Cada vez es más común que, en determinados sectores, se ofrezca trabajar a cambio de visibilidad. En Mierda Jobs ya hemos publicado ofertas de este tipo. Los trabajadores del mundo del arte y del periodismo, así como expertos en determinados temas, son los que más sufren este tipo de ‘ofertas’. Laura Marcilla, psicóloga y sexóloga que actualmente se está doctorando, recibió este miércoles una de estas ofertas. «No es ningún secreto que me encanta colaborar con prensa y hablar en radio, así que una compañera me ha hecho llegar una oferta para h
|
etiquetas: trabajos de mierda , periodista digital. trabajo gratis , periodismo
"Tengo que trabajar por 400 euros para no morirme de hambre"
"Me endeudo para pagar mi casa porque no quiero vivir en el puto arrollo"
"He tenido que vender mi hígado para poder asumir la factura del dentista"
¡Libres, todos libres! ¿O acaso les pusieron una pistola en la cabeza, eh, eh?
Eso sí, cuando uno tiene que pagar el impuesto de sucesiones, la libertad de rechazar la herencia ya no cuenta.
"Tengo que trabajar por 400 euros para no morirme de hambre"
"Me endeudo para pagar mi casa porque no quiero vivir en el puto arrollo"
"He tenido que vender mi hígado para poder asumir la factura del dentista"
¡Libres, todos libres! ¿O acaso les pusieron una pistola en la cabeza, eh, eh?
Eso sí, cuando uno tiene que pagar el impuesto de sucesiones, la libertad de rechazar la herencia ya no cuenta.
¿No es maravilloso que la lógica liberal necesite repetir tantas veces que una empresa se puede comportar de manera absolutamente miserable y que no pasa nada? Muy Smith y Stewart Mill, ¿eh?
La polla, macho. Y luego algunos se ponen la foto de perfil de esos dos filósofos y se quedan tan anchos. A alguno hasta le he visto con Kant ahí.
El que tiene experiencia y es conocido por su buen hacer seguro que no recurre a esos trabajos.
El problema es cuando el Empresario basa su economía en tener una cantidad importante de "gente aprendiendo o generando curriculum", por ejemplo en periodismo en verano, cuando todos los fijos se van de vacaciones llenaban la redacción de novatos que no tienen de quien aprender.
Además con el de aprendiz la empresa debía garantizar unas horas de aprendizaje, ya fueran con cursos...
Ahora es peor porque solo veo prácticas no remuneradas o como mucho pagan el transporte.
Al carajo esa normalidad.
A partir de ese momento ya tiene algo que decir a su entrevistador en las entrevistas de trabajo.
Y recordemos que el curro del que hablamos es de 5 minutos al día.
1) El aprendiz siempre ha cobrado algo, aunque fuera solo techo y comida.
2) Al aprendiz le enseñas. No es alguien que ya sabe currar. Ni alguien que esperas que saque adelante el curro de alguien ya formado.
Lo que tú dices es lo que pasa aquí, hay mucho paro.
No pillo por dónde vas.
Hoy en día hay puestos de aprendiz o de junior. Se paga lo que diga el convenio que se paga pero siempre igual o superior al trabajo mínimo.
Un trabajo de cinco minutos requiere estar allí antes, tener preparado lo que se va a hacer o decir, etc... y más si es todos los días. Un artista que interpreta un tema musical de cinco minutos lo… » ver todo el comentario
Y si se quejaran, les diría que no se preocupen, que ya les devolveré el dinero.
Lo que están pidiendo es alguien que haga algo gratis dentro de una empresa que genera (o pretende generar) beneficios, lo cual es rastrero, pero llamar a eso "oferta laboral" no tiene sentido.
La excusa de que sean "5 minutos" es una patraña, si fuese algo de cinco minutos sin más no necesitarían buscar a nadie para hacerlo.
Cinco minutos de monólogo de… » ver todo el comentario
... Infojobs, como Ebay para los productos, da una inmensa oferta de todos los puntos del globo, mientras la demanda es raquitica ...
... Esto ha significado poder conseguir trabajadores por dos duros ...
El anuncio de tv dice "entra en Infojobs y avisa a tu jefe de que en otro lado te ofrecen mas", una mentira publicitaria, son los jefes los que gracias a infojobs disponen hoy de oferta infinita mientras la demanda es minima y decreciente
Por eso decimos "sí", pero también decimos "no, lo siento". Mientras más duro es el mensaje… » ver todo el comentario