Anton_Ivanovich_Denikin

Como han puesto antes: "El artículo 153.1 impone una pena de seis meses a un año al hombre maltratador, mientras que si la mujer agrede al hombre la pena es la del 153.2, de tres meses a un año."

A mismo crimen, distintas penas en función del sexo. O a mismo hecho, distinto crimen en función del sexo si lo prefieres. ¡Bravo, qué sagaces! ¡Qué manera de cribar el grano de la paja! ¡Salomón ha vuelto! Como la mayoría de agresores son hombres a todos de antemano ya les sumamos tres meses y nos ahorramos el juzgar caso por caso. ¿Tanto mal haría a la lucha contra el maltrato si condenasen a las mujeres a lo mismo en iguales circunstancias? Si eso no es llevarse más palos por ser tío que baje dios y lo vea.

El motivo para hacerlo: "las altísimas cifras en torno a la frecuencia de una grave criminalidad que tiene por víctima a la mujer y por agente a la persona que es o fue su pareja"

Motivos como ése hay (o podrían darse en el futuro) de sobra para condenar a personas a mayores penas en función de su raza, religión, ingresos, orientación sexual... Y considero que puede ser un precedente, no sé si es legalmente así. A mí ya no me suena tan bonito.

Anton_Ivanovich_Denikin

#19 Más razón que un santo. Añado que políticos de medio pelo, ladrones, caraduras y/o mentirosos (así en general, que nadie piense que lo digo por el señor Montilla o algún otro)no tienen nacionalidad, autonomía, cantón, provincia proconsular etc. Son universales.

Hombre es evidente que una vez construida ahí queda, para lo que pueda surgir.

Si total va a haber trasvase sí o sí, lo llamen como lo llamen. ¿Que no les gusta? Pueden oponerse pero poca esperanza le veo. Y oye que no se hubiesen tragado la propaganda sin más reflexión en su momento. Casualidades de la vida esto último también es universal. Cosas de simplificar demasiado.

Anton_Ivanovich_Denikin

#23 Cito: "se castiga al maltratador, no al hombre. " Pero en la cosa esta que ha soltado el Contitucional no pone que al condenado por maltrato se le condena por los hechos cometidos, si no que por ser varón 3 meses más de regalo y si es mujer algo menos.

Porqué no: terrorista islámico = 15-30años
terrorista etarra = 7-30años

El terrorismo islámico mata mucha más gente, es el desafío del siglo XXI, quiere acabar con toda Europa no sólo con los españolazos, tenemos que proteger a los usuarios de estaciones de cercanías curritos más que a los guardias civiles bla bla bla.

Venga hombre, ¿vamos a socavar las bases de la justicia (por llamarla de alguna manera y no sólo por esto) occidental y en particular española por histeria paranoica? Y que conste que las condenas que propone por maltrato me parecen una miseria absoluta en relación al crimen, delito, falta o lo que sea cometido, tanto para hombres como mujeres.

Además espero que por "hombre" quieras decir ser humano del género masculino así en general. Y no al individuo que maltrata (generalmente varón ciertamente), porque en caso contrario sería un argumento muy peligroso.

Anton_Ivanovich_Denikin

#3 Estoy de acuerdo contigo aunque con algunos matices. A parte de la primera (que por sí deja clara el tono y el objetivo del artículo), al final hay algunas parecidas del tipo supremacía hispana o algo así. La segunda cita es una verdad como un templo (refiréndome a EEUU en particular). La tercera revisionista es aunque también es verdad, pero bueno se parece a muchos argumentos usados por nacionalismos europeos. Si aquí los aceptamos...

Yo de todas formas entiendo los recelos americanos. Los hispanos no se están integrando al mismo nivel al quese integraban otros inmigrantes antiguamente (o eso me parece). Y además, y hacen bien en temerlo, lo de la reorganización de fronteras del XIX es fácilmente explotable por populistas mexicanos o hispanos en general. A pesar de ello, el artículo no me gusta; me parece de extrema derecha o así.

Anton_Ivanovich_Denikin

#30 Mi opinión no tiene que ofender a nadie; primero porque si soy un bobo es cosa mía, segundo no era ésa mi intención. Intentaré aclarar, y si aún así ofendo pues mis más sinceras disculpas, pero es lo que pienso.

Evidentemente yo animo a que cada uno haga lo que quiera; ahora bien, no vale quejarse si después no hay trabajo o tienen que opositar, junto con miles más en su misma situación, por 100 plazas de auxiliar administrativo o celador. Entiendo que es un ejercicio de responsabilidad elegir bien la carrera, y sí en eso se incluye no sólo que te atraiga sino que tengas expectativas. En la vida hay que hacer ciertos sacrificios me temo. Tú eres un buen ejemplo de lo que digo por lo que me parece (aunque yo lo haría en orden inverso), pero tú no eres el común de los que estudian esas carreras(o las empiezan). La culpa no es mía si no de la falsa idea de que con una simple carrera ya está la vida hecha y de que mientras te guste algo lo demás no importa.

Probablemente, y de forma parecida a ti, cuando tenga un trabajo fijo y esté asentado tranquilamente (si eso es posible cuando tenga 40 y tantos o 50 años) estudiaré Historia Antigua como consideré seriamente en su momento y estaré muy orgulloso de ese título, mientras tanto me dedicaré a trabajar y perfeccionarme como ingeniero que también me gusta. No digo que no sean útiles en la vida, no aporten una muy necesaria cultura y valores ni nada de eso. Sólo que como futuro profesional, pues poco y a eso me refiero con "sin objetivo".

Que están superpobladas (relativamente, porque el número de universitarios baja en general) es un hecho. Que algo sea fácil o difícil es una cuestión totalmente subjetiva y nadie puede criticar que me parezcan (y a mucha más gente aunque eso no significa nada pero es lo que hay) ridículamente fáciles algunas de esas carreras y otras fáciles a secas.

Anton_Ivanovich_Denikin

Sinceramente recomiendo ir a verlo en persona si se puede, pone los pelos de punta. Hay calles que parece que las hubiesen abandonado hace un mes o algo así.

#4 Eran grandes.

Anton_Ivanovich_Denikin

#2 Hay sitios como Bilbaoo la Margen Izquierda donde es poco habitual (siendo generoso) oir hablar euskera. Hay otros como Elgoibar o Bermeo donde es difícil oir otra cosa. Además de eso:

En principio es un idioma relativamente difícil de aprender, al menos para mí siempre lo ha sido y desde luego para muchísima gente más aún. Pero como todo, es ponerse o, si tienes, suerte nacer/criarte en zonas donde s ehabla euskera mayoritariamente. Pero eso en el caso de la gente joven, lo que no puedes pedir es a profesores que llevan 30 años dando clase en castellano que con 50 y pico aprendan algo que es tan extraño al castellano como puede ser el finés o el ruso (no digo el chino porque equello es el sumum). Cataluña o Galicia con sus lenguas romances no son casos ni remotamente comparables, creo yo.

En cuanto a la protesta esta noticia es la base de su argumento: Si para mejorar los resultados del informe PISA (y dejar así a Euskadi en puestos de cabeza en España) se permite usar la lengua materna (mayoritariamente el castellano) porqué no se les permite sacar mejores notas cursando sus estudios en su lengua materna principalmente, que con las nuevas reformas de este hombre al parecer no está garantizado si no que ya sólo existen modelos en euskera.

No soy ningún experto en educación vasca sólo lo que oigo o leo. Lo he explicado lo mejor que he podido.

Anton_Ivanovich_Denikin

#2 Yo diría más bien como un elefante en una cacharrería. Ruidoso, torpe, rompiéndolo todo y, sobre todo, peligroso.

Anton_Ivanovich_Denikin

#4 "se desploma y crece a ritmos d ela última recesión", simplemente en el titular tienes la respuesta. Sigue creciendo pero igual que en el próspero, ubérrimo período de 1992-1993.

En la noticia: "creció en el primer trimestre del año un 1,8% en términos interanuales y una vez corregido el dato de variaciones estacionales. Se trata de la tasa de variación más baja desde la recesión del bienio 1992-93"

Anton_Ivanovich_Denikin

#1 Si aquí lo importante es ganar las elecciones, lo demás ya se verá (aprobaré lo que venga de Cataluña y demás frases ampulosas). Me parece que Patxi y el PSE se van a llevar una sorpresa en las autonómicas. El hecho de que tengan expectativas de ganar sólo va a provocar que los nacionalistas se movilicen más, creo que ni con estas medidas para captarlos como han hecho en Cataluña va ser suficiente. ¡Y no lo digo porque no me alegraría que ganase! El PNV lleva demasiado apoltronado para ser bueno sea uno de la ideología que sea.

Hay mucha gente que considera que el "¡lehendakari no puede ser español!". Textual y lo dicen con genuina sorpresa cuando les planteas que Patxi López tiene alguna posiblidad de ganar.

Anton_Ivanovich_Denikin

No es que me parezca mal que le metan mano a ver si limpian, pero también es verdad que el modelo actual hace que los ayuntamientos deban financiarse principalmente por medio de jugosas recalificaciones.

Es por eso que el urbanismo está en sus manos si no tendrían que recibir muchísimo más dinero del estado (o de las autonomías) ya que tienen pocas "competencias chollo", vamos de las que dan dinero y no gastos (a parte del urbanismo claro está). Entiendo que de ahí las quejas.

Anton_Ivanovich_Denikin

#43 Mucho me da que esa de funcionaria tiene cero. Es un cargo de confianza, nombrado a dedo si lo prefieres. En una oficina antifraude no va a haber otra cosa, que un funcionario con plaza asegurada puede no ser manejable. Y 60000 euros al año tampoco es que sea una barbaridad pero tampoco suele ser el sueldo de un funcionario (al menos por lo que yo conozco).

Anton_Ivanovich_Denikin

#16 Tienes tu parte de razón. Aunque todos conocemos la afición a los globos sonda de los últimos años.

Pero eso de los nanopisos es una desfachatez, que los llamen residencias para ancianos y universitarios, que es más o menos lo que son porque eso de un cuarto con zonas comunes yo no lo consideraría nunca como un "piso". No vale decir que estás solucionando el problema de la vivienda cuando lo que intentas es mejorar las condiciones de ancianos. Muy bien por otra parte, pero sin engaños por favor.

Anton_Ivanovich_Denikin

A mí no me parece suficiente. Sin una reforma a fondo del sistema judicial y las leyes... Pero por lo menos algo se mueve, tienen 4 años para hacer algo.