A

#3 Bueno, el hecho de que tengan poca población indica que son pueblos pequeños con poca infraestructura y sus habitantes ya están acostumbrados a desplazarse para hacer cualquier gestión. De la lista solo conozco Arres, Sant Cugat Sesgarrigues y Pontons, y todos están a 5 minutos del pueblo más cercano. Si tienen que votar en el pueblo de al lado no harán más desplazamiento del que ya hacen para ir al supermercado (al menos en los casos que conozco).

LuisPas

#20 pero en las elecciones normales votan en sus pueblos o se tienen que desplazar? no lo se, de verdad.

A

#22 Juraría que en los pueblos que conozco votan en el mismo pueblo. El caso de Pontons lo entiendo perfectamente porque es un pueblo muy pepero (unos 7 regidores del PP y uno del PSC), pero vamos, que a los ciudadanos no les va a crear ningún trauma tener que ir a votar al pueblo de al lado.

LuisPas

#28 si no es el trauma, es que esto parace que se ha hecho para los mas cafeteros.

malespuces

#30 Es que hay mucho cafetero por aquí. El 96% de los municipios catalanes están a favor de la consulta del 9-N

http://www.ara.cat/politica/municipis-interactiu-consulta-9-n-barcelona-amposta-sobiranisme-mocio-mapa_0_1216678568.html

LuisPas

#34 di lo que quieras, pero no es un referendum como el que prometieron... y lo sabes.

Robus

#35 Cierto! Gracias a Madrid no se va a poder votar democráticamente en Catalunya... y se va a hacer una consulta participativa.

Espero que todos los catalanes lo tengan en cuenta el 9-N y recuerden porque no pueden votar normalmente... y actuen en consecuencia.

malespuces

#35 Lo sé, no dije lo contrario. Tampoco es la pregunta que hubiera elegido pero aun así iré a votar.

Espero que cumplan lo que dijo la ANC y en menos de 3 meses tengamos elecciones plebiscitarias.

sorrillo

#35 di lo que quieras, pero no es un referendum como el que prometieron... y lo sabes.

Por el momento el estado no ha hecho absolutamente nada para impedir que se produzca esta consulta o referéndum. Lo cual debo admitir que es una gran victoria para Artur Mas.

#31 No es un dato. Es nombres, apellidos, dni y que ha votado.

Por lo visto en muchos otros países la votación funciona mediante ese tipo de censos, sin censo previo. Es en España donde somos los raritos que vamos con el DNI en la boca a todos lados, como si fuera nuestro identificador penitenciario.

#3 Hay nueve municipios donde no habrá urnas

Entiendo que los ciudadanos de esos municipios deberían ir a votar a la urna más cercana que tengan. Tienen 15 días para hacerlo, aunque se insta a la población a ir el primer día para poder tener un resultado provisional lo más fiable posible lo antes posible.

Robus

#21 lee a #20

A

Los mismos que pedís una investigación de fraude fiscal en el parlamento debéis ser de los que le piden merluza al carnicero.

Como otros catalanes han dicho ya por aquí, espero que se haga limpieza y todo el mundo pague por los delitos, faltas o irregularidades que haya cometido. Que todo salga a la luz a ver si podemos empezar un nuevo país democrático y gestionado por gente honrada.

A

Esta mañana ha declarado en la radio:
"Creo que la condición de aforado es una figura anacrónica que debería dejar de existir. Una forma de suprimirla es que todos renunciemos a ella."

Thelion

#1 menudo "owned" de cara al resto...

A

#20 No hace falta sentirse español para apoyar al movimiento republicano español, de la misma forma que no hace falta ser gay para apoyar el matrimonio homosexual (solo por poner un ejemplo obvio).

Josephus

#21 Sí, pero ¿colgarla en el balcón del ayuntaiento no es como si dijeras "pollas a mi ohio!!!"?

Wir0s

#77 Es que muchos creemos que la independencia de Cataluña es tb una oportunidad para España, lo que nos lleva a lo que se ha dicho varias veces en el hilo: Quiero que mis vecinos estén lo mejor posible, eso es tb bueno para mi, y personalmente, considero que España estaría mejor con una república (con todos los cambios que ello conllevaría) que perpetuando el antiguo régimen como hasta ahora.

#65 La decisión debe ser del pueblo español, como la de independizarnos o no es del pueblo catalán, pero no quita que les desee lo mejor y que a día de hoy, mientras sigamos formando parte de... Tenga/tengamos una opinión al respecto.

D

#21 Tienes toda la razón. Pero que un independentista salga a un balcón con la bandera de quien se quiere independizar... a mi me suena a "Yo no soy gay, pero apoyo todas las reivindicaciones del colectivo homosexual. Y para demostrarlo, aquí hay una foto mía comiéndome un rabo"

A

#77 TV3 compró la versión europea (en francés) de la série y tradujo sobre ella. En esta versión Piccolo se llamaba Satan Petit Coeur. Ignoro de donde sacaron en nombre los franceses.

A

Al analizar esto hay que tener en cuenta que la organización recomendó no utilizar las redes durante la via catalana para no saturarlas. Muchos nos esperamos a llegar a casa para mandar nuestros twits.

Otro factor a tener en cuenta es que en muchos puntos rurales había muy mala cobertura.

A

Se están cargando la división de poJUAJUAJUAJUA! Perdón, no puedo decirlo sin que se me escape la risa.

D

#7 Te recuerdo que el Tribunal Constitucional no forma parte del poder judicial, ergo no tendría que ver con la división de poderes según la formuló Montesquieu.

Pachuli

#9 Ostias, nen!! ¿Pero en qué manual de Ciencia Política pone eso?, porqué a lo mejor voy a tener que tirar a la basura el manual de Colomer (uno de los clásicos en las Facultades españolas) donde dice que el poder legislativo (Parlamentos) supervisa el poder ejecutivo y estos, a su vez lo son por el judicial.

Según Montesquieu, que tu mentas, la función del Poder Judicial es solucionar, sobre la aplicación del derecho, situaciones de conflicto entre partes o trasgresiones de ley lo que es, a fin de cuentas, el cometito del TC.

A

Un estado "cuasifederal", "cuasiplural", "cuasilaico" y "cuasidemocrático"

A

Lamentablemente, los de la contra-manifestación del 11S no llevarán una bandera con una taza de café, sino con un pollo.