[c&p] Hay miles de cosas que uno puede cambiar, y que están en boca de todos: que se exige muy poco a los alumnos, que no se respeta a los profesores, que es una locura obligar a los chicos a estar estudiando hasta los dieciséis años, que es una locura aún mayor que pasen de curso automáticamente, aunque suspendan todas, etc. Puedo estar de acuerdo con todos estos factores —de hecho, lo estoy—, pero creo que la verdadera explicación al problema de la educación es una y solo una. La culpa es de los padres.
|
etiquetas: problema , educación , españa
Por supuesto, es imposible aislar una sola variable y echarle la culpa de todo, pero creo que el principal problema de nuestro modelo educativo es la responsabilidad de los padres. O la falta de ella, más bien, y de muchos, no de todos.
La educación es una responsabilidad de la sociedad entera, no solo de los profesores. Y si se carga todo el peso en los profesores, haremos lo que podamos, porque más no podemos hacer. Pero no somos superhéroes.
Hace cuarenta años la educación en España tenía muchas carencias: no llegaba a toda la población, estaba anticuada, no había ordenadores, había un exceso de autoridad e incluso de maltrato por parte de los profesores, se dejaba a los alumnos «malos» como un caso perdido y se los condenaba al fracaso... Hoy en día todos esos problemas se han solucionado en su mayor parte. ¿Por qué entonces los resultados son mucho peores ahora que hace cuarenta años? Yo lo sigo viendo clarísimo: a los padres ya no les importa, y antes les importaba muchísimo, porque sabían que el que tenía estudios tendría más éxito que el que no los tuviera. Lo creo sinceramente: si los padres cumplieran con su obligación de preocuparse por la educación de sus hijos, no estaríamos en los puestos de cola de todas las estadísticas, sino probablemente a la cabeza de muchas de ellas.
Por supuesto, es imposible aislar una sola variable y echarle la culpa de todo, pero creo que el principal problema de nuestro modelo educativo es la responsabilidad de los padres. O la falta de ella, más bien, y de muchos, no de todos.
La educación es una responsabilidad de la sociedad entera, no solo de los profesores. Y si se carga todo el peso en los profesores, haremos lo que podamos, porque más no podemos hacer. Pero no somos superhéroes.… » ver todo el comentario
A mi Departamento ha llegado una circular de la Inspección educativa donde se nos preguntan dos cosas: por qué hay un porcentaje tan alto de alumnos suspendidos en 1.º de la ESO y qué medidas vamos a tomar para solucionarlo.
La primera pregunta se responde sola, y hace treinta años a nadie se le habría ocurrido hacerla (todo el mundo sabía por qué se suspende una asignatura: por no estudiar lo suficiente). Los alumnos no han alcanzado los objetivos previstos.… » ver todo el comentario
Me parece INCREIBLE que esté mejor valorado el % de exito escolar de los alumnos que los contenidos que han… » ver todo el comentario
¿Qué clase de niño desnaturalizado y enfermo se estudiaría la vida de alguien que murió hace 400 años, si el resultado es el mismo que si no lo hace?
Me encanta
¡Fascista!
Hacía tiempo que no leía algo TAN sensato
No sé, en mi casa no era tolerable una nota por debajo de notable y nos fue muy bien a mi hermano y a mí (y no nos traumatizamos ni nada). Si sacabas un bien tenía que haber una justificación muy, muy… » ver todo el comentario
"Los reyes son los padres"
A = B
La culpa es de A -> La culpa es de B
La culpa es de los reyes.
¡Viva la República!
No me miréis mal. Es que no di nada de lógica en "Introducción a la filosofía" de 1º de Bachillerato. Dichosa LOGSE...
Yo era un niño desnaturalizado por lo visto.
Algún día puede que la educación se base en los intereses y especialidades del niño o algo así y aprendan algo. A nadie le suele gustar el analisis morfosintactico de la lengua, se aprende y olvida, lo veo una inutilida, yo lo ODIABA con toda mi alma. En cambio, amaba la historia, las… » ver todo el comentario
Te enlazo a un pdf (www.tusalario.es/root_files/tusalario/Articulo-prensa-Manuel-Salas-Vel) y a su versión en HTML (… » ver todo el comentario
meneame.net/story/diseno-educativo-para-crisis-avecina
y está cumpliendo perfectamente su cometido, a las pruebas me remito
meneame.net/story/nunca-superaremos-4-millones-parados
Y, guste o no, esta pseudocultura ha sido impuesta por la izquierda para que sirva a sus propios objetivos. Que… » ver todo el comentario
Lo que hicieron con la LOGSE no tiene nombre.
Al final, la gente que tiene inquietudes y ganas de aprender se lo tiene que montar por su cuenta y son los que valen. Y de ellos, prácticamente todos acaban en el único sitio donde no te pasan de curso mágicamente y donde realmente sacias tus ganas de aprender y de desarrollarte: la Universidad.
El resto, lo… » ver todo el comentario
En mi vida me he encontrado muy pocos profesores competentes, la mayor parte de ellos eran ignorantes de la materia, prepotentes y, sobre todo, acomodados.
Y es que esto también hay que decirlo a gritos, aunque a Don Elías no le guste que se metan con su gremio y prefiera echar balones fuera.
Soy de las primeras generaciones que hicieron la ESO (la segunda promoción de mi instituto, creo) y la única diferencia que yo he podido encontrar entre mí y la mayor parte de mis compañeros* son mis padres. Mientras sus padres pasaban completamente de su educación (les importaba un pimiento que suspendiesen una u ocho y normalmente no había consecuencia alguna); por no hablar de que les daban todo lo que querían sin que tuvieran siquiera que esforzarse para… » ver todo el comentario
En serio, totalmente de acuerdo con el artículo.
¿qué cojones creen los padres de hoy que es tener un hijo?
¿un entretenimiento?
¿algo que se hace porque lo hacen los demás, porque toca?
Precisamente de eso nos van a evaluar los inspectores asturianos, de si somos buenos burócratas/burrócratas. El resto, les trae al pairo.
Habéis comentado muchas partes buenas del artículo, pero quiero resaltar la llamada a la disciplina... Sé que "disciplina" suena a ejército y a dictadura, pero la "disciplina" consiste en hacer lo que no te gusta, pero que es tu deber hacerlo. Levantarse por la mañanita para ir al curro es disciplina. Limpiar el baño es disciplina. Hacerse una ensalada en lugar de comer bollería industrial es disciplina. Más bien… » ver todo el comentario
a) Si tan duro es ser funcionario
… » ver todo el comentario
Con todo lo malo que la Logse haya podido traer, la verdad es que la escolarización hasta los 16 años (como… » ver todo el comentario
(dando por buena la diferencia de 700 euros de salario entre uno y otro)
hay que tener en cuenta que una carrera de cinco años hay que pagarla pongamos 800 euros al mes en gastos, total -48.000 euros
el que trabaja y no estudia empieza ganando dinero desde los 16, pongamos 800 euros al mes durante siete años (dos de bachillerato mas cinco de carrera) con pagas extras serian 78.400 euros
despues el… » ver todo el comentario
Otra cosa es que esos estudios no sean adecuados. Se acumulen horas y tareas a los niños, porque es un sitio donde tirarlos mientras lo padres trabajan, etc.
Es una aberración obligar a estudiar a un chaval de más de 14 años. Detrás de esto se esconde el maquillaje de las cifras de paro, porque si se apuntan a la lista de parados, sería un bochorno para los políticos de este país.
Álvaro Marchesi, el gran ideólogo de la LOGSE, autor de este desastre en la enseñanza española,el inepto entre los ineptos de… » ver todo el comentario
En fin, esta noticia me encanta. Ojalá llegue a portada.
¿Y los alumnos? Porque ellos también tienen algo que decir, no?
Chapeau por el artículo. Yo también soy del ramo y coincido totalmente.
Sólo una puntualización a los comentarios que he visto por arriba: creo (mi humilde opinión, no soy psicologa ni pedagoga ni nada de eso) que no se les debe regalar nada por sacar buenas notas. Es su obligación, y punto.
Mi hijo saca muy buenas notas, y su recompensa es nuestra alegría sincera,… » ver todo el comentario
el problema es que eso ahora ha dejado de pasar... me puedo tirar 5 años de carrera para sacar una ingenieria sudando sangre, que a la hora de colocarme las empresas van a pasar de mi y van a colocar a alguien que cobre menos, aunque tenga la mitad de conocimientos, y no sepa enfrentarse a futuros problemas.
Y conciliación familiar no se le puede llamar a que abran los centros escolares los festivos, pues entonces ahí no hay vivencia familiar, sino sólo un remedio para poder ir a trabajar.
Habría que cuadrar horarios laborales y escolares y obligra a centros escolares y empresas a acatarlos en la mayor medida posible.
en.wikipedia.org/wiki/Brave_New_World
teniendo en cuenta que hablamos de los años 90 no me parecio exagerado calcular unos 800 euros al mes hoy en día
si sigues viviendo en casa de tus padres porque en tu ciudad hay la carrera que tu quieres, además es una carrera de letras en las que la matrícula es mas barata, y si además mientras estudias tienes un trabajo para pagarte los estudios, o una beca obviamente te saldrá mas barato
No todo lo que hay que aprender en este mundo es divertido.
Mientras tanto el gasto en educación sigue siendo desorbitado.
Si lo padres tienen algo que ver, sería una buena solución incluirlos en los planes de educación, ayudas económicas, formación, asesoría, etc...
Si muchas parejas se ven obligadas a trabajar en jornada partida y solo tienen algo de tiempo para la familia el fin de semana.
Con jornada continua de mañana es muy facil tener tiempo por las tardes para ir controlando-guiando-educando-enseñando a un hijo.
La culpa es de como esta montada esta Sociedad, no solo de una parte, ni solo de los padres ni solo del sístema educativo ni de los profesores.
Los padres creo que no tienen tanta culpa como dice el artículo, aunque colaboran con el desastre, cuando no confían en los profesores.
Es como si a un cirujano, le escogieran el bisturí que tiene que utilizar para operar. Se da por suspuesto, que ya lo sabe.
Además, no tienen la misma formación… » ver todo el comentario
Si la generacion anterior es responsable de guerras, del deterioro climatico y ecologico (segun la moda dicta), ¿que barbaridades podemos esperar de estas lumbreras???.
Tendremso biznietos?.
sobre el gasto/inversión que supone una carrera
¿La culpa es del Estado? Bueno, es que hoy en día tenemos en el gobierno a esos mismos padres que no saben educar a sus hijos. Lo que no saben hacer en casa tampoco lo saben hacer fuera.
la culpa es de los críos joder, si no aprenden es porque NO quieren aprender.
¿Por qué los profesores no se "cuadran" de una vez? Haciendo sólo victimismo no se hace nada. Huelgas, exigir cambios, no esconder la cabeza debajo del ala y asumir que hay problemas....