El grupo musical valenciano, Llamalopop.com, presenta su segundo disco, Sin Canon, tras el éxito cosechado en 2004 por su primer trabajo Cosas que Contar. Para su distribución Llamalopop.com ha elegido la plataforma musical MusicaP2P.es, a través de la cual, todas las obras se difunden de manera completamente libre, sin canon, sin intervención de la SGAE y de forma totalmente legal sin necesidad de utilizar la DRM o Gestión de derechos digitales.
|
etiquetas: sincanon , sgae , p2p , internautas
Para el que dice que la licencia es restrictiva, piensa si las ocho horas que te pasas en el curro las regalarías.
Respecto a la licencia de Creative Commons elegida la veo bien, porque que los chavales tendrán algo que decir si alguien les destroza las canciones o si la Coca-cola se forra al utilizarlo en un anuncio, la licencia dice que tendran que consultarlo con el autor no que este prhibido.
No se, para una alternativa clar y encima la música y el video están de puta madre. Suerte!!
No hay ni hubo discografica ni sgae nunca detrás de ellos, por lo que he podido leer son gente sencilla que habla en su foro.
como os gusta criticar por criticar, si es que al final no sabeís valorar iniciativas como estas y… » ver todo el comentario
los soportes originales TAMBIEN LLEVAN CANON, si no pasate por la web de la SGAE, por cada disco que frabrica una discografica o una fabrica de discos la SGAE cobra como 0,31 centimos de euro, que cobra en el momento de hacer la edicion hagas 1000 o 100 mil Cds originales ESE era el canon que habia habido siempre, hasta que vieron que fabricaban cada vez menos originales y fue cuando pasaron a cobrarlo a la gente de apie de la calle en cada disco virgen, he hablado con el grupo y el Sin Canon es porque han conseguido que su disco NO PAGUE CANON DE FABRICA bajo un papeleo legal y abogados así que CHAPO para ellos y están abriendo mas puertas de las que mucha gente cree
Lo que creo que es un acierto, es el tema de darlo gratis, pero explorar otras vías de sacar dinero como SMS, o hacerse socio, y dar algo más que la música.
La idea es buena, pero estos solo la utilizan para vender su "fama".