El acto solemne en memoria de las víctimas de la Covid-19 que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció para el próximo 16 de julio puede tener carácter estrictamente laico.
#5 ¿Acaso hay otra opción? Dejando a un lado que estos homenajes me parecen más onanismo que otra cosa, si se hacen, deben ser sin símbolos religiosos, políticos o nacionales, ya que habrá muerto gente de todas las religiones, ideas y nacionalidades.
¿Acaso hay otra opción? Dejando a un lado que estos homenajes me parecen más onanismo que otra cosa, si se hacen, deben ser sin símbolos religiosos, políticos o nacionales, ya que habrá muerto gente de todas las religiones, ideas y nacionalidades.
#5#10 Se podría hacer ecuménico, sería la otra alternativa.
Aunque ya no sería laico.
Recordemos que nuestra Constitución no dice que España sea un estado laico, si no aconfesional (y con preferencia hacia la religión católica). Tienen esa carta guardada. Atado y bien atado.
#47 No dice preferencia, pero la Iglesia Católica es la única que se nombra. Las demás aparecen como ''la demás confesiones''. Ojo, que lo de ''demás'' tiene su miga. Cualquiera con malas intenciones puede considerar que son religiones ''de más''. Es decir, sobrantes. De hecho, muchas veces se les llama, significativamente, ''restantes'', que restan.
#23 Eso te lo has inventado España no tiene predilección escrita por ninguna religión, otra cosa es que la población autóctona sea en su mayoría católica no practicante con sus tradiciones y mierdas y te lo dice alguien ateo
#52 C.E. Artículo 16
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
El citar explícitamente a una y del dejar al resto como "las demás confesiones", desde que existe la C.E. se ha reflejado como una predilección hacia la religión católica y falta de neutralidad religiosa. Existen muchos textos al respecto.
#93 C.E. Artículo 16
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con las diferentes confesiones.
#100#93 Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de Catalunya, las demás nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Título I. Capítulo segundo. Sección 1.ª Artículo 16:
"Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
Ahí menciona la iglesia católica "y demás confesiones". Pero luego están los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede que sí le da predilección escrita y legal
#5 Discrepo en los símbolos nacionales, el homenaje es en nombre de España y lo hace el estado español, es como pedir que no pusieran símbolos religiosos si la ceremonia la organizara la iglesia católica.
#5 Me parece que la empatía igual no es tu fuerte, para decir que estos actos te parecen onanismo. O quizá no sabes lo que es el onanismo. No entiendo, esa falta de empatía patológica. No te veo yo mucho don de gentes.
#8 Afortunadamente no te van a dar un concierto, se trata de que las cruces te las metas por el culo porque no son representativas de la sociedad española. Y cada vez menos.
#6 eso mismo estaba pensando. Que en un estado aconfesional sea noticia que el Gobierno sopesa llevar a cabo un acto no católico debería hacer reflexionar a muchos.
#60 El acto puede ser laico en un estado aconfesional, no hay ningún problema.
El debate estado aconfesional vs laico es un debate distinto que es independiente y paralelo a este acto.
Que entiendo que haya gente que aproveche el meneo para traer al frente ese debate, tiene lógica porque en cierto modo están relacionados.
Pero no olvidemos que son dos cosas distintas, una cosa es la laicidad del acto, y otra distinta la laicidad/aconfesionalidad del estado.
#1 Por qué habrían de denunciar el concordato? España es un estado ACONFESIONAL, no laico.
Que, hablando en concreto del acto en memoria de las victimas del covid, está bien que sea laico porque habrá victimas de todo tipo de confesiones y también no confesionales, así que laico es lo mejor para el acto.
Pero eso no tiene nada que ver con "dar pasos hacia el laicismo" ni denunciar ningún concordato porque para empezar no somos un estado laico. Para eso primero habría que reformar la constitución para que en lugar de aconfesional pusiera laico, y entonces ya se podría caminar hacia el laicismo y acabar con el concordato con la santa sede.
#99 No necesitas cambiar la constitución para denunciar el concordato. En todo caso, la redacción del artículo sobre este tema es lamentable. Consiguieron decir una cosa y la contaria en solo dos frases.
#1 España es un estado aconfesional desde hace más de 40 años... ¿Cómo que un pequeño paso hacia el laicismo? España es un estado laico pero de tradición cristiana. Y eso no se puede cambiar. Aquí en España hay mezquitas, iglesias y templos de todo tipo y de toda religión. Obviamente la Iglesia por tradición en España es la institución religiosa con más presencia. Sin olvidar que el reclamo turístico que tiene culturalmente, religiosamente, artísticamente, etc. las celebraciones cristianas es… » ver todo el comentario
Puede no, DEBE. Eso en cuanto a las autoridades. Luego las familias que decidan qué tipo de despedida quieren para sus seres queridos o creen que hubiese preferido el difunto.
Que en el año 2020 aún estemos pensando en homenajes religiosos con y con un gobierno de izquierdas es un claro síntoma de que aún hay complejos que sacudirnos de encima.
Coño, pero si es un homenaje no tiene porqué ser un funeral. Puede ser una estatua, un desfile, un acto religioso, un acto multireligioso, guardar silencio, etc...
El mejor homenaje, en mi opinión, es ver lo que ha fallado y solucionarlo y, en caso de que alguien tenga algún tipo de responsabilidad (civil o penal) ir a por él.
Por cierto... Alguna disculpa por parte de algunos políticos por todas las cagadas que ha habido no estaría de más... Es más, yo espero mociones de censura o dimisiones (que iluso soy ¿Verdad?)
Las administraciones públicas sólo deberían organizar actos cívicos, sin supersticiones por medio. En la iglesia-mezquita que cada creyente haga lo que quiera.
Ahora controversia con esto, que mas da que sea laico, la cosa es tener lios por si laico o no para que no caigamos que estos hijos del puto unicornio aun siguen escondiendo muertos...homenaje?? si de verdad quieren homenajear que se hagan el seppuku
Eso sí, hacer un homenaje ahora me parece precipitado porque aún sigue habiendo víctimas y la pandemia está lejos de acabar. Y nadie se está fijando en esto.
Puede mandar el mensaje de que ya hemos pasado la pandemia y no es así.
No olvidemos que la gripe del 1918 duró tres años y tuvo tres olas.
#22 Mmmm, no creo, los laicos rogelios son de la teoria de que el niño tiene que decidirlo todo, asi que este seducido por los regalos, la merendola y el bonito disfraz, hace la primera comunion si o si. Luego se hara marxista unos años, dependiendo del dinero que tenga. Es la vida.
No debería ser nada raro... Es lo suyo, si el estado se supone que nos representa a todos pues ya está, religiosamente aséptico, creo que habrá creyentes que compartan la misma opinión, es la mejor forma de no dividir y no me parece noticia.
Otra noticia para levantar Ejpaña ale.. cómo se organiza un funeral con todo el gobierno , militares, judicatura, el Rey con foto de doloridos engalanados... las lágrimas sin cruces ni medias lunas (que ricas las de panrico por cierto)
#10 Si no existe se inventa ahora, menudo problema. Pero si que existe. Acto ceremonial sin curas, politicos de todo el arco parlamentario de negroy con rostros compungidos. Unas palabras del presidente en honor de las víctimas, bandera de España a media asta, unas salvas de honor y listo.
#10 Eso le gustaría a los religiosos, tener el monopolio del luto de las personas y de todas las ceremonias.
Igual que pretenden tener el monopolio de la moral.
En ambos casos: no
#10 Por cierto, desde tiempos inmemoriales, hubo funerales laicos, con tanta o más dignidad que los religioso-dogmaticos.
Te lo digo, ahondando más, porque un funeral espiritual, por ejemplo, no tiene por qué ser religioso y, mucho menos, dogmático y, todavía menos, católico.
#10 tío, es que no fallas, últimamente cada vez que leo una gilipollez y miro el nick, sale tu nombre. ¿No te aburres de trollear con chorradas tan descaradas?
#10 no? Entonces la gente que muere más allá de la inglesa que hace? Se volatilización como un Jedi? O es que empezamos a morirnos cuando aparecieron las religiones? Vaya tonterias hay que leer.
#4 Eso no es posible, han sido elegidos por la mayoría.
Y no puedo estar más de acuerdo con que el homenaje sea laico, y por fin desaparezca la lacra religiosa.
Aunque ya no sería laico.
Recordemos que nuestra Constitución no dice que España sea un estado laico, si no aconfesional (y con preferencia hacia la religión católica). Tienen esa carta guardada. Atado y bien atado.
Llamale homenaje aconfesional si lo prefieres
Modélica transición.
cc #52
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
El citar explícitamente a una y del dejar al resto como "las demás confesiones", desde que existe la C.E. se ha reflejado como una predilección hacia la religión católica y falta de neutralidad religiosa. Existen muchos textos al respecto.
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con las diferentes confesiones.
A mi modo de… » ver todo el comentario
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de Catalunya, las demás nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
La constitución dice esto:
Título I. Capítulo segundo. Sección 1.ª Artículo 16:
"Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
Ahí menciona la iglesia católica "y demás confesiones". Pero luego están los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede que sí le da predilección escrita y legal
es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_entre_el_Estado_español_y_la_Santa_Sed
Donde cada uno "rece" a su manera.
Es más, yo voy a rezar a Dios por las víctimas así que no va a ser un evento ateo 100%.
Déjalo, es un junio 2020.
Que parece mucho peor:
youtube.com/watch?v=2_DTC58B75E
youtu.be/KZQ-6922g1s
El debate estado aconfesional vs laico es un debate distinto que es independiente y paralelo a este acto.
Que entiendo que haya gente que aproveche el meneo para traer al frente ese debate, tiene lógica porque en cierto modo están relacionados.
Pero no olvidemos que son dos cosas distintas, una cosa es la laicidad del acto, y otra distinta la laicidad/aconfesionalidad del estado.
Que, hablando en concreto del acto en memoria de las victimas del covid, está bien que sea laico porque habrá victimas de todo tipo de confesiones y también no confesionales, así que laico es lo mejor para el acto.
Pero eso no tiene nada que ver con "dar pasos hacia el laicismo" ni denunciar ningún concordato porque para empezar no somos un estado laico. Para eso primero habría que reformar la constitución para que en lugar de aconfesional pusiera laico, y entonces ya se podría caminar hacia el laicismo y acabar con el concordato con la santa sede.
Que es a lo que se dedican,a cobrar y a vender humo.
Que en el año 2020 aún estemos pensando en homenajes religiosos con y con un gobierno de izquierdas es un claro síntoma de que aún hay complejos que sacudirnos de encima.
El mejor homenaje, en mi opinión, es ver lo que ha fallado y solucionarlo y, en caso de que alguien tenga algún tipo de responsabilidad (civil o penal) ir a por él.
Por cierto... Alguna disculpa por parte de algunos políticos por todas las cagadas que ha habido no estaría de más... Es más, yo espero mociones de censura o dimisiones (que iluso soy ¿Verdad?)
Edit: copio a #41, qué #_28 me tiene bloqueado
Me temo que esto tiene poco de novedad y mucho de propaganda.
Eso sí, hacer un homenaje ahora me parece precipitado porque aún sigue habiendo víctimas y la pandemia está lejos de acabar. Y nadie se está fijando en esto.
Puede mandar el mensaje de que ya hemos pasado la pandemia y no es así.
No olvidemos que la gripe del 1918 duró tres años y tuvo tres olas.
Sólo 1 de casa 5 bodas es por la iglesia. Y las comuniones/bautizos llevan el mismo camino.
En Inglaterra y Gales la proporción de muertos es menor entre los que se declaran no creyentes.
Lo digo aprovechando que el Pisuerga pasa por Antequera.
En las Iglesias que hagan todos los que quieran hacer.
Anda que no han habido funerales ateos y han sido de lo más emotivo que he visto nunca y libres de la apestosa presencia de la superstición.
Igual que pretenden tener el monopolio de la moral.
En ambos casos: no
Te lo digo, ahondando más, porque un funeral espiritual, por ejemplo, no tiene por qué ser religioso y, mucho menos, dogmático y, todavía menos, católico.
Una reunión de gente para despedirse del fallecido y apoyar a la familia.
Y puedes enterrar o incinerar.
Lo único que eliminas son los curas, los sermones y componentes religiosos.
Enterrar o incinerar no es exclusivo de ninguna religión.
Y no puedo estar más de acuerdo con que el homenaje sea laico, y por fin desaparezca la lacra religiosa.
Panda de hipócritas e interesados.
IMV.
La mierda fuera del Valle.
Y mi taza llena de tus lágrimas.
¡Que días más cojonudos estoy pasando! : )
Gracias.