La subida del precio de la luz ha llegado a todos los platós. Y tertulias y contertulios se suceden en el gran Circuito Nacional de la Televisión. En todas las cadenas el nivel de los "expertos" -el nivel de conocimiento del mercado eléctrico- es muy similar, es decir, entre escaso y nulo, pero las cotas que ha alcanzado esta mañana Los Desayunos, el programa que presenta Sergio Martín, han sido realmente extraordinarias.
|
etiquetas: tertulia , tve , electricidad , renovable , nuclear , expertos , precio , luz , subida
energia-nuclear.net/centrales_nucleares/francia
Francia lo hizo muy bien en su momento, apostando por lo que iba a ser la mejor opción para hacer centrales eléctricas.
La pregunta es ¿qué harían ahora en Francia si estuviéramos como en España? ¿ponerse a construir fiables nucleares o apostar por las nuevas tecnologías que apuntan a ser aún mejores que las nucleares en casi todos los sentidos?
España, en mi opinión, debería aprovechar que perdimos el tren nuclear para apostar por el nuevo tren, tecnológicamente superior. Lo perdido no lo vamos a recuperar ahora.
energia-nuclear.net/centrales_nucleares/francia
Francia lo hizo muy bien en su momento, apostando por lo que iba a ser la mejor opción para hacer centrales eléctricas.
La pregunta es ¿qué harían ahora en Francia si estuviéramos como en España? ¿ponerse a construir fiables nucleares o apostar por las nuevas tecnologías que apuntan a ser aún mejores que las nucleares en casi todos los sentidos?
España, en mi opinión, debería aprovechar que perdimos el tren nuclear para apostar por el nuevo tren, tecnológicamente superior. Lo perdido no lo vamos a recuperar ahora.
Si no está funcionando una, puedes hacer funcionar la otra, aparte de que en algún lado siempre hace sol.
Puedes prescindir de carbón y nuclear en España sin problemas con un poco de inversión
Hasta que no haya sistemas de almacenamiento de energía, depender del clima, un sistema caótico, para una necesidad de disponibilidad absoluta 24h al dia 365 días al año, es irreal. Siempre vas a necesitar algo que no dependa del clima, y a día de hoy se llama quemar algo o romper átomos.
www.energiasrenovablesinfo.com/oceanica/energia-mareomotriz-ventajas-i
●Impacto ambiental de las presas, que normalmente se levantan en paisajes protegidos.
●Volumen hídrico ¿Dónde en España tienes estuarios explotables?
●Compatibilizar tránsito de barcos con presas habilitando esclusas. A mayores corrientes y volumen de mareas, se asocia más actividad, suelen estuarios o rías navegables.
●Mantenimiento caro por corrosión y daños por temporales.
Acaso cualquier cosa que este en el mar no tiene problemas de corrosión? Ves que por ello no se navegue con barcos?
Una cosa son las presas de marea y otra los generadores de hélice anclados en el fondo, aparte de la undimotriz.
Y los problemas de corrosión no se dan con la hidráulica en embalses de agua dulce.
Quizás fusión a futuro.
Si te das cuenta he quitado carbón y nuclear, pero no gas, a sabiendas de que siempre necesitas algo de respaldo.
Y almacenamiento de energía tienes todo el que quieras con hidroeléctrica. Que ahora usamos embalses de agua dulce, pero anda que no tenemos agua de mar para acumular energía potencial cuando nos sobre generación.
Lo que no se, es porque no la utilizamos.
Eso es inviable a gran escala. Solo hay experiencias en islas montañosas y adaptando balsas semiartificiales.
También hay otras opciones para acumular energía y resolver la inestabilidad de las renovables, y especialmente la mejor opción hoy en día: cada casa/edificio con una placa solar y una batería, y hacemos el sistema brutalmente flexible, abaratando la energía y de paso haciendo más competitiva a todo el resto de la industria (que actualmente tiene que andar alimentando a las eléctricas como si fueran parásitos en sus cuentas)
Para ser exactos "una mierda de inversión..."
Solo tienen que facilitar las instalaciones de autoconsumo en vez de torpedearlas, y en unos años los propios ciudadanos se habrán encargado de hacer buena parte de esas instalaciones.
Pero claro, entonces ni eléctricas ni gobierno se llevarán su mordida.
cipotezapato.Lo hemos hecho así toda la vida, ¿por qué vamos a cambiar un sistema que funciona?
Y como dices, requiere un poco de inversión. Que ya sabes quién pagará: los mismos que estamos pagando la inversión en paneles solares caros e ineficientes que se hizo hace años.
La alternativa es lo que hicieron algunos otros: se quedaron mirando como nosotros gastábamos en pagarle la investigación y desarrollo a otros países y cuando la tecnología estuvo madura y barata empezaron a comprarla.
Tu qué propones, ¿que de nuevo "seamos pioneros" o que aprovechemos las tecnologías bien establecidas con experiencia de medio siglo que ya tenemos?
Si estas en este cortijo, primarán las energética y se penalizará como se hace aquí.
Si piensas como país, resulta que te hace menos dependiente energéticamente y además el consumidor podrá gastarse ese dinero ahorrado en otras cosas.
Hasta… » ver todo el comentario
Gracias #13
Se deberían de cerrar las nucleares a medida que lleguen al fin de sus 40 años de vida para construir nuevas centrales nucleares de tecnología avanzada. Los críticos dirán que… » ver todo el comentario
1) La renovable no estaba madura. Hablamos de 1960 (y aún así aun queda algo de esa época).
2) Su apuesta nuclear en el ejército y la nuclear, 100% pública, con su reprocesado le permitía el combustible para armas nucleares.
A todo esto, Francia sin hacer una gran apuesta de la solar, a finales de 2015 tenía 6.580MW de fotovoltaica instalada. Mucho más que España y el objetivo que tiene son 20.200MW en 2023.
Bares no, pero ....
en.wikipedia.org/wiki/France_and_weapons_of_mass_destruction
"En Reino Unido, donde está previsto construir una nueva planta nuclear, el gobierno se ha comprometido a pagar la electricidad producida en la central a 109 €/MWh (en euros de 2012) durante 35 años. Para comprender la magnitud de la cifra, mencionemos que hoy en Reino Unido a una gran instalación fotovoltaica se le ofrece una remuneración de unos 80 €/MWh durante 20 años".
www.meneame.net/story/energia-nuclear-sera-ultrasubvencionada-no-sera
La energía es uno de los grandes responsables del déficit comercial. Menos gasto energético más dinero interno y más riqueza y creación de empleo. España con el país con más sol de la UE y el que menos invierte en solar.
España está perdiendo el tren… » ver todo el comentario
El parón nuclear francés impide que la luz baje un 6% en España
La demanda francesa eleva a cotas históricas la exportación de electricidad española al país vecino
economia.elpais.com/economia/2016/11/12/actualidad/1478977591_728274.h
El gigante nuclear francés hace aguas y afecta a nuestra factura de la luz
blogs.20minutos.es/la-energia-como-derecho/2017/01/20/el-gigante-nucle
Yo opino que el pais vecino al tener 58 nucleares construidas, funcionando la mayoria, debe de estar llenos de expertos que opinan eso.
Sin expertos, muchos, ingenieros, arquitectos, fisicos y etc. no habrian llegado a esa cifra de centrales funcionando correctamente. Con lo que imagino, que en Francia debe de haber muchisimos bares y muy buenos (personalmente no los he visto a pesar de ir mucho).
Logica aplicada a partir de una premisa. Si tienes mas dudas te las aclaro, cuentame.
Por otro lado, los desechos nucleares permanecen radioactivos por decenas de miles de años. Nada hecho por los hombre ha durado tanto, sobrepasa incluso todos los tiempos desde el principio de nuestra historia (que comienza con la escritura hace tan solo como 7.000 años), hasta nuestros días. No hay ninguna garantía de que esos deshechos produzcan problemas en el futuro.
Además, vivimos en un puto país de SOL el invertir en este tipo de energía sería lo primordial para poder sacarle todo su jugo.
Pero claro, el sol es algo que sales todos días de buena mañana y lo tienes ahí. Eso no vende.
A third of France's nuclear reactors have been shut down by industry regulators as revelations emerge about the supply of sub-standard parts.
As investigations into falsified documents and excess quantities of carbon in steel continue, more closures are expected.
France is reopening mothballed coal plants and burning more coal than it has for 32 years. Neighbors,
… » ver todo el comentario
El problema de imponer normativas de seguridad muy estrictas que suponen costes tremendos, es que los técnicos de las subcontratas, los ingenieros nucleares que son los que realmente implementan las soluciones, sugieren al operador reducciones de coste sin merma significativa ni de calidad ni de seguridad (al fin y al cabo son ellos quienes van a trabajar día a día con los equipos.)
Escándalos, los justos. Pero a la prensa y políticos de turno se les dan estupendamente.
Eso sin contar que sin excepcion somos los ciudadanos los que nos vamos a comer los costes de desmantelamiento y custodia de los residuos. Y no me digas que ya pagan por eso porque ese cuento me lo conozco muy bien y no pagan ni un 1/10 de lo que cuesta.
La nuclear es cara de cojones si tienes en cuenta todo su ciclo de vida útil.
En el momento 1:07:15 del programa: www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/desayunos-tve-javier-
Sus propios compañeros le dan zascas y termina criticando el politicorrectismo.
Era carísima y es una tecnología obsoleta, luego si los teleespectadores entienden otra cosa...
Expertos de barra de bar a los que Iberdrola paga un viaje al mundial de Brasil con todos los gastos pagados, como al protagonista de la frase del titular.
Edito: www.lamarea.com/2014/06/18/lo-que-decian-de-iberdrola-los-periodistas-
Manuel Luis Lozano Leyva (Sevilla, 1949) es un físico nuclear, escritor y divulgador científico. Desde 1994 es catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla.
Es autor de varias novelas históricas ambientadas en el siglo XVIII como El enviado del rey (Salamandra, 2000), donde reconstruye la vida cotidiana del setecientos en una trama centrada en torno a las minas de… » ver todo el comentario
Expertos a sueldo.
Sólo se ataca una renovable, la solar. La hidráulica, la eólica, biomasa,.. necesitas grandes infraestructuras y permisos. La solar cualquiera se puede poner placas y además juntarse entre varios y montarse un huerto solar. Un huerto solar casi se puede poner en cualquier sitio, un molino no lo puedo poner donde me salga el pijo. Por eso se ataca a ese energía, hay que ser muy gilipollas, España una y otra vez se pega tiros… » ver todo el comentario
no es del todo correcto. los responsables (que al fin y al cabo son los que lo hacen, no "España") se hacen ricos con esos "tiros en el pie". así que es más bien un "homicidio"...
Los tertulianos son invitados, no portavoces de la cadena.
#33 De todos es conocido cuando Pablo Iglesias estaba ahí siguiendo las órdenes que le pasaban de Intereconomía
Los tertulianos actuales muestra la voz de La Razón, del País, del Mundo y del ABC, que es LA MISMA LÍNEA EDITORIAL.
Deja de tratar a la gente de tonta anda, que das pena.
Menudo #&*+#&
Eso si, usar la energia nuclear como si fuera lo mas, echar a la gente de casa, tener sin luz ni calefaccion a nosecuanta gente, todo eso, es de centro extremo centro moderado.
La basura de mafia a la que defiendes cada dia son los radicales y los antisistemas. La basura que sale dia si y dia no (Alfonso rojo, comepollas del ABC etc) son los radicales.
Si a ti te gusta eso igual es que estas en ese grupo.
Tu sabras el futuro que le quieres dejar a tus hijos.
¡Osar cuestionar que un mal opinador sea producto de una conspiración! ¡Nuestros niños podrían oír lo inconveniente!
Tienes a toda la plantilla de Intereconomia, libertad digital y 13tv ahí metida,y saltas con el comentario de comemierda?
Menudo lamebotas , que vergüenza de persona.
Si siempren llevan a los mismos, sinceramente, no sé en qué se diferencia de una barra de bar.
A ver si vamos a descubrir ahora que los reyes son los padres.
Sus votantes se creen sus gilipolleces porque las dicen "ejpertos" en cuñadismo y mantienen el voto...
La táctica es perfecta y los hechos lo demuestran.
¿Es barato construir una central nuclear? No.
¿Es barato mantener una central nuclear? No.
¿Es barato conseguir combustible nuclear? No.
¿Es barato deshacerse de los residuos radiactivos? No.
¿Es segura y limpia una central nuclear? No, a los datos de accidentes nucleares me remito.
¿Es segura una central nuclear para sus empleados? No, idem del anterior.
¿Es seguro y limpio conseguir combustible nuclear? No.
¿Es seguro y limpio gestionar los residuos radiactivos? No.
Ya se que comparar algo malo con algo peor no es un buen argumento, pero si demuestra el sesgo que existe hacia la nuclear que apenas existe hacia el petroleo, quizas no por ti, pero si por mucha gente que no se para a pensar..... Si comparamos la nuclear con el petroleo gana la nuclear, porque puedes… » ver todo el comentario
Modelo de debate sobre energía en otra cadena de la competencia:
Moderador: después de este bloque de publicidad, vamos a hablar del problema energético de este país
Tertuliano 1: es un desastre heredado de Zapatero
Tertuliano 2: el gobierno ha hecho que la gente esté muriendo de frío con la ayuda del psoe
Tertuliano 3: cállate, que tú eres amigo de los terroristas y te paga Venezuela
Tertuliano 2: calla tú, ¡Pantuflo!
Moderador: Y ahora vamos a unos minutos de publicidad!
Que lo que se puso es muy obsoleto: tampoco voy a opinar, aunque cabe pensar que todo lo que se puso hace años ahora está obsoleto. También las vetustas nucleares en servicio.
Que la nuclear sea más limpia y segura que aerogenerador o una placa solar: ¿este tío es tonto o qué?
Y hasta aquí puedo leer.
Dependemos en un 70% de la energía que nos viene del exterior, todo lo que sea mejorar eso es hacer las cosas bien, y eso incluye instalar producción eléctrica nacional y renovable y dejar de fomentar instalaciones no renovables.
Si por culpa de ello, pierden dinero empresas que hicieron mal sus cálculos y los accionistas que se creyeron el asunto, eso no es problema de la ciudadanía.
Por culpa de… » ver todo el comentario
Como todo estaba sobredimensionado y los cálculos mal hechos, el recibo se ha disparado y lo tenemos que pagar ahora y en los próximos 20 años.
Si, es la típica postura cortoplacista y crecentista como solución a los problemas, se llama "patada hacia adelante", y es lo que hacen todos los gobiernos, el problema es que la bola no para de crecer y llegará el momento que no podremos meter la cabeza en un agujero para no ver la realidad y las verdaderas soluciones.
Hay otra manera de hacer las cosas, y se puede gobernar pensando en los ciudadanos, o gobernar pensando en las grandes corporaciones.
Si no hay más que ver que ha ocurrido tras el gran batacazo en España. Se sigue con lo mismo y además todavía la gente no se ha dado por enterado que su manera de pensar tan absurda es la que ha traído este desastre.
Sí, la instalada en España por desgracia sí, aunque no tanto como costaba antes de las reformas de Soria y Nadal(el hermano gemelo del actual ministro de Energía), la razón es que la pagamos a precio de oro debido a que aún no instalaba nadie. España pagó el crecimiento del sector y luego no se ha aprovechado del mismo.
Se trató de lanzar un sector, la jugada salió mal con un coste muy superior al esperado, se lanzó el sector solo que el lanzamiento no benefició a España.… » ver todo el comentario
No es uqe no sea rentable (que no sé si lo es), es que o se trata de un negocio de la putísima hostia, o no te dejarán montarlo ni de coña.
www.meneame.net/story/companias-energeticas-25-anos-dando-trabajo-exmi
Es como si le hubiese preguntado Martín: "¿Entonces, las acciones de nuestro bienamado gobierno el PP contribuirán a bajar el coste de la electricidad, verdad?" Ella: "No sé, lo que es el precio del gas ya le digo que se marca internacionalmente", o como si le hubiese preguntado algo como: "¿Pero a que el azul del PP mola mucho, verdad?" y ella: "No sé, el gas es incoloro y esto es lo que le puedo decir".
Eso sí, bien montada con los últimos sistemas de seguridad de enfriamiento pasivo del núcleo, no el truño de Zorita.
(emoticono de abrir paraguas que no lo encuentro..)
Las centrales nucleares utilizan un combustible no renovable, y las reservas están sujetas a su propio "peak".
Hoy por hoy, la producción eléctrica de origen nuclear es claramente mas cara que…
Demasiado riesgo para calentar agua.
www.youtube.com/watch?v=G23DS-qk1eY
Incluso el habria subido el nivel de la tertulia.
Los propietarios de las centrales recibían primas a la generación,(igual que todas las tecnologías en su inicio) son dos cosas diferentes.
Las instalaciones fotovoltaicas actuales no tienen primas, y son rentables sin ellas, pero siguen requiriendo un permiso para su instalación, esos permisos no se están dando, y se dan con muchas trabas y a largo plazo, por culpa de exceso de potencia instalada, especialmente en centrales de gas, que es lo que provoca las subidas.
falaciasecologistas.blogspot.com.es/2014/02/el-gran-exito-de-las-prima