Optaste por dejar tu dinero en un banco conservador, en un simple plazo fijo, desconfiando de ofertas como las de Bankia, pero ahora te encuentras que los que no fueron tan precavidos como tu tienen su dinero y encima le sacaron mucha más rentabilidad. Tenías razón, pero de que te ha valido más allá de tener que financiar el rescate de los imprudentes.
|
etiquetas: crisis económica , equivocación mayoría , desacierto
Nada que añadir.
Aun con las carencias que puede tener el artículo y que señala @AngelitoMagno, me alegro de que llegue a portada y haya algo de pluralidad de opiniones y puntos de vista por aquí. Creo que puede ayudar a mucha gente a comprender el punto de vista de otros muchos.
Así que si fuiste prudente, si te formaste, si ahorraste, enhorabuena. Has acertado. Tenías razón. Y ahora vas a pagar por ello, vas a pagar a los que no la tenían.
Si has ahorrado, encima te
… » ver todo el comentario
Ehm... el artículo no se refiere a ningún "sinvergüenza hijo de puta", sino a la gente que decidió trabajar en vez de estudiar y pedir una hipoteca para comprarse una casa.
Ambas cosas me parece, me parece, que entran dentro de la normalidad de las vidas de cualquier ciudadano del planeta que viva en un país medianamente civilizado. No es cosa ni de "vagos",… » ver todo el comentario
"Alquilar es tirar el dinero, por el mismo precio que tú pagas de alquiler yo pago la hipoteca, y así tendré el piso en propiedad, y si las cosas vienen mal dadas no tengo problema porque lo vendo y ya está. Como los pisos siempre suben, recuperaría el dinero con creces".
Eso es especular. No digo que no sea menos… » ver todo el comentario
Por eso España tiene la mayor tasa de viviendas por familia de la UE, 1.55 si no recuerdo mal, porque la mayoría de la gente la compraba por necesidad.
No me jodas...
La gran masa de personas que metieron su dinero en Bankia lo harían como casi todo el mundo, porque es el banco que más conocían, o el de… » ver todo el comentario
Y el artículo achaca la subida de impuestos a estos 4 millones de Euros. Cuando a la banca se le van a dar 50.000 millones. Pero no ¡qué no ayuden a esas 4000 personas, que a mi me han tenido que subir los impuestos!
Ya no es que el artículo tenga un posicionamiento ideológico u otro, lo cual siempre es respetable. Es que es demagogo y… » ver todo el comentario
Cuando veo estas criminalizaciones de gente anónima así al bulto, sin conocer cada caso, generalizando y especulando sobre si una familia debe o no hipotecarse para tener una vivienda. O si una abuela debe o no ayudar en la medida de sus posibilidades a sus hijos a pagar esa vivienda etc.
Los acontecimientos ocurren en un orden. Primero alguien idea un modelo… » ver todo el comentario
Tenía ya 30 cuando estalló la crisis, y como nunca he tragado con los "productos bancarios", mi poder adquisitvo, a pesar de no tener deudas, era el que era y los precios no paraban de subir, mi alquiler se… » ver todo el comentario
Esa tasación no se la inventa mi padre, que, por cierto ya pagó su casa ya que sólo hipotecó por 12 millones de pesatas, sino el BANCO porque los bancos son las mayores constructoras de este país, y no sólo bancos españoles, sino extranjeros también, el banco que construyó la casa de mis padres es… » ver todo el comentario
#6 En realidad no hay diferencia entre subir impuestos para ayudar a la gente o a la banca (al menos con nuestro sistema bancario actual), simplemente se suben… » ver todo el comentario
Y quien cojones ha puesto una pistola en el pecho a nadie para pedir un crédito?... la sociedad?, el mundo ?...
Ya está bien. Yo no defiendo a los banqueros y a toda esta gentuza. Pero si la gente no hubiera pedido estos préstamos hubieran sido los pisos y demás cosas las… » ver todo el comentario
Es una clásica explicación marxista (o se le acerca). Grandes poderes económicos y políticos haciendo y deshaciendo, con personas que son meras víctimas de las circunstancias. Sí, suena bien, hasta que te das cuenta de que no es realista, menos en una democracia representativa como ésta (ojo, eso no quiere decir que todas las personas tengan la misma culpa: el problema, en este caso, es que… » ver todo el comentario
Al que se equivocó que le jodan y a la puta calle. Y mis impuestos que no me los suban para ayudar a la gente (Si, a la gente, no a la banca. La noticia critica que se suban impuestos para invertir en educación: Y ahora te encuentras con que debes contribuir con tus recursos vía impuestos (y recorte de sueldo si eres empleado público) a que se vuelvan a animar a estudiar )
Jodo, tanto hablar de que los desahucios son una hijaputez y ahora solo leo que pobrecitos los que alquilaron, que mira que ayudar a los desahuciados, que a fin de cuenta es culpa de ellos haberse metido donde se han metido, etc, etc.
En fin.
Es como una beca. ¿Las becas no son inversión en educación?
Dejar el ESO, y luego volver a estudiar = 1000€
Acabar el ESO y luego trabajar = 0€
Estos son los incentivos. A estos jóvenes se les paga por darles una segunda oportunidad, y mientras miles de niños en edad escolar no tendrán una primera oportunidad en condiciones.
Que camino crees que se debería apoyar desde las instituciones?
Que cabrones, dando segundas oportunidades a gente de entre 18 y 25 años
Que camino crees que se debería apoyar desde las instituciones?
Ambos, claro. Las instituciones deben tratar de que toda la población tenga los estudios obligatorios.
- ¿Has trabajado bajo la lluvia 8/9/10 horas seguidas?
- ¿Has trabajado con los pies mojados 8/9/10 horas seguidas?
- ¿Has trabajado a 0 grados en plena calle 8/9/10 horas seguidas?
- ¿Has trabajado con vientos fuertes y frío en plena calle 8/9/10 horas seguidas?
Y así podría seguir y seguir. Eso de que se fueron a ganar "dinero fácil" a ver si lo concretas, porque más de uno lo lleva en su cuerpo, mientras algunos cultivaban su mente.
¿Quién es mejor? ¿quién peor? ¿Y qué más da?. Se trata de buscar y culpar a los que se han aprovechado por codicia, no a los que no son más que víctimas por unas u otras circunstancias.
Se les paga por darles una segunda oportunidad, mientras los niños en edad escolar sufren los recortes.
La segunda oportunidad esta ahí. Nadie les prohibe estudiar. Lo que no se entiende es que se les pague por ello.
Si quieren, que paguen 1000 euros a los que se lo sacan a la primera que se lo merecen más.
O que gente que ha hecho inversiones arriesgadas, pierda, y encima le den loq ue ha perdido porque se junten muchos a llorar, cuando si en vez de perder hubieran ganado, no habrían repartido con los demás.
Este país no avanzará hasta que no se empiece a premiar a los que hagan bien las cosas en lugar… » ver todo el comentario
La cosa es que muchos han pasado de ser "los pobres" a "los ricos" (aunque nunca fueran ni uno ni lo otro), dicho de otra forma, pasar de ser los que reciben dinero a los que dan dinero.
Igual que, por ejemplo, le ha pasado a España en la UE, que ha pasado de ser de las que recibía cantidades enormes a las que ahora tienen que dar cantidades enormes a los… » ver todo el comentario
Asique no, ser liberal no es un insulto. Es totalmente legítimo. Pero a mi me parece despreciable.
#43 Tienes mucha razón. Yo diría además que las sociedades latinas son particularmente individualistas a diferencia de las sociedades del norte de Europa que son más colectivas.
Luego de todos los comentarios no entiendo por qué esto está en portada si a nadie le gusta ni lo defiende.
¿Es eso bueno o malo? Pues es diferente. Como ya digo a mi lo único que me molesta es la gente que no entiende ni que defiende. Se puede defender cualquier cosa, pero por lo menos hay que leerse los "prospectos" de cada receta bien y no mezclar las "pastillas".
Como por ejemplo he visto mucho en esta página… » ver todo el comentario
Eso lo he visto yo, aquí y en la vida real, muchas veces.
Obviamente no con esas palabras, pero sí con ese concepto.
Aumento del 28% en defensa.
#58 Y en parte será así. De todas formas sin estar de acuerdo con la opinión del blog quitarle la culpa a la gente que se ha endeudado como lo ha hecho (es cierto que hay casos y casos) y solo echarsela al gobierno y a los banqueros (que por supuesto son los mayores culpables, tampoco es, al igual que por muy solidario que se de cualquiera da rabia que ahora tengan que pagar justos por pecadores.
Yo solo he dicho que el 99.9% de la población de España vive en un país de fantasía, un plagio barato de Ecuestria (La tierra de los ponies de My Little Pony, para más señas) y que quieren tener los servicios sociales de un país con impuestos altísimos (Suecia, Alemania, etc) pero con impuestos bajísimos (EEUU, por ejemplo).
¡Nos ha jodido! Yo también quiero que me den billetes por monedas de cobre, pero cualquiera… » ver todo el comentario
Quieres rebajar aún más los presupuestos de defensa?
España es uno de los paises con menor gasto per cápita de la unión Europea.
Incluso eliminar todo el gasto en defensa no llegaria ni a una cuarta parte de los recortes efectuados.
Es un discurso manipulador porque olvida que quien debería pagar esto no es el que tiene cuatro duros, sino los que todos estos años se han estado enriqueciendo a mansalva. El problema no es el que compró preferentes, sino el que las vendió. El problema no es… » ver todo el comentario
m.youtube.com/index?desktop_uri=/?gl=ES&hl=es&hl=es&gl=ES
Lo más… » ver todo el comentario
Solo por eso, mereceria considerarse erronea.
La última palabra siempre la tenían los bancos y cajas y fueron ellos quienes animaron y facilitaron a gente a endeudarse "la vivienda nunca baja", y ya no solo por la vivienda, sino que también ofrecían crédito extra para coche o viaje. No hay que tener conocimientos profundos de economía para pedir una hipoteca o crédito, los debe tener el banco para asegurarse si esa deuda contraida será devuelta, cosa que no hicieron. Y ahora salen los… » ver todo el comentario
que aunque bankia se la hubiese dejado quebrar recuperariamos el dinero, y si no lo recupero es que el sistema estaría quebrado y nadie recuperaría su dinero, ni en bancos buenos ni malos.
el problema de este pais es que está lleno de ingenuos que solo actuan de una forma que ellos entienden que es normal, y lo que hay que hacer es… » ver todo el comentario
Dejamos quebrar Bankia. Ya está, en esta hipotética situación Bankia se ha declarado en quiebra.
¿Cómo dices que se recuperan "los dineros" de la gente?
Pero sigues sin responder a mi pregunta, ¿Cómo les devolvemos hasta 100.000€ a cada uno de los afectados?
No esperarás que me crea que sólo con los propietarios y no-pagando las deudas vas a poder devolverle hasta 100.000 euros a cada afectado.
P.S: Tampoco me has comentado como piensas seguir manteniendo las ayudas de la UE cuando Alemania te diga quele des el dinero a SUS bancos, que no quiere tenre problemas y tu la mandes a paseo.
El estado nacionalizaría el resto, de modo que los depositantes no tendrían que sacar sus 100.000€ de ningún banco y la reserva fraccionaria seguiría funcionado, solo que ahora con un banco público. Es decir, como ahora, pero liquidación mediante, no dejando a los accionistas y gestores libres de responsabilidad. El nuevo banco tendría ahora el capital de tales… » ver todo el comentario
A ver, que un banco está vacio. No hay nada dentro de un banco. Las cifras se ponen a cero ¿y qué? ¿Cómo haces aparecer el dinero? La cosa es que no hay dinero físico. Cada moneda que un usuario de ese banco sacara del cajero, sería liquidez de capital del Estado, que es el único en tu argumentación que tiene algo físico.
La realidad es que un banco es una máquina de volatilizar dinero. Tú metes un billete y en tu cuenta aparece un +5€, pero la única forma de volver a recuperar ese billete… » ver todo el comentario
Sí, desde luego, estamos de acuerdo en que ha habido muy mala gestión de como tratar el tema.
Pero hay dos posibilidades: O dejamos que TODOS (inversores, deudores, banqueros y clientes) se hundan y el estado no paga nada.
O metemos dinero para rescatar sólo a los clientes, (pero dinero hay que meter).
Pero la gente no quiere meter dinero, porque piensan que "Si ha… » ver todo el comentario
Respecto a lo que dices de los bancos, estoy de acuerdo. En cuanto a la fuerza, yo la he traído porque en general cualquier presión política que pretende evitar una consecuencia legal y completamente legítima no deja de ser nunca una acción de fuerza (económica, física o de cualquier otra índole). Si Alemania fuerza a España a abandonar el Euro sería una… » ver todo el comentario
Y llego exactamente a las mismas conclusiones.
P.S: Sigo sin entendre desde cuando los paises no actuan de una forma despreciable en cuanto sacan beneficio por ello. ¿O es que el silencio respecto a Palestina no te parece desprecaible?
La realidad es que le política y la economía son el juego más sucio que hay, así que lo del video es muy bonito en teoría y muy dificil de poner en práctica. Y lo que dices tú es, en mi opinión, teoría pura y dura que no se ajusta en absoluto a la realidad, que en definitiva es lo que importa.
¿Qué son malos por saltarse la ley porque pueden? Sí. Ya los veo temlar de miedo.
La justicia es como la economía. Si el Congo dice que Israel tiene que pagar a Palestina 500 millones, pues vale. Si lo dice EEUU, pues es otra cosa.
¿Por qué? Porque la única justicia que existe es la que tiene el apoyo de las armas, igual que la única economía que no se hunde es la que tiene una base física.
Sí, a muchas personas les jode que esto sea así, pero es cierto. La realidad de porqué hay justicia en lso paises es porque los estados tienen el monopolio exclusivo de la… » ver todo el comentario
Vamos, me parece tan absurdo como si mi empresa proporciona morcillas al Mercadona y este quiebra y al día siguiente me llama el gobierno para decirme que me van a quitar la empresa porque van a usar mi patrimonio como reserva.
Entiendo que Mercadona, que me debía 100.000 no me pague, y no me pague nadie ,porque la empresa ha quebrado. Lo que no entiendo, ya que además es ilegal, es que alguien… » ver todo el comentario
En definitiva, la gente quiere que los clientes recuperen un dinero que ya no existe. No se puede recuperar ese dinero, sólo se les puede restituir (no tiene porque ser en mano, puede ser que el estado asuma las cifras de las cuentas que tenían, es exactamente lo mismo), aunque el señor Rato y todos lso propietarios respondieran con el total de su patrimonio estamos hablando de dos o tres órdenes por debajo de las cifras que se manejan.
Decir no voy a pagar o no… » ver todo el comentario
Yo también quiero 1.000 € para mis hijos por haber estudiado la ESO cuando tocaba. También quiero que me perdonen los últimos 14 meses de hipoteca (son los meses que faltan).
Me podeis llamar como querais, pero en esta sociedad, los prudentes, cautelosos o responsables; salen más perjudicados que los que han cometido errores de bulto por culpa suya, por desidia de estudiar la situación o porque los otros lo tienen y yo También lo quiero.
Quizás tú también recibiste una educación lo suficientemente buena como para decidir hasta qué punto endeudarte, o para tener un trabajo en el que no seas prescindible.
con esto quiero decir que el… » ver todo el comentario
Así se les atragante.
En este país hay una dolencia ancestral que muchos llaman "titulitis", que viene a ser que si no estudias algo no eres nada.
Bien, yo solo quiero remarcar que yo si he estudiado algo… » ver todo el comentario
¿Tengo que ser solidario ahora con gente así? Y una mierda!
Si se menciona tanto sera que abundan, alguno por meneame?
Por desgracia, si hay dinero hay que dar. Y cuanto más hayamos ahorrado, más habrá que dar. Otra cosa es que el PP aplique esta medida sólo hasta la clase media.
No quiero vivir en un mundo insolidario en el que no te puedes permitir el fallo porque te machacan.
Dicho esto, lo que no soporto es la mala fé. Me parece cojonudo evitar desahucios a gente desfavorecida aunque sea con mis impuestos. En contra de lo que… » ver todo el comentario
Basta ya de engañar a la gente.
Pero no estoy para nada de acuerdo en la insolaridad. Por muy listo que seas y hayas actuado bien, sin sociedad, no eres nadie y lo pierdes todo. Una pena que en este país haya poca gente que haga las cosas bien...
A mi no que no me vengan con que si generalizo, que cada caso es especial. Soy lo bastante… » ver todo el comentario
es pagar las deudas privadas de los BANCOS, constructoras, promotores y vivales varios que purulan por la españa democratica
los numeros siempre se pueden presentar engañosos si se quiere y este es el caso
yo jamas me han trasplantado gracias a dios y no por eso me han descontado seguridad social he apartado como todos los que contribuimos, asi que las deudas contraidas por familias que por circustancias de la vida ahora les va mal estoy encantada de contruibir, pero ni un duro daria de los principales cuasantes ........es mas los dejaria caer y llevaria a la carcel
Si alguien se ha equivocado o ha cometido un error y ha caído hasta el fondo, se le debe ayudar a salir del pozo.
En el mundo capitalista, donde nos metieron creditos por un tubo para que nos endeudaramos, nos rellenaron con subprime para que el sistema reventara, para reventar el credito y la financiacion de lso paises peor situados, para luego quitarnoslo de golpe para que todo cayera y poder caer ellos sobre nuestras industrias y recursos y quedarselas baratas, esas palabras tienen… » ver todo el comentario