO trabajar en ese sector hace años. Y te lo digo por experiencia cercana.

Ella misma dice que de estudios "muy poquito". Ojalá hubiera tenido la suerte de algunos de nuestros abuelos de poder tener un "buen" trabajo.

D

#53 Si yo lo entiendo, pero eso no justifica el incumplimiento de la ley. Si dependiendo de las situaciones personales cada uno hace lo que le da la gana y cumple las leyes cuando quiere, luego el resultado es este.

A

#6 Te has colado. La planta es experimental aunque, por supuesto, está conectada a la red eléctrica a la hora de dar suministro. Pero está pensada para realizar pruebas en ella.

Te lo dice alguien que ha realizado su PFC en base a ella y ha tenido la opción de conocerla bastante bien

G

#27 ¿Podrías darnos más información, entonces, sobre rentabilidad real y costes de construcción/mantenimiento?

D

#45 ¿Me puedes dar datos de la rentabilidad real del CERN? ¿O del Gran Telescopio de Canarias? Por dios, el objetivo de esto es investigar.

Raziel_2

#46 Hoy por hoy cuestionarse la rentabilidad del CERN, tendría cojones, si eso la del LHC.
#48 Lo se, solo quería decir que la rentabilidad del CERN, a día de hoy es incuestionable.

D

#47 Conste que no pretendía cuestionar esos proyectos.

G

#46 Hombre, no te ofendas, pero el CERN no fue construido para generar electricidad a un precio viable. Entiendo que aún no será rentable pero me preguntaba por las proyecciones.

D

#51 No veo donde diga que esto es para generar electricidad a un precio viable. Esto es simplemente para probar que lo que estaba en un papel funciona. Para llegar al punto que tu quieres hace falta aun invertir mucho más.

D

#27 ¿Experimental? Entonces la noticia es errónea.

A

#65 Bueno, el metro de Bilbao es más moderno e igual requiere menos mantenimiento de infraestructuras. No tengo ni idea de trenes, también es verdad.

Jo, hasta las 0:00 queremos que lo pongan aquí (Bilbao) pero por ahora parece que no nos hacen caso lol

De todos modos, las veces que he estado en Madrid he de admitir que disfruta de una vida nocturna muy buena entre semana y "necesita" un metro hasta las 2:00. Por no mencionar la gente que sale tarde de trabajar.