Mientras la atención de los medios se ha centrado últimamente en huracanes y elecciones, la horrible guerra civil siria continúa. En algunos lugares, ha empeorado. El bombardeo aéreo de barrios civiles, los letales francotiradores, la guerra urbana brutal, los asesinatos y ejecuciones sumarias se han convertido en algo habitual. [algunas imágenes pueden herir la sensibilidad]
|
etiquetas: siria , ruina
cdn.theatlantic.com/static/infocus/syria110812/s_s06_RTR3A5KQ.jpg
cdn.theatlantic.com/static/infocus/syria110812/s_s06_RTR3A5KQ.jpg
cdn.theatlantic.com/static/infocus/syria110812/s_s08_RTR3A5KT.jpg
¿Que occidente llama rebeldes? ¡Es que son rebeldes! ¡Pero cojones! ¿Es que no está claro que se rebelan? Rebelarse no es siempre bueno. Parece que algunos hayáis sacralizado la palabra "rebelde" y os jode que se use en cualquier contexto que no sea el vuestro.
#1 A pesar de todo, el bloque oficial está bien definido y financiado, y el bloque revolucionario es una casa de putas, cómo no puede ser de otra manera. No digo ni buenos ni malos, pero mi apoyo iría para éstos últimos, otra vez a pesar de todo.
Lo que acabo de decir, y todo lo que se puesda discutir al respecto, se convierte en absurdo e irrelevante al lado del sufrimiento de los sirianos, y de los niños en particular, por mucho que crea uno en revoluciones.
Relacionada [NSFW]: www.meneame.net/story/vida-muerte-aleppo-pnsfw
y malos se trata de una guerra civil, en España hubo una guerra civil con buenos y malos, perdieron los
buenos, porque hubo una intervención directa de los ejércitos nazis y fascistas.
"Informaciones que llegan desde Siria apuntan ya muy claramente que las milicias kurdas del PYD, el Partido de la Unión Democrática se están enfrentando activamente a las fuerzas del Ejército Sirio Libre. Según el corresponsal Daniel Iriarte, “se habla de una gran ofensiva del YPG-PKK contra los rebeldes sirios en Azaz, la principal ciudad kurda del oeste (y en la ruta hacia Alepo)”.
Pero el dato más dramático, al menos hasta el momento, es el de la muy reciente ejecución de una líder guerrillera kurda en la ciudad de Alepo, a manos de combatientes del ESL. Se trata de Şaha Aliabdo, también conocida como Nujîn Dêrîk (n. en 1970); la ejecución habría tenido lugar el pasado viernes, según el Syrian Observatory for Human Rights. Siempre según esta fuente, la guerrillera habría sido capturada la semana anterior. Es de temer que el incidente haya sido una muestra del desagrado que provoca entre el creciente número de combatientes yihadistas en las filas rebeldes el tradicional alistamiento de mujeres combatientes por parte de las milicias kurdas."
Y aquí es donde se explica la actitud de Turquia en su suicida apoyo a los salafistas ya que el apoyo de Arabia
Saudí no necesita explicación. Este es un conflicto que engloga todos los conflictos de la zona surgidos por
la política de la administración Bush en el Oriente. Por ejemplo todas estas fotos podrian ser de su
intervención en Irak perfectamente intercambiables, si excluimos que aquí todavia no están la de los niños
afectados por el uranio empobrecido de las bombas en Faluya.
EE.UU se empieza a plantear el recambio pda.elpais.com/index.php?module=elp_pdapsp&page=elp_pda_noticia&am así que estos "opositores" se han enfadado Consejo Nacional Sirio (CNS) acusa a Estados Unidos de "minar la revolución" globovision.com/articulo/consejo-nacional-sirio-cns-acusa-a-estados-un
con la anuencia de Occidente al ganar los islamistas moderads las elecciones.Aquello provocó la radicalizacion
y aparecieron estos fanáticos que andan ahora en Siria.Repito aquí fué al reves Occidente apoyó un golpe de estado
contra islamistas moderados y lo que pasó después es que los fanáticos que tienen el control ahora en Siria
se hicieron con el control en Argelia y fueron derrotados después de 200.000 muestos.
www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=101828
"La mayoría de los islamistas radicales ya no participan en la política", dijo a IPS Samira Ababsa, una joven maestra de escuela primaria en Argel.
"Emergieron de la clandestinidad o de la cárcel con un botín de guerra, dinero robado durante 10 años de terrorismo que implicaron (además de violaciones y asesinatos generalizados) el saqueo de los hogares de las víctimas", señaló.
"Así que ahora tienen sus propios negocios, construyeron casas para vacacionar y centros comerciales. Pero esto no significa que haya cambiado la mentalidad política", agregó.
Tras el referendo y la aprobación de la amnistía en 2005, grupos salafistas continuaron luchando, y la mayoría se unió a la red extremista Al Qaeda en el Magreb Islámico.
www.meneame.net/story/guerra-siria-continua
"Eso crea dificultades enormes para alcanzar una solución", razonó.
También alertó de que la contienda está adquiriendo "contornos sectarios" y que la guerra civil ha dejado de ser un enfrentamiento contra un gobierno autoritario y en favor de la democracia.
En su opinión, se han añadido "progresivamente otros ingredientes" al conflicto, un hecho que calificó de "extremadamente preocupante", y advirtió de que cuanto más tiempo se pierda en el proceso de negociación "peor" será el futuro político de Siria."
Repito "También alertó de que la contienda está adquiriendo "contornos sectarios" y que la guerra civil ha dejado de ser un enfrentamiento contra un gobierno autoritario y en favor de la democracia"
El aviso en negrita de la entradilla creo que deja claro el contenido sensible.
La colección de barbudos que veo en el "Free Syrian Army" me dice lo contrario. De hecho, los dos voluntarios españoles muertos en la contienda eran de tendencia integrista.
Proetarrras negativos al rojo gracias.
Si te ponen unas bombas en los trenes en Madrid, se les llama "terroristas", claro. Si están en un país en guerra cuyo presidente, por el motivo que sea, no agrada a EEUU y Europa, se les llama "rebeldes", aunque sean los mismos hijoputas, fianciados por la misma monarquía Saudí, bajo la misma ideología y pertenecientes a las mismas organizaciones terroristas.
Occidente ha jugado con fuego desde los tiempos de la URSS, alimentando al demonio para satisfacer cuatro intereses "estratégicos" que podrían haber conseguido igualmente de maneras menos belicistas. Y nos pasará factura.
Los miembro de ETA también son rebeldes y no se les llama así. Es más, si les llamo así duermo en un calabozo.
Es una tragedia horrible... Se me ha revuelto el estómago...
El laicismo que pueda tener Siria se mantendrá más si gana el régimen Al-Assad.
Lo hemos visto en todas las demás revoluciones recientes, a pesar de que en algunos casos los "integristas" se mantuvieron totalmente al margen durante las revueltas y/o eran minoría.
Un dilema muy complejo para la comunidad internacional occidental (matizo lo de occ. porque al parecer los tutores de ésta guerra son ArabiaSaudí vs Irán). Sospecho que dilema moral también para muchos de habitantes occidentales.
#5 Insinuar que durante la guerra civil española hubo un bando que se portó mejor que otro es un error. Da igual el color que vistieran o al ejército que pertenecieran; provocaron desgracias a partes iguales. No lucharon buenos y malos. Lucharon personas contra personas, haciendo maldades desde ambas partes.
Remarco lo de "durante".
Pues criticas uno uso correcto de la palabra.
"Los miembro de ETA también son rebeldes y no se les llama así. Es más, si les llamo así duermo en un calabozo."
No, tu puedes llamarles rebeldes cuanto quieras. Nunca han condenado a nadie por llamar a los etarras rebeldes.
¿Y la de contratos multimillonarios que se crean durante y después de la matanza?
Siria es una oportunidad para el negocio impresionante.
Si es que sólo veis lo malo, hombre.
Nota: esta opinión no es la mía, pero es la de más de uno.
www.nowlebanon.com/NewsArticleDetails.aspx?ID=453196
Lo uno no quita lo otro.
Imágenes muy fuertes. Desgraciadamente he visto ya varios reportajes parecidos (como el que publicaron hace poco en meneame sobre los campos de concentraciones nazis) y creo que mi sensibilidad no puede estar más herida.
Escenas de odio al genero humano, el fotografo se ha jugado la vida.
Técnicamente son dignas de ver.
Para clarificar los buenos y los malos, se puede realizar unas preguntas: ¿Sobre establecer una democracia? ¿Poner fin a la guerra?, etc.
Con las respuestas ya se sabría quien son los buenos y los malos. Las preguntas también se pueden hacer y obtener respuestas (para saber lo que quieren unos, lo que quieren otros y los otros si los hubieran).