"Rusia se comporta respecto a la situación con Bielorrusia de una manera más comedida y neutral que europeos y estadounidenses", dijo el presidente ruso. Lukashenko: "No habrá otras elecciones Vladimir Putin aseguró hoy que el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, le ha pedido que prepare una fuerza policial de reserva, pero prometió no usarla [en Bielorrusia] "a menos que la crisis quede fuera de control". "Rusia se comporta respecto a la situación con Bielorrusia de una manera más comedida y neutral que europeos y estadounidenses", dijo
|
etiquetas: putin lukashenko , rusia fuerzas policiales , crisis bielorrusia
Mae mía
Propaganda pa tontos.
Y lo sabes, aunque te de igual.
Menos mal que el ejército ruso impedirán que esos ciudadanos se equivoquen eligiendo líderes que quieran acuerdos con la UE y EEUU.
Para la izquierda caduca la dictadura del proletariado es eso, que la capitalista Rusia decida el futuro de bielorúsia
Cuando el dictador aparece con un fusil de asalto en las manos es para mandar un mensaje de concordia a los manifestantes.
Supongo que eres que no sospechas nada cuando un régimen gana elecciones tras elecciones durante décadas con mayorías super-absolutas. Igual que los referéndums de Franco.
Tu das por hecho de que la mayoría son proeuropeos y alientas el conflicto civil para que Bielorrusia se acerca a la UE.
Yo creo que nadie debería acalorar el conflicto civil y tanto la UE como Rusia deberían pedir una repetición de elecciones.
El resultado final del conflicto actual lo tienes en Ucrania.
Ultraderecha nacionalista con simpatías europeístas sacando por la fuerza al… » ver todo el comentario
Simplemente dices ques es mejor que siga la situación actual, porque el régimen actuará de forma violenta si se intentan cambios políticos. Y otra vez Rusia amenaza con usar a las minorías rusas para fragmentar un pais mediante el uso de la fuerza.
Por algún estraño motivo calificas a la oposición de "ultraderecha nacionalista", pero no lo aplicas a quienes usan el nacionalismo ruso y el uso de la fuerza como herramientas políticas.
Desconozco si los disturbios bielorrusos vienen con el mismo corte ideológico o no.
Lo que tengo claro es que alimentar un golpe de estado desde Europa para quitar a un dictador y poner a alguien random, ha sido demostrado como una gloriosa cagada que arrastra ya unos años de guerra civil en Ucrania.
Si relees todo lo que he puesto en ningún punto defiendo al presidente bielorruso, lo que ataco es apostar por el caos y los disturbios como solución a un conflicto.
Y eso es lo que estamos haciendo en Europa.... Otra vez.
Deja de informarte en medios oficiales rusos como rt o spukniknews
El presidente tras el Maidan era Poroshenko, el "Rey de Chocolate", un empresario que se hizo rico con el comercio del chocolate y confiterías tras la caida de la URSS. Tampoco debía ser muy nazi, pues empezó dentro del partido socialista ucraniano y fue ministro con el gobierno de Yanukóvich. Cayó tras acusaciones de corrupción. No veo ningún indicio de ideología nazi en él.
Al menos ambos bandos tuvieron suficiente sentido común para no caer en su juego.
La propaganda nacionalista rusa es calificar de "nazi" a todo aquel que se oponga al gobierno de Putin.
En Europa, solo hay un país que amenaze la integridad territorial de sus vecinos, y es Rusia.
Y ya montamos una muy buena en Ucrania, no me apetece ver otra, y encima por las mismas razones.