«Era un paisano tranquilo y afable, iba siempre a lo suyo. Él, que subió el Urriellu tres veces en dos días, jamás lo comentaba en público», afirma sobre el tío Martínez Paulino Díaz, vecino de Arenas y gran conocedor y recuperador de la historia del concejo y del acontecer diario de sus gentes. «Era discreto. Me imagino la cara que pondría cuando junto a él, en Arenas, la gente hablaba del Naranjo y de las ascensiones sin saber que tenían junto a ellos a este hombre, que nunca se dio la más mínima importancia», afirma.
|
etiquetas: urriellu , naranjo de bulnes , manuel , pastor
Me ha entrado vértigo sólo de ver las fotos
Yendo a la noticia... lo que hace el queso de allí, que de fuerte que es te tienes que subir al Urriellu para no olerlo
En la entradilla ya lo pone correctamente: "subió tres veces en dos días".
No niego que tiene su merito, hacerlo tres veces en dos días, mas en aquellas epocas, sin equipo, etc, pero tampoco es como subir a algun pico del himalaya.(Que posiblemente algun sherpa haya hecho cosas asi)
4.bp.blogspot.com/-0Th0Ww1aPNI/TY-1yeF0UiI/AAAAAAAABm4/qPJj84iO46k/s16
Edit: con "escalera" me refiero a una en la que te tienes que agarrar con pies y manos...
La sur
"Naranjo de Bulnes" -> Foranea y cutre palabrería que a la postre liquidará su verdadero nombre: Picu Urriellu.
Lo del paisano...esa gente tiene unos huevos y unas piernas que son de hierro, me lo creo de sobra