Muchos agricultores instalan en un lado de la carretera casetas en las que venden directamente sus cerezas: del productor al consumidor. Hasta aquí normal, esto sucede en muchos otros países. Lo anormal es que el agricultor deja la caseta sola durante todo el día con la mercancía y un pequeño cesto para que cada comprador pague el importe de su compra. Tú mismo coges el cambio de un bote lleno de monedas. ¿Podría suceder algo como esto en España (o un país latino) dónde la “picaresca” suele ser más predominante?
|
etiquetas: noruega , venta directa , pcaresca
Imposible. Pero no porque todos seamos unos hijos de puta. Más bien creo que la mayoría seríamos respetuosos y pagaríamos, mientras que cuatro o cinco subnormales harían un simpa y se acabó para todos una iniciativa tan bonita.
Imposible. Pero no porque todos seamos unos hijos de puta. Más bien creo que la mayoría seríamos respetuosos y pagaríamos, mientras que cuatro o cinco subnormales harían un simpa y se acabó para todos una iniciativa tan bonita.
En España somos muchos los honrados, pero damos por echo de que de 10 personas que pasen por ahí de 1 a 5 intentarían llevárselo por que realmente es la mentalidad de picaresca la que se ha instaurado en el pensamiento identificativo de la población de este país y en nuestra percepción del todo.
No podemos sorprendernos de tener los políticos que tenemos ni de que nuestro país vaya como va.
Sin palabras. Avaricia.
#1 #35 Racista? Son ellos los que no se integran y no paran de faltar el respeto a los demás.
En España, no recuerdo haber visto ni una sóla bolsa de basura gratuita pese ha existir la caja metálica donde se guardan. Y de aquí mis conclusiones, o bien nunca se ha asignado un presupuesto a ésto por parte de los ayuntamientos (estúpido porque si se construyó la caja), o la más creíble, es que siempre hay algún mangui o pirado que se dedica a hacer acopio para vete-tu-a-saber-qué...y no lo digo como en un caso particular, ni de una sola ciudad.
¿Para qué? No sé, tal vez para empapelar su casa con el logo de Alcampo.
Es un… » ver todo el comentario
ES cosa del ayuntamiento. En Torrente, localidad cercana, casi todos los dispensadores están llenos y hay multas bastante gordas por no recoger el "abono". Tengo claro, que el que lleva perro suelto, no busca mierdas y si las encuentra, mira para otro lado.
www.youtube.com/watch?v=k4tjn3VVPis
De hecho, por ese concepto de la mala educación debido a la falta de cosas en la vida es como se asienta el caldo de cultivo para la delincuencia tales como la de países de Sudamérica, África...Por algo tan sencillo como eso se genera una variedad de situaciones delictivas complejas y peligrosas, ante las cuales puedes acabar con un disparo en el estómago al robarte la moto.
Sinvergüenza: Meo dentro de la caseta
Picaresca: Me llevo un kilo pero apunto medio
Caradura: Me llevo 4 cerecillas, total no pasa nada
Excusitas: Esta empresa explota a sus trabajadores... me llevo las cestas de recoger.. y depaso un kilito.
Abuelo: Me llevo un puñado para cada nieto.. que via pagar hombre!! Si están ahí en el campo...
Yo no creo que una iniciativa así funcione en España. Los ladrones tal vez sean solo unos pocos... pero el resto??
Me encontré una iniciativa igual en un bosque en Alemania. Cervezas, licores, vasos de cristal y una hucha...se me caían las lágrimas de la emoción... por supuesto me tomé un par de chupitos y dejé dinero en la caja.
Hay cientos de bibliotecas públicas con acceso a internet gratuito y una casa, una cosa es un techo donde dormir que si no tienes nada puede ser perfectamente una pensión en condiciones y otra una casa en propiedad.
En España es eso lo que falta. Hay mucha gente que… » ver todo el comentario
Y que conste que lo general son cosas como lo que cuento en #219
Copio mi comentario de esa noticia (www.meneame.net/story/tras-15-anos-vigilancia-agricultor-atrapa-vecino):
Qué queréis que os diga, en mi trabajo he estado en varias plantillas en distintos centros, por los que además de los fijos pasan eventuales de verano y otras contratas de todo el año (limpieza, por ejemplo), y en todos hay un fondo para lo típico (cafés,
… » ver todo el comentario
Y si eso lo hacía gente con trabajo en un sitio en el que, dicho sea de paso, no se cobraba mal, no me imagino lo que podría pasar si pusieran cerezas y una caja con dinero a un lado de la carretera.
Pero la gente cuando al que roba es a un ENTE ( a la empresa caso #126) al super, o a un agricultor anonimo, no lo ve como un robo igual que a alguien conocido. Aquí tristemente lo vemos como ser más listos que el otro.
Sobre la segunda parte, si se podría o no dejar ahí el cesto... En otros tiempos sí. Hoy… » ver todo el comentario
Ned Flanders paga aunque Homer se quede dormido encima del mostrador del Badulaque. Y dice que Dios le bendiga.
De todos modos, creo que otra diferencia es el volumen/densidad de población. En Noruega hay pocas ciudades grandes y casi todo es verde. Notábamos mucha diferencia en el trato de la gente que… » ver todo el comentario
Como un video de camara oculta que salió por aquí hace tiempo. Dejaban una bici sin amarrar, y pasaba una tía y se la llevaba. El presentador la paraba y le preguntaba que por que se la llevó, y le responde: es que estaba sin amarrar y la iban a robar, así que para que se la lleve otro, me la llevo yo
No es cosa de la densidad de poblacion, es de la educacion y la cultura.
25 estudiantes hacen la tarea, 2 no la hacen = castigados todos con más deberes....
www.meneame.net/story/como-noruega-evito-maldicion-petroleo
OLI
Si mañana Noruega llega a más de 40 millones la cosa dejaría de ser tan idílica.
Hoy mas que raro, es casi imposible verlo...
EN hamburgo, por ej, ya tenian un sistema donde no se pagaba el metro hace mas de 30 a;os (solo habia que saltar por la barandilla, pero la gente pagaba, claro) Os imaginais quien se saltaba la barandilla, no?
Este invierno una amiga mia se dejo (dos minutos de reloj) unas gafas de sol, pero graduadas, en un vestuario de ECI y pr supuesto que cuando fue no estaban, ni… » ver todo el comentario
No es cuestión de ser español, noruego, alemán o norteamericano... es cuestión de ser un ladrón o no. En el caso de la noticia que indico porque vivo en la ciudad del experimento... los robos de cartera en el metro están a la orden del día, e incluso los… » ver todo el comentario
#74 lo de saltarse el metro lo he visto yo en todos los países en los que he estado. ¿Que en España pasa más? Pues puede ser, o no. Desde luego en el tranvía de Vitoria se cuela gente a punta pala...
A lo que me referia del metro es que si llegado un punto que la gente se saltara mucho la cancela la pondrian mas alta o con puertas "anti-varios" (cuanta incultura) a la vez, en plan campos de futbol (hace an'os que no voy, de esas redondas y con celda triangular, no se si me explico) No es lo mismo NY que Grrenville o no es lo mismo Madrid que Vitoria (abetxuko es un mundo aparte
A mi hija le han robado una bicicleta, y le han devuelto un teléfono que perdió en la playa.
A mí me han devuelto dos veces (dos) la cartera con todo dentro (en una ocasión 1.701 pesetas, y estaba hasta la peseta, aún me acuerdo). Y yo me he dejado la cartera encima de mi coche aparcado en la calle, y cuando he vuelto a cogerlo la mañana siguiente estaba tranquilamente esperándome encima del coche... con todo dentro.
Pienso que también influye la repulsa social a quien comete tales acciones. Si aquí se te ocurre afearle su conducta a quien veas haciendo algo así, te pueden caer dos hostias como panes...
Lo que sí sé es que aquí esas cosas se enseñan. En los colegios se enseña a ser así. Luego las familias educan a sus hijos. Con el ejemplo. A los críos las dudas sobre qué deben hacer, si lo aprendido o lo vivido les duran breves instantes.
En España en dos días lo tienes vacío, y la hucha también.
-"Mira, bonica, pues ná, que nos hemos parado en tu cortijo y hemos cogido unos higuicos. Y ya ves, que nosotros tenemos el azúcar alto y comemos dos o tres, la mayoría se los damos a los vecinos". La cara de pasmaos que se les quedó a mis padres les dejó sin saber que decir y siqguieron su camino.
Al llegar al… » ver todo el comentario
España, el país de las 100.000 leyes
¿Hay derecho?, se han despachado a gusto en un libro de muy reciente aparición en donde ponen en tela de juicio el actual ordenamiento jurídico español al que acusan de estar gordo como consecuencia de que en la actualidad existen en nuestro país más de cien mil normas vigentes, lo que "completa un tapiz jurídico grueso, extensísimo, racionalmente inabarcable... y por ello imperfecto y potencialmente peligroso para la economía, la
… » ver todo el comentario
Burocracia estatal y estado totalitario.
/cc #40
De todas formas yo creo que en España la gente es como es porque es pobre y se hace lo que se puede para intentar vivir mejor. Yo creo que si la gente pudiera llegar a final de mes de forma sobrada cambiaría bastante la mentalidad e incluso el "si es gratis me lo quedo".
Aquí en España los repartidores tienen la llave del quiosco para dejar los montones a salvo.
Me cuenta mi padre de un compañero que llegó a la fábrica con un montón de periódicos con la intención de venderlos a los compañeros a mitad de precio(Un emprendedor). A los cinco minutos se había enterado el jefe de personal y estaba despedido.
Los alemanes xenófobos decían de los españoles: "Un español, dos ladrones"
Eso sucedió durante varios años, y además los trabajadores de los mejor pagados del sector e incluso diría que de los mejor pagados de España.
No hay que irse a Noruega, en España mismo en el camino de Santiago hay decenas de cestas y casetas en las que hay comida y bebida y pone, pague la voluntad. No hay nadie vigilandolas y no pasa nada. Y no es raro ver botes de 10-15 euros y nadie lo roba.
Cogí una cajita de fresas y dejé el dinero en un cesto. Esperaba que quizá, en el camino de regreso al coche apareciera alguien, pero no, abandoné aquello sin que nadie se asomase.
Con mi pareja, ya dentro del coche, comentábamos la envidia que nos estaba dando cómo funcionan las cosas en aquel país; Aseos públicos en carreteras en medio de la nada, con papel… » ver todo el comentario
De hecho, en el pueblo entraron ladrones de cierta etnia que no voy a mentar, y los zagales les echaron a pedradas mientras el muy progresista ayuntamiento miraba para otro lado. Y mucho ojo: más familias de la misma etnia y del mismo país se quedaron aquí trabajando en el campo y se les ve por las tardes por el pueblo, donde tienen amigos. Echaron a los ladrones por ladrones, pero a los demás no. Lo de las pedradas me temo que fue efectivo: vienen a trabajar, pero a dar por saco no.
www.nytimes.com/2004/06/06/magazine/what-the-bagel-man-saw.html
Pero era precisamente eso, un pueblo pequeño.
Pregunté, y ni se plantearían hacer eso mismo en Zurich. No le durarían ni media hora.
Y aquí pasa lo mismo, en el pueblo de mis suegros podrían hacerlo perfectamente y nadie robaría. En Madrid centro, pues no...
Chorrada de frase. Ningún país es "prácticamente perfecto". Todos tienen cosas muy buenas y cosas muy malas, Noruega incluido.
Dejemos de mitificar infantilmente y seamos más rigurosos.
Ser riguroso es un consejo que debieras aplicarte...
También tiene mucho que ver con la definición cultural del robo. Hay muchos españoles que no cogerían el dinero de la recaudación porque sería robar, y sin embargo se quedaría un movil encontrado por la calle. España hay mucha gente que todavía piensa que si te encuentras algo y te lo quedas no es robar, incluso aunque sea tan facil de devolver como dejarlo al camarero o dependiente. Pues no señores quedarse algo de sencilla devolución es ROBAR con todas las letras. También hay gente que piensa que coger lo que es de todos (porque pagamos con los impuestos) tampoco es robar. En lugar de legislar más y más habría que educar mejor a la gente.
es.wikipedia.org/wiki/Peto_de_ánimas
Ahora, que los melones estuviesen solos... ya no.
Yo tampoco creo que aquí pudiera sobrevivir algo así, salvo en pequeños pueblos donde la gente se conoce, sabe lo que cuesta el trabajo y se respeta.
No solo en Noruega se hace. ¿Nunca habéis escuchado eso de que España no es Europa?
Esa forma blanda de hablar de los hijos de puta hace que se sientan arropados por la sociedad. Escoria que no hace falta en una sociedad avanzada.
La verdad es que USA te da una de cal y otra de arena. Lo que pasa es que el gobierno, la parte más visible de cara a nosotros, y sus gentes no suelen ir por el mismo camino
Ergo no, en españa eso no podría hacerse.
www.youtube.com/watch?v=h_SQNS5gMD8#t=5m6s
Habitantes en 2013: 5.063.709
Densidad de población: 15,5 hab./km²
Superficie del país: 385.156 km²
En cambio en España:
Habitantes en 2014: 46.507.760
Densidad de población: 92,16 hab./km²
Superficie del país: 504.645 km²
Por cierto, Noruega también es una monarquía.
Son una monarquía. ¿Y qué? La monarquía en sí no es un problema. ¿Has comparado la monarquía española con la noruega? Me comparas por favor los privilegios de los que disfrutan ambas familias. Me comparas a la monarquía nnoruega con la "monarquía" de algún otro país con petroleo como Arabia Saudí. Estoy esperando
A continuación la densidad de población, como si ese dato tuviera algo que ver con todo lo… » ver todo el comentario