Muchos padres se han tenido que enfrentar este mes a la compra del material escolar. Familias con varios hijos ven cómo los libros de los hermanos mayores no les sirven a los pequeños y, aunque los ríos sigan estando en el mismo sitio e Isabel la Católica muriera hace 500 años, los libros han de ser diferentes y hay que volver a comprarlos.
|
etiquetas: libros texto , reuso libros , educación , gasto escolar
Herramientas: ordenador, escaner, redes de comparticion de archivos p2p, impresora. Opcional: Fotocopiadora y OCR.
O Asociate y metete en la asociacion de padres y haz lobby por que se utilice material escolar con licencia libre, o por poner un sistema de comparticion y reutilizacion de libros de un año para otro. No seleccioneis a los proveedores que sigan practicas que impidan la reutilizacion de los libros. Preguntad en… » ver todo el comentario
¿Que te crees que es esto? ¿Uno de esos asquerosos paises nordicos llenos de rojos?
Ahora en serio, el temario de los libros de texto desde primaria hasta el bachillerato lleva siendo el mismo desde principios de los noventa salvo para un par de asignaturas. No hace falta comprar libros de ningún tipo, bastaría con fotocopiar los ejercicios del libro de clase para que un niño de cualquier edad pueda seguir el ritmo de cualquier profesor (aunque… » ver todo el comentario
El colegio hace un acuerdo con alguna caja de ahorros local para comprar tablets.
El Nexus7 cuesta 200 euros, que además podría financiarse como dije del tema del acuerdo con la caja. Ahí pones todos los libros del curso. Incluso como muy bien apuntas, se podría crear material con licencia copyleft. Pero sin imprimir, sino digital. O imprimir pero poco.
Además con el aparato se pueden hacer muchas cosas interactivas. Hay todo un mundo de posibilidades.
No matas a los niños con libros en la mochila sino que la descargas. ¿Qué hay material nuevo?, pues se descarga lo nuevo y listo.
#28 tampoco creo que sea tanto problema para el niño.
Por otra parte... hasta donde llega la OBLIGACIÓN de comprarle a los niños los libros? se supone que la obligacion es alimentarlos, y escolarizarlos... pero comprarles los libros?
PD: y el colegio era privado por lo que no era una medida porque la gente no tuviese dinero...
Óbviamente profesores perezosos y objetivos cuantificables, no hacen posible vivir sin libros de texto
Salu2
Lo curioso es que no era ni mucho menos la última edición de ese diccionario, ni siquiera de los últimos lanzamientos.
noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1744-1998.html#a6
Lo que hacen de cambiarlos es un fraude de ley.
Los profesores debían negarse a usar libros que cambiasen cada año.
#37 como las farmaceúticas
En la Constitución española, expresamente no se incluyo un articulo que dijera que el interés general debe prevalecer siempre sobre el interés particular.
Si quieres que eso cambie pide una nueva constitución, la actual no vale...
libro 2012: uno mas uno igual dos
libro 2013: uno + uno = dos
no es lo mismo toca cambiar
Proyecto: Wikillerato (Educared, fundación Telefónica) www.educared.org/wikiEducared/
Proyecto: Wikiversidad (fundación Wikimedia) es.wikiversity.org/
Un libro que se limita solamente al temario que se va a dar tampoco tiene mucho sentido.
Y las editoriales a reciclarse, que ya está bien de árboles muertos.
Por colegio se compra un único libro de cada asignatura. Se fotocopia, se encuaderna y se reparten los gastos entre todos los padres (un gasto ínifimo comparado con el de los libros).
Si alguien te pregunta porque llevas fotocopias en vez del libro original es porque lo dejas en casa para no dañarlo.
Por ejemplo los de Historia. Hasta noviembre pasado los libros de texto ponían que el 23-F de 1981 hubo un intento de golpe de estado que fracasó. Eso ahora hay que cambiarlo.
Yo tengo 3 niñas de 11-7-3 años y aun siendo libros rehutilizables excepto la pequeña..te llevan a la ruina total.ptefiero hacer el esfuerzo de comprarles el libro electrónico,porque a la larga me saldrá mas barato..y mas los tiempos en los que estamos.
Pero no lo hacen. Nos gobierna mierda.