El presidente de Francia, Francois Hollande, declaró que llevará a cabo el plan de cobrarle un impuesto de 75% a los ricos, a pesar de una decisión judicial pronunciada el sábado que declaró la medida inconstitucional.
|
etiquetas: francia , impuesto , ricos
Se pagan los impuestos progresivamente, si esto te cuesta entenderlo dímelo para no seguir porque aburre hablar de este tema tan fácil de entender.
Desde el momento en que los impuestos se calculan a partir de porcentajes, cualquier variación en ellos dependiendo de cualquier otro factor es injusto.
1.000€/més y 10% de impuestos, se pagan 100€/més.
100.000€/més y 10% de impuestos, se pagan 100.000€/més.
Es decir, que el que gana 100.000€/mes gana 100 veces más que el que gana… » ver todo el comentario
1.000€/més y 10% de impuestos, se pagan 100€/més.
100.000€/més y 10% de impuestos, se pagan 100.000€/més. <-- error
Luego dices: Esto es injusto y no equitativo.
Todo lo contrario, es equitativo y justo. El que más tiene más paga, conste que yo hablé en mi mensaje de impuestos progresivos, otra cosa es que mucha gente quiere hacerlos escalonados, y te puedes ver a gente con 2000E/mes pagando… » ver todo el comentario
En principio la idea de los tipos impositivos distintos según los tramos es que cada tipo se aplica únicamente sobre lo… » ver todo el comentario
Solo te voy a responder a lo que parece que te has molestado en leer y a lo que no has tergiversado cortando por aquí y pegando por allá para sacando mi comentario de contexto.
No es una argumento falso. Es un hecho. Es pues más sólido que un argumento. El empresario tiene empleados, sin empleados no tiene producto. No admito discusión sobre los hechos, si quieres hablamos del sueldo de los empleados o de si tienen que trabajar o no a 40ºC, pero los hechos no son discutibles.
Sin… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Cooperativa
Un saludo
De todas formás no son un ejemplo de competitividad ni de gestión precisamente y mucho menos de proyección europea o internacional.
Las cooperativas son agrupaciones de trabajadores. Las agrupaciones de empresarios se llaman SOCIEDADES.
El tema de la proyección internacional y demás es irrelevante en el contexto del debate, la cuestión es que SÍ pueden haber (y, de hecho, los hay) trabajadores sin empresarios. Pero en cualquier caso, el que una cooperativa no pueda tener dicha proyección es algo que te sacas de la manga, sin argumentos, ni datos que lo respalde. Te recuerdo que puede existir división de tareas sin necesidad de haber jerarquía.
Un saludo
#145 ¿Podrías enlazar alguna fuente? Me sería muy útil. Gracias en cualquier caso.
Ocurre exactamente lo mismo que con "el dinero de todos" que al final es "el dinero de nadie" y en estas estamos...
Y, lamentándolo mucho, ya voy a abandonar el debate, que estoy entre los afortunados que aún tienen trabajo en este país y no quisiera perderlo por llegar tarde el primer día del año
Buenas noches
Solo se me ocurren dos cosas: O... Los empresarios no están haciendo bien su trabajo o... No les es posible hacerlo bien por que el sistema/modelo político/empresarial no funciona correctamente. Quizás haya un poco de ambas: quizás los buenos empresarios no den a basto, los malos se estén enriqueciendo sin merecerlo y.... bueno supongo que es poco más complejo...… » ver todo el comentario
El capitalismo funciona, hace 10 años no se quejaba nadie en España ¿verdad?. El problema del capitalismo -que es a la vez su gran virtud- es su libertad. Si esta libertad se mal-utiliza por la sociedad o se mal-regula por los políticos, la sociedad sufre hasta que se equilibra de nuevo la situación.
"Honestidad"
¿De verdad? ¿Es TAN difícil?
Buenas noches... u_u zzzZZzzzZzzzZZ
1. Yo no he tergiversado, es que te he dado un par de palos y te has venido abajo.
2. Los mensajes tuyos no los he cortado sino para aligerar el texto, es obvio que lo he leido... esto es meneame no un debate con Rajoy, tu lider.
3. Dices que el empresario PUEDE necesitar empleados... es que obviamente hablamos del que los necesita, el que no es un autónomo y trabajador único que no entra en la discusión... esto de verdad había que aclararlo?
4. Dices que el… » ver todo el comentario
Además, comparas proporción de sueldos e impuestos, pero no otra cosa más importante si cabe: la posibilidad de ahorro.
Una familia que cobra 1.000 euros al mes a lo mejor resulta que, incluso con unos gastos espartanos y tras pagar hipoteca, luz, gas, alimentos, etc.… » ver todo el comentario
Una familia que cobra 1.000 euros al mes a lo mejor resulta que, incluso con unos gastos espartanos y tras pagar hipoteca, luz, gas, alimentos, etc. no puede ahorrar absolutamente nada.
Una familia que cobra 10.000 euros al mes probablemente pueda permitirse ahorrar sin ninguna dificultad 8.000 euros. Eso no son ni 10 veces más ni 750 veces más, sino... ¡infinitas veces más!
Creo que las tasas impositivas deben estar, en todo caso, relacionadas con la posibilidad que tenga cada uno
… » ver todo el comentario
Por supuesto, por supuesto todos saben que quien gana medio millón de euros vivo como un mileurista por culpa de los impuestos
No, se trata de cobrar a cada cual según la capacidad real que tiene de pagar impuestos. El rico no se volverá pobre por tener que pagar un 75% sobre todo lo que pase del primer millón de euros. Seguirá siendo rico, solo que algo menos.
Mira yo creo que
… » ver todo el comentario
No, se trata de cobrar a cada cual según la capacidad real que tiene de pagar impuestos. El rico no se volverá pobre por tener que pagar un 75% sobre todo lo que pase del primer millón de euros. Seguirá siendo rico, solo que algo menos.
Si, el rico seguirá siendo rico y...… » ver todo el comentario
Si se fuerza a crear más empresas a una sociedad que no puede permitirse pagar cosas superfluas, no se va a conseguir crear más empresas, sino más pobres.
Por otra parte, yo no he puesto como ejemplo de nada a Corea del Norte, sino a los (muy capitalistas y muy pro-sana diferencia) Estados… » ver todo el comentario
Si se fuerza a crear más empresas a una sociedad que no puede permitirse pagar cosas superfluas, no se va a conseguir crear más empresas, sino más pobres.
Yo no digo que haya que forzar a la sociedad, digo que la economía lo hace ella sola. De todas formas no entiendo tu razonamiento, una empresa no es algo superfluo, es el principal medio por el cual un país consigue riqueza del exterior. Si en algo hay que invertir el poco dinero que quede es en algo que pueda atraer esa riqueza, vamos digo yo.
#150 Bueno, yo no creo que el impuesto a los ricos fuera la razón de la prosperidad de Estados Unidos e imagino que tu tampoco.
No creo que sea la única razón, pero sí una razón de esa prosperidad.
Es que veo mucho más lógico el "trickle up" que el "trickle down". Los ricos dependen mucho más de la sociedad (que es la que les hace ricos) que la sociedad de los ricos, como ha dicho… » ver todo el comentario
Los ricos dependen mucho más de la sociedad (que es la que les hace ricos) que la sociedad de los ricos, como ha dicho Frippertronic unas cuantas veces
Estoy de acuerdo, un rico depende de la sociedad, PERO; de la sociedad o sociedades que el elija… » ver todo el comentario
Ese es uno de los problemas que arrastramos desde hace años.… » ver todo el comentario
Que no sean los pobres los grandes paganos con tantos nuevos impuestos y tasas de carácter claramente regresivo como:
- Subida del IVA general y reducido y paso de algunos productos como libros escolares y compresas de un IVA menor a uno mayor.
Si como sabes, subir impuestos a los ricos es el "chocolate del loro" y que con todos son patrimonios multiplicados no solucionamos nada... ¿Que solución nos queda que no sea subir los impuestos a toda la población que es donde se… » ver todo el comentario
Joder, sois la leche en vinagre.
Está claro que todos debemos contribuir con los impuestos, pero ¿Quién carajo os ha metido en el coco que la contribución deba ser PROPORCIONAL para que sea más justa? A ver si os enteráis de que el punto de partida es INJUSTO, es como llegar a una partida de monopoli donde los demás jugadores ya tienen sus casas, sus hoteles, sus servicios comprados, etc... y pretender que todos paguen la misma proporción de… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=CKCvf8E7V1g
Conferencia censurada, si no sabes inglés ya te digo que dice lo mismo que tu has resumido:
el tipo es rico y dice que no por eso compra más cosas ni crea más negocios ni empleos. Además llega a la conclusión, OBVIA, de que para que el tenga dinero DEBE haber un feedback entre consumidores y vendedores.
Parece que a algunos estos conceptos se les escapan.
Está claro que todos debemos contribuir con los impuestos, pero ¿Quién carajo os ha metido en el coco que la contribución deba ser PROPORCIONAL para que sea más justa? A ver si os enteráis de que el punto de partida es INJUSTO, es como llegar a una partida de monopoli donde los demás jugadores ya tienen sus casas, sus hoteles, sus servicios comprados, etc... y pretender que todos paguen la misma proporción de impuestos. Se
… » ver todo el comentario
No se en tu pueblo pero en el mio que te quiten más de la mitad de lo que cobras en impuestos se llama robar.
¿Por qué el 85%? ¿Por que no el 100%?
El inmenso problema es la gestión que se hace de las SICAV en España que es algo vergonzoso, inventado por el PSOE en el 84 y adorado por todos. Sólo sirve para que en lugar de un 25% o 30% de impuesto de sociedades tributes un 1% y al 21% cuando retires el dinero.
El… » ver todo el comentario
Pero, y el primer rico, cómo lo hizo.
Lo que quiero decir es que partiendo de una situación desigual (las guerras, esclavismo, feudalismo, colonialismo, la aristocracia, el clero, etc, son ALGUNAS de las razonas por las que se parte de una situación desigual), resulta falaz pretender que… » ver todo el comentario
hardwayeasyliving.blogspot.com.es/2011/11/maximum-wage-bridge-divide.h
Eso sí, lo que tiene aún más delito son la panda de ilusos que se lo creen una y otra vez. "La alternativa a la derecha" y todos esos cuentos. Después se quejan del bipartidimo, de pasar de A a B y de B a A.
Por supuesto es una pregunta retórica.
Lo típico de la izquierda, que podría aplicarse aquí también, excepto en lo de feminista, porque en Menéame no hay chicas, como mucho homosexuales.
lo de la lucha de clases te lo perdiste el dia que lo dieron en clase
La riqueza como hacéis ver no se la ha regalado la sociedad o es fruto de aprovecharse de... sino que la sociedad lo ha habrá hecho rico de alguna manera, si no, no sería rico. Entonces la sociedad necesita que sea rico, sea empresario dando puestos de trabajo, etc. Ahora vais a decirle a un deportista, cantante, actor, informático, arquitecto, abogado, cocinero, empresario (sigo?) que han conseguido lo suyo con dedicación, esfuerzo, suerte, etc. que se han aprovechado de los pobres a ver qué os dicen.
El concepto de riqueza va ligado intrínsecamente con el concepto de sociedad. Sin una sociedad que compre tus productos (elaborados o extraidos de la naturaleza), vaya a tus conciertos/actuaciones/partidos/restaurante, o requiera, de modo… » ver todo el comentario
Un saludo
La razón de que no pueda existir es que no existiría motivación para hacer algo más alla que una jornada laboral ordinaria, ya que no habría posibilidad de obtener nada mejor. Es decir, que sin posibilidad de enriquecerse por un mayor esfuerzo, este esfuerzo (crear puestos de trabajo) no se realiza, con lo que no hay posibilidad de trabajar.
Como ves, este círculo acaba con esa hipotética estructura social.
Hasta donde yo sé, 'nadie' y 'todos' son antónimos. Precisamente el ejemplo que me has puesto me viene muy bien para mostrar lo necesario de dejar clara la diferencia entre ambos conceptos: El hecho de que en ocasiones sea difícil distinguir lo que es de todos de lo que no es de nadie, no significa que lo que es de todos no sea de nadie, y cómo has insinuad en tu anterior comentario, confundir ambos términos ha provocado buena parte de los males de España (no todos, por supuesto)
Un saludo
"Estoy constatando un hecho: que un rico SIEMPRE va a deber su riqueza a la existencia de la sociedad, por tanto, uno es rico GRACIAS A la sociedad. Y, en algunos casos, hay gente que se ha hecho rica, A COSTA DE la misma."
… » ver todo el comentario
#143 "Tampoco habría sociedad sin individuos. Por tanto, la riqueza es GRACIAS y a veces a A COSTA del individuo, siempre."
Evidentemente, las sociedades, por definición nuevamente, están compuestas por individuos. Pero si quieres reformulo mi anterior afirmación usando tus palabras:
"[..]Un individuo es rico 'GRACIAS A', y a veces, 'A COSTA DE', el resto de individuos"
Y cuando digo… » ver todo el comentario
Parece mentira las dificultades que tiene un presidente para hacer algo bueno. En cambio cuando es cuestión de sangrar al pueblo... barra libre y hasta con las bendiciones del Papa.
No es plausible un modelo de pocos ricos y muchos pobres.
Deja de pensar en capitalismo salvaje ya! la riqueza debe ser proporcional, y tener más debe ser más penado que tener menos!
en.paperblog.com/top-1-tuesday-105637-for-me-80-for-you-170491/
Sana desigualdad, lo llaman. Tan sana que no tiene ningún precedente desde los prósperos (para los ricos) y desiguales años 20 del siglo pasado.
"Y si se fuesen todos los ricos, al menos habría igualdad."
Dicho así, parecería que te gusta la igualdad a la baja...
es decir, prefieres igualdad aunque el estado tenga menos dinero para todos...
No olvides que si se van los ricos también se van los impuestos que pagan que según he leído ahora son del 50% ... Por ejemplo, los que ganaban 4 millones de euros pagaban al menos 1.5 millones en impuestos (el 50% de los 3 millones que exceden el millón).
Sin ánimo de… » ver todo el comentario
"Hola. Estoy hablando de Francia, no de España "
Para lo que hablábamos da igual Francia que España, en ambos países hay que declarar por lo que ganas, y no por traer el dinero al país como tú decías.
"y de ingresos de personas, no de ingresos de empresas."
Bueno, ahí puede variar un poco más la cosa, pero tampoco en lo fundamental... si ganas dinero debes declararlo y pagar impuestos, seas persona o empresa. Y se debe pagar por el simple hecho de… » ver todo el comentario
www.immobail.com/impots-gouv.php
Probad a calcular cuanto pagaría de impuesto un matrimonio o una pareja de hecho francesa que gana un millón de euros entre los dos conjuntamente despues de pagar seguridad social y cotizaciones (que es como se calcula el impuesto equivalente al IRPF español en Francia):
- Situation familiale, elegis marie
- Nombre de parts du foyer, aqui poneis 2 partes (2 personas, suponemos que no hay… » ver todo el comentario
No, hombre, es que ese comentario tuyo estaba fuera de lugar.
Primero, le dices a alguien que gana mucho, lo cual no viene a cuento porque esa persona hablaba de cifras imaginadas, no de lo que gane él.
Y segundo, no por ganar mucho nadie tiene por qué estar robando a nadie. Por ejemplo, un pintor que vive en un pueblito aislado pinta un cuadro... Ese pintor durante 10 años o toda su vida no vendió un sólo cuadro (caso muy común, le pasó a Van Gogh, por ejemplo), vivía en la… » ver todo el comentario
Yo veria esos impuestos sobre su cuadro como una forma de devolver parte de lo que el estado le habia dado antes y la posibilidad de ayudar a otros.
Por otro lado, si hubiera tenido ese pago en 2 años diferentes, a millón por año, no hubiera pagado este impuesto...
Lo de cobrarlo en dos años diferentes también lo pensé... pero un pintor de un pueblo perdido estilo Van Gogh ó Cecilia Giménez (la restauradora del Ecce Homo de Borja) ¿tú crees que va a saber trucos para pagar menos impuestos? Poder hacerlo lo podría hacer, vendiendo varios cuadros por menos valor cada uno y en un plazo de 2 ó 3 años, pero como digo el problema es que no sabría. Eso más bien lo harían los empresarios que puedan hacerlo.
(aparte, claro está, del riesgo de que el… » ver todo el comentario
Deben pagar el 75% pero solo de lo que sobrepase el millon de euros, por tanto me parece una medida justa en estas circunstancias que vivimos. En españa tambien se tendria que aplicar. No entiendo como los ricos pueden ser felices viendo pobreza al su alrededor...Es mi opinion.
Y gracias por tu explicacion.