A

#2 Lo sé, la frase completa era: "construir más aerogeneradores no encarecerá la factura, sino que los sistemas eléctricos canarios serán más seguros, porque mejorarán su autosuficiencia". Si a esto se une el bombeo sí es más seguro. Correcto.

A

"los sistemas eléctricos canarios serán más seguros, porque mejorarán su autosuficiencia"
Seguridad del sol y del viento? Todo lo demás sí, pero "más seguros no".

#2 El problema es que si los canarios pagaran menos por la electricidad deberían aplicar este criterio con todos, no?. Algo que se aplica en otros países es que se paga en relación a la distancia que hay entre el consumidor y la fuente generadora de energía. Cuanta más distancia, más pagas. Y es razonable ya que el transporte de electricidad cuesta, además que las personas que vivan cerca de una central "por lo menos" se benefician del precio.

D

#10 Sí, serán més seguros porque serán totalmente autosuficientes. Cuando no haya Sol y/o viento, entrarán en funcionamiento los saltos de agua, la cual se habrá subido a depósitros o lagos artificiales mediante bombas en los momentos en que los generadores estén produciendo por encima de la demanda de la población. Es lo mismo que se hace en el Pirineo en los momentos en que se produce demasiada energía, sobretodo por culpa de las nucleares que tienen una producción constante.

A

Lo que yo extraigo del artículo es lo que pienso y es lo que se debe inculcar a la gente: el consumo responsable. La "luz" es cara económicamente y muy cara para el medioambiente.

A

culpa del petroleo, hay que nacionalizar, venga con las renovables...parece que aquí nadie propone como consejo el CONSUMO RESPONSABLE. Hay que enseñar a la gente lo que cuesta (tanto económicamente como sobre el medioambiente) la generación de electricidad. Lo mismo que no se nos ocurriría hablar por el móvil 4 horas cada día, habría que concienciarse sobre los costes(en general) que provoca tener 10 halógenos encendidos en el salón mientras se ve la tele o poner el aire acondicionado a tope. A partir de aquí, y sabiendo lo que significa tener electricidad en las casas, podemos hablar de si es o no cara.

D

#46 Tengo un amigo que se ha hecho la casa en un antiguo local (BCN). Total, que paga la luz al precio que pagan las tiendas, y le sale casi regalada, por lo que consume todo lo que quiere y más.

¿Porqué las tiendas y locales comerciales tienen la luz tan barata? Claro, contra más luces tanto en las tiendas como en las calles, más se vende, ó eso dicen los estudios. Osea, que si vendo cosas, puedo gastar luz como un loco.

Pues a ésta gente es a la que hay que hacer boicot, para empezar. No compramos nada hasta que las tiendas hagan un consumo responsable de la energía.

A

#109 el tema es que nadie ha dicho que te vayan a atender desde los centros de Sudamérica, a eso iba. Y creo y espero que a nadie se le ocurra tener en el 112 de Galicia a alguien que no sepa gallego. Pero estar discutiendo si...y si...Y lo que me jode es que esto pasa con todo y los medios son los que lo provocan.

A

#1 eso, eso si no saben gallego los teleoperadores, aunque sepáis castellano, habladles en gallego cuando llaméis porque, por ejemplo, se esté muriendo vuestra madre...

La noticia dice que la empresa adjudicataria tiene centros en sudamerica, entonces se entiende claramente que nos va a atender un peruano que además será casi analfabeto. Espero que no salga una noticia de que han detenido a un teleoperador de Telemark por pederasta, porque veo los comentarios: "el 112 de Galicia va a estar atendido por peruanos analfabetos pederastas".

Reflexión: cada uno entiende las noticias como le parece aunque, en el fondo, no está mal. Por eso existe Menéame, supongo.

llorencs

#98 Mostrando tu ignorancia supina más cuando se sabe por todo dios que gallego y portugués vienen de la misma familia de lenguas el galaico-portugués, eso es innegable, luego habrá gente(como yo) que siguen diciendo que hablamos de la misma lengua dialectos distintos, pero que el gallego sea dialecto del castellano es la mayor majaraderia de la historia, y no, no se entiende si no lo conoces.

Y sí por ejemplo yo hablo indistintamente castellano y catalán, también inglés. Pero en un grado de nerviosismo probablemente hablaria catalán, ya que es mi lengua habitual, la que uso en la vida cotidiana, el castellano básicamente lo uso escrito, y llamara al 112 pues hablaria en la lengua que me saliera más natural y quizás fuera incapaz de cambiar de lengua ni darme cuenta en que lengua hablo.

Es lo que hay, es un país con multiples lenguas y multiples culturas y tradiciones, y eso es una riqueza inigualable que le da además de muy atractiva.

#107 La probabilidad de que un peruano sepa gallego es casí nula, ese es el tema. Que en una comunidad bilingüe y un servicio como el 112 te deben atender en gallego y/o castellano sin ningun tipo de traba, y si te atiende alguien de América no tiene porque conocer dicha lengua.

A

#109 el tema es que nadie ha dicho que te vayan a atender desde los centros de Sudamérica, a eso iba. Y creo y espero que a nadie se le ocurra tener en el 112 de Galicia a alguien que no sepa gallego. Pero estar discutiendo si...y si...Y lo que me jode es que esto pasa con todo y los medios son los que lo provocan.

A

Yo siempre me estoy quejando de los sablazos, pero a ver cómo le explicas al dueño de un bar, que pone los mojitos a 9 euros (recordemos que 3/4 partes del vaso es hielo) y que tiene gente esperando a que se levante alguien de la terraza para sentarse (véase La Latina en Madrid), que es un timador...

A

#29 me has dejao alucinao con tus cuentas!

Pero no te has dado cuenta de una cosa: "Hay 5000 mineros en España, las ayudas son 4.500 millones, tocarían a unos 900.000 euros por minero"

se podrían hasta forrar por no hacer nada, los muy cabrones!!!

A

Debo ser el único que le parece increíble que hayan ido a entrevistar al mendigo...solo falta que hagan camisetas. A mi lo que me parece que es hay muchos Manolos Lamas en el periodismo.