Muchos maestros de la escritura compartían su rutina diaria de literatos con misteriosas actividades o enfermedades que en muchas ocasiones marcaron su vida y su obra. Desde inesperados coqueteos con la delincuencia protagonizados por autores como Herbert George Wells o Emilia Pardo Bazán hasta extraños trastornos como la narcolepsia de Dante Alighieri, pasando por el ‘delirium tremens’ que provocaba a Edgar Allan Poe alucinaciones y pesadillas, los secretillos de estos autores bien podrían ser relatos paralelos que ilustran a fondo sus vidas.
|
etiquetas: escritores , trapos sucios
es.wikipedia.org/wiki/Mario_Vargas_Llosa
A mi tb me mola el concepto si hablas en castellano eres de la casa, pero amos por ser justos es un Peruano al que acogemos mu gustosos
cularesculturales sanas:www.youtube.com/watch?v=skllAFuYfhA
PD: Me parece a mí que la cuestión estaría bastante igualada.
Deberíamos tener en cuenta también todos los males que asolan a Hispanoamérica, y considerarlos nuestros, para así colaborar en su progreso todo lo que estuviera en nuestras manos.
#1
es.wikipedia.org/wiki/Mario_Vargas_Llosa
Si aceptas sugerencias literarias, el Lazarillo (junto con la Segunda Parte), el Viaje de Turquía, y el Coloquio de los Perros son pequeñas joyas.
Pero me guardo la recomendación.
Para los interesados:
thevirtuallibrary.org/index.php/es/libros/literatura/book/literatura-e
En cuanto termine Los Girasoles ciegos, me pongo a ello. Vaya libro señores, la segunda historia es de una brutalidad poética que no he visto nunca.
Un saludo, y perdonen el mini offtopic.
Velasco, en el prólogo al lector, dice que quitó la segunda parte por ser de otro autor y muy desgraciada. El caso es que la opinión de Velasco se dio por buena acríticamente. La realidad, en cambio, es que ambas partes son del mismo autor, con total probabilidad.