Tras la reunión de la Comisión Europea de esta mañana, la danesa Margrethe Vestager ha confirmado en rueda de prensa que la Unión Europea lanza una acusación formal contra Google por abusar de su posición dominante en el mercado europeo. Margrethe Vestager también ha anunciado una nueva investigación respecto al sistema operativo Android y su posición dominante en el mercado de los smartphones. Relacionada:
www.meneame.net/story/ue-presentara-cargos-contra-google-monopolio
source.android.com/source/downloading.html
Te dan hasta instrucciones de como bajarte el código. También pueden darse un paseo por x d a-developers para ver lo difícil que es hacer forks.
Si quieren investigar, que empiecen investigando a Samsung y cia por utilizar componentes hardware tan oscuros que es prácticamente imposible utilizarlos fuera de sus forks llenos de bloatware.
Y si lo que les preocupa es posición dominante en temas de aplicaciones, que me expliquen por favor como haces para bajarte aplicaciones no autorizadas en un iPhone.
Manda huevos.
source.android.com/source/downloading.html
Te dan hasta instrucciones de como bajarte el código. También pueden darse un paseo por x d a-developers para ver lo difícil que es hacer forks.
Si quieren investigar, que empiecen investigando a Samsung y cia por utilizar componentes hardware tan oscuros que es prácticamente imposible utilizarlos fuera de sus forks llenos de bloatware.
Y si lo que les preocupa es posición dominante en temas de aplicaciones, que me expliquen por favor como haces para bajarte aplicaciones no autorizadas en un iPhone.
Manda huevos.
Solo quiero darte una visión alternativa sobre "Te dan hasta instrucciones de cómo bajarte el código". No voy a entrar en si es ético/legítimo/sensato o no.
#18 Lee lo que te dice #174. Te lo resumo: Vale, el código es abierto (aunque cada vez menos, pues muchas API importantes están en Play Services u otros componentes que no son open source) pero Google obliga a los fabricantes de teléfonos a firmar un acuerdo muy restrictivo que dice que si quieres alguna aplicación de Google en tu dispositivo Android tienes que instalar… » ver todo el comentario
En el enlace de de #18 no pone nada de eso ( o por lo menos no lo he encontrado). De hecho pone lo siguiente:
"And a few companies are taking a swing at separating Google from Android. The most successful, high-profile alternative version of Android is Amazon's Kindle Fire. Amazon takes AOSP, skips all the usual Google add-ons, and provides its own app store, content stores, browser, cloud storage, and e-mail. The entire country of China skips the Google part of Android, too. "
¿Puedes poner algún enlace que corrobore tu afirmación?
No se puede eliminar. Nada.
si eso no es competencia desleal, windows es GNU
Nadie te impide comprar alternativas.
Es como decir que un coche lleva tal tipo de ruedas. Nadie te impide comprarte otro coche o usar otras ruedas.
No digo que sea tu caso, pero aquí no se trata de que Google nos caiga bien o mal, sino de si aprovecha su posición dominante para obligar a los usuarios a utilizar sus servicios.
No cola.
Pero siempre la versión con menos google apps. Para luego no andar quitando el Google plus, el movies, etc.
la mayoria de la gente no se da cuenta que las Google apps (todas) son 250MB
A ver si se les cae la careta de derrocar un monopolio para poner otro, como el TTIP
/cc #2 #6
Lo que sucederá es que no vendrá de serie.
Google da libertad a las empresas como un entrenador da libertad a sus jugadores: tu en la porteria... y ni se te ocurra salir de area
P.D. Un ejemplo de como la empresa que manda es la que manda, y las que no mandan o las compra o las echa www.enriquedans.com/2015/04/twitter-y-sus-practicas-de-innovacion.html
Mas libertad imposible.
Todos somos libre para decidir, pero unos mas libres que otros.
Si yo soy sastre, y alguien me paga por hacerle un traje, no tiene nada que ver con la teoría de juegos la forma en la que voy a coser las mangas, sino con la aguja, el hilo, la tela y la habilidad de coser bien.
Realmente, Samsung o HTC o cualquier otra, instalan Android porque para ellas es un buen negocio. La libertad que tienen instalando ese sistema operativo es mucha más de la quieren, ya que realmente en este momento, jugar con el software no les va a influir en sus beneficios.
Recuerdo el google de 1997 y el que hay ahora no es el mismo. No es MicroSoft, pero en empresariales hablamos del "el ciclo de una empresa" y todo final tiene un comienzo.
Hay que ser precavido. Ya han visto que la NSA tiene todos los datos que… » ver todo el comentario
En fin, yo creo que la acusación de monopolio se la tendrían que hacer a una tal Samsung...
Tanto hacer "lo que quiera" tiene un precio.
#11 Google cada vez se parece más a lo que fue en su momento Microsoft.
Fuente: www.xataka.com/moviles/idc-android-e-ios-ya-estan-en-el-96-4-de-los-sm
iOS tiene el 100% de mercado en los iPhone.
Microsoft puede fabricar sus propios ordenadores e instalarles lo que les dé la gana de serie, pero no debería poder preinstalar todo lo que quiera en las demás marcas y frenar con ello a la competencia.
¿Cuántas marcas llevan iOS? 1 (Apple)
¿A quién puede presionar Apple con exigencias por poner su OS? A nadie. Solo ellos usan su OS, así que no perjudican a nadie por hacer lo que quieran con su sistema. Si no te gusta el iPhone, te compras otra marca y santas pascuas.
¿Cuántas marcas llevan Android? un porrón.
¿A quién puede presionar Google con exigencias por poner su OS? A todas ellas. Google obliga a las firmas que crean móviles Android a firmar un… » ver todo el comentario
Visto el resultado de la LPI que conllevó el cierre de Google News (pero Play Kiosko sigue funcionando) está claro que darán la vuelta a la tortilla antes que pasar por caja.
#8 ¿Bobo? ¿Podrias desarrollar el argumento? Gracias.
Yo el próximo smartphone que me compre será con Debian GNU/Linux, o por lo menos Ubuntu Phone.
Android es una marranada, y Google cada día más IS EVIL.
Hoy ya se puede instalar Whatsapp en cualquier SO, con un add para Google Chrome, te crea un lanzador como app independiente, vale en Linux GNU/Linux, Mac, Windows y otros. De modo que sí, se puede tener Whatsapp en Linux. Yo lo tengo.
Ya no hay excusas para usar un SO decente en los smartphone. Si valoras tu libertad, seguridad, y tener tecnología hardware con buena tecnología software...
Sinceramente, hoy en día incluso en un PC, quien no sepa instalar Debian GNU / Linux 8 con Gnome SHELL de escritorio no merece usar un PC / Netbook (lo que sea).
A Microsoft por menos la obligaron a vender partes de la empresa y quitar internet explorer del sistema.
Para tener derecho a incluir las Gapps, los fabricantes deben cumplir unos requisitos muy estrictos, a.k.a, agachar la cabeza ante la todopoderosa Google. Por ello la mayoría de fabricantes chinos no pueden tener las Gapps con sus móviles, y sistemas como Cyanogenmod requieren la licencia original del terminal para incluir las Gapps.
Pero que yo sepa, en todos los escaparates hay nokias, apples y samsungs. Google te da instrucciones detalladas de como manipular android. Puedes instalar infinitas apps de correo, de cloud storage, etc.
Esto no es monopolio. Vamos, creo yo.
Que puedas instalar lo que quieras no hace que google no use tacticas de monopolio. Si penaliza la busqueda o instalacion de la competencia, esta usando su posicion dominante a su favor, cosa que solo puede hacer porque es un monopolio. si no fuera un monopolio no podria. Si yo creo un buscador y bloqueo a google nadie me va a acusar de monopolio porque no importa, yo no tengo una situacion de poder que usar a mi favor. Al menos en mi opinion el mero hecho de que se pueda usar una posicio de poder para alterar la libre competencia es sintoma inequivoco de que (al menos en parte) es un monopolio
Pero vayamos a penalizar a google, que podría llegar a alterar la libre competencia.
La opción que da #45 al final de su comentario es lo que sería más lógico y justo, poder personalizar el terminal tu mismo instalando las aplicaciones de Google o no, pero eso sería solamente un remiendo de cara al futuro, no pudiéndolo solucionar en todo el parque de móviles instalado.
La chuleria de la CASTA que hace politica con el palo y la zanahoría, cuando en realidad Google tiene a Washington detrás y cualquier ataque a google va a tener sus represalias.
Internet es el lejano oeste y tenemos que hacernos nuestros propios sistemas operativos libres.
GO HOME BRUSSELS!!!
ENTRE MAFIAS ANDA EL JUEGO!!
Y somos los chupapollas personales de Estados Unidos, así que no me vengas ahora presumiendo de lo que carecemos.
Menuda empanada chaval...
A ti si que te van a a-pollar.
tiró a la basuragasto varios millones en subvencionar a Symbian en su momento.#34 El problema no es que Google o Microsoft constituyan en monopolio, sino el abuso de esta posición para reforzarse en otros sectores. Por ejemplo, Microsoft ya pago cerca de 3.000 millones a la UE por meter Internet Explorer y Windows Media Player junto con Windows. A Google le está pasando algo parecido.
Incluso Mozilla no es 100% libre, pues tienen registrados sus logotipos y nombres, por lo que en Debian en vez de firefox lo llaman iceweasel.
Hay valor en el software propietario y lo hay en el libre. ¿Red de carreteras de peaje o una red de carreteras públicas? Un tono de gris...
¿Que ha estado haciendo el embajador yanki ultimamente? ¿Cerrando alguna venta de armas?
Los yankis son como Barcenas, lo tienen todo apuntado, con debe y haber.
No lo saben ni los eurodiputados, que no les dejan leer los documentos si no es con una porra metida en el culo.
¿Acaso iOS no viene con su aplicación de Mail, su navegador, etc...?
Si Android te obligara solo a usar el navegador chrome, su buscador google, y a usar solo sus propias aplicaciones, esta claro que estarían jugando sucio. Pero no es asi, aunque lógicamente alguna restricción tendrá que haber.
Android es bastante libre, dan su código para que salgan Roms, se puede… » ver todo el comentario
¿Impide Google que alguien cree sus propios buscadores? ¿Hace contratos con terceros (como MS) para que no produzcan teléfonos con otros sistemas operativos?
Yo creo que no, que ni impide, ni dificulta.
Sigue costando lo mismo poner wwww.yahoo.com que www.google.com, por muy monopolio que sea.
Y puedes comprarte un iPHone o un windows phone o un ubuntu phone (estos tienen hasta dual boot) con la misma… » ver todo el comentario
GOOGLE
Me puedo comprar un iphone, o un windows phone, o cualquier otro terminal. Pero elijo Android (alternando custom ROMs con Gapps básicas, para más info) pq es lo que más me gusta y se adapta a mis necesidades.
No veo el monopolio ni en peligro, ni siquiera para la gente no especializada. Mi familia utiliza dropbox y no google drive. Y muchos tiran de la app de correo (no gmail) para cuentas personales.
Google es un monopolio. En Europa existen leyes antimonopolio.
Ni android ni ios han llegado aquí de la nada (images.dailytech.com/nimage/Smartphone_Market_Share_2007_Through_2012.) como otros, que llevan toda la vida copando el mercado (jomsurf.com/wp-content/uploads/2012/09/cnet-graf.png)
Molesta que no haya alternativas? Pues a picar piedra.
Las hay, y mejores:
www.ubuntu.com/phone/devices
Google es un monopolio [OK]
Microsoft es un monopolio [error de codigo]
Android es un monopolio [investigando]
Windows es un monopolio [error de codigo]
En los 90, Microsoft, por su posicion dominante creaba contratos abusivos con proveedores de hardware.
Pero ahora mismo eso ha desaparecido, el que Android o Microsoft sean los mas utilizados sera por su facilidad de uso, nadie obliga a EA a sacar sus FIFAs en Windows, o en Xbox.
Al final iran a juicio, y si pasa lo mismo que con Microsoft, sera un peor para la competencia ...
Y por supuesto estoy totalmente en contra de que los servicios de Google vengan por defecto en el móvil y no se puedan desinstalar.
En los móviles nos están metiendo servicios por defecto imposibles (o casi) de desinstalar. Para mí eso es comparable.
www.meneame.net/m/emnm/logan-electrico-circula-pe-calles-pitesti-ruman
La UE cada día se parece más a la URSS; ataques continuos a la libre empresa, persecución política a empresas exitosas, penalizaciones a la riqueza, burocracia hasta el hartazgo...
"Libre empresa" ¡jajaja! ¿Como Mercadona y la sede del PP? ¿Como Nueva Rumasa?
El monopolio, por cierto, es anti liberal, y anti democrático, la intervención del Estado para frenar las prácticas monopolísticas es no sólo necesaria sino un deber institucional de cualquier sociedad política civilizada.