Agrss

#83 Los hay con funciones más básicas, solo GPS y llamadas...no creo que los niños quieran llamar a sus padres como distracción en mitad de la clase...

E

#94 ya, pero en el colegio de mis hijos los han prohibido todos ya que los profesores no son expertos en tecnología capaces de diferenciar por capacidades de cada modelo.

Agrss

#67 Pues su colegio está bastante cerca de casa, supongo que a partir de los 9 o 10 años podrá ir y volver sola ( yo lo hice incluso antes) Con esa edad también tendrá que empezar a colaborar en casa sacando a la mascota a dar un paseo..o en el parque ya no tendré que estar en vigilancia constante como ahora que no la pierdo de vista un segundo.. Desconozco en qué tipo de ciudad vives, y lo peligrosa que puede ser, pero en la mía a partir de esas edad los niños pueden empezar a hacer ciertas cosas algo más independientes...es que luego tienen 18 años y no saben ni ir a comprar el pan

Wachoski

#92 bueno, no necesito tenerle controlado... Tiene una independencia parecida a la que tuve yo. Sale a jugar y hace recados, se sabe mi número y sabe moverse.

Agrss

#100 No se trata de control, yo lo veo más bien como una herramienta de ayuda en caso de alguna emergencia....que evidentemente todos hemos sobrevivido sin eso, pero las nuevas tecnologías están para algo y si nos hacen la vida más fácil, pues mejor. Y ojalá no tenga que hacer uso de ella nunca.

Agrss

#18 El reloj al que m refiero es mucho más básico, tiene función de GPS la cual consultas desde el móvil de los padres y tiene función llamada a solo 3 números, no hay asistente, no acceso a un buscador de internet....creo que también tiene cámara de fotos, pero solo para ver las fotos en el propio reloj.

E

#35 Esos los han prohibido en el colegio de mis hijos porque era una distracción más y hubo casos de niños que grababan las clases y las profesoras pusieron queja a la dirección

Agrss

#83 Los hay con funciones más básicas, solo GPS y llamadas...no creo que los niños quieran llamar a sus padres como distracción en mitad de la clase...

E

#94 ya, pero en el colegio de mis hijos los han prohibido todos ya que los profesores no son expertos en tecnología capaces de diferenciar por capacidades de cada modelo.

Agrss

#4 Mi sobrina tiene un reloj con GPS y con el que puede hacer llamadas únicamente a 3 números de teléfono. Mi hija mayor solo tiene 4 años, cuando tenga alguno más le compraré uno igual.

Mark_

#8 a mí esto me parece muy correcto. Tienes al crío controlado con cierta libertad, pero aún no está atrapado por teléfonos o tablets.

WcPC

#8 Yo el problema que he visto de eso es el abuso de Siri (u otro asistente)
Los niños directamente no saben buscar en un libro las dudas o mantener un horario mínimamente reglado si tienen al asistente contestándoles todas las preguntas y guiándoles sobre que tienen que hacer en cada momento.
Como profesor que he visto a algunos con esos aparatos te digo que aún no sabemos lo suficiente de como se desarrollarán esos niños, pero mi experiencia, creo que el reloj los hace mucho menos independientes emocionalmente que quienes no lo tienen.
Además de que se imaginan excusas paranoides para llevar el teléfono, como que los van a secuestrar o si atacan terroristas, etc...
Yo no veo muy sano esos cacharros, y eso que, antes de ver varios en clase, estuve pensando comprarle uno a mi niña.

o

#18 a ver, aprenden rápido, yo con el mío estaba sorprendido porque no sabía usar el ratón, pero aprenden muy rápido creeme

WcPC

#19 Yo estuve una época enseñando a enfermeros, celadores y médicos.
Eran bastante mayores, bastante cerca de la jubilación y sin contacto previo con ordenadores...
En 2 días como mucho, la mayoría tras el primer día y en un caso 4 días, usaban perfectamente el ratón...
Y eso estoy hablando de software de hace 20 años, que no era, ni por asomo, tan intuitivos como los actuales.
La informática es muy simple y está diseñada para ser muy intuitiva, no es que sean muy listos, es que el software está muy bien diseñado.

o

#23 no hablo de aplicaciones, que si están bien diseñadas, hablo del uso del ratón en si

WcPC

#38 Ya, yo te hablaba de enseñar a casi jubilados a usar un ratón en un entorno laboral que, por convenio, no estaban obligados a aprende a usarlo...
Y tardaban una jornada laboral, simultaneando su trabajo normal.

Agrss

#18 El reloj al que m refiero es mucho más básico, tiene función de GPS la cual consultas desde el móvil de los padres y tiene función llamada a solo 3 números, no hay asistente, no acceso a un buscador de internet....creo que también tiene cámara de fotos, pero solo para ver las fotos en el propio reloj.

E

#35 Esos los han prohibido en el colegio de mis hijos porque era una distracción más y hubo casos de niños que grababan las clases y las profesoras pusieron queja a la dirección

Agrss

#83 Los hay con funciones más básicas, solo GPS y llamadas...no creo que los niños quieran llamar a sus padres como distracción en mitad de la clase...

E

#94 ya, pero en el colegio de mis hijos los han prohibido todos ya que los profesores no son expertos en tecnología capaces de diferenciar por capacidades de cada modelo.

tdgwho

#18 Buscar en un libro es el mayor dolor de cabeza del mundo.

Un pdf de 300 páginas, buscas la palabra, la tienes.
Un libro de 50 páginas, ale, a perder un buen rato.

WcPC

#48 Claro, pero es que no estoy hablando de buscar en un libro de 50 páginas sin dibujos, digo un libro de la ESO que tiene dibujos, esquemas y demás.

tdgwho

#50 ah bueno, entonces si.

Yo estaba pensando en mis libros de las opos. 3 libros de 800 páginas cada uno.

Pregunta tipo test, y cuando quieres buscar la respuesta... acabas antes googleando.

D

#52 Si es la primera vez que coges ese libro, ok. Si se supone que ya has hecho por mirarlos y ojearlos y están mínimamente estructurados, la búsqueda debería ser bastante más rápida.

tdgwho

#142

Te pongo un ejemplo, "cual es la velocidad máxima de un puerto serie"

Es un dato que sueltan de forma "informal" en algún punto del libro, como quien menciona el material del que está hecho la fibra optica.

No hay un capítulo llamado "puerto serie" y dentro de él la información.

O mejor aún, si lo que quieres es algo de info sobre cuantos días libres tiene un funcionario si fallece un familiar de segundo orden... Si, está en el apartado de turno, pero en medio de otro porrón de datos similares (enfermedad, casarte, tener un hijo, mudarte, irte a otro pais, a otra comunidad...

En un PDF lo buscas muy rapido.

born

#48 No estoy de acuerdo en lo de perder el buen rato. Leyendo esas 50 páginas te culturizas mas que buscando algo concreto en un pdf y yendo directo.

tdgwho

#53 Cuando el objetivo es encontrar ese dato, y mas adelante vas a necesitar otro, y mas adelante otro, tener que leerse de arriba a abajo todo el libro, es perder el tiempo.

y con 50 páginas, es poco tiempo, ahora busca en 200 o 400.

Kipp

#53 En los casos de los "cursillos" lo que vale es el hacerlo porque la inmensa mayoría de veces lo que viene en el contenido está muy desactualizado por lo que es más inteligente hacer la búsqueda de la palabra y tira millas. No es recomendable con experts y otros cursos mas grandes donde sí es relevante que te leas el contenido.

EpifaníaLópez

#18 Pero los relojes que he visto que te permiten llamar a 3 números y tienen gps no tienen siri ni nada. Yo creo q lo suyo es decirle al peque que tiene el teléfono para llamar a mamá o papá si tiene algo importante que contar que no puede esperar a llegar a casa o necesita algo (para q no sea tan en plan paranoico llevas el reloj para no morir) y ni decirle que lleva gps.
Parece un buen dispositivo sobre todo para dejarlo jugar solo en la calle.

Wachoski

#8 alguno más? .... Cuando va necesitar hacer llamadas? Cuando se va a quedar sola para necesitar llamar?

No se, yo tengo de 11 y 7 y no han tenido nunca necesidad de llamarme sin estar con alguien de la familia o controlados.

E

#67 el mío va con un Casio databank clásico con 10 teléfonos guardados

Se sabe el mío y el de mi mujer de memoria y cuando hemos tenido algún problema para irle a recoger (metro parado, accidente etc) ha avisado a algún otro padre de sus compañeros o a la profesora y ellos nos han llamado. Pero así tiene también el de la centralita de la oficina, los de todos los abuelos, etc

Agrss

#67 Pues su colegio está bastante cerca de casa, supongo que a partir de los 9 o 10 años podrá ir y volver sola ( yo lo hice incluso antes) Con esa edad también tendrá que empezar a colaborar en casa sacando a la mascota a dar un paseo..o en el parque ya no tendré que estar en vigilancia constante como ahora que no la pierdo de vista un segundo.. Desconozco en qué tipo de ciudad vives, y lo peligrosa que puede ser, pero en la mía a partir de esas edad los niños pueden empezar a hacer ciertas cosas algo más independientes...es que luego tienen 18 años y no saben ni ir a comprar el pan

Wachoski

#92 bueno, no necesito tenerle controlado... Tiene una independencia parecida a la que tuve yo. Sale a jugar y hace recados, se sabe mi número y sabe moverse.

Agrss

#100 No se trata de control, yo lo veo más bien como una herramienta de ayuda en caso de alguna emergencia....que evidentemente todos hemos sobrevivido sin eso, pero las nuevas tecnologías están para algo y si nos hacen la vida más fácil, pues mejor. Y ojalá no tenga que hacer uso de ella nunca.

D

#67
Cuando va necesitar hacer llamadas?
Cuando necesite hacerlas.

Cuando se va a quedar sola para necesitar llamar?
Cuando se quede sola. No puedes controlarlo todo siempre.

#23 No se si es cierto lo que comentas pero yo he visto una factoría en la zona de Igualada.

Agrss

#119 No puedo dar más datos por secreto profesional, pero tal cual.

Agrss

#119 Eso si, desconozco si la totalidad de su producción es allí.

Agrss

#14 #6 en qué utópico mundo vivís? Yo creo que la mayoría de gente que me rodea ( casi su totalidad con estudios universitarios) no tiene ni idea de lo que es un sionista.

Agrss

#2 No, solo no hicieron nada cuando los padres fueron a denunciar su desaparición. Les indicaron hasta de quién sospechaban y la dirección de la casa

Agrss

Lo primero es que esto sucede en un programa de TV totalmente guionizado. Lo segundo es que bien por el guionista, ya que Jesulin no solo le insta a que meta ahí la mano, si no que es él, el que con su mano acerca la mano de ella a sus testiculos (no deja lugar a dudas al consentimiento). Los hombres sufren con menor frecuencia acoso sexual, pero eso no quita que algunos lo sufran, incluso a los guapos se les "cosifique" y está igual de mal que si se lo hacen a una mujer.