Alt126

Al adolescente (16 años) que robó el coche y atropelló a la madre con el bebé le pusieron una pena de varios mesos de internamiento sin prisión (supongo que alguien creió que tenía posibilidades de ir por el buen camino).

Al cabo de un año lo encontraron muerto en una acera después que discutiera con alguien de un coche que se cruzó en su camino y le cosieran a balazos.
https://www.foxla.com/news/venice-hit-and-run-mom-baby-stolen-murdered-after-light-sentence-gascon


No pareció tener relación una cosa con la otra, pero tiene toda la pinta que no acabó por el buen camino y volvió a las andadas y alguien se lo cargó.

ElTioPaco

#2 como apunte, EEUU da muy pocas posibilidades de reinserción.

Tienes en muchos estados la regla de los 3 strikes, que puede llevarte a décadas de cárcel por un simple robo si es tu tercer delito, y además la gente no suele contratar a expresidiarios, algo que parece que se puede consultar sin dificultad.

Que te den una segunda oportunidad allí es raro, normalmente alguien que ha pisado la cárcel solo puede ganarse la vida reincidiendo, una pena que se la dieran y acabará muerto igual.

G

Cuando en tu mente tienes claro el orden de prioridades en esta vida, tú vehiculo (pick-up) o lo que sea, te suda la polla.

La madre también, a pesar de la aparatosa caída se reincorpora a toda velocidad para ver cómo está el bebé (cómo es obvio y de esperar, pero que por desgracia, igual a veces obviamos demasiado...)

Típico microvídeo descontextualizado (ya que no explica qué ocurre, aunque #2 da cierto contexto) de Twitter, pero que en este caso muestra acciones más que "decorosas" ante situaciones más que adversas.

Chacotillo

#2 Entiendo que el bebé salió bien parado del atropello... Qué angustia ver la escena

karakol

La madre coloca el carrito lo más cerca posible de la pared y se sitúa entre el coche y el bebé para minimizar el golpe y el hijo de la gran puta se desvía adrede para ir a por ellos.

#2 No creo que derrame nadie muchas lágrimas por semejante montón de basura.

Alt126

#6 Mil perdones... wall No se puede escribir con prisas y sin repasar...

Alt126

#9 Pero Flo ya era "actor", no un actor al uso, de tele o de teatro, pero al fin y al cabo cuando empezó en la tele lo que hacía eran personajes, falsas imitaciones llevadas al extremo.

No era actor de doblaje, pero como mínimo no era un famos que jamás había visto un micro o un guión.

Alt126

#16 Pero en ese doblaje debían ser todos "amigos de" (y no precisamente amigos de un actor de doblaje) o lo encargaron a un instituto para que lo hicieran en las clases de "expresión" porque es mas malo que pegarle a un padre con un calcetín sudado.

Alt126

#teahorrounclick

En cuestión de 2 minutos:
- El tirador original (que mató un agente) fué avatido por un "buen hombre"
- Este buen hombre, en vez de soltar las armas y esperar a la policía de forma que fuera claramente "inofensivo", se dedicó a desarmar el rifle del tirador en medio de la calle y sin ningún agente de policía que lo estuviera viendo y supiera qué hacía.
- El primer poli que apareció después de oír los tiros lo único que vió fue a un hombre agazapado manoseando un rifle en medio de la calle
- Como él estaba en desventaja por llevar sólo una pistola decidió que era preferible disparar primero y preguntar después, ya que si alertaba al del rifle tenía todas las de perder (mayor cargado, mayor distancia de tiro "preciso"/mayor velocidad de tiro).
- Ni los testigos sabían lo que estaba pasando porque el "buen hombre" no comunicó a nadie de los alrededores qué hacía y qué pretendía.

g

#1 "avatido"

Mis ogos!!!

Gracias por ahorrar un clik

Alt126

#6 Mil perdones... wall No se puede escribir con prisas y sin repasar...

l

#1 Buen resume.
Hay veces qeu es dificl dilucidar quien es victima o agresor.
En los atracos muchas veces se intenta soltar a los rehenes y huir con ellos. En el Asalto alBanco central, hacia tirarse atodos, para luego averiguar quienes son los malos.


Seria intesante saber como actuar de la mejor forma para evitar errores al maximo.
Hay veces es mejor la rapidez de alguien no profesional que un profesional que llegue un poco mas tarde.


Es interesante ver la psicologia de alguien que desea la oportunidad de matar un malo. Es generalizada en USA? solo le pasa a una parte pequeña de la poblacion, pero lo cuenta abiertamente?
En general, para matar alguien hace falta entrenamiento, aunque sea a un malo que ya ha matado a alguien.
Policia en el asalto de los Juegos de Berlin, tenia a los terroristas en la mira, pero no podian disparar aunque los malos si estuviesen disparando.
Tambien puede depender del entorno religioso. Aunque no se sea religioso, normalmente suele tener unos criterios comunes.
Los catolicos somos mas de perdonar y dar la otra mejilla.
Me parece que los musulmanes tienen menos reparos en aplicar castigos severos incluso sangrientos.
Los soldados moros de franco eran muy temidos y los chechenos tambien, parece que tenian otros limites de violencia.

Alt126

Renuncia al puesto pero las acciones se las queda, verdad?

Alt126

#3 Después de la tercera guerra mundial... Saldremos mejores personas.

Para eso nos quedan 2 añitos... Aunque lo de la Guerra de la Eugenesia no lo veo yo muy posible ahora mismo (la deriva hacia una guerra nucelar sí es posible, aunque no sé si realmente probable).

Alt126

#10 No tienen por qué inventarselo a sabiendas, lo mismo iban tan piripis que realmente no tienen ni puta idea de lo que pasó y ante el desconcierto y las palabras del novio se autoconvencieron que "algo tuvieron que hacer los otros dos en contra de su voluntad".

Pero precisamente por la borrachera no saben ni qué puede ser ese "algo" (que quizá ni existió).


Porque el cambio en el relato puede ser por dos cosas:
1 - Porque quieres salirte con la tuya y te inventarás lo que haga falta.
2 - Porque está todo tan borroso que cualquier pregunta o comentario puede influir sobre esa precaria zona de la memoria.

Y ya sobre el novio... saliendo de un pub al cierre para irse a casa de unos tíos a beber mas... da igual si hicieron o no cosas, yo soy el novio y la dejo igualmente, porque o le va eso de poner cuernos o es tan tonta que es incapaz de entender lo que es poner cuernos (en ambos casos hay un riesgo muy alto que te los ponga en breve).

Si pudo pasar algo la podría apoyar en un juicio porque el cariño estará, pero confianza como pareja habrá caido a -10.

Alt126

#1 Solo por estar hecho sobre Electron debería estar prohibido... como todos los que hacen lo mismo siendo grandes empresas.

Entendería que un pringaillo que trabaja solo y no tiene tiempo para mas hiciera esto para poder tener una app en todos los sistemas de escritorio, pero Microsoft? Twitch? Slack?

Engaya!!!

c

#10 #12 El 99% lo hacen con intención clara de monopolizar. Pero en el caso de Teams es que son directamente malos. Ha habido épocas que alguna opción sólo estaba vía web, o en Outlook o en Teams. Ala a buscar.
365 es caos, con Teams, caos al cuadrado. Usan Electron para no tener que sincronizar, al parecer son bastante incapaces.

editado:
La mejor solución es vía web, un perfil de navegador para cada cuenta, en la app lo han añadido hace poco y sigue fallando...

founds

#15 a mi Teams me ha hecho echar de menos Slack

c

#19 Hasta ICQ echo de menos!
Si no fuera por tanta integración, y por las lentas leyes europeas... Todos funcionan mucho mejor, por ejemplo Zoom también le dá mil vueltas.

Alt126

#15 Has dado en el clavo: "llevan probandose".

Tú mismo te has respondido, las vacunas siguen probándose una vez "legalizadas", porque se pueden mejorar con los avances de la técnica.
O realmente la gente piensa que las primeras vacunas que aparecieron hace 60 años eran tan "fiables" o "inocuas" como lo son ahora?

Si la gente va por el mundo pensando que todo lo que existe ahora ha existido siempre y con la misma calidad/control... pues oye, qué quieres que te diga.

Polarin

#19 Punto positivo. Ese es el problema, que la gente se piensa que ponerse tetas es seguro, o que un aborto es seguro, o que cambairse se sexo es seguro,... y no lo son. Todos son procedimientos medicos que conllevan un riesgo, como dar a luz, o operarte de apendicitis. 
Pero en ningun momento se hablo de que "hay un riesgo" porque habia que mandar un mensaje claro. 
 

Alt126

#15 A eso no te diré que no... A mi las pelis de El Hobbit me dieron bastante grimilla. Por todo lo inventado sin necesidad y por el poco mimo con el que se hicieron algunas cosas (personajes CGI, incluidos primeros planos y protagonistas. Cuando en la trilogia de ESDLA se limitó a cosas "imposibles" de hacer físicamente o a segundos planos y relleno/entorno)

Alt126

#2 Warner y Amazon tienen derechos distintos y son equipos de producción totalmente independientes. Amazon ha "trabajado" con New Line (división de Warner) pero sólo para tener acceso a material de las pelis, no para los derechos de los libros de los que derivan esas pelis.

Así que lo de los Hobbits mormones en las pelis ni estará ni se les espera.

ehizabai

#14 Bueno, el guión del Hobbit falla más que Gallardo.
Está bien que no haya mormones en la tierra media, pero a ver con qué nos sorprenden...

Alt126

#15 A eso no te diré que no... A mi las pelis de El Hobbit me dieron bastante grimilla. Por todo lo inventado sin necesidad y por el poco mimo con el que se hicieron algunas cosas (personajes CGI, incluidos primeros planos y protagonistas. Cuando en la trilogia de ESDLA se limitó a cosas "imposibles" de hacer físicamente o a segundos planos y relleno/entorno)

Alt126

#5 Si lees un poco verás que lo que "nació" en San Sebastián fueron las tiendas que durante la guerra civil cerraron. En ese momento Balenciaga se trasladó a París y allí abrió la empresa actual dedicada a la alta costura (y al gilipollismo variado, actualmente).

Lo de San Sebastián y lo de París lo parió el mismo hombre, pero no son lo mismo, la empresa BALENCIAGA es 100% francesa, por mucho que el propietario naciera al otro lado de los Pirineos.