Patricia Highsmith (1921-1995), indispensable, inconfundible, oscura como sus personajes y brillante como una daga. Nacida un 19 de enero de 1921, sus personajes hoy arrancarían grititos de espanto a quienes pretendan leerla en clave moral o reivindicativa. Cuenta lo más oscuro, se vale de personajes que sujetan al lector por la fuerza con la que están escritos.
|
etiquetas: patricia hishsmith , centenario , corrección política
Escribir ese tipo de contenido hoy en día, no estaría bien. Al mismo tiempo que no me parece justo criticar obras no inclusivas que se… » ver todo el comentario
__
#10 Seguramente habría escrito otras temáticas actuales y no la habrían linchado
Además (mundo aglosajon que es donde la conocí) era una escritora de best-sellers por mucho que visto hoy en día tenga temas avanzados a su tiempo
Poco hemos avanzado entonces, si no somos capaces de discernir entre realidad y ficción. Eso sí, somos muy tolerantes e inclusivos.
¿En serio has entendido lo contrario en mi comentario? A ver si es que escribo como el culo, o a ver si tu comprensión lectora no es muy buena.
Lo que digo es que no puedes escribir un libro que promueva o que de un mensaje intolerante o que ataque a minorías. Vamos, que por hacer puedes hacerlo, pero está un poco feo. Que haya personajes racistas no significa que el libro en sí sea racista. Es más, una obra tolerante debe tener ese tipo de personajes para representar la opresión.
"Que haya personajes racistas no significa que el libro en sí sea racista."
Ojalá todos entiendan esto.
Sobre el concepto de "obra tolerante", me parece una cualidad absurda para una obra, igual que las "mascarillas solidarias" de Fernando Simón" pero mejor nos quedamos en lo que estamos de acuerdo.
negraracializada, tiene bula. Ya si encima fuese lesbiana la adorarian como una diosa.Cada cual escribe para la época que le ha tocado vivir y para el público que existe en ese momento.
Me parece correcto que sus historias no tengan un final moral. En cualquier caso ahora hay muchos escritores y muchas editoriales, aunque supongo que las que cortan en bacalao siguen siendo unas pocas. Quizás hoy no hubiera destacado, o su motivación hubiera sido diferente.
[x] Clickbait
En primer lugar, Patricia Highsmith tiene unas cuantas importantes novelas psicológicas en las que no hay crimen por ningújn lado. Por ejemplo, El Diario De Edith.
En cuanto a que si trata a las mujeres de una forma o de otra, esto es un poco como los que el Walter White de Breaking Bad es un héroe. Las novelas con Ripley de protagonista son fascinantes, pero el tipo es un asesino inmoral de principio a fin de sus desventuras.
Finalmente, ya existe ingente…
es.wikipedia.org/wiki/Tyrrell_Racing
Y sí, el titular es click bait, pero es la única forma de llamar la atención.
www.amazon.es/Relatos-Compendium-Patricia-Highsmith/dp/8433959581
Artículo
Los elementos esenciales de su universo novelístico se desgranan en el crimen que irrumpe en lo cotidiano y la maldad despojada de cualquier redención.
Reseña
El lector descubrirá en estos relatos los elementos característicos del universo Highsmith: el crimen que irrumpe en lo cotidiano, la maldad que acecha en cualquier esquina, la crueldad que emerge donde menos se la espera