El presidente de Mediapro ha avisado hoy de que a la emisión de partidos en abierto los domingos -a través de La Sexta- le queda sólo un plazo de cinco semanas porque el modelo futuro de explotación no funcionaría.
|
etiquetas: mediapro , futbol , domingo
www.marca.com/multimedia/primeras/09/04/0404.html
www.marca.com/multimedia/primeras/09/04/0404.html
Una frase para enmarcar
Y si hay partidos los sábados es por esa absurda ley intervencionista (y subjetiva a más no poder) del interés general. ¿Cuándo se declara algo de Interés general? ¿En qué votación? ¿Por qué no ponen los playoff de la NBA en abierto? Para mí tiene más interés que las motos. Por poner un ejemplo.
El ejemplo no es totalmente cierto. El fútbol americano, que es el deporte de más crecimiento, lo retrasmiten las cadenas "tradicionales" en abierto (todos, en distintas áreas regionales) salvo un partido por ESPN los lunes. Y los otros grandes deportes (el baloncesto, el béisbol y el hockey) van por cable, pero no en pay per view, que es lo que pretende implantar Mediapro.
Como bien dice #38 hasta hace un año o asi no habia NUNCA partidos ( de primera division ) en abierto los domingos ... por otro lado, un partido costaba sobre unos 10 euros o mas ( hace mucho que no compro un partido ).
Es evidente que el futbol no podia ser en abierto constantemente, pero el que puedas optar a ver cualquier partido cuando quieras por solo 1€ (lo que casi siempre me gasto al consumir "algo" ya sea un mechero a un chino a las… » ver todo el comentario
La solución es tan simple como no comprar los partidos para que así no puedan rentabilizar las emisiones, pero a la hora de la verdad mucho nos quejamos, pero acabamos pagando.
Creo que la NFL si que tiene un par de partidos en abierto cada semana.
en.wikipedia.org/wiki/NFL_on_television
Así que sí, más descanso para los que no futboleamos.
Y vaya tolerancia que demuestran con las aficiones de los demás.
PD: Me gusta el fútbol, ¿eh?
Guste o no, el fútbol es el único evento rentable de la TV en España.
Yo cambiaría la frase por esta:
"La TDT de pago, una necesidad empresarial"
Aunque no lo parezca, entiendo que haya gente que quiera ver el fútbol, igual que entiendo que haya gente que quiera ver otras cosas como Mira quien baila. es cuestión de gustos, nada más. Lo malo es que a mi no me gustan ninguno de los 2, y por desgracia, son lo suficientemente ruidosos para no dejarte hacer ninguna otra cosa en casa
Luego llegan los torneos veraniegos, los de enmedio, los amistosos, los de homenaje...
Venga, ¿fútbol sólo en uno?, ¡qué penita!
Eso sí, ir a un bar o lugar donde no ponían el fútbol era una gozada los días de partidos de esos que la gente grita y suelta adrenalina a punta pala. Ves, en eso sí que llevas razón.
Por otra parte, igual que sucedía cuando el monopolio del futbol lo tenía PRISA con D+, a partir de la temporada que viene vereis muy poquito en abierto al Madrid y al Barça en el partido en abierto de los sábados.
Los partidos de los sábados, como pasaba hace no mucho tiempo con D+ dominando el asunto, pasaran a ser Mallorca-Valladolid, Racing-Osasuna, Almería-Getafe etc etc, con todo el respeto para estos equipos, (y lo contentos que se pondrán sus aficionados)
No me río porque más bien me dan gans de llorar. Yo alucino con esta gente que siempre te dice qué es lo que necesitas y lo que no. Claro, como somos imbéciles, necesitamos gente como este Roures para que nos guíe en la oscuridad. Y de estos hay unos cuantos.
#7 ¿Tú crees? Yo la verdad no he visto ningún signo de decadencia en el fútbol (en cuanto a su seguimiento). Miles de personas se desplazan pagando una entrada millonaria de un país a otro para ver a su equipo (ahora en Barcelona hay unos 3.000 ingleses que vinieron en una semana laborable) Con la llegada de Cuatro y La Sexta tenemos una duración del tiempo de Deportes en las noticias como nunca se había visto en Telecinco, la 1 o Antena 3.
De todas formas, con las estadísticas, el multipartido, la realización y los comentaristas, ver un partido en la Sexta dejaba mucho que desear.
#45, #43 Todo por cable, osea pagando. La televisión en abierto creo que no te da ni la hora (o la NFL, según dices). Y por supuesto lo importante (Finales NBA, Superbowl etc) en PPV.
Por cierto a los que dicen que no hay afición al fútbol en españa que se está perdiendo, viven en otro pais.
A mi eso de pagar por ver partidos me parece un timo en toda regla, esta gente se cree que nos sobra el dinero, pero bueno si quiero verlo siempre me quedará el bar de la esquina. Aunque si son precios lógicos tampoco me parece mal.
Seguro que sacan más beneficios que D+, ya que habrá mayor acceso y a esos precios mucha gente compraría partidos.
Si ponen ese precio ¿Quien va a ver los partidos en chino y con mala calidad en rojadirecta?
Lo siento por la Sexta, pero yo no pagaré, y si me lo dan pirateado... pues si que lo veré.
Ni me acuerdo cuantos años hace que no veo un partido. Ni salir al bar a verlo, vaya.
De todos modos, debo de ser un marciano; porque ahora que lo pienso, ni siquiera tengo tele en casa. ¿Soy normal?
De todos modos, me sigue pareciendo que vamos a dar un paso adelante en la compra de partidos. A la espera de saber el precio real de la famosa TDT de pago (tampoco me creo en absoluto lo de "fútbol a 1 euro"), me parece un atraso tener que pagar una subscripción mensual si lo único que me interesa es un servicio que me supone un pago por separado.
Desembolsar dienro solo por lo que quiero ver y no tener que pagar por un decodificador, parabólica, y 1001 canales que jamás sintonizaré, es un paso adelante.
[modo Jaume Roures off]
#4, seguro que no has intentado no verlo. Hay veces que hay futbol en 6 canales a la vez. Lo peor es cuando los listos de los telediarios ponen futbol cuando hay un partido de los "superimportantes" en otra cadena en abierto. ¿no piensan que si estás viendo el telediario es que no quieres ver lo otro?
meneame.net/story/gol-tv-ofrecera-partidos-euro-tdt-pago-partir-agosto