Hubo un tiempo en que el Sol nunca se ponía en el Imperio Británico. Eso ya pasó, sin embargo el repugnante legado del imperialismo británico permanece en Asia, donde dos crisis aparentemente distintas, en Hong Kong y Cachemira, comparten el mismo legado.
|
etiquetas: imperio britanico , caos , mundo , hong kong , cachemira
Piratas de clase alta.
La mayoría de los problemas de esas zonas estan en esas excolonias.
Pues sólo mirar las de Italia, Francia o Bélgica en África y te dan ganas de llorar.
Si quedase una masa crítica importante de gente que hubiese vivido la guerra civil española probablemente el tema actual de Cataluña lo verían cinco descendencia. Para la gente viva lo más importante que le ocurre es, precisamente, lo que está ocurriendo ahora. A la mayoría no le importa o no empatizan con el pasado. Eso es bueno porque permite avanzar (en cada generación el conservadurismo es el progresismo de ayer) pero banaliza el pasado
Que habría sido de la evolución social y politica en China sin las guerras del opio... ciencia ficción
>China
>Democracia
Elige una opción.
La de memos que hay por aquí que no entienden una cosa tan basica como que los habitantes de Hong Kong quieren preservar los mismos derechos basicos que ellos poseen.
De verdad es tan dificil de entender???
www.meneame.net/story/jovenes-hong-kong-viven-pisos-liluputienses
www.meneame.net/story/casas-ataud-como-viven-pobres-hong-kong
Y claro que esta lucha la abanderan universitarios, son los que mejor saben lo importante que es tener un estado de derecho.
www.meneame.net/story/hong-kong-tiene-demasiados-pobres-permitir-elecc
Estado de derecho que usted disfruta y parece no valorar en absoluto.
¿Cuándo ha habido democracia en HK? Porque bajo el mandato de UK, no ha sido.
Madre los VOXrrachos como andan de zumbados.
Y sí, los españoles en América sentaron las bases de un sistema económico basado en la extracción de recursos en los que una minoría de descendientes de europeos viven de puta madre en sus haciendas y palacetes y una mayoría de indígenas y mestizos pobres curran para estos, un modelo que genera una conflictividad social curiosa.
Eso sí, hoy hay enormes diferencias: tras la independencia, donde quedaron de clase dirigente los británicos (EEUU, Canadá, Australia, Nueva Zelanda) son países democráticos, entre los más ricos y… » ver todo el comentario
Por cierto, es.wikipedia.org/wiki/Sahara_español#Nacionalidad_española
what-if.xkcd.com/48/
www.notimerica.com/politica/noticia-cuales-fueron-ultimos-dominios-esp
"A la muerte del Rey Alfonso XII el 26 de noviembre de 1885, ocupa la corona su esposa María Cristina de Habsburgo, ya que de la unión de ambos el futuro Rey de España Alfonso XIII estaba por nacer. La Reina Regente María Cristina en 1886 firmó una Orden Real poniendo fin a los Patronatos, y así terminando la ignominiosa esclavitud en Cuba. "
es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud#Cuba
… » ver todo el comentario
Ahora bien, de criticar los imperios extranjeros que le patearon el culo al español, no falta noticia cada semana. Qué huevazos.
A ver cuando viene una noticia que diga:
"Hispanoamérica está cosechando el caos que el imperio español sembró".
Ademas como he dicho en otro post, el mayor problema británico en su colonización fueron los genocidios cometidos contra las poblaciones locales y si quieres comparar con la colonización española, digamos que después de la conquista a mediados del 1500, España fue el primer país que prohibió la esclavitud de los indios, donde estos tuvieron derechos como cualquier otro ciudadano.
Pero vamos que aprender un poquito de historia debe darte alergia.
es.wikipedia.org/wiki/Guerras_de_independencia_hispanoamericanas
Con lo demás, de acuerdo: fue Fray Bartolomé de las Casas el que puso ante el rey los desmanes y atrocidades que se estaban cometiendo contra los nativos, y se dictaron leyes para solucionar eso. Por… » ver todo el comentario
Algunos territorios como Puerto Rico, permanecieron bajo la corona de España pero no a titulo colonial sino con categoría de provincia y los mismos derechos y obligaciones que cualquier otra provincia.
No solamente eso, sino que ademas las universidades mas antiguas en América son de fundación española y ademas eran publicas.
Ya tuvimos (y tenemos todavía) que aguantar las mentiras… » ver todo el comentario
Me parece muy bien. Desgraciadamente eso llevó a que España inaugurara el tráfico de esclavos negros africanos a América, esclavitud de negros del que España fue tercera potencia mundial, esclavitud de la que fue el último país de América que la abolió (junto a Brasil) en 1886, abolición que llegó más de 20 años después que EEUU y más de 50 años después que Inglaterra. Y eso ya no creo que esté tan bien.
Esto es como acusar a España que en Argentina Paraguay y Uruguay hubo un genocidio indio a finales del 1800 cuando esos territorios ya eran independientes de la metrópoli, vamos un sin sentido.
www.ecured.cu/index.php/Esclavitud_en_Cuba
En primer lugar el Imperio Español duró como 300 años y terminó hace 200, el Imperio Británico en Asia y África duró poco más de cien años y terminó hace muy poco aun tenían colonias en áfrica en los 60.
En África empezaron a entrar sobre 1870 y no se metieron con fuerza hasta la década de 1890, en los 50 empezaron a descolonizar. 60 años de Imperio fuerte en África,… » ver todo el comentario
"Salvo 4 cosas el imperio se perdió hace 200 años"
Y esas "4 cosas" que han durado más con clase dirigente y cultura hispana han seguido el mismo camino… » ver todo el comentario
Pero es que esos países de los que tu no hablas son los países de los que esta noticia habla, y no es que rechazaran a la clase dirigente colonial, es que la clase dirigente colonial se marchó, trazó las fronteras que quiso y les dejó matarse entre ellos, no sin antes haberles dejado una economía ruinosa dificilísima de levantar. Ese es el modelo del que esta noticia habla y el que hoy en día provoca grandes consecuencias políticas.
Los modelos de EEUU, Nueva Zelanda, Australia etc, son… » ver todo el comentario
El concepto colonial, de los imperios coloniales, que es lo que se refiere este artículo, es el imperio que planta un ejército en otro país, derrota a sus gobernantes, les somete y les saca todos los recursos. Ejemplos claros India y Pakistán, el 99% de la población eran indios y los únicos ingleses eran los soldados, representantes reales y los encargados de sacar todos los… » ver todo el comentario
En fin, no veo el día que la isla esa se hunda en el Atletico norte.
Si solo hubiese algo diferente sobre ellas que pudiese apreciarse a simple vista para conjeturar que es lo que hace que un país sea próspero o no...
Quitando Canadá, todos los demás países que has mencionado ademas de haber masacrado a la población indígena, todos y cada uno de ellos han sufrido atentados múltiples mortales racistas provocados por la extrema derecha en los últimos 5 años.
Les va de puta madre vamos.
DIN DIN DIN.
Creo que empiezas a ver lo que quiero decir "Si solo hubiese algo diferente sobre ellas que pudiese apreciarse a simple vista para conjeturar que es lo que hace que un país sea próspero o no...".
Sudáfrica ya he dicho que hasta hace unos años era prospero, ya no. Dejo de ser próspero en los 90.
#65 Si claro, que son todo blancos. Pues lógico.
Me alegra ver que no soy el único que se da cuenta.
Ron y putas es todo lo que les interesaba, ahora paraisos fiscales, y fish and chips.
No muy diferente de los porqueros como cortez y pizarro.
Te recomiendo que lo veas, al menos tendras otro punto de vista aparte de la version anglosajona
Por ejemplo.