Las nuevas viviendas deberán tener instalada fibra. Antes de la entrada en vigor de este nuevo reglamento las viviendas debían tener instalado tan solo el par de cobre tradicional.
El coste lo vamos a pagar los que compremos la casa. Pero si siguiésemos con el cable de par trenzado ya sabemos lo que pasaría, lo que está ya pasando ahora: la línea esta sobre saturada y como las ISP no van a invertir en nuestras infraestructuras pues suben el precio de internet o cobran por consumo. Aquí los grandes beneficiados son los ISP que tendrán nuevo cableado en las casas sin haberse gastado un duro. Si desde el nodo a la central, no la mejoran ellos, va a haber cuello de botella con los datos. Si los ISP luego no invierten no servirá para mucho, y lamentablemente no suelen tener ningún interés, salvo ONO.
La verdad desde 2008 que debería de haberse aprobado, pero bueno al menos se aprueba, algo raro siendo positivo tal como dice el compa IgnatiusJreilly en su comentario #1.
Ya me imagino un edificio con sus entrañas repletas de fibra óptica y un cochambroso par de cobre colgando por la fachada. La fibra óptica que sirve es la que va del edificio al mundo no la que le sirve de relleno.
Que pasa, que la única manera de vender viviendas ahora es incluirles hasta el servicio de ADSL??
a mi hasta que no me pongan elevalunas eléctricos por el mismo precio , seguiré sin hipotecarme
PD: que obliguen A LOS PROVEEDORES a poner fibra hasta los portales, y luego sigamos hablando del asunto...
de coña, tu haces una autopista de 16 carriles desde tu garaje hasta la carretera municipal de... un único sentido/direccion
Esto es como obligar a las casas a ponen cañerías sin tener una red de abastecimiento de agua más que en algunos núcleos, tendríamos casas con unas cañerías fantásticas de las que no saldría una gota de agua.
Genial, a ver si por fin podemos mandar el ADSL de Telefónica a tomar viento a la farola (que dicho sea de paso, no tengo ni idea de dónde viene la frasecita) ;-P
"Según el Ejecutivo, el objetivo de este reglamento es facilitar la introducción de las infraestructuras de acceso ultrarrápido en los edificios de nueva construcción, e impulsar de este modo su despliegue por parte de los operadores."
en cierta parte lo hacen para que los operadores tengan mas facilidades a la hora de ofrecer servicios de conectividad, es decir, estan fomentando el negocio de redes privadas de… » ver todo el comentario
#37: en Madrid Iberdrola daba 2 megas simétricos. De bajada no era mucho, ya había ADSL algo más rápido, pero de subida sí. Los dos megas además no es que fueran reales, es que siempre solían ir un poco de sobra.
No me parece nada bien. Si yo me compro un piso y no quiero internet no veo por qué tendría que pagar obligatoriamente la instalación. Además de lo que ya han comentado de que esto tendrían que sufragarlos los ISPs que buena pastan se sacan.
#37 A ver, aunque puse los datos de memoria (estamos hablando de los años 2004/05), no es demasiado dificil googlear un poco para verificar si es cierto lo de los 600 Kb/s: www.tarifasplanas.com/PLC/Iberdrola/Iberdrola_PLC_600_Kbps/
Por cierto, con lo de "pruebas" me refería a intentar COMERCIALIZAR el servicio PLC en serio, no a testear si funcionaba o no con algunos conejillos de indias.
Al parecer, si hubo (tambien por parte de Iberdrola) un intento de relanzamiento de… » ver todo el comentario
#41 A ver, aunque puse los datos de memoria (estamos hablando de los años 2004/05), no es demasiado dificil googlear un poco para verificar si es cierto lo de los 600 Kb/s:
www.tarifasplanas.com/PLC/Iberdrola/Iberdrola_PLC_600_Kbps/
Si no te digo yo que no, pero lo que yo te decía en #37 es que en #25 hablabas de 600 MEGAS
Por cierto, con lo de "pruebas" me refería a intentar COMERCIALIZAR el servicio PLC en serio, no a testear si funcionaba o no con
En el Pais Vasco en la mayoria de las casas, al menos en las ciudades, tenemos acceso a la fibra ¿y que? ¿De que me sirve tener acceso a Euskaltel para la mierda de ofertas que hay?
Una unica distribucion y n comercializadoras, eso es lo que necesitamos. Que yo pueda contratar Ono por ejemplo
No estoy muy al día pero pienso que el internet que funciona por el cable de corriente tiene mas futuro, ahorras en fibra óptica y a todas las casas les llega luz. (En mi casa no llega la fibra óptica)
#17 La tecnología que tu dices (PLC) no es que no tenga futuro, es que ya está muerta y enterrada. Se ha comprobado que solo es útil para montarte una pequeña red doméstica, pero para usarla como acceso universal a internet, daba demasiados problemas de interferencias y demás.
De hecho, Iberdrola, que creo que fué la única compañia que hizo pruebas aqui, descontinuó el servicio hace ya tiempo, y total, daban 600 megas simétricos por unos 40 euros mensuales, que tampoco es que dieran para mucho.
#25De hecho, Iberdrola, que creo que fué la única compañia que hizo pruebas aqui,
No se a dónde te refieres con "aquí". En Zaragoza hubo una gran prueba piloto gestionada por Endesa en la que tuve la suerte y la desgracia de participar.
y total, daban 600 megas simétricos por unos 40 euros mensuales, que tampoco es que dieran para mucho.
Revisa esas cifras... no creo que dieran 600 megas simétricos, y si los dieran, ¡¡¡daría para bastante!!!
En Zaragoza lo más que dieron eran 2 megas (de bajada, no recuerdo cuánto de subida). Y para la época era mucho, mucho.
Ya metieron una vez la pata con eso tan rimbombante que llamaban "Infraestructura informática" que todos pagamos y ninguno usamos, ahora repiten, porque pregunto yo ¿Hasta donde meten la fibra?, ¿hasta la cocina para poder enchufar la nevera?
¿Hay ya estandares establecidos, para fibras, conectores etc?. ¿quien garantiza la durabilidad de esos estandares? por que si cuando vengan a instalarme ya ese equipamiento esta obsoleto ¿quien me devuelve el dinero?.
¿No habiamos quedado que dentro de la casa la cosa iba por WiFi?, ¿a que viene esto ahora?
Lo bueno es que los vecinos podrían cobrar a los ISP por utilizar su red, como la timo con Google.
A ver si no la cagan como bien apunta #1
Salu2
no sería más lógico dar fibra a las que ya hay ?
a mi hasta que no me pongan elevalunas eléctricos por el mismo precio , seguiré sin hipotecarme
PD: que obliguen A LOS PROVEEDORES a poner fibra hasta los portales, y luego sigamos hablando del asunto...
de coña, tu haces una autopista de 16 carriles desde tu garaje hasta la carretera municipal de... un único sentido/direccion
desgraciaus
Primero que hagan accesible la vivienda a los jóvenes y no tan jóvenes, y que se dejen de tanta gaita.
cito de la noticia:
"Según el Ejecutivo, el objetivo de este reglamento es facilitar la introducción de las infraestructuras de acceso ultrarrápido en los edificios de nueva construcción, e impulsar de este modo su despliegue por parte de los operadores."
en cierta parte lo hacen para que los operadores tengan mas facilidades a la hora de ofrecer servicios de conectividad, es decir, estan fomentando el negocio de redes privadas de… » ver todo el comentario
¿Somos bobos? Dependerá de si nos conformamos con este caramelo o no.
www.tarifasplanas.com/PLC/Iberdrola/Iberdrola_PLC_600_Kbps/
Por cierto, con lo de "pruebas" me refería a intentar COMERCIALIZAR el servicio PLC en serio, no a testear si funcionaba o no con algunos conejillos de indias.
Al parecer, si hubo (tambien por parte de Iberdrola) un intento de relanzamiento de… » ver todo el comentario
www.tarifasplanas.com/PLC/Iberdrola/Iberdrola_PLC_600_Kbps/
Si no te digo yo que no, pero lo que yo te decía en #37 es que en #25 hablabas de 600 MEGAS
Por cierto, con lo de "pruebas" me refería a intentar COMERCIALIZAR el servicio PLC en serio, no a testear si funcionaba o no con
… » ver todo el comentario
Una unica distribucion y n comercializadoras, eso es lo que necesitamos. Que yo pueda contratar Ono por ejemplo
De hecho, Iberdrola, que creo que fué la única compañia que hizo pruebas aqui, descontinuó el servicio hace ya tiempo, y total, daban 600 megas simétricos por unos 40 euros mensuales, que tampoco es que dieran para mucho.
No se a dónde te refieres con "aquí". En Zaragoza hubo una gran prueba piloto gestionada por Endesa en la que tuve la suerte y la desgracia de participar.
y total, daban 600 megas simétricos por unos 40 euros mensuales, que tampoco es que dieran para mucho.
Revisa esas cifras... no creo que dieran 600 megas simétricos, y si los dieran, ¡¡¡daría para bastante!!!
En Zaragoza lo más que dieron eran 2 megas (de bajada, no recuerdo cuánto de subida). Y para la época era mucho, mucho.
¿Hay ya estandares establecidos, para fibras, conectores etc?. ¿quien garantiza la durabilidad de esos estandares? por que si cuando vengan a instalarme ya ese equipamiento esta obsoleto ¿quien me devuelve el dinero?.
¿No habiamos quedado que dentro de la casa la cosa iba por WiFi?, ¿a que viene esto ahora?
El cable te da más velocidad, más estabilidad y más seguridad. Ojala pudiera tener toda la casa cableada y no solo el salón y una habitación.
El wifi solo gana cuando tienes pequeños dispositivos inalambricos. Pero eso lo puedes poner tu cuando quieras.
Ordenadores fijos, televisiones, equipos HiFI, reproductores,... todo por cable.
Teléfono móvil, PMP, e incluso el portatil, por wifi