Panrico baraja ya la solicitud de concurso de acreedores en los próximos días ante la incapacidad de generar ingresos recurrentes y tras romperse las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de la compañía, que ha visto rechazado su plan industrial, según han informado fuentes cercanas.
|
etiquetas: panrico , empleo , donuts
Ni brotes verdes ni pollas en vinagre.
Hay una devaluacion interna brutal, después querrán que compremos coches, casas...lo llevan claro.
Voy a gastar unicamente para sobrevivir.
Ni brotes verdes ni pollas en vinagre.
Hay una devaluacion interna brutal, después querrán que compremos coches, casas...lo llevan claro.
Voy a gastar unicamente para sobrevivir.
Ah, por cierto. Vivo de alquiler y mi coche es un renault megane del 1999.
No les paga. Los tiene encerrados a pan y agua en la sala de máquinas de su megayate de lujo cosiendo zapatillas y de vez en cuando baja y les amenaza con darles fuerte en la cabeza con su báculo de oro macizo si no cosen más deprisa.
Y debajo del colchón no tiene billetes de 500, eso es de navajeros y camellos de barriada obrera. Él lo que tiene es un colchón de piel de tigre blanco siberiano relleno de diamantes.
Hay que joderse.
#51 LOL
#52 Lo sabía! bautista, las antorchaaaaas! Vamos a por el malvado empresarioooorrggghhh...
Mi padre y mi tío tienen empresas de transportes, trabajan una media de 12 horas al día con picos de 16, cobran poco más que sus empleados, quienes tienen todos sus derechos y días libres, y cuando alguien no paga (muchas empresas, y grandes, hoy en día no pagan a tiempo o dejan deudas de cientos de miles de… » ver todo el comentario
1.- Gracias por tus piropos. Eso no es el empresario medio, perdona, descontado lo que el asesor o gerente-ingeniero-cocinero de las cuentas vive al mes de cara a la galería, lo demás al colchón o a la caja B.
"Mi padre y mi tío tienen empresas de transportes, trabajan una media de 12 horas al día… » ver todo el comentario
Así que cuando digas "los jefes", mejor especifica a que "jefes" te refieres, o mejor te quedas calladita
Es evidente que un 26% de desempleo durante años deja de ser un problemilla para convertirse en una emergencia nacional, aunque parece que al gobierno de lerdos y a la Europa de los cerdos les importan solo los bancos y lo que pueden robar de ellos, y no la miserabilización de sus ciudadanos.
Normal, los que mandan se piensan que con que tengan mucho dinero ellos y sus amiguetes todo está bien, pero si la gente no tiene dinero esto se va al carajo, en eso se basa este sistema, hay que consumir, tirar, consumir, tirar... y si la gente no puede consumir... Aunque a ellos eso les da igual, ya tienen bastante trabajo con llenarse los bolsillos antes de hundir el barco del todo mientras nosotros miramos.
Aunque no estés en paro. Hay que ahorrar para cuando nos coja la tempestad en la que estamos.
Cómo el capital riesgo se carga una empresa que funciona
www.meneame.net/story/como-capital-riesgo-carga-empresa-funciona-1
#1 No se puede automatizar mucho, mucho mas.
Estilo "How it´s made style"
www.meneame.net/c/13672981
Empleo no habrá, pero parece que es bueno, asi que.
Los robots robarán tu empleo, pero está bien [TEDx]
www.meneame.net/story/robots-robaran-tu-empleo-pero-esta-bien-tedx
#2 la avaricia impone aumentar la tasa de beneficio a toda costa. La clave es crear una receta y ponerle un nombre, p. ej. Donut.
Después vas sustituyendo progresivamente cada ingrediente por algún sucedáneo sintético.
#75 no si lo sorprendente es que no esté saliendo el gobierno a rescatar esta empresa. Es interesante saber quiénes son más iguales que los demás.
véase pro ej. el kétchup o las natillas de marca Hacendado. Se llamam ketchup o natillas pero estám compuesto básicamente de lo mismo: gelatina con colorantes y aromas.
El mercado interior está muerto. Muerto y enterrado.
Porque antes un Donut era la leche pero ahora no encuentras diferencia alguna.
Por no hablar de las marcas de dedos hundidos que tienen los donnuts®...que lo entiendo porque no sabes lo que te llevas a casa.
#14 Si te refieres a los donuts que realizan en la bollería de los supermercados, entre otras cosas se arreglan completamente el transporte y la logística en general, además de que el sobrecoste que les puede producir la producción de los mismos en los hornos que allí tienen (teniendo en cuenta que, además, su producción necesaria es mínima con respecto a la producción de Donuts) es seguramente significativamente bajo. También ahorran en el tipo de envasado.
225 grs de harina (la azul del mercadona)
una pizca de sal
15 gr de levadura fresca (la de refrigerado del mercadona)
150 ml de leche entera tibia (solo tenía desnatada, así que añadí una cucharadita de mantequilla)
1 cuchara de mantequilla
1 cuchara de azúcar (del normal...)
Aceite de girasol
------------------
Poner la leche a unos 30º, añadir levadura y mezclamos -> 15 min. reposo
En un bol grande, mezclamos harina, azúcar, sal y mantequilla (yo la… » ver todo el comentario
Pd: A tomar por c la dieta!
#68 Yo igual infusionaria en la leche el cardamomo y la vainilla; cuando rompa a hervir, se lo añades y retiras del fuego.
Winter is coming, dieta is going...
Preparar un almíbar: 100ml de agua + 100g de azúcar. Hervir unos minutos hasta que el azúcar se haya disueldo.
Poner los donuts recién hechos sobre una rejilla (puede ser la del horno) y debajo una bandeja (también sirve la del horno)
Verter el almíbar sobre los donuts para cubrirlos bien.
Recoger el almíbar sobrante de la bandeja para utilizarlo en la siguiente tanda de donuts que salgan de la freidora.
2. Poner más jefes que indios, con títulos rimbombantes y función desconocida.
3. Destruír el modelo de negocio que funcionaba, para intentar rentabilizar la inversión en poco tiempo.
4. Arruinarla en tiempo récord.
5. Intentar vendérsela a otro buitre.
Y así, amiguitos, es como se hacen los negocios en el siglo XXI.
El truco está en mezclar todas las recetas hasta que salga una en la que tengas todos los ingredientes sin volverte loco.
se trata de glucosa y fructosa mezcladas
fuente : es.wikipedia.org/wiki/Azucar_invertido
El resultado es un almíbar de color levemente amarillento que endulza 30% más que el azúcar. Yo lo uso para hacer helados caseros porque evita que el agua se… » ver todo el comentario
Mientras tanto, los que dices que "se joden" se van a casa con los bolsillos llenos con la única diferencia siendo que el año que viene no pueden cambiar de yate.
4 donuts fondant: 2.35€
4 donuts marca blanca: 1.20€
Del pan BIMBO 3 cuartas de lo mismo. Como no va a agonizar!! No me jodas!!
Que estamos en crisis.
O eso son los precios que recuerdo, vamos. Son muchos años y me puedo equivocar recordando los precios. Lo dejo puesto por si alguien me corrige pesetas arriba o abajo. Pero también recuerdo ir al cine por 350 pesetas (2€) el día del espectador, a unos multicines normales. Buenos tiempos.
Pues lo lamento señores empresarios. Si no hubieran insistido en bajar sueldo (o no subirlos ni siquiera el IPC que equivale a bajarlos), ahora no se encontrarían con el problema de que si no venden barato, no venden. Ustedes solitos se lo buscaron.
Pero bueno, yo coreo que la mayoría sabían que iba a pasar esto. Sencillamente, se trata de conseguir varios importantes logros:
1) Inmensas ganancias durante algún tiempo (el dinero… » ver todo el comentario
este mordisquito se lo dió el cocinero
este mordisquito se lo dió el envasador
este mordisquito se lo dió el transportista
y todo este gran pedazo que queda no llega para llenarle la muela al directivo, por tanto se lleva su capital a algún sitio donde los trabajadores tengan la boca más pequeña que estos son una ruina
Es una historia que se ha repetido en más casos, con o sin crisis. Yo me pregunto si los dueños serían conscientes de que estaban dejando a los trabajadores a los pies de los caballos con la venta (de la que sacaron un pastón, por otra parte).
realmente, no se cuanto cuesta un donut ahora. no como guarrerias de estas.
Si contestaste sin pensar, puedes hacerte una idea de cómo está el país y las demás empresas. (No recuerdo la fuente, leída por interné).
No dejeis de fabricar donettes, primer aviso.