A

#7 Lo emitían en ETB1 en euskera, y creo que también en otras cadenas autonómicas.

Penetrator

#8 En TV3 también lo emitían. En catalán, y con un doblaje muy bueno.

A

#57 no creo que la Memory Pak falle de esa manera en todos los juegos, pero la chapuza sigue ahí. Yo tampoco pienso pagar por emular (que eso es lo triste al final, son emuladores) juegos que ya poseo y puedo jugar en la consola original o en PC sin problemas. Es que de hecho, en PC los juego con mejoras que van más allá de lo que va a ofrecer Nintendo o cualquier otra compañía: la posibilidad jugar online a MK64 o a Smash Bros (entre otras muchas cosas, pero esta es la mejor de lejos) por poner unos ejemplos. No se como seguirá la comunidad, ya que jugaba así hace años, pero en su día solía estar un montón de gente jugando mediante Kaillera a estos juegos.

D

#79 Es verdad, kaillera... yo nunca le di mucho uso.

A

#41 yo he acabado pagando una pasta para jugar a de todo: juegos muy exigentes en lo gráfico, juegos como Rocket League o Enter the Gungeon, y por ultimo emuladores (acabo de mirar y fue contigo que hable de esto mismo, sobre el tema de Ice y demás). Pero si, lo que hace por ejemplo Nintendo con su VC es de risa; juegos malamente emulados (ahí está ese Mario Kart 64 sin opción a guardar fantasmas de la contrarreloj por no poder emular una Memory Pak) y que cuestan un pastizal.

D

#48 No habia caido en lo de la memory card del emu de la VC de nintendo, lol. Yo es que no he pagado por nada en la VC creo, me parece una salvajada que te pidan 8 euros por un juego de 20 años cuando la mayoria de la gente lo juega por nostalgia, ya pago por el cartucho.

A

#57 no creo que la Memory Pak falle de esa manera en todos los juegos, pero la chapuza sigue ahí. Yo tampoco pienso pagar por emular (que eso es lo triste al final, son emuladores) juegos que ya poseo y puedo jugar en la consola original o en PC sin problemas. Es que de hecho, en PC los juego con mejoras que van más allá de lo que va a ofrecer Nintendo o cualquier otra compañía: la posibilidad jugar online a MK64 o a Smash Bros (entre otras muchas cosas, pero esta es la mejor de lejos) por poner unos ejemplos. No se como seguirá la comunidad, ya que jugaba así hace años, pero en su día solía estar un montón de gente jugando mediante Kaillera a estos juegos.

D

#79 Es verdad, kaillera... yo nunca le di mucho uso.

A

#22 Con muchas ganas de jugar a ese Yooka. A ver si muestran algún vídeo con gameplay de una vez pero vamos, fe ciega en los maestros de la antigua Rare.

D

#32 Por mi se pueden meter toda la HD, 4K y VR por el culo, yo me quedo con Y-L en una N64.

Lo gracioso es ver que la gente acaba pagando una pasta por jugar a un juego de los 90 en una consola de hoy, en la virtual console.

A

#41 yo he acabado pagando una pasta para jugar a de todo: juegos muy exigentes en lo gráfico, juegos como Rocket League o Enter the Gungeon, y por ultimo emuladores (acabo de mirar y fue contigo que hable de esto mismo, sobre el tema de Ice y demás). Pero si, lo que hace por ejemplo Nintendo con su VC es de risa; juegos malamente emulados (ahí está ese Mario Kart 64 sin opción a guardar fantasmas de la contrarreloj por no poder emular una Memory Pak) y que cuestan un pastizal.

D

#48 No habia caido en lo de la memory card del emu de la VC de nintendo, lol. Yo es que no he pagado por nada en la VC creo, me parece una salvajada que te pidan 8 euros por un juego de 20 años cuando la mayoria de la gente lo juega por nostalgia, ya pago por el cartucho.

A

#57 no creo que la Memory Pak falle de esa manera en todos los juegos, pero la chapuza sigue ahí. Yo tampoco pienso pagar por emular (que eso es lo triste al final, son emuladores) juegos que ya poseo y puedo jugar en la consola original o en PC sin problemas. Es que de hecho, en PC los juego con mejoras que van más allá de lo que va a ofrecer Nintendo o cualquier otra compañía: la posibilidad jugar online a MK64 o a Smash Bros (entre otras muchas cosas, pero esta es la mejor de lejos) por poner unos ejemplos. No se como seguirá la comunidad, ya que jugaba así hace años, pero en su día solía estar un montón de gente jugando mediante Kaillera a estos juegos.

D

#79 Es verdad, kaillera... yo nunca le di mucho uso.

A

#4 hace un porron de años teníamos en casa una NASA que era una NES con aspecto de SNES. Siendo un crió no entendía porque no podía jugar a Super Mario World en mi consola. Eso si, a nosotros no nos llego con un cartucho de 500 juegos, nada de eso. Al videoclub a alquilar juegos, como hacia todo quisqui.

A

El anime más importante no sé, que siendo un gran fan de Dragon Ball hoy en día me cuesta tragármelo (a menos que sea Kai), porque con tanto relleno...

¿Pero el manga? Joder, aun dejando aparte el hecho de que junto al anime sirvió para dar a conocer a toda la demás parafernalia japonesa, a día de hoy sigue siendo una jodida pasada. El dibujo de Toriyama es una maldita burrada, y aunque debió de acabar con Freezer como estaba originalmente planeado para no pecar de repetitivo, se lee a toda mecha ya que no tiene relleno ni chorradas, la historia avanza a velocidad de vértigo. Claro está que si no te gustan los shonen no vas a aguantar a DB, pero es que dentro del genero es lo mejor sin duda.

Ves en el anime todo lo que tardan en llegar de la saga de Vegeta a Namek, y lo comparas con el manga... Madre mía, es que lo del relleno es un pecado. Ojala que algun dia se dignen a sacar pelis de un par de horas resumiendo cada saga con una animacion brutal... Pero es demasiado pedir.

A

#30 lo que echo en falta es jugar con el mando original de la consola en sí. Por lo demás, y sin tener en casa ninguna tele CRT, prefiero jugarlos en el emulador, en el caso de que el juego emulado funcione bien al menos.

D

#31 los juegos de SNES en una tele de hoy dia se ven perfectamente.

A

#28 claro, con cualquier mando. Lo que hace es simple, pero muy cómodo: descarga los emuladores (aunque yo le meto aparte las nuevas versiones) y te las configura de tal manera que, cuando abres el juego empieza en pantalla completa.

Después, añades los juegos que quieras y al activar Ice los añade a Steam (con categorías por consola) y descarga los banners automáticamente para que quede todo integrado. Es algo que puedes hacer manualmente, pero si tienes muchos juegos que añadir es una bendición.

Es un poco lioso de configurar en un principio, ya que no tiene interfaz ni nada, pero si has utilizado emuladores y tal no es nada del otro mundo. Encima, una vez configurado no tienes mas que guardarlo o comprimirlo y no lo vas a tener que hacer nunca más.

Descubrí hace nada un proyecto parecido, que acaba de ponerse en marcha: https://github.com/Hafas/nostegama

En teoría piensa incluir una interfaz en futuras versiones, pero todavía está muy verde.

D

#29 Interesante. Yo sigo prefiriendo la consola original la verdad.

A

#30 lo que echo en falta es jugar con el mando original de la consola en sí. Por lo demás, y sin tener en casa ninguna tele CRT, prefiero jugarlos en el emulador, en el caso de que el juego emulado funcione bien al menos.

D

#31 los juegos de SNES en una tele de hoy dia se ven perfectamente.

A

#26 vaya, desconocía esa aplicación. Muy buena idea, sobretodo para los que tengan una Wii Mini.

Pero la verdad es que estando ya acostumbrado a tenerlo todo en Steam con Ice... Se me hace muy difícil volver a andar con la Wii o la Gamecube (y eso que echo de menos el grandisimo mando de la GC).

Con lo bonito que es tenerlo todo de este modo: http://i.imgur.com/LlwXK5b.jpg

Grasias, Ice.

D

#27 No sabia lo de Ice. Y se puede usar con el steam controller supongo no? o jugarlo en la Tv no?

A

#28 claro, con cualquier mando. Lo que hace es simple, pero muy cómodo: descarga los emuladores (aunque yo le meto aparte las nuevas versiones) y te las configura de tal manera que, cuando abres el juego empieza en pantalla completa.

Después, añades los juegos que quieras y al activar Ice los añade a Steam (con categorías por consola) y descarga los banners automáticamente para que quede todo integrado. Es algo que puedes hacer manualmente, pero si tienes muchos juegos que añadir es una bendición.

Es un poco lioso de configurar en un principio, ya que no tiene interfaz ni nada, pero si has utilizado emuladores y tal no es nada del otro mundo. Encima, una vez configurado no tienes mas que guardarlo o comprimirlo y no lo vas a tener que hacer nunca más.

Descubrí hace nada un proyecto parecido, que acaba de ponerse en marcha: https://github.com/Hafas/nostegama

En teoría piensa incluir una interfaz en futuras versiones, pero todavía está muy verde.

D

#29 Interesante. Yo sigo prefiriendo la consola original la verdad.

A

#30 lo que echo en falta es jugar con el mando original de la consola en sí. Por lo demás, y sin tener en casa ninguna tele CRT, prefiero jugarlos en el emulador, en el caso de que el juego emulado funcione bien al menos.

D

#31 los juegos de SNES en una tele de hoy dia se ven perfectamente.

A

#23 ni idea de lo que le dices pero vamos, que tengo mi TP bien integrado en Steam mediante Ice y con la posibilidad de subir la resolución interna del juego se ve de lujo.

Lo único que los fps de la Gamecube están fijados en 30 y aún desbloqueandolos con el emulador puede dar errores ,no se si el HD este los subirá a 60.

D

#25 Me refiero a que si tienes una wii puedes jugar a juegos de gamecube y si no es de las primeras (las mas nuevas no leen DVD-R) puedes usar una aplicacion que se llama "nintendont" y cargar la ISO del juego de gamecube desde USB/SD.

A

#26 vaya, desconocía esa aplicación. Muy buena idea, sobretodo para los que tengan una Wii Mini.

Pero la verdad es que estando ya acostumbrado a tenerlo todo en Steam con Ice... Se me hace muy difícil volver a andar con la Wii o la Gamecube (y eso que echo de menos el grandisimo mando de la GC).

Con lo bonito que es tenerlo todo de este modo: http://i.imgur.com/LlwXK5b.jpg

Grasias, Ice.

D

#27 No sabia lo de Ice. Y se puede usar con el steam controller supongo no? o jugarlo en la Tv no?

A

#28 claro, con cualquier mando. Lo que hace es simple, pero muy cómodo: descarga los emuladores (aunque yo le meto aparte las nuevas versiones) y te las configura de tal manera que, cuando abres el juego empieza en pantalla completa.

Después, añades los juegos que quieras y al activar Ice los añade a Steam (con categorías por consola) y descarga los banners automáticamente para que quede todo integrado. Es algo que puedes hacer manualmente, pero si tienes muchos juegos que añadir es una bendición.

Es un poco lioso de configurar en un principio, ya que no tiene interfaz ni nada, pero si has utilizado emuladores y tal no es nada del otro mundo. Encima, una vez configurado no tienes mas que guardarlo o comprimirlo y no lo vas a tener que hacer nunca más.

Descubrí hace nada un proyecto parecido, que acaba de ponerse en marcha: https://github.com/Hafas/nostegama

En teoría piensa incluir una interfaz en futuras versiones, pero todavía está muy verde.

D

#29 Interesante. Yo sigo prefiriendo la consola original la verdad.

A

#30 lo que echo en falta es jugar con el mando original de la consola en sí. Por lo demás, y sin tener en casa ninguna tele CRT, prefiero jugarlos en el emulador, en el caso de que el juego emulado funcione bien al menos.

A

#20 Nanai. El Twilight HD me sobra, cojo el de la Gamecube, lo meto en Dolphin y va igual de bien. No pienso pasar por el aro, tal y como no lo he hecho con WW HD.

D

#22 mas facil. Coges nintendont para la wii y un backup del juego en GC

A

#23 ni idea de lo que le dices pero vamos, que tengo mi TP bien integrado en Steam mediante Ice y con la posibilidad de subir la resolución interna del juego se ve de lujo.

Lo único que los fps de la Gamecube están fijados en 30 y aún desbloqueandolos con el emulador puede dar errores ,no se si el HD este los subirá a 60.

D

#25 Me refiero a que si tienes una wii puedes jugar a juegos de gamecube y si no es de las primeras (las mas nuevas no leen DVD-R) puedes usar una aplicacion que se llama "nintendont" y cargar la ISO del juego de gamecube desde USB/SD.

A

#26 vaya, desconocía esa aplicación. Muy buena idea, sobretodo para los que tengan una Wii Mini.

Pero la verdad es que estando ya acostumbrado a tenerlo todo en Steam con Ice... Se me hace muy difícil volver a andar con la Wii o la Gamecube (y eso que echo de menos el grandisimo mando de la GC).

Con lo bonito que es tenerlo todo de este modo: http://i.imgur.com/LlwXK5b.jpg

Grasias, Ice.

D

#27 No sabia lo de Ice. Y se puede usar con el steam controller supongo no? o jugarlo en la Tv no?

A

#28 claro, con cualquier mando. Lo que hace es simple, pero muy cómodo: descarga los emuladores (aunque yo le meto aparte las nuevas versiones) y te las configura de tal manera que, cuando abres el juego empieza en pantalla completa.

Después, añades los juegos que quieras y al activar Ice los añade a Steam (con categorías por consola) y descarga los banners automáticamente para que quede todo integrado. Es algo que puedes hacer manualmente, pero si tienes muchos juegos que añadir es una bendición.

Es un poco lioso de configurar en un principio, ya que no tiene interfaz ni nada, pero si has utilizado emuladores y tal no es nada del otro mundo. Encima, una vez configurado no tienes mas que guardarlo o comprimirlo y no lo vas a tener que hacer nunca más.

Descubrí hace nada un proyecto parecido, que acaba de ponerse en marcha: https://github.com/Hafas/nostegama

En teoría piensa incluir una interfaz en futuras versiones, pero todavía está muy verde.

muaddib76

#16 No me fio ni de mi padre yo. Les bastaria con admitir que la wii u se les queda pequeña para lo que quieren que sea este nuevo Zelda y a tragar.

Y sabeis que es lo peor? Que me compraría la puñetera NX solo por este juego. Bueno, se la compraria a mi hija... Que yo no juego a estas cosas. roll

A

Y ni un triste vídeo por parte de Nintendo (o Direct con cosas del nuevo juego, ya que estamos). Todavia tengo la esperanza de que publiquen algo durante está tarde, pero que ya les vale.

D

#14 Tranki que ya te venderan un remake en cajita bonita del zelda de NES con su amiibo por 50 euros y la gente ira como ovejas a pagarlo.

A

#20 Nanai. El Twilight HD me sobra, cojo el de la Gamecube, lo meto en Dolphin y va igual de bien. No pienso pasar por el aro, tal y como no lo he hecho con WW HD.

D

#22 mas facil. Coges nintendont para la wii y un backup del juego en GC

A

#23 ni idea de lo que le dices pero vamos, que tengo mi TP bien integrado en Steam mediante Ice y con la posibilidad de subir la resolución interna del juego se ve de lujo.

Lo único que los fps de la Gamecube están fijados en 30 y aún desbloqueandolos con el emulador puede dar errores ,no se si el HD este los subirá a 60.

D

#25 Me refiero a que si tienes una wii puedes jugar a juegos de gamecube y si no es de las primeras (las mas nuevas no leen DVD-R) puedes usar una aplicacion que se llama "nintendont" y cargar la ISO del juego de gamecube desde USB/SD.

A

#26 vaya, desconocía esa aplicación. Muy buena idea, sobretodo para los que tengan una Wii Mini.

Pero la verdad es que estando ya acostumbrado a tenerlo todo en Steam con Ice... Se me hace muy difícil volver a andar con la Wii o la Gamecube (y eso que echo de menos el grandisimo mando de la GC).

Con lo bonito que es tenerlo todo de este modo: http://i.imgur.com/LlwXK5b.jpg

Grasias, Ice.

A

#88 Si activas juegos en Steam que tengan region block utilizando un VPN te quitan el juego o directamente te banean.

D

#89 Usar una vpn es para usar otra cuenta,usandola siempre junto la vpn para que no sepan que te conectas desde otro pais para ahorrar dinero

A

#75 Te he enlazado un montón de casos de fraude donde las keys se han anulado tras haberlas activado.

Que cada uno haga lo que quiera, está en su derecho, pero creo que no está de más el indicar que G2A o Instant Gaming (por nombrar las más conocidas) no son tiendas autorizadas, por lo que siempre existe un riesgo a la hora de comprar en tales paginas. Cito a Devolver Digital, desarrolladores de Hotline Miami: "Devolver Digital games purchased on@G2A_com are not legitimate, not guaranteed, and not supported. We are actively canceling those keys".



Lo dicho, que en https://isthereanydeal.com/ aparece un buen puñado de tiendas autorizadas, y tiene opciones bien potentes para manejar los juegos que quiera comprarse uno. Y no andan faltos de ofertas: Dark Souls 3, por nombrar uno de los más esperados, a 40€, cuando en tiendas no autorizadas se encuentra a 34,5€. Yo al menos prefiero no arriesgarme por unos 5 euros, pero eso, que cada uno es libre de hacer lo que quiera.