Sin actividades extraescolares no hay conciliación. Esta es la cruda realidad a la que se enfrentan muchos padres: necesitan alargar todo lo posible la jornada de sus hijos porque sus horarios de trabajo no les permiten ir a recogerlos cuando termina el cole. Otros padres los apuntan porque las ven como la mejor manera de que los niños desarrollen habilidades, aprendan o refuercen otro idioma o para que hagan deporte. Circulan neuromitos educativos de que cuanto antes empiecen con ellas, mejor, porque así llegarán a ser pequeños Einstein.
|
etiquetas: niños , agendas , ministros , conciliación , extraescolares , actividades
Empieza la jornada de extraescolares, clases particulares, deportes...hasta las 20:00h (llevan ya 11 horas.
A la vuelta a casa tienen que hacer los deberes (unas dos horas más).
Mal cenar de cansancio y corriendo a dormir porque no habrán bastantes horas para descansar todo el esfuerzo de esas trece horas.
Sin tiempo para ser libres, poder pegar patadas a piedras o simplemente no hacer nada.
Niños con muchos titulitos pero sin vida social en la calle o en la plaza mayor
A mí me entristece
Depende mucho del lugar donde vivan.
Agotados física y psicológicamente, era más que evidente, y abandonados emocionalmente. No ponían interés alguno en ninguna de las actividades. Sí, es bastante triste y creo que debería estar tipificado como delito de maltrato.
Llevarlos arriba y abajo.
Solo dos, inglés y hockey patines, que significa todos los días de la semana andar arriba y abajo, bien por uno, bien por otro.
#7 Mis hijos van al colegio de 8h00 a 14h30 (ahora que van al instituto los dos por primer año). Ya está.
A mi me parece que se pasa demasiado tiempo enganchado a tareas escolares, cuando sólo debería ser una parte del día. Es como si se les estuviera adoctrinando para pasarse la vida en una oficina. Y lo peor es que luego siempre dicen que no hay tiempo para dar todo el temario.
Es que esa es la principal función del sistema educativo proporcionado por los estados. Otra cosa es que la gente se de cuenta o no.
Calcula, los deberes de 6 ó 7 asignaturas diarias, era raro la asignatura que no me mandaran algo para hacer, exceptuando pretecnología y gimnasia..., y la primera bien si no te mandaban comprar cosas raras que no encontrabas en ningún sitio y… » ver todo el comentario
Lo mismo habrá que preguntarse que clase de trabajo de mierda tenemos que no nos permite pasar tiempo con nuestros hijos.
El problema son la mayoría de empresas que les parece mal que salgas media hora o una hora, antes, tengas que salir una hora del trabajo y no te dan la… » ver todo el comentario
Para muchos padres es mejor que esten haciendo algo por ahi y no "dando por culo" en casa... Luego no quieren que los hijos les salgan chungos...
Mi pareja y yo hace años que decidimos no tener niños, pero mi familia o amigos que si los tienen no saben que inventar con tal de quitárselos de encima. Abuelos, clases, guitarra, piano, cualquier cosa es buena eso sí, en redes sociales son los padres del año y si me apuras del siglo.
Si no tengo tiempo para mí, pues me fastidio; si no duermo, cabeceo en el bus, lo que sea por él, que para eso lo tuve, para quererlo y darle lo mejor.
Y no, esto no es el típico mensaje plantilla, es exactamente lo que siento.
EL chaval puede aprender del ejemplo del padre, no tiene por que ser negativo.
Pero opino que una vez que traes una criatura al mundo es porque has decidido darle lo mejor que tienes y tus esfuerzos para que asi sea. (de lo contrario estas jodiendo a los demas con otro monstruo...
Yo soy profe y madre, ni pongo deberes ni me gusta que carguen con ellos a mis hijos. No puedo pagar a nadie para estar muchas horas con mis hijos porque ya mehe pagado a mí misma con mis medias jornadas. Extraescolares con moderación y mucho campo y calle es mi fórmula.
Grandes plazas o caminos peatonales convertidos en lugares donde no pueden jugar los niños porque están llenos de terrazas y molestan.
Al final se les aparta o se les recluye en pequeños espacios que no difieren mucho del centro escolar.
Mientras una… » ver todo el comentario
Yo creo que los niños tienen que tener un espacio acotado y dentro de él moverse libremente, caerese, hacerse heridas, llorar y levantarse... No andar cada 5 segundos teniendo que retirar restos que otros o la desidia municipal han dejado ahí. (El problema no es quien no limpia sino el que ensucia).
Yo no tengo hijos, y creo que queda aun mucho, pero lo que veo es que mi entorno, los que tienen hijos, llegan a casa reventados despues de currar 12 horas o mas cada dia, y solo quieren un rato de paz, asi que meten al chaval a clases de algo, y despues que vaya directo a otras extra y luego asi.
Esta bien hecho? no. Pero tampoco les culpo, la verdad.
#30 , no trato de ser gracioso, simplemente es lo que veo alrededor.… » ver todo el comentario
Ya tiramos de abuelos 2 días por semana, y pero hay dos que no hay huevos...
Eso sin contar la gracia de los profesore/as con respecto a las funciones, reuniones, siempre de 9 a 16h.
Es muy egoísta y demagogo, por… » ver todo el comentario
La inmensa mayoría de los padres meten a sus hijos en extraescolares porque sus horarios de mierda no les permiten conciliar la vida laboral y la personal. Pero podemos seguir tachando a los padres de cómodos y desentendidos en lugar de criticar a los empresaurios. Claro que sí, a por el más débil de la cadena!
El 99% de los padres, entre ellos me cuento, darían su brazo derecho por tener una política de… » ver todo el comentario
Pero no creo que mi comentario sea una chorrada. Ahora vivo en inglaterra y veo a padres en los pubs del barrio que les vienen los hijos despues del colegio y sus clases extraescolares a pedirles las llaves de casa para entrar y hacer los deberes, mientras ellos estan tan panchos en el bar.
En Espana tambien lo he visto, y no se puede negar que hay un porcentaje de padres que se quitan a los chavales de encima amparandose en que es mejor para ellos.
La mierda de la conciliacion es que no es posible en nuestro pais. Y no hay mucha discusion acerca de ello la verdad.
Yo desde luego, por irme a tomarme una cerveza no dejaría a mi hijo en extra escolares. Otra cosa es que, quizás los niños vayan a refuerzo o les guste practicar un deporte y entonces, sólo entonces, los padres aprovechen para tomarse algo a la espera de ir a recogerlos.
Así es la conciliación en este país: los niños más horas en clase que los padres en la oficina (pagando las extraescolares, of course, que menudo negocio han montado).
Yo personalmente apenas hacía deberes, mientras que las generaciones de ahora se pasan el día en casa. A lo mejor hemos ido de extremo a extremo sin sentido común.
Además, yo lo veo como una cuestión de excesos, el niño que no tiene tiempo para jugar con los amigos al final acaba envidiándolos y al final cuando es un poco mayor y tiene opción de no hacer nada, la toma sin dudar.
Una actividad extraescolar le permite adquirir más capacidades y desarrollar habilidades sociales, hacer deberes en cada NO. Para mí esa es la gran diferencia.
Yo en mi labor educadora prefiero fomentar la curiosidad y el aprendizaje/pensamiento lateral en lugar de defender que vuelva a hacer en casa lo mismo... Y tengo una tutora que me ayude en casa así que "me daría igual" en realidad que haga deberes o extraescolar.
Luego dices que hacer deberes no permite a los chavales adquirir capacidades nuevas y eso no es cierto. Para empezar, adquieren la capacidad de esforzarse, organizarse y responsabilizarse. Además sirven para fijar los… » ver todo el comentario
Pareja en 1960 trabaja uno 40 horas a la semana,semana laboral media por pareja 20 horas.
Pareja en 2018 trabajan 40 horas cada uno, semana laboral media por pareja, 40 horas.
El problema es que hemos duplicado la jornada laboral por pareja y si hablas de bajar la jornada laboral parece el fin del mundo cuando nunca se ha trabajado tanto como se trabaja ahora.
No os falta razón.
Menos mal que los hombres y mujeres no tienen las mismas tendencias a la hora de elegir trabajo...
¿Para que voy a pagarle a mis trabajadores 1500 euros netos cuando cualquier parado hará el mismo trabajo (o casi) por 900?
Renuncia tú a tu trabajo para que haya más para los demás....
Antes, con un único sueldo podían vivir familias con mayor número de hijos y en muchos casos, conozco muchos ejemplos, daba incluso para que todos los hijos fueran a la universidad.
Por qué ahora con dos sueldos parece que falta dinero incluso para criar a uno o dos hijos?
Algo ha pasado, porque encima la madre, que generalmente era la que no trabajaba,… » ver todo el comentario
Hace tiempo muchas mujeres trabajaban exclusivamente en las tareas del hogar, y es un logro que ahora puedan tener un trabajo externo.
Lo que es un fracaso es que no haya conseguido reconocerse el trabajo de casa como jornada laboral. La pareja ha pasado de hacer dos jornadas laborales a hacer tres (como poco).
Pienso que solucionando el problema de las jornadas laborales absurdas, se arreglarían muchos problemas derivados.
Aunque yo no se si ésto es cierto, porque no conozco a ninguna pareja con hijos en la que uno de los dos no se haya reducido la jornada, de tal forma que salen del trabajo a las 15 o 15:30.
La verdadera razón a todo esto no es por la conciliación sino por el miedo/obsesión, por parte de unos de que sus hijos sean los más listos, y por parte de otros que sus hijos no se queden atrás comparado con los primeros.
2°. Los padres, muchos, no saben que hacer con sus hijos.
3°.Tantas vacaciones, puentes, acueductos es lo que tiene, el temario y tareas no cabe en el tiempo lectivo que queda libre.
Total si van a terminar siendo camareros la mitad de ellos
No es de recibo que una persona en proceso de formación necesite trabajar más horas que un funcionario(en referencia al tiempo de trabajo,no hablo de eficacia,que ni es el tema ni me preocupa).
Extrapolando(quizás no de manera muy adecuada): cuando se empieza a adiestrar a un cachorro,las sesiones son mínimas. Un minuto,dos,tres como… » ver todo el comentario
No me parece mal tener alguna extraescolar sin pasarse. Nos quejamos de que la enseñanza en las aulas es muy generalista y las extraescolares son una oportunidad… » ver todo el comentario
La comparación está mal, si querían decir que tenían mucho trabajo nunca deberían hacer comparativas con políticos.