El País ha cambiado la música, difuminado los logos en chino, reordenado las imágenes y superpuesto algunos rótulos. Imagino, no sé cómo funcionan realmente estas cosas, que habrá tenido que pagar también algo al periódico chino por los derechos de reproducción.
|
etiquetas: china , autopista de 50 carriles , mala prensa
750 millones de personas -> Mala interpretación o traducción de que se han realizado 750 millones de viajes (si la usas 40 veces al mes ya cuentas como 500)
50 carriles -> Se han colado al ver la foto del tramo cercano al peaje y les gusta el sensacionalismo demasiado como para haberse informado más. Qué ganarían inventándoselo?
Dinero. Por la publicidad de la gente que entrar a ver una autopista de 50 carriles atascada por 750 millones de chinos. Es un clickbait.
En una primera versión de este artículo se aseguraba que la autopista tiene 50 carriles. En realidad solo tiene tantos carriles en la zona del peaje. También se sugería que en la operación de tráfico entre Pekín y Hong Kong se desplazaron 750 millones de personas, una cifra que excede con mucho la población de ambas ciudades.
No enlazo a El País para que no me quieran cobrar por hacerlo.
Un hacendado saludo.
Que haya un atasco en Pekin y lo exageren para ganar clicks sera sensacionalismo, amarillismo, periodismo de click o lo que tu quieras, pero creo yo que el concepto de posverdad (y asi lo definia tu comentario inicial) va mas alla de eso.
Que se yo. Tampoco tiene mucho sentido alargar esto.
Es poner un ejemplo práctico al fenómeno de que engañarnos como forma de subsistencia es algo que tenemos asumido socialmente. Quizá no de manera individual y cuando el perjuicio es evidente, pero no tanto cuando es algo más general.
Otro ejemplo más claro, en el ámbito de los medios de comunicación, de lo que te digo: Eduardo Inda.
Estaran los revisores tambien viajando
frinkiac.com/gif/S05E13/713779/717749.gif
cc #10
Me apuesto mi conexión a internet que sales a la calle y le dices a 10 personas al azar: "Sabes que en USA/China/Rusia/Pais_tocho hay una autopista de 50 carriles?", y alguno te dirá "En serio? Buah, que pasada!"
En Texas hay un tramo con 25 carriles. La imagen en la foto enlazada en la noticia es espectacular, no parece nada del otro jueves pensar que pueda haber trozos de 50 carriles.
¿Sabes que en Japón hay trenes que no tocan las vias, sino que flotan sobre ellas? ¿sabes que hay móviles que valen varios millones de euros? ¿sabes que hay una mina en Siberia de medio kilómetro de profundidad sobre el que está prohibido circular con helicopteros porque hay una fuerza succionadora que les hace tener accidentes? ¿sabes que hay una mina tan grande en Canadá que tiene su propio aeropuerto?
El mundo está tan lleno de cosas asombrosas que, lo normal, es aceptar las noticias de lugares lejanos.