Las cifras son el resultado de un exhaustivo estudio publicado por investigadores españoles en el European Journal of Political Economy. Junto a esta publicación existe también un estudio realizado por la Universidad de la Laguna en Tenerife que además resalta un hecho fundamental: La inmensa mayoría de estos casos de corrupción (un 88%) están relacionados con las grandes fortunas, las tramas urbanísticas y las propiedades del suelo. Tanto es así que los propios investigadores afirman en las conclusiones de artículo que...
|
etiquetas: estudio , honradez , ricos , pobres
No sé a qué refranes te refieres. Mi opinión es que muchos refranes son el resultado de la experiencia y pueden sernos de gran ayuda por ello. ¡ Ojala se hubiera tenido mas en cuenta la sabiduria popular en los ultimos años ", estoy seguro de que nos hubiera evitado muchos problemas. Lamentablemente en nuestra sociedad se desprecian la sabiduria popular, ¡ asi vamos !.
La sabiduría popular era la que decía que es peligroso comer naranja y beber leche en la misma comida.
Pero tiene sus partidarios, eso sí.
Es posible que sean mal empleados, pero eso no tiene nada que ver con el valor de los refranes.
Como cualquier otro pensamiento, el refran puede ser sabio o estupido. Hay refranes estupidos, claro que sí. Pero no podemos despreciar a todos los refranes porque dentro del refranero haya algunos estupidos.
Por la boca muere el pez...
No das ni una...
Para muestra:
- "... pero no solo eso que al final solo debería de ocurrir en condiciones normales una vez"
Repites dos veces la palabra "solo" en la misma frase y el sentido de la frase queda bastante ininteligible.
- "corrumpiendose..."
¿Qué tal si probamos a escribir "corrompiéndose"? Igual mejor ¿no?
Y volviendo a la frase "nadie se hace rico siendo honrado". Ahí se habla de "hacerse rico", es decir pasar de pobre a rico (entendiendo que no haya más estados intermedios, claro), no se habla de "mantenerse rico".
La ortografía?
En cuanto a espíritu te quedaste en pobre, y eso no hay dinero que te lo cambie, ni limpio ni sucio...
Además ¿por qué me recrimina que critique su ortografía? Si así me lo está pidiendo en #38 al decirme que aplique lo que yo comentaba en #37.
#45 La palabra mágica es fraternidad lo que implica empatía de lo que muchos carecen.
Patentar una idea es propio de sanguijuelas: Yo patento una idea, otra persona tiene la misma idea pero la lleva a cabo y entonces yo que he estado rascándome la polla le denuncio por una millonada y me saco pasta.
el 96% de la población no confía nada en los políticos actuales y un 93% de los ciudadanos encuestados creen que la corrupción alcanza a las instituciones públicas.
Sin embargo la gran mayoría votara una y otra vez por esos mismos que sabe corruptos ¿como se llama al que apoya a un corrupto?
La inmensa mayoría de estos casos de corrupción (un 88%) están
… » ver todo el comentario
Es más fácil llegar arriba a los corruptos que a los que lo hacen del modo correcto, porque lo normal es que un sistema justo no permita más que de forma excepcional que alguien obtenga un status social o económico desmesurado sin haber aportado nada importante a la sociedad.
Si esta gente tan rica aparece de la nada sin haber dado un impulso a la sociedad digno de tal riqueza lo más probable es que lo haya obtenido de manera inmoral.
>Sin embargo la gran mayoría votara una y otra vez por esos mismos que sabe corruptos ¿como se llama al que apoya a un corrupto?
No pretendo justificar esto, pero seamos realistas hay muchos factores a tener en cuenta como el bipartidismo. También hay mucha gente… » ver todo el comentario
Por cierto...
cuando llegue el otro partido sabe que los bota a todos a la calle.
¿Que hace un paisano mio por tierra del fuego?
Sin embargo, las experiencias que he tenido en las dos últimas empresas en las que he trabajado, me muestran que la gente rica (o más bien los que pueden llegar a ricos dentro del mundo en el que me muevo) son los menos honrados.
Mientras la mayoría pasa y unos pocos nos preocupamos por el bien nuestro y el de nuestros compañeros, los que ascienden (o al menos ascienden más rápido) son los que miran solo por su bien. Muchos de ellos, si pueden, pisando a los compañeros.
Por lo que, desde mi punto de vista, sí. Los ricos, o lo sque quieren llegar a serlo, son menos honrados que el resto.
Habrá excepciones en todos lados, pero la norma es que la honradez no es el camino directo a la riqueza.
#3 Lo más repugnante y asqueroso es que precisamente esos son los que se las dan de religiosos por encima de los demás.
Groucho rules (creo)
Lo único chungo que me comentó (y que yo recuerde) fue que una vez fue a una subasta de pisos embargados y que salió de allí con la sensación de haberse metido en un local de la Yakuza
www.pnas.org/content/109/11/4086
A falta de contrarreferencias, yo pienso que esto tiene algo de chicha.
O heredan la riqueza, o la hacen.
Es que es la gente poco honrada la que se vuelve rica. Muy poca gente se hace rica trabajando honradamente.
Por otro lado todo el sistema de venta al que nos hemos acostumbrado se sostiene convenciendo a los compradores de productos y servicios de que o bien tu producto es el mejor (que no siempre será cierto), o que necesita lo que tu le vendes (que casi nunca lo es).
En este asunto hay solo dos opiniones posibles. por un lado lo que opinamos los pobres y los ricos honrados (el 0.01 % de los ricos), y por otro lado la del resto de ricos (el otro 99,9 % de los ricos).
Lo primero ponerse de acuerdo en lo que es ser rico. No está muy claro.… » ver todo el comentario
(La cifra en concreto seguramente sea otra)
fdo. un pobre
"Por honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra" (Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Honradez)
Si el rico fuese justo se quedaría con lo imprescindible para llevar una vida "comoda" (lo necesario para subsistir, tener un pequeño colchón por si las vacas flacas, y algo de ocio) y destinaría el resto a ayudar a los que no puedan tener lo anterior (invirtiendolo para dar trabajo, donarlo directamente, etc.) por lo que dejaría de ser rico, ergo los ricos no pueden ser honrados.
Aunque bueno, siempre habrá algún Marhuenda que piense que los Ronaldo, Messi y compañía hacen caridad con los sufridos trabajadores de la factoría Ferrari, Lamborghini, etc.
Es cuestión de buscarle un lado positivo.
Me explico, suponiendo una evasion de impuestos, para hacer operaciones en la zona gris o negra de la economia, hace falta un desembolso inicial, hay un coste fijo y despues un % de lo que se va a evadir/defraudar. Digamos defraudar 5.000, hace falta invertir 3.000, en un gestor "habil" y en pasar algunos sobres para que se mire a otro lado, pero para defraudar 100.000 hace falta invertir 10.000.
En el primer caso te ahorras el 40%, en el segundo el 90%.
Sobre los valores de derechas, ya te digo yo que no existe nadie de derechas que a sí mismo se considere injusto, torcido o hipócrita. Creen que la… » ver todo el comentario
- La primera es que eso indicaría que la mayoría de corruptos son ricos, no que la mayoría de los ricos son corruptos.
- Como consecuencia de eso, hay perfiles asociados a determinados delitos, pero no ha de ser necesariamente al revés. Evidentemente, si miramos terrorismo es más probable que te encuentres un musulmán o un vasco que a un… » ver todo el comentario
Tiene la misma validez que un estudio que concluya que se venden más Ferraris entre los ricos que entre los pobres.
Sencillamente, a los ricos y a las personas con influencias se les presentan oportunidades para obrar mal que al resto de los mortales no se nos presenta. Lo cuál no quiere decir que el 100% de los ricos sean malas personas, pero sí parece que para no ser honrado sea una condición indispensable ser rico.
Pues si sumamos la cantidad de politicos y sus familiares directos ya sabemos que 4% confía en los políticos actuales ...
-En aquellos textos, sin importar quien los haya escrito o firmado, cuando leo "monarquía parlamentaria" o "democracia con Corona" mentalmente sustituyo esas palabras por "analfabeto científico".
-Cada vez que me ingresan la nómina, o me han devuelto en la declaración de la Renta intento pensar:"El sistema de reparto de bienes basado en el dinero lo inventaron los fuertes y/o egoístas, para darse a sí mismos cada vez más importancia".
Por cierto el enlace me lleva a unas noticias diferentes de Yahoo donde no encuentro el tema. Ayer me pasó lo mismo con otra.
No me creo que no esté basada en algún monopolio, concesión, especulación o recalificación de terrenos. También vale para las herencias.
Es decir, ¿se puede estar a favor de la desigualdad entre personas y considerar éso como justo, recto e integro?
"Otra historia es que sea más o menos fácil o que tus prejuicios y tu ignorancia te hagan estar equivocado sin saberlo."
¿Quién es el que está prejuzgando aquí? Y encima tratándome de ignorante, estarás orgulloso de tus argumentos.
Quizás deberías… » ver todo el comentario
Sin embargo muchas veces al tomar esa perspectiva que pare ser pobres a lo "español", tienen que existir personas que son mucho más miserables en otros países. Y nadie se culpa de ello a sí mismo, aquí es habitual que personas de bajo nivel económico tengan "lujos" del primer mundo como coche y una casa, no siempre hipotecada. Si están sin… » ver todo el comentario