"Es la orgía del crimen, la bacanal de violaciones a terceras personas.Pero ya no hay ley que proteja al que se le ha robado. Ahora abraza al ladrón". Artículo de Javier Bardem en El País -el título de Menéame es el que aparece en la portada impresa del periódico.
|
etiquetas: ley sinde , javier bardem , internet , descargas , el país , el botón mágico
Javier Bardem quiere «comprar un tomate fresco». Para usar el paralelismo con la industria cultural, Javier debería acudir a una tienda en la que tras pasar por sucesivas manos, el tomate ha incrementado su valor de manera artificial, repercutiendo en el horticultor en menos del 0,1 % de su valor de venta. Son otros, los intermediarios, los que han cobrado más, en muchos casos tan solo por cambiar la pegatina que viene puesta en el tomate. Algo que, por desgracia, no dista mucho de la realidad del mercado de la agricultura --y de la pesca, y de la ganadería...--.
Pero ahora viene la gracia. Javier Bardem no puede compartir ese tomate que acaba de comprar con nadie más, pues de lo contrario la Sociedad General de Agricultores y Especuladores se cabreará con él y lo llamará ladrón: «¡Quien quiera un tomate que se lo compre! ¿Qué es eso de compartir?».
Tampoco puede alterarlo en cualquier forma que no haya sido expresamente…...
Javier Bardem quiere «comprar un tomate fresco». Para usar el paralelismo con la industria cultural, Javier debería acudir a una tienda en la que tras pasar por sucesivas manos, el tomate ha incrementado su valor de manera artificial, repercutiendo en el horticultor en menos del 0,1 % de su valor de venta. Son otros, los intermediarios, los que han cobrado más, en muchos casos tan solo por cambiar la pegatina que viene puesta en el tomate. Algo que,… » ver todo el comentario
Por favor, que alguien le haga llegar este ejemplo a Javier Bardem
como hacer para que esto lo lea Bardem?
Me recuerda al corto que salió en NoTodo de la máquina de copiar jamones...
www.youtube.com/watch?v=-l_eT9_gBOQ
Bien que hacen de altavoz para los que ya tienen voz. Es hora de que cualquier grupo de ciudadanos puede jugar en las mismas condiciones.
Las canciones no son más que recreaciones musicales con mayor o menor acierto, unas más originales que otras, unas mejores o peores que otras, eso es subjetivo, ya que está sujeto al criterio de cada cual. Con la literatura se podría decir lo mismo, igual con el teatro, ¿quién los… » ver todo el comentario
¿No hemos quedado en dejarnos de estupideces?
Tu verdulero siembra y recoge un tomate, pero no te deja verlo antes de comprarlo.
Tu pintor te pinta el salón, pero te cobra cada vez que una persona entra en tu salón durante los próximos 70 años.
Así de subrealista e hipócrita es el mundo en el que vive la gente que vende humo.
El software, mucho mas afectado por la piratería, hace tiempo descubrió que es posible hacer dinero sin cobrar por un… » ver todo el comentario
A ver, Javierito... a ti como actor ¿no te pagan un pastizal por hacer un papel en una película? Pues curra, que lo haces muy bien, cobras y te olvidas. Ah, no... que tú y otros tantos como tú ADEMÁS del sueldo tenéis un extra del porcentaje en taquilla. Y el director. Y la actriz que enseña las tetas (si es una peli española seguro que hay alguna de estas). Al que compone la banda sonora, ADEMÁS de cobrar también por la partitura, pretende sacar su… » ver todo el comentario
Te compenso en otro.
En cuanto a los músicos guays, pues que les vayan dando. Pero reconoce que los maquilladores, los montadores, los cámaras y los especialistas de sonido del cine no pueden vivir de los conciertos. Los escritores tampoco, ni los guionistas.
El modelo de negocio de la música me parece repugnante y no puedo estar más de acuerdo contigo. Pero meter a todos en el mismo saco es cuando menos, injusto.
¿figuras clave de la cultura?
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Pero como eres tan estúpido que pones ejemplos totalmente absurdos y sin ningún sentido ni aplicación al tema que estamos tratando, pues para qué te voy a decir más. Bueno, sí, que eres tan listo como guapo. Pero tú me has empezado a insultar primero llamándome ladrón. Imbécil.
Pues si, lo creo. Vamos, que vas bien "puestecito".
Como decía esta noticia: www.meneame.net/story/ojd-noviembre-cuatro-grandes-pierden-mas-90.000-
Casi 45.000 ejemplares menos en noviembre, y bajando. Dándole "voz" para insultarnos a estos "estómagos" espero que la caida siga a buen ritmo.
www.youtube.com/watch?v=ef-OExpQEcU
Espero que te sirva.
Edit: veo que #53 también te lo recomienda
Para darles calidad dice el tio y se queda tan ancho....ja ja ja mentira....S y gordas!!!
Este tío está enfermo?
Así que váyase al carajo y ya de… » ver todo el comentario
En vez de darle al botoncito, me voy al verdulero.
He comprado Stargate SG1. Original, legal 100%. Por segunda vez.
La primera vez lo compré cuando vivía en Estados Unidos, pero con la mierda (no tiene otra definición) del sistema de zonas para especular con la cultura, no puedo verlo en casa.
Sabía que había algunos problemas con la segunda temporada. No pasa nada, tengo la americana, y por ver dos episodios en el ordenador no se me caen los anillos.
Pero… » ver todo el comentario
Ahora tengo una bonita caja original con los dvds originales de adorno y los dvds bajados de internet con la imagen y el sonido bien.
Cuéntanos dónde vives, que lo hablamos mientras nos llevamnos tus cosas
Anda que...
Lo malo es que sí sé de lo que hablas.
Si quieres verlo así, en ese tema soy más reaccionario que ignorante. Precisamente porque sé de lo que hablas, vaya...
Y a Prudhomme que le den por el culo (por si pensabas que iba de farol)
Al aprovechar una canción de Sanz o el que sea, te estás cagando en ese derecho reservado que tiene sobre su canción. Eso no corresponde.
¿Paga Javier Bardem cada vez que difunde una idea que no es originalmente suya? Me explico con un ejemplo: Voy a una página de un periódico de pago del que soy socio, y leo un artículo de opinión. Quien creo el artículo expone un par de argumentos sobre el tema X que me gustan, y más adelante los uso cuando charlo con la gente. Eso, es hacer… » ver todo el comentario
- Yo compro una manzana, y las semillas que contiene las planto y cuando este árbol crezca, me comeré sus manzanas o las regalare, eso es delito?? Si hacer "copias" de una manzana no es delito, porque ud. considera que si es hacerlo de un cd.
Además, en los casos que se describen en el articulo, parece como si fuese ilegal cultivar en mi propia casa o pintarla por mi cuenta o algo así, que pasa, que para pintar mi salón tengo que contratar a un profesional?? y si no lo hago, estoy perjudicando su trabajo??
Menuda gilipollez de artículo.
Será un tópico, pero una persona que cobra millones por hacer el papel protagonista en una peli o por las ventas de su disco de música, no esta en condiciones de hablar de estos temas, si cobraran lo que una persona "normal" y no 10 veces el salario de un controlador aéreo pues a lo mejor nos daría reparo perjudicar su trabajo, lo siento, pero a los multimillonarios ni agua, no por nada, sino porque no les hace falta.
Fernando Fernán Gomez
1.- No me compares un tomate (bien material y finito no duplicable) con una copia digital, que empezamos muy mal.
2.- Una copia digital tiende a tener la misma calidad que la original (es más, tiene la calidad que te de el original, si el original es malo, milagros a Lourdes).
3.- Si la gente se conforma con algo de mala calidad, lo mismo es que el que da buena calidad no enfoca correctamente su negocio, pues ofrece algo a un precio que la gente no quiere, ero, culpa… » ver todo el comentario
La más importante es que hay que distinguir entre el que se descarga para uso particular y sin ánimo de lucro y el que monta una web de descargas directas y obtiene un beneficio (por poco que sea) a costa de vender el trabajo ajeno.Tambien hay que distinguir al que se copia el cd que le han prestado para uso privado del que hace 100 copias para vender por ahí...
pero sin divagar mucho más...muchos artistas reconocidos se olvidan que una vez fueron amateurs...y que lo que para ellos es el coco,para los grupos amateurs nos es una herramienta más de difusión.
En el segundo caso, me gustaría que las cerraran, pero en los medios solo hablan de denuncias contra los primeros.
"Tema P2P:
El P2P es completamente legal siempre y cuando no haya ánimo de lucro, no hay nada más que decir.
Muchos de vosotros ésto ya lo sabéis, pero por si acaso os lo repetimos."
forejercito.forumup.es/post-96452-forejercito.html
Te has lucido bardem..¿como era eso que tu pareja va a dar a luz a USA? ¿por los impuestos? ¿como el lerdo del A.Sanz?.
Mira...vete a USA y deja en paz a los de aqui, de paso ocmprare tu y tu pareja una pogüerbalans, pajin, iker y intereconomia tienen de sobras pideles unas cuantas.
Te juro que quiero que de verdad prueben lo que es el fin de los privilegios, la privatización, el libre comercio de verdad. Es decir fuera subvenciones de autonomías y gobiernos, fuera que les compren las televisiones derechos de películas, fuera el canon, etc... Vale ya de insultos y basura a los que os pagan indirectamente y luego directamente.
El caso es que no aportan nada nuevo, le recomiendo al señor Bardem y a Alejandrito la lectura del artículo publicado:
www.meneame.net/story/queria-descargarme-pelicula-cara-sin-pagar-euro-
Más que nada para conocer su opinión al respecto.
Paga Barden cada vez que ve un edificio a sus arquitectos, geologos, ingenieros?
...
Encima de ser rico, querer seguir robando mas a la gente de a pie, ya que estos SI se hacen con el dinero de los otros en forma de fraudulentas subvenciones. Esta bien saber de que pie cojean algunos
editando y enlazando a noticia anterior:
www.meneame.net/story/comunicado-teddy-bautista-boletin-sgae-ley-sinde
...tras leer el articulo.....
oh, wait....
Muy bien, pero ahora intenten que lo escribran tenga algo de coherencia y sentido y asi quiza no queden como ignorantes que no tienen ni puñetera idea de lo que escriben.
Me gustaria ver como Bardem, Ramoncin o Alejando Sanz hacen campaña para que se persigan a indeseables que hacon cosas muchisimo peores por internet o que pidieran que los recursos se destinasen a este tipo de cosas.… » ver todo el comentario
Lógico.
Si, es derecho fundamental si las producciones con copyright son consideradas cultura:
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Articulo 27a de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-Me como las verduras del huerto: más baratas, más sabrosas y más sanas. Y no tengo remordimientos por no fomentar las ganancias del sector de los pesticidas, los fertilizantes, los envases, las hormonas vegetales y ceras que les dan en el supermercado, etc.
Pero no creo que debieran cultivarse los vegetales de forma más natural y menos… » ver todo el comentario