A

Si con la tecnologia q hay, las predicciones del tiempo sólo son fiables para 24hs, no digamos ya para ir más lejos en la climatologia...un meteorologo se intentó suicidar al no conseguir pronosticar el tiempo q iba a hacer en Zaragoza
https://www.erradodearagon.com/un-meteorologo-entra-en-depresion-al-ser-incapaz-de-saber-el-tiempo-que-hara-en-zaragoza/
Al margen de bromas, es lo q ha pasado con las lluvias del llamado "niño costero" en Perú, las nubes se han formado a media altura, cosa no habitual y han descargado en la zona costera donde practicamente no llueve nunca.

A

Al de Tesla, Elon Musk, se le va la olla, mucho abarca y poco aprieta.

A

A ver, ¿cómo era aquello de la estupidez humana ?? q nos empeñamos en llevarle la contraria a la lógica y el sentido común.
La distancia más corta entre dos puntos es el anarquismo, digo la linea recta ;p

A

jajajaj si claro, es la manera más antigua de "justificar" la barbarie = derecha.
No te jode, el q no se consuela es por que no quiere.

A

y ¿tirara la toalla "toda la opsición"? ó insistiran hasta conseguirlo? Algún mecanismo tiene q haber para insistir hasta conseguirlo...igual es mucho pedir q trabajen a fondo??

A

jajaj, lo de la potencia es un robo más, lo mismo q la cuota de linea y el establecimiento de llamada, debe ser de los pocos paises q lo cobran.

A

jajajja, me parto el culo de como el reaccionario e inutil Iglesias mangonea y marea a sus borregos...en fins, es lo q hay. Hala a salir del armario de las redes sociales y dejarse de pajas mentales, q SON HABAS CONTADAS !!!

A

ja, ja, ja,
entre pitos y flautas 500mil millones, la mitad del PIB
http://bit.ly/2j4PKbh
Hagan juego sres. no va más ;p

A

Sin Independencia Judicial http://bit.ly/2hN2E9C estado cutre y bananero de COHECHO ;p

A

jejeje ahora ya me cuadra más, entrecruzamiento, lo del árbol genealógico es de todo menos lógico, la Naturaleza no funciona así ;-). Y sobre el origen africano nada q objetar hasta ahora...eso no quiere decir q un día de éstos pueda saltar por los aires con nuevos descubrimientos.

paleociencia

#23 de hecho ahora se sabe que ha habido hibridaciones con otros hominidos que llegaron antes, pero el porcentaje de Neardenthal en los europeos no llega al 5% creo recordar. Los aborígenes australianos son los que tienen un mayor porcentaje del hominido anterior y por eso son los más diferentes. Creo que era en los asiáticos donde vieron genes de un hominido anterior todavía no descubierto. Pero todos estos hominidos provienen de africa, de diferentes migraciones. La adaptación al ambiente y procesos aleatorios geneticos les hizo diferentes unos de otros. La última gran migración del homo sapiens produjo la extinción de esos hominidos, aunque algún pervertido/a quiso probar qué tal follaban y no le debió ir mal la experiencia porque todavía está en nuestros genes.

D

#23 A partir de un origen africano, hace más de 1,8 millones de años, los ancestros humanos fluyeron en diferentes poblaciones, siguiendo caminos separados durante cientos de miles de años, y aún así se unieron para mezclar sus genes

Me parece que no has entendido nada.

A

#21 Ya, lo de las "evoluciones paralelas" ha sido a bote pronto, exagerado/humor, no pongo en duda lo q se sabe hasta ahora lol, pero quedan lagunas y mucho por saber. La selva me tiene "mosca".

A

#15 Gracias por la explicación detallada, efectivamente es lo q se sabe hasta ahora. Queda alguna laguna, en terreno selvático es casi imposible q se conserve nada, la selva lo devora todo. Un saludo

A

#13 A ver, por un lado me das la razón, por otro me la quitas y después te enrollas. Eso de q lo normal seria de q evolucionamos de un sólo sitio no sé dónde está escrito y es lo q cuestiono, ya imagino q estará apoyado en conocimientos científicos... pero todos sabemos q ese conocimiento cientifico es limitado y se va ampliando con el tiempo y las investigaciones.

D

#14 Chico, vuélvete a leer "el rollo" que te he metido. Y medita despacio sobre él.

Eso de q lo normal seria de q evolucionamos de un sólo sitio no sé dónde está escrito: En tus genes. Y en los míos.

Las mutaciones genéticas son muy altamente improbables. De las que se dan, que alguna sea viable es terríblemente improbable. Y aún así es como vamos evolucionando. Que a partir de simios diferentes (porque no hay los mismos en África que en América que en Oceanía que en Asia) se produzca la enorme cantidad de mutaciones como para terminar dando un Homo sapiens sapiens, y encima ya no que evolucionen para ser capaces de cumplir las mismas funciones, como la cola de un pez y la de una ballena, sino que evolucionen para conseguir las mismas cadenas de ADN, no es que sea dificil, es que directamente es imposible.

A

No soy experto en el tema y seguramente estaré metiendo la pezuña hasta el fondo, pero....no me acaba de cuadrar de q provengamos "sólo" de Äfrica; América, Asia, Oceanía, ...están ahí y me dá q fueron procesos paralelos.

D

#12 Tienes razón. La misma especie con la misma dotación de ADN evolucionó de modo independiente en cuatro o cinco continentes diferentes. Y además, con periodos de aparición que habría podido permitir una migración desde un punto único. No, no tiene sentido@Antos, lo normal es que hayamos aparecido solo en un sitio (los grandes lagos) y de allí hayamos ido migrando hasta ocupar todo el mundo.

Exactamente para que nadie te defienda este tipo de ideas es para lo que vale estudiar en la ESO esas asignaturas que nunca vas a utilizar para nada. Para que no venga un magufo aprovechado y te cuente una historia que no hay por donde cogerla, pero tú no tienes herramientas suficientes como para darte cuenta de ello.

Un ejemplo de utilidad forzada sobre este mismo meneo: como cada raza aparició en el mundo en un sitio distinto, no es lo mismo un negro de los grandes lagos, que un rubio noruego, un indio andino o un chino. Y por eso, el que pueda ocuparlos a todos, tiene todo el derecho del mundo a aplastarlos a todos. ¿Verdad que no tiene sentido? Pues hay quien defiende esos argumentos fomentando dudas como la que tú tenías.

A

#13 A ver, por un lado me das la razón, por otro me la quitas y después te enrollas. Eso de q lo normal seria de q evolucionamos de un sólo sitio no sé dónde está escrito y es lo q cuestiono, ya imagino q estará apoyado en conocimientos científicos... pero todos sabemos q ese conocimiento cientifico es limitado y se va ampliando con el tiempo y las investigaciones.

D

#14 Chico, vuélvete a leer "el rollo" que te he metido. Y medita despacio sobre él.

Eso de q lo normal seria de q evolucionamos de un sólo sitio no sé dónde está escrito: En tus genes. Y en los míos.

Las mutaciones genéticas son muy altamente improbables. De las que se dan, que alguna sea viable es terríblemente improbable. Y aún así es como vamos evolucionando. Que a partir de simios diferentes (porque no hay los mismos en África que en América que en Oceanía que en Asia) se produzca la enorme cantidad de mutaciones como para terminar dando un Homo sapiens sapiens, y encima ya no que evolucionen para ser capaces de cumplir las mismas funciones, como la cola de un pez y la de una ballena, sino que evolucionen para conseguir las mismas cadenas de ADN, no es que sea dificil, es que directamente es imposible.

paleociencia

#12 si un humano hubiese aparecido de forma independiente en Oceanía sería marsupial. Haz caso a #13 y medita sobre ello, porque enseguida se le ven las costuras a la hipótesis de evoluciones paralelas.

A

#21 Ya, lo de las "evoluciones paralelas" ha sido a bote pronto, exagerado/humor, no pongo en duda lo q se sabe hasta ahora lol, pero quedan lagunas y mucho por saber. La selva me tiene "mosca".

A
paleociencia

#23 de hecho ahora se sabe que ha habido hibridaciones con otros hominidos que llegaron antes, pero el porcentaje de Neardenthal en los europeos no llega al 5% creo recordar. Los aborígenes australianos son los que tienen un mayor porcentaje del hominido anterior y por eso son los más diferentes. Creo que era en los asiáticos donde vieron genes de un hominido anterior todavía no descubierto. Pero todos estos hominidos provienen de africa, de diferentes migraciones. La adaptación al ambiente y procesos aleatorios geneticos les hizo diferentes unos de otros. La última gran migración del homo sapiens produjo la extinción de esos hominidos, aunque algún pervertido/a quiso probar qué tal follaban y no le debió ir mal la experiencia porque todavía está en nuestros genes.

D

#23 A partir de un origen africano, hace más de 1,8 millones de años, los ancestros humanos fluyeron en diferentes poblaciones, siguiendo caminos separados durante cientos de miles de años, y aún así se unieron para mezclar sus genes

Me parece que no has entendido nada.

D

#12 Que el hombre moderno procede de una región de África es una realidad constatada por diversas disciplinas científicas. Mientras África y Eurasia están petadas de restos de homínidos, en muchos casos conectados evolutivamente, no existen restos de tal antigüedad en América. Se han datado los primeros poblamientos humanos en América con una antigüedad de entre 36.000 y 15.000 años. Es una franja amplia, pero aún así lo suficientemente estrecha para descartar hipótesis descabelladas del tipo de "evoluciones paralelas". Pensemos por ejemplo que es un periodo que en el "viejo mundo" se denomina Paleolítico Superior, donde el homo sapiens ya se había extendido por casi toda la geografía.

Sobre la noticia es un descubrimiento fascinante, pero tampoco debería soprendernos. Un megalito nos habla de la existencia de culturas probablemente más avanzadas de lo que presuponíamos en tiempos más antigüos en una región geográfica que a la llegada de los europeos no poseía avanzadas civilizaciones. Pero la exitencia de un megalito tampoco demuestra la exitencia de una cultura superavanzada al estilo de las mesoamericanas o de las de la región peruana. Ni siquiera habría que suponer que fue realizada por una cultura sedentaria. Hay sociedades de cazadores recolectores que han levantado construcciones similares. También por cutluras complejas pero que no componían civilizaciones muy avanzadas, como por ejemplo las polinesias. Si algún día encuentran un asentamiento con construcciones de piedra o ladrillo medianamente grande (aunque olvidaros de piramides inmensas, templos magníficos y murallas colosales, porque la región da para lo que da) no debería suponer tampoco una enorme sorpresa.

A

#15 Gracias por la explicación detallada, efectivamente es lo q se sabe hasta ahora. Queda alguna laguna, en terreno selvático es casi imposible q se conserve nada, la selva lo devora todo. Un saludo

E

#12 Es imposible crear una única especie en distintos lugares del mundo a partir de especies diferentes. La desviación genética haría imposible que pudieran procrear entre los distintas ramas.

A

#105 sin ningún problema...va como un tiro.

A

Un dato, que yo sepa, la cuota de linea y el establecimiento de llamada sólo existe aqui ;p
En luz pasa lo mismo con la potencia contratada.
Paizzzz Expaña para mayor gloria de la Oligarquia.

A

Vaya tipejo más acabado, caduco y vomitivo...y lo sabe...anda q le den.

A

Les importa un pimiento, pase lo que pase tienen el negocio asegurado.

A
A

jajaj se nota q Teresa tampoco ha trabajado en su vida, no tiene ni idea de los liberados sindicales.

A

¿realmente creen ustedes q ha cambiado algo??
la Historia se repite una y otra vez, una lucha despiadada por el poder y el dinero.

A

jajajaj oye la dirección no se dá por aludida, cuando es público y notorio su pésima gestión (bandazos y ego a go-gó) de una buena idea. A buen entendedor pocas palabras bastan.