La popular desarrolladora de videojuegos THQ ha sorprendido a la comunidad de Linux con la noticia de que quieren producir videojuegos que sean compatibles con el sistema open source. Primero fue la empresa Valve la que movió ficha y anunció que su plataforma de videojuegos Steam sería compatible con Linux, y ahora ha sido otro gigante de la industria como THQ.
|
etiquetas: juegos , linux , thq
...0,5... 0,25... 0,125...
A ver si lo que quieren es reducir costes de personal: la comunidad open source les hace el curro gratis. Y de paso, si la compañía cierra el código queda libre y no se pierde.
Bankrupt THQ owes WWE $45 million, Vince McMahon "furious"
www.cagesideseats.com/2012/12/20/3790288/bankrupt-thq-owes-wwe-45-mill
THQ Is Bankrupt, Sells Off Studio and All Games In Development
www.manolith.com/2012/12/19/thq-is-bankrupt-sells-off-studio-and-all-g
Yo creo que esto de dar soporte para Linux lo han hecho para echarse unas risas ahora que ya están oficialmente en bancarrota.
es.wikipedia.org/wiki/GNU
www.gnu.org/
#3 ¿Te apuntaste al grupo? ¿Te ha llegado el mensaje de Valve? (aún así puedes jugar, pero hay que hacer un truco)
Eso sí, te tiene que quedar bien. Tonterías las justas.
- THQ es una empresa de EEUU.
- Las leyes de "bancarrota" de EEUU no son como las de Europa.
- Aunque estén en "bancarrota", pueden seguir funcionando... ¡y hasta dejar de estar en bancarrota!
A diferencia de Europa, que si te declaras en bancarrota, es un adiós muy buenas.
Del primer enlace de #23:
That doesn't mean the company is going out of business though with immediate effect, as they've entered into an an Asset Purchase Agreement with a "stalking horse bidder" who are affiliates of Clearlake Capital Group (CCG), a firm that specialises in buyouts, recapitalisations and reorganisations of failing businesses.
Vamos, que pueden vender, despedir, cambiar de modelo de negocio... y luego vender juegos para Linux (o no).
Con los últimos drivers de nvidia (son de hace 10 dias, la beta 310) la mejora es espectacular, "parece que cambié la gráfica"
Y si, THQ esta en bancarrota.
Resumiendo que esto irrelevante porque THQ como tal no existe, mantendran a lo mejor el bombre pero sera otra compañia, y por lo tanto lo que dijera un antiguo directivo ya no tiene ninguna validez.
Resumiendo, proabilidades THQ en linux? nop, al menos no mas que antes de que el dijera esto.
Lastima lo de la bancarrota, yo pague 6 euros por el pedazo Humble bundle que se marcaron...gran compañia
Esta noticia parece un poco fabricada, porque lo que ha pasado en realidad es que el humble thq bundle fue uno de los más polémicos por no tener soporte para linux (algo que han tenido siempre). Los de thq para defenderse han dicho que entendido y que comprobarán si les es rentables portar juegos a linux.
Eso no quiere decir que los vayan a portar, de hecho yo quiero pensar bien y suponer que ninguna compañía está en contra de linux o mac, que si no sacan juegos para estas plataformas es porque en la mayoría de los casos, simplemente no es rentable, así que supongo que sí, lo estudiarán y verán que no es rentable.
¿Dejará Microsoft que se le desbanque del primer puesto en utilización de S.O. en el mundo (no hablo a corto plazo, si no uno bastante largo), se convertirá en un S.O. open source
Sobre los juegos en Linux, ojalá se pasen mas compañías, a mi me la pela el sistema, es simplemente la base para los juegos, el sistema que soporte mas juegos será el que tenga
#41 Si, pero el principal problema que tiene Mandrake es que sus políticas parecen un coche de rally, que si ahora mucho, que si ahora poco, que si para un lado, que si para otro.
Mandrake fue la gran esperanza de Linux, pero llegó Ubuntu, que tenía el objetivo claro, y ahora aguantan como pueden.
Es una pena el mundo Linux y su falta de capital, han llegado a existir cosas realmente interesantes y la mayoría han ido cayendo poco a poco (O les han apuñalado por la espalda, como a LinEx)
Lo cierto es que nunca entendí esa animadversión hacia esta distro; que solo pretendía hacer fácil Linux a la gente corriente.
Luego con la llegada de Ubuntu, esa animadversión desapareció. Supongo que la llegada de Ubuntu una distro fácil de usar basada en la blanca y pura Debian hizo calmarse a los puristas.
A mí como distro para ordenador de sobremesa, Mageia y Mandriva me parecen las mejores distros por facilidad de uso, y sobretodo por su versatilidad. En los portatiles prefiero Ubuntu mas que nada por su capacidad para reconocer el hardware raro.
Siento de veras que os hayais quedado con la parte del ombliguismo. Try hard next time.
Y creo que deberías esforzarte un poquito más en comprender cual es la importancia de que ocio, ofimatica, desarrollo y diseño vayan siempre cogidos de la mano en un sistema operativo. Quizas comprendas entonces qué quería decir en mi primer mensaje.
Saludos!
Que es una chorrada? Por supuesto. Pero eso de que sea instantáneo...
Ahora mismo lo que diga THQ es lo mismo que puede decir una marioneta.
Pero mientras le den vidilla a los juegos en linux bienvenido sea, a lo mejor de ahí quieren sacar algo. No tengo ni idea de lo que quiere esta empresa estando en bancarrota pero bueno, veremos la jugada.
No sólo porque el mercado es minúsculo, sino porque para colmo la mayoría de usuarios de Linux tienen también una instalación de Windows, precisamente para jugar.
El porcentaje de usuarios única y exclusivamente de Linux es aún menor, de ellos, los que juegan, menos aún, y de ese pequeñísimo porcentaje, los que comprarán tu juego, todavía menos. ¿Merece la pena invertir recursos en portar tu juego a Linux con esas expectativas? Está claro que no.
THQ estará troleando ahora que desaparecen.
#50 Tu comentario, al contrario que el suyo, sí viene al caso. Y te diré, yo juego al TF2 mucho más ahora que no tengo que reiniciar para jugar y los juegos que me interesaban (que antes no compraba porque reiniciar es un coñazo, las cosas como son) los voy comprando conforme van estando disponibles para Linux. Y vaya, si ya están muchos para OS X, Linux sea quizá incluso mejor mercado.
A Octubre de 2012:
OS X ---> 8,54% del mercado
Linux ---> 1.64% del mercado
en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems
Si ya es poco rentable portar para Mac, para Linux ni te cuento.
No tienen vergüenza ni la han conocido.
Gigantes de la industria podrían ser EA, Ubisoft, Activision-Blizzard, y seguro que más de una compañía japonesa, ¿pero THQ?
Tienen unos cuantos juegos buenos, pero de gigante nada.
PD: Lo pongo en negrita para que sea más fácil de ver de modo que alguien pueda contradecirme; que no sea ni "Sins of a Solar Empire" ni "Nexus: The Jupiter Incident", que a pesar de ser buenos, están muy lejos de la saga Homeworld.
- En Europa (o España), lo primero que ocurriría sería una "quiebra técnica", momento en el cual se puede recapitalizar o suspender pagos. Si se entra en suspensión de pagos, la actividad restante puede ser suficiente para recuperar liquidez y reanudar el funcionamiento, o la cosa se va finalmente al garete y se cae en bancarrota, que lleva a un concurso de acreedores que se reparten los restos como buenamente puedan.
- En EEUU en cambio, una empresa podría "declarar bancarrota" para acogerse a medidas temporales de protección, que le permiten limitar pagos a través de un intermediario que los gestione, y continuar su actividad esperando sanear su situación. Si no lo consigue, es cuando realmente quiebra, entrando en concurso de acreedores, etc.
No me vengais con mierdas de wine, que creo que ya habeis superado esa fase. Los que recomiendan wine son los mismos que usan el 0.1% del potencial de esas aplicaciones.