Mis hijos (de 4 y 5 años) gritan demasiado cuando juegan con el ordenador. He encontrado una forma efectiva de acabar con el problema. Me conecto por ssh a su ordenador y (...)
#2 Toma owned a #1. Es lo bonito de los scripts de Unix, que como ves con el comando, con SOX haces lo que sea. Y si lo combinas con festival o espeak, puedes hacer que directamente el ordenador les riña a los niños en lenguaje humano con el texto que le introduzcas.
btw $ sox -t .wav "|arecord -d 2" -n stat 2>&1 | grep "Maximum amplitude:" | awk {'print $3} es más rápido.
#12 Es que es lo mismo . Es solo añadir un comando: xset +dmps force off. Básicamente le explican en los comentarios la detección del sonido; em comando viene aparte.
#37 La verdad es que cuando algo no me interesa demasiado tiendo a dejar de leer, y no es que esté pensando en hacer algo parecido. Luego leí los comentarios y pensé, mira! es justo lo que había pensado, pero mi comentario ya estaba puesto. Tampoco era para freirlo a negativos
#31 Exacto, hay muchas dedicaciones, no es lo mismo programar de acuerdo a unos diagramas, que diseñar el software, que investigar cómo lograr un algoritmo más eficiente, que teorizar o diseñar un nuevo lenguaje, que arreglar equipos, que instalar redes... Es un mundo enorme y la gente se empeña (incluso nosotros) en meterlo todo en la categoría de "informático".
#10 Off Topic
Instalada Fedora 18 XFCE (con DVD de 4,7 Gb)
El Anaconda instalador es horroroso, lo había leído pero hoy lo e probado. Mala lexe estos de Fedora, y viene medio pelado.
El Firewall es distinto del de Fedora 17, molaba más el de la 17, este es más incomprensible, sin plantilla para desktop ó server.
Me parece que se les a pasado una tuerca a la gente de Fedora.
Seguiré tus anteriores consejos a ver si consigo dejarlo decente, no va ser facil.
Salutes.
#3 Está en ingles y es sobre informática. Dos cosas que no sé ni lo que son: MICROBLOGGING
Que tampoco se lo que significa microblogging, pero a veces hay que combatir el fuego con el fuego.
#51 "microblogging" es dar una descripción de la noticia que no tiene nada que ver con la original; en particular se suele considerar así a las descripciones que expresan opiniones personales o se desvían completamente del sentido de la noticia.
Hostia, claro que le doy voces (y a los armarios y la lavadora y al ascensor, #68, pero no espero que me oiga. ¡Y menos que me haga caso o que me perdone!
#7 Yo no. Y creo que tu campo es la informática y no la pedagogía En cualquier caso para cada opinión hay un culo o algo así
PD: Qué poco me gusta la palabra informático, la gente la usa para referirse desde al arquitecto de software hasta el tío que pone carteles en las farolas
#8 estoy de acuerdo. Es el mismo el informático que monta y vende ordenadores, que el que diseña software, que el que lo programa... aquí son todos informáticos y ya está. Y con todos mis respetos, no son la misma profesión.
Es como si decimos que hay "obreros" o "constructores" y metiésemos en el mismo saco a peones, jefes de obra, arquitectos, yeseros, encofradores o carpinteros.
#8: Yo no. Y creo que tu campo es la informática y no la pedagogía
Desafortunadamente para titulistas como tú el sentido común no necesita acreditación oficial.
No es saludable que niños de 4 o 5 años jueguen SOLOS -sin supervisión continua- con un ordenador.
No hay que ser pedagogo o psicólogo infantil para estar de acuerdo con #7. Pero claro, es mucho más fácil dejarlos en un cuarto donde la TV, el PC o la videoconsola los entrene, adoctrine o haga lo que quiera con ellos. Luego ya los compenso con exceso de besos y abrazos por el remordimiento que a veces me invade (pero que se pasa enseguida en cuanto se van a la guardería, a casa de los abuelos o, simplemente, no los oigo).
#60 Yo a los 5 años empecé a manejar por mi cuenta el Spectrum, y a los 6 ya programaba cosillas, como una calculadora y conocía conceptos a los que no le pondría nombre hasta más tarde como las arrays o la recursividad, no sé qué tiene de malo. No tuve supervisión contínua, cuando la tenía, era para jugar a un juego de hormigas y tenías que rescatar a tu princesa, que jugaba con mi padre, para la programación no tuve a nadie por desgracia, pero bueno no me ha ido mal A los 12 hice un… » ver todo el comentario
#60 ¿Me acusas de titulitis a mí? Eso sí que tiene gracia. Ha dicho que es informático, no titulado en algo relacionado con la informática, yo solo he comentado que el hecho de que sea informático a la hora de hablar de educación no es muy relevante De todas formas no pretendía criticarle ni mucho menos. Pero los títulos aquí pintan poco.
#19 a mi me preocupa siendo de donde sea, porque una cosa es el angry birds, cut the rope... y otra el hitman o los habituales fps... a ciertas edades todavía no están asentados ciertos conceptos en su cabeza. Ya me diras como está entendiendo un niño de 6 años que está manejando a un asesino a sueldo y por que este asesino es bueno y los otros personajes del juego malos... Cuando está bien matar y cuando no, que supone la muerte.. etc etc
igual soy yo que me tomo estas cosas en serio con mis sobrinos, pero en su dia ya me escandalizó cuando a mi primo le regalaron el gta de turno en su comunión...
#36 Yo conocí el GTA1 siendo un chavalín. Me encantaba atropellar gente, a los "hohorehós" (una fila de corredores que iban de naranja), matar policías, quedarme en medio de la carretera y liarme con el lanzallamas... Un lujo. Hoy en día soy el más prudente de entre mis amigos con la carretera, y de momento no tengo pensado generar muerte y destrucción en la carretera. Vamos, que no me planteaba nada filosófico sobre el sentido de la muerte y cuándo está bien matar y cuando no, ni… » ver todo el comentario
#78 no me entiendas mal... Yo disfruté con el Carmageddon, el mortal kombat... Y tampoco voy atropellando ancianitas ni desmembrando cuerpos!
...pero eso no quita que me hayan marcado de alguna forma en mi forma de pensar y eso que yo ya tenía bastante edad.
Creo recordar que en el gta1 y en el 2 tenías una vista cenital, es decir, lo veías todo desde arriba. Esta simple cuestión ya provoca que no te sientas tan identificado con el personaje protagonista de la acción, no pasando lo… » ver todo el comentario
#80 Eh, que yo uno de los primeros juegos de ordenador que jugué fue al Indiana Jones y la Última Cruzada, que mi tío insistía en que no me gustaría porque era una "aventura gráfica" y yo no podía entender cómo algo que en su nombre llevaba "aventura" no podría gustarme. Simon the Sorcerer, Sam & Max, Monkey Island... esos sí eran juegos que me marcaban y con los que estimulaba la imaginación.
Yo a esos tb he jugado... Todas las aventuras de Lucas tenían mucha historia detrás y mucha malicia, pero hacían pensar de manera inofensiva.
El wolfstein, el doom, el duke... Ya eran en primera persona, pero eran píxeles mutantes del espacio o nazis. Y a pesar de eso, tenían clasificación para mayores de 16 o 18. Por algo sería, por ejemplo las stripers y el lenguaje!
* Hitman Codename 47 - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 16 años)
* Hitman 2 - Silent assassin - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 16 años)
* Hitman: Contracts - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 16 años)
* Hitman: Blood Money - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 18 años)
* Hitman: Absolution - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 18 años)
#7 ¿Qué tiene de malo aprender? Con un año o dos ya manejan las pantallas táctiles, con cuatro o cinco años distinguen las letras y pueden aprender a manejar un ratón. No les vas a dar acceso a Internet ilimitado, pero puedes darles un ordenador con juegos educativos. A un niño de cuatro años le enseñas astronomía a su nivel: puedes decirle que los planetas giran alrededor del sol sin tener que explicar las leyes de Kepler; con la informática lo mismo, puedes adaptar lo que se enseña a lo que ellos pueden aprender, paso a paso.
#75 yo no te he votado negativo, pero considero en que tu error está en pensar que el problema es del ordenador o la consola y no del padre, porque sin ordenador o consola, los dejarán delante de la tele, que igual es peor!
Piensa que el juego que estén usando los niños de la historia, puede ser un juego adecuado para su edad, que tenga capado el acceso a internet... El ordenador puede ser una buena herramienta o un gran error.
#83 "¿Estoy siendo cruel? Creo que no. Mi sobrina me ha enseñado a confiar en su palabra y que puedo dejarle mi tablet cuando quiera. Me ha demostrado que puedo llevarla al cine cuando vaya a verla y que puedo irme con ella a cualquier sitio sin tener que sufrir unas justificadas miradas asesinas de otras personas."
En realidad eres tu (bueno, y/o sus padres) quien le ha enseñado
Todos los niños tienen los mismos rasgos de comportamiento basados en el aprendizaje innato de las… » ver todo el comentario
#86 Desde mi punto de vista es muy sencillo: Si mi sobrina se porta como un demonio al llevarla al cine, no la vuelvo a llevar conmigo y con mi novia! Cuando no come su cena, en lugar de ponerme a ver "Toy Story" o "Los aristogatos", me pongo a ver "Terminator" y como es para mayores, te vas a tu cuarto.
Sé que ella disfruta estando con nosotros porque no le hablamos como si fuese idiota y supongo que con su forma de ver las cosas, somos divertidos. Yo también me… » ver todo el comentario
#15 La manera tradicional es esa en la que te dicen que si no te portas bien vendrá el coco, o que los Reyes Magos, el Ratoncito Pérez, etc no te traerán regalos.
La mujer sólo ha hecho un update creativo. Meneo.
#21 Si no he entendido mal, cuando hacen mucho ruido manda a distancia que se apague el monitor durante 15 segundos, diciéndoles que al ordenador no le gustan los ruidos fuertes y que si no quieren que pase sean mas silenciosos. Ahora pide ayuda para que el ordenador pueda hacerlo "solo" cuando no esté.
"One suggestion would be to just program the kids directly. However, some people prefer the indirect route through the computer, which does provide a convenient pre-existing portal."
Me quedo con algo que dicen en los comentarios del artículo original; si este menda ha hecho tantas veces lo de apagar la pantalla que ya quiere automatizarlo, entonces es que su método no funciona.
Yo optaría por la clásica ostia castellana en estos casos. No falla.
Yo les apagaría el ordenador y no les dejaría usarlo si no lo hacen de forma silenciosa. La primera vez que lo incumplan, apagado de 5 minutos. La segunda de 1 hora. La tercera de un día.
Lo haría también dependiendo de cuanto molesten, de manera que entiendan que es por eso, y no por el simple hecho de gritar. Si no hay nadie a quien puedan molestar, les dejo gritar. Si estoy trabajando se lo apagaría solo por el rato que trabaje.
#26 Es lo mismo que he pensado. Cuando tengan un par de años más y descubran que sus padres les han engañado con lo del ordenador, veremos qué autoridad van a respetar.
La idea me parece muy original. Ahora bien, como método pedagógico me parece horrenda.
PD: Y de acuerdo con lo de los camareros. Más que nada porque lo he sido y una de las cosas que más fastidiaba era que los padres dejaran a sus hijos correteando por ahí. Una vez se me cayó una coca-cola encima de un carrito de bebé (por suerte, sin bebé dentro) por culpa de esto mismo. Y la madre no me pudo echar la bronca ni nada porque la culpa fue de su hijo y suya por extensión.
1º) El tio miente a sus niños.
2º) Es normal que niños de 4-5 años hagan ruidos cuando juegan, que mania de hacer niños y querer que se comportan como adultos.
3º) Si jugar en el ordenador no esta mal a rato, parece que pasan mucho tiempo en el (el hombre dice que juegan cuando no esta). Una actividad fisica es necesaria para niños de esa edad, y correr detras de una pelota desahoga bastante y asi estarian mas tranquilos despues.
Total, que se programe un tamagochi si pasa de educar a sus niños y que quiere interactuar con algo a traves del ordenador.
#32 ¿Le decimos a los niños que los reyes magos son los #@(€:? O seguimos mintiendo como bellacos? Es el padre el que educa al decirles a los niños que al ordenador no le gustan los ruidos fuertes, es una buena estrategia.
1) Pobre del niño al que sus padres no mientan de alguna forma varias veces al día.
2) Los niños, sin dejar nunca de ser niños, tienen que adaptarse al mundo de adultos en el que van a vivir el resto de su vida; o eso, o meterlos en una burbuja en la que nadie vaya a contradecir nunca sus ocurrencias, o pedir cita desde que nazcan en Hermano Mayor.
Educar a un niño consiste en decenas de subtareas diarias, y esta persona sólo busca una solución fácil y simpática para una de ellas; si eso te parece ser mal padre me temo que es que no te has visto aún ante el reto de criar a un niño.
Esto me recuerda a una nueva moda (al menos para mi es nueva) en la que cuando un niño se porta mal no es al niño al que se castiga si no al juguete. He visto amigos que, ante el mal comportamiento de su hijo le han dicho:
Como te portas mal, el juguete de turno se queda castigado aquí arriba (de un armario, por ejemplo) hasta que te portes bien.
No soy psicólogo infantil, ni mucho menos, pero sí reciente padre y no veo cómo enseñarle al niño que su mal comportamiento trae consecuencias a los demás (en este caso a los juguetes) puede ser útil...
#34 A poco espabilado que sea el niño se dará cuenta de que el padre le está vendiendo la moto y que a quien está castigando no es al juguete, sino a él al privarle de poder jugar con el susodicho
#79 hablas de nuevo de un niño desnaturalizado y resabiado, que no es capaz de vivir con cierta cantidad de magia a su alrededor. Hablas de un adulto...
#79 El niño es espabilado, mucho, y por ello ve que haga lo que haga, él no sufre las consecuencias de sus actos, las sufre el juguete. Al castigarle el juguete, él se busca otro y sigue a su rollo.
Vaya, que no lo veo yo que entienda que quien ha hecho algo mal es él.
#87 Si tiene muchos jueguetes sí, pero a ver, quisí, si el niño está jugando a la consola y se porta mal y le digo "¡eh, te has portado mal, ahora castigo a la consola! muahahahaha ¡se queda la consola castigada y ya no puede jugar contigo!" pues hombre, si a partir de los 8 años no se da cuenta el niño en cuestión que le estás vendiendo una moto sin ruedas ni sillín, igual deberías plantearte qué leñes has hecho con él en esos 8 años
Semejante nivel de idiotez es común a todos los padres? Si el nene hace mucho ruido se le apaga el ordenador y punto. Y, cuando tenga 18 cumplidos, a guantazos entre padre e hijo.
Para los que no leen las noticias así les maten, el mejor comentario:
One suggestion would be to just program the kids directly. However, some people prefer the indirect route through the computer, which does provide a convenient pre-existing portal. – Carl
Hasta ahora, cuando mis hijos se tocaban viendo páginas porno, me limitaba a conectarme por ssh y ponerles una foto del Papa Palpatine. Me gustaría saber si eso se puede automatizar de alguna forma mediante un algoritmo tipo chichi-detector por análisis discriminante o de Laplace. Gracias.
Yo cuando mis hijos hacen ruido los pongo en modo «stand by». Esto no se puede hacer durante mucho tiempo, porque se les vicia la batería, así que en vacaciones los mando a casa de sus abuelos.
btw $ sox -t .wav "|arecord -d 2" -n stat 2>&1 | grep "Maximum amplitude:" | awk {'print $3} es más rápido.
Molaría más que el ordenador les hablase:
echo "don't shout up" | espeak -v -en p 90
X.
Is it possible to automate this? A microphone is attached to the box. If the level of loudness passes some threshold then I want to run a command.
Joder, que tampoco era tan largo el texto original. 10 frases cortas.
#31 Exacto, hay muchas dedicaciones, no es lo mismo programar de acuerdo a unos diagramas, que diseñar el software, que investigar cómo lograr un algoritmo más eficiente, que teorizar o diseñar un nuevo lenguaje, que arreglar equipos, que instalar redes... Es un mundo enorme y la gente se empeña (incluso nosotros) en meterlo todo en la categoría de "informático".
Instalada Fedora 18 XFCE (con DVD de 4,7 Gb)
El Anaconda instalador es horroroso, lo había leído pero hoy lo e probado. Mala lexe estos de Fedora, y viene medio pelado.
El Firewall es distinto del de Fedora 17, molaba más el de la 17, este es más incomprensible, sin plantilla para desktop ó server.
Me parece que se les a pasado una tuerca a la gente de Fedora.
Seguiré tus anteriores consejos a ver si consigo dejarlo decente, no va ser facil.
Salutes.
Que tampoco se lo que significa microblogging, pero a veces hay que combatir el fuego con el fuego.
Que hartura....
El comentario de #5 es gracioso, no seas gruñón.
PD: Qué poco me gusta la palabra informático, la gente la usa para referirse desde al arquitecto de software hasta el tío que pone carteles en las farolas
Es como si decimos que hay "obreros" o "constructores" y metiésemos en el mismo saco a peones, jefes de obra, arquitectos, yeseros, encofradores o carpinteros.
Desafortunadamente para titulistas como tú el sentido común no necesita acreditación oficial.
No es saludable que niños de 4 o 5 años jueguen SOLOS -sin supervisión continua- con un ordenador.
No hay que ser pedagogo o psicólogo infantil para estar de acuerdo con #7. Pero claro, es mucho más fácil dejarlos en un cuarto donde la TV, el PC o la videoconsola los entrene, adoctrine o haga lo que quiera con ellos. Luego ya los compenso con exceso de besos y abrazos por el remordimiento que a veces me invade (pero que se pasa enseguida en cuanto se van a la guardería, a casa de los abuelos o, simplemente, no los oigo).
igual soy yo que me tomo estas cosas en serio con mis sobrinos, pero en su dia ya me escandalizó cuando a mi primo le regalaron el gta de turno en su comunión...
...pero eso no quita que me hayan marcado de alguna forma en mi forma de pensar y eso que yo ya tenía bastante edad.
Creo recordar que en el gta1 y en el 2 tenías una vista cenital, es decir, lo veías todo desde arriba. Esta simple cuestión ya provoca que no te sientas tan identificado con el personaje protagonista de la acción, no pasando lo… » ver todo el comentario
Simplemente que, a veces, apetecía desconectar y jugar a un juego… » ver todo el comentario
Yo a esos tb he jugado... Todas las aventuras de Lucas tenían mucha historia detrás y mucha malicia, pero hacían pensar de manera inofensiva.
El wolfstein, el doom, el duke... Ya eran en primera persona, pero eran píxeles mutantes del espacio o nazis. Y a pesar de eso, tenían clasificación para mayores de 16 o 18. Por algo sería, por ejemplo las stripers y el lenguaje!
Que un juego sea palomitero o de mata-mata no quiere decir que sea… » ver todo el comentario
* Hitman Codename 47 - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 16 años)
* Hitman 2 - Silent assassin - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 16 años)
* Hitman: Contracts - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 16 años)
* Hitman: Blood Money - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 18 años)
* Hitman: Absolution - (Calificación de la PEGI: No recomendada para menores de 18 años)
Espero que sea a alguno de los primeros...
Piensa que el juego que estén usando los niños de la historia, puede ser un juego adecuado para su edad, que tenga capado el acceso a internet... El ordenador puede ser una buena herramienta o un gran error.
<batallita>
En mi caso, yo mismo he dejado mi tablet… » ver todo el comentario
En realidad eres tu (bueno, y/o sus padres) quien le ha enseñado
Todos los niños tienen los mismos rasgos de comportamiento basados en el aprendizaje innato de las… » ver todo el comentario
Sé que ella disfruta estando con nosotros porque no le hablamos como si fuese idiota y supongo que con su forma de ver las cosas, somos divertidos. Yo también me… » ver todo el comentario
La mujer sólo ha hecho un update creativo. Meneo.
Jajajajajajaja
Yo optaría por la clásica ostia castellana en estos casos. No falla.
Lo haría también dependiendo de cuanto molesten, de manera que entiendan que es por eso, y no por el simple hecho de gritar. Si no hay nadie a quien puedan molestar, les dejo gritar. Si estoy trabajando se lo apagaría solo por el rato que trabaje.
Pero claro, eso significaría mostrarse como una figura de… » ver todo el comentario
La idea me parece muy original. Ahora bien, como método pedagógico me parece horrenda.
PD: Y de acuerdo con lo de los camareros. Más que nada porque lo he sido y una de las cosas que más fastidiaba era que los padres dejaran a sus hijos correteando por ahí. Una vez se me cayó una coca-cola encima de un carrito de bebé (por suerte, sin bebé dentro) por culpa de esto mismo. Y la madre no me pudo echar la bronca ni nada porque la culpa fue de su hijo y suya por extensión.
2º) Es normal que niños de 4-5 años hagan ruidos cuando juegan, que mania de hacer niños y querer que se comportan como adultos.
3º) Si jugar en el ordenador no esta mal a rato, parece que pasan mucho tiempo en el (el hombre dice que juegan cuando no esta). Una actividad fisica es necesaria para niños de esa edad, y correr detras de una pelota desahoga bastante y asi estarian mas tranquilos despues.
Total, que se programe un tamagochi si pasa de educar a sus niños y que quiere interactuar con algo a traves del ordenador.
1) Pobre del niño al que sus padres no mientan de alguna forma varias veces al día.
2) Los niños, sin dejar nunca de ser niños, tienen que adaptarse al mundo de adultos en el que van a vivir el resto de su vida; o eso, o meterlos en una burbuja en la que nadie vaya a contradecir nunca sus ocurrencias, o pedir cita desde que nazcan en Hermano Mayor.
Educar a un niño consiste en decenas de subtareas diarias, y esta persona sólo busca una solución fácil y simpática para una de ellas; si eso te parece ser mal padre me temo que es que no te has visto aún ante el reto de criar a un niño.
2º) Es normal que niños de 4-5 años hagan ruidos cuando juegan, que mania de hacer niños y querer que se comportan como adultos.
Qué manía de intentar educar a los niños para que sean personas y no animalicos... Desde luego...
Como te portas mal, el juguete de turno se queda castigado aquí arriba (de un armario, por ejemplo) hasta que te portes bien.
No soy psicólogo infantil, ni mucho menos, pero sí reciente padre y no veo cómo enseñarle al niño que su mal comportamiento trae consecuencias a los demás (en este caso a los juguetes) puede ser útil...
Vaya, que no lo veo yo que entienda que quien ha hecho algo mal es él.
Pero bueno, si se trata de un niño… » ver todo el comentario
One suggestion would be to just program the kids directly. However, some people prefer the indirect route through the computer, which does provide a convenient pre-existing portal. – Carl
(flap-flap-flap)
Hasta ahora, cuando mis hijos se tocaban viendo páginas porno, me limitaba a conectarme por ssh y ponerles una foto del Papa Palpatine. Me gustaría saber si eso se puede automatizar de alguna forma mediante un algoritmo tipo chichi-detector por análisis discriminante o de Laplace. Gracias.
Edit: #49 Te me has adelantado