Dos presos condenados a muerte fueron ejecutados la mañana de hoy jueves, informaron medios de prensa local. Las ejecuciones de hoy eleva a 15 el número total de ejecuciones en el país este año.
La noticia sería que Japón hubiera ejecutado a dos hombres sin condena a muerte de por medio...
Tanta paz lleven como descanso dejan. Una oración meneante por sendas almas convictas, que a partir de hoy viajarán hasta el más finito infinito en el averno y más p'allá.
El artículo dice que han ejecutado este año a 15 personas. Yo no defiendo la pena de muerte, pero si existe prefiero que se aplique en casos muy muy concretos y específicos, muy especiales. Ése parece ser el caso en Japón.
#41 Yo pensaba que solo la reservaban para asesinos en serie y casos mas fuertes. En este caso:
Los dos condenados a la horca habían secuestrado al presidente de una empresa de inversión, de 43 años, a quien previamente habían exigido 792.000 euros.Después de recibir el dinero, los dos delincuentes utilizaron un cable de televisión para ahogar al secuestrado. También fue asesinado, igualmente con un cable, un empleado.
#96 Avanzada económicamente no significa más civilizada. De hecho resulta trivial poner el ejemplo aún más sangrante de USA, donde te pueden asesinar en cualquier momento y lugar por cualquier motivo, incluso la propia policía.
#38. ¡Uy no!, si hubieran de condenarme, vive dios que motivos no les faltarían.
Téngome por asaz pecador, a la par que reincidente, recalcitrante y muy pedante.
Felices pascuas a vos también, ya os contaré lo que me pido yo a los reyes.
#28 Pero dejad de buenísimo europeo, por más que miré, más veo la gente opinando sobre otros pueblos sin entender su forma de pensar y aplicándolo lógica europea como sí todo el mundo pensará igual, sí piensas que los japoneses no están dispuesto a cualquier cosa para restaurar el honor de la familia.... Esto es Asia y la mayoría de las culturas allí predomina el "honor" de la familia y si ejecutándolo ellos mismos lo recuperan, créeme que lo harán sin dudarlo. Y no son como USA, no tienden a ejecutar a alguien si no están totalmente seguro de su culpabilidad.
#21 Las víctimas y familiares son los últimos que deben decidir en el juicio a un acusado. Salvo que quieras sustituir la palabra "justicia" por "venganza" y directamente eliminar el concepto "imparcialidad", claro.
#27 Los linchamientos también son abominables. ¿O te crees que el populacho al igual que el estado no se puede equivocar?
Tampoco me parece lógico meter a alguien décadas en la cárcel para finalmente ejecutarlas. Ni el estado ni las víctimas tienen el derecho a la tortura, y eso es una tortura psicologica muy dura.
Qué hay gente que lo mejor que esta es debajo tierra estoy de acuerdo, pero siempre que se pueda llevar a un inocente por medio o signifique una tortura inhumana no.
#10 Yo si, y ese sistema debería emplearse en España para terroristas y violadores de niños. Que sufran durante décadas en prisión esperando que un día cualquiera sean ejecutados sin saber fecha o método.
#13 y despues ejecutamos a los verdugos por asesinos, no?
En cualquier sociedad civilizada, la pena de muerte no tiene cabida. Convierte al estado en el primer asesino del país.
Saben que el Estado es asesino, y que una parte de los condenados a muerte son inocentes... Cual es la respuesta de los políticos? Es un precio que hay que pagar... otros, claro! Nunca ellos o sus hijos.
#20 Que decidan las víctimas o sus familiares si se sienten satisfechos con la ejecución o prefieren verlos sufrir en prisión toda su vida; con la posibilidad de trabajos forzados. Fuera el buenísimo
#20 La primera obligación del estado es la de proteger a sus ciudadanos, y si para ello debe eliminar o neutralizar a individuos que han demostrado su peligrosidad para la comunidad bienvenido sea. Ahora podríamos discutir los términos de "eliminar o neutralizar" y "demostrar sus peligrosidad", que evidentemente no se pueden hacer a la ligera...
#32
Efectivamente. La primera obligación del estado es la de proteger a sus ciudadanos. Y ejecutar inocentes, no es protejerlos, verdad?
Ni siquiera ejecutar culpables protege a nadie.
Si el estado decide que una persona es incapaz de vivir en sociedad, lo logico es apartarla, no asesinarla.
La sociedad es protegida igual, y si descubres que hubo un fallo judicial, se puede enmendar. Cosa que con la pena de muerte es imposible.
Eso sin meternos en temas éticos.
Tu, muy convenientemente, supones que lo habrian condenado a muerte, cosa que solo lo imaginas...
Con la condena perpetua revisable tambien se habria evitado... Con la ventaja de que con ella no asesinas inocentes.
Las ejecuciones no tienen ninguna ventaja y si "inconvenientes" muy graves.
#46
No. Supones que lo habrian condenado a muerte, cosa que solo lo imaginas...
Y con la condena perpetua revisable tambien se habria evitado... Con la ventaja de que con ella no asesinas inocentes.
Las ejecuciones no tienen ninguna ventaja y si "inconvenientes" muy graves.
#56 error, es el 9° país más seguro del mundo, aquí el ranking:
Islandia
Nueva Zelanda
Austria
Portugal
Dinamarca
Canadá
República Checa
Singapur
Japón
Irlanda
Es el 9°, y ahora aplicando la lógica, que cabida tiene la pena de muerte en términos de seguridad, si está detrás de 7 países que no la aplican. (Es decir, los 7 primeros).
#73 que sean los países más seguros no significa que esa lista se pueda mejorar.
Si la pena de muerte no funciona, hay que probar con la educación, o con la ejecución pública en la plaza del pueblo, o como en China, si roba un funcionario pena de muerte. Si no es por educación es por miedo y si no por pena de que maten a la familia del asesino.
Hay que tener tolerancia 0, y si ejecutasen a los padres de los asesinos?
Serían capaces de cometer asesinatos?
#98 exactamente. Pero cuando no hay esto, y no hay planes para que haya...
Es que es muy sencillo, imagina que asesinan vilmente a tu madre, o hermana u otro ser querido, tú quisieras que reeduquen al asesino, o que salga en 17 años? No digas que no, que cualquier ser humano, sanamente, quiere justicia, y 17 años no es justicia.
Pena de muerte es democracia, es lo que quiere el pueblo, y no los legisladores.
Imagina que yo opino sobre una compraventa tuya, no tiene sentido, pues igualmente no tiene sentido opinar sobre lo que no te afecta
#73. Considerar Islandia como país comparable en estadísticas, cuando cabe su población varias veces en cualquiera de las veinte ciudades más grandes de España, es un chiste. Mantener seguro un país de ciento veintisiete millones de almas no se parece mucho a pastorear a cuatrocientos y pocos mil vikingos, por muy cívicos que sean unos u otros.
Pero es que entre esos siete países, no hacen medio Japón en población...
Habría que definir qué es seguridad pública, qué parámetros son estándar y podemos comparar internacionalmente, y, sin duda alguna, ese resultado se debería ponderar en base al tamaño de población de cada país.
Tu estadística no me vale, y además habría que ver cuales son las referencias.
#20 Te reto a que vayas a Japón y encuentres un solo sitio donde te sientas inseguro o con miedo. Y no porque sea un estado policial precisamente, sino porque su educación y el respeto por los demás está a años luz de la mayoría de países del mundo.
Si para lograr eso hay que ejecutar a 2, 20 o 200 HDP que han dejado claro no quieren convivir con los demás, bienvenido sea.
#61 Te reto que me demuestres que eso es por la pena de muerte. Evidentemente, no lo es.
Según tu "argumento", en EEUU se ejecuta mucho más, luego tendria que ser mucho mas seguro que Japón. ES ASI? NO.
No. Ejecutar a 200 culpables y a 10 inocentes, no va a hacer mas seguro NINGÚN pais. Solo hace que el estado cometa asesinatos.... Eso, y que algunos delincuentes asesinen más, ya que no tienen nada que perder.
#20 No, el estado no asesina (hablo de democracias). El estado tiene unas leyes que dicen: si haces x pena de muerte. Entonces tú haces x, y el estado, tras un juicio justo en el que puedes defenderte, en un sistema jurídico en el que puedes recurrir a instancias superiores, te condena.
Por tanto el estado no es un asesino, puesto que te da posibilidades de defensa y recursos. Eres tú quien conociendo la ley decides voluntariamente infringirla, el estado actúa siempre a posteriori.
El estado si asesina porque es imposible tener un sistema judicial absolutamente perfecto que nunca falle. SIEMPRE se van a ejecutar a inocentes. Muchos o pocos, pero SIEMPRE va a ocurrir.
Y para que asesinar inocentes? Para que algunos culpables mueran?... Eso no sirve para nada.
La prision no es irreversible, si posteriormente se demuestra la inocencia de un preso, lo puedes soltar... PUEDES DEVOLVER LA VIDA A UN AJUSTICIADO? No. Verdad? La pena de muerte garantiza que el Estado ajusticiara a inocentes. Eso es ASESINATO.
La pena de muerte es una barbarie injusta e inútil.
#20 En una sociedad civilizada no se mantedría con el dinero de todos a criminales. Si realmente hay las suficientes pruebas para demostrar que son culpables, una escoria menos en el mundo por cada ejecución. El buenrollismo hace, por ejemplo, que los policías en Londres no lleven pistola y un yihaidista que previamente se ha empotrado con un coche los pueda matar con un cuchillo.
#84
Con "suficientes pruebas para demostrar" se lleva condenando inocentes a la pena de muerte desde el principio de su creación hasta hoy en dia. SIEMPRE SE EJECUTAN INOCENTES, porque el sistema es imposible que sea perfecto.
Te gustaría que a tu hijo o a tu padre lo ajusticiaran? No, verdad?
No es buenrollismo, es NO SER ASESINO. Y nada tiene que ver con la autodefensa, ni con que vayan armados los policías. NO TERJIVERSES.
#20 ahí le has dado, si no es una sociedad civilizada, habrá que civilizarla, con castigos duros, justos, si tú matas, mueres.
Si tú robas, te roban a ti y a todo el que te proteja o sea tú testaferro.
En 10 años, tendremos una sociedad civilizada donde la pena de muerte no tendrá cabida, pero a día de hoy, no es civilizada, aunque sea la mejor de Europa, hay que tener la mira alta.
#91
Lo que tu propones ya se hacía en la edad media... y antes. Y no. En 10 años lo unico que tenías es más barbarie, mas muertes y miles de inocentes ajusticiados.
#22 Estoy de acuerdo. En algún sitio leí que alguien decía que la justicia ha de ser serena y burocrática (que no lenta) porque es una forma de asegurar que es desapasionada. El Estado no puede ser vengativo o cruel, tiene que aplicar las leyes de una manera impersonal y alejada de sentimientos, o de otro modo se convierte en una especie de cacique voluble.
Lo siento, pero yo como ciudadano pago impuestos para tener un estado eficiente, no para pagar "el gozo" de los demás. Por cierto, que extraño gozo; digno de alguien con problemas mentales.
Si en mi país existe la pena de muerte, entiendo que esta debe ser aplicado ipso facto tras la sentencia de ejecución. Todo lo demás es directamente tirar el dinero a la cloaca.
#55 ¿Pero en serio te crees que es significante para unos presupuestos estatales?
Simplemente con lo que pago yo en un año vía IRPF se alimenta a un preso 20 años en la cárcel. Por favor, seamos serios. Aquí el debate es moral, sobre si es ético que en un estado democrático se ejecute a alguien. Intentar reducir esto a lo económico es absurdo.
#88 Insignificante o no, mantener a alguien en la cárcel durante años e incluso décadas para luego asesinarlo es TIRAR EL DINERO, y un estado no se mantiene tirando el dinero a capricho. Es más lógico y mejor para las arcas del estado, ejecutarlo en cuanto se ratifica la sentencia ejecutoria.
Por cierto, que si, si que es significante el gasto que se hace en prisiones en el supuesto de que España tuviese la pena de muerte y las costumbres carcelarias de Japón.
#22 no te olvides de que hay que ser democráticos, una vez condenado y después de los recursos precisos, para ahorrar, se le entierra vivo y que se muera cuando quiera
#13 "Terroristas y violadores de niños". ¿Por qué?
¿Por qué no condenamos a muerte también a los asesinos de Sandra Palo, que mostraron infinitamente más crueldad que cualquier terrorista, o al violador de la chica norteamericana esa a la que le pusieron la cara como el mapa del Everest?
¿Es porque queda más justo matar a un terrorista que a un asesino normal, y queda más justo matar a un violador de niños que a un violador de chicas veinteañeras?
#13 Los presos también tienen derechos humanos y tú quieres negárselos. Sin contar que muchos ejecutados eran inocentes y que ni de coña la pena de muerte disminuye los crímenes. Hay que ser muy mala persona querer la pena de muerte, de verdad.
#95El 4,1 % como mínimo. Pero con que hubiera habido una única persona sería suficiente para quitar la pena de muerte. Y aunque sean culpables también tienen derechos, aunque tú quieras quitárselos.
#78 Correcto, y no, no defiendo la pena de muerte, mi "opinión" es la misma que las palabras de gandalf sobre golum a frodo, Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos. Puede que sea una visión cobarde sobre este tema, pero no tengo los conocimientos necesarios para tener una opinión a favor o en contra de la pena de muerte es algo que a lo mejor nunca tendré.
#82. Puede parecer irónico que a @MuertoMatao le haya encantado tu comentario; pero tiene sus poderosas razones muy seguramente.
Yo tengo tenues discrepancias, es que soy más partidario de la cadena perpetua. Pero nada de PPR ni eufemismos; si tiene que haber algo permanente y revisable, que sea la necropsia.
#40 Y eso son los menores de los problemas. El mayor problema que te encuentras es su idiosincrasia, su xenofobia y su forma de hacer las cosas. No es un buen sitio para irse a vivir a no ser que sepas a donde vas y te guste demasiado su cultura. Si vas por la publicidad, 4 mangas que te hayas leido y lo que has visto en cine/tv, a los 3 meses estas de vuelta.
#8. Pues lo gozan por cómo les tocamos la guitarra. Si a eso le sumas el taconeo, las tapas de pulpo a feira, las biotech españolas y los zuecos de madera, nuestro tiempo se cuenta en siglos.
#11 Y si no te peta una central nuclear o te lleva un tsunami, te explota un volcán o hay un terremoto.
A parte de eso también está su peculiar cultura de matar ballenas y tiburones para comer solo un trocito de animal en peligro de extinción...
Si, Japón es un sitio chulo...
#100 no no, si quieres más diversión puedes vivir allí todo el año. Prueba a preguntarles cosas que no puedan responder afirmativamente o a preguntarles direcciones falsas
Y no sé si es en ese documental donde lo cuentan, lo vi hace tiempo, pero el preso japonés condenado a muerte no sabe que lo van a ejecutar hasta un par de horas antes de hacerlo.
#23 Veo que te cuesta ponerte en el lugar de una víctima. Espero de verdad que el siguiente psicópata asesino que salga de la cárcel gracias a las políticas de reinserción no la tome con ninguno de tus seres queridos.
Se ha de tener mala leche para ejecutar a un preso a pocos días del fin de año. Además de que allí son más salvajes aún y ni avisan a la familia ni nada.
#44 El Fin de Año no es una fiesta religiosa, sino tradicional en todos los países. Todos celebran su final de año y comienzo del nuevo. Y en Japón ademá esta fiesta es especialmente importante. Se conoce como Shōgatsu y mezcla tradiciones budistas, sintoístas y populares.
#1 Del artículo:
"Los dos condenados a la horca habían secuestrado al presidente de una empresa de inversión, de 43 años, a quien previamente habían exigido 100 millones de yenes (792.000 euros al cambio actual).
Después de recibir el dinero, los dos delincuentes utilizaron un cable de televisión para ahogar al secuestrado. También fue asesinado, igualmente con un cable, un empleado de la misma empresa de inversión.
Okamoto y Suemori fueron ahorcados en un penal de Osaka, donde estaban recluidos después de recibir su condena en 2004, con el cumplimiento de la sentencia aplazado hasta este momento."
#1 La cuestión no es esa, sino ¿Qué han hecho esos tipos para merecer que los quiten de circulación? Porque si se trata de un violador asesino de niños, o un asesino en serie, o un perfil de esas características, pues bien por Japón que hace lo que debe para proteger a su gente.
Tanta paz lleven como descanso dejan. Una oración meneante por sendas almas convictas, que a partir de hoy viajarán hasta el más finito infinito en el averno y más p'allá.
El artículo dice que han ejecutado este año a 15 personas. Yo no defiendo la pena de muerte, pero si existe prefiero que se aplique en casos muy muy concretos y específicos, muy especiales. Ése parece ser el caso en Japón.
Los dos condenados a la horca habían secuestrado al presidente de una empresa de inversión, de 43 años, a quien previamente habían exigido 792.000 euros.Después de recibir el dinero, los dos delincuentes utilizaron un cable de televisión para ahogar al secuestrado. También fue asesinado, igualmente con un cable, un empleado.
Lo cual pense que no entraria en el caso. Aun asi, la pena de… » ver todo el comentario
Por qué?
Digamos que matar al prójimo nunca ha sido algo que haga avanzar la civilización, sino más bien lo contrario.
Y que haya que explicar esto... En una generación más nos vamos a la mierda fijo.
Japon mata al projimo y parece una civilizacion bastante avanzada.
Téngome por asaz pecador, a la par que reincidente, recalcitrante y muy pedante.
Felices pascuas a vos también, ya os contaré lo que me pido yo a los reyes.
Tampoco me parece lógico meter a alguien décadas en la cárcel para finalmente ejecutarlas. Ni el estado ni las víctimas tienen el derecho a la tortura, y eso es una tortura psicologica muy dura.
Qué hay gente que lo mejor que esta es debajo tierra estoy de acuerdo, pero siempre que se pueda llevar a un inocente por medio o signifique una tortura inhumana no.
En cualquier sociedad civilizada, la pena de muerte no tiene cabida. Convierte al estado en el primer asesino del país.
Saben que el Estado es asesino, y que una parte de los condenados a muerte son inocentes... Cual es la respuesta de los políticos? Es un precio que hay que pagar... otros, claro! Nunca ellos o sus hijos.
Barbarie mal disimulada que ademas, es inútil.
Si ellos no pueden matarlo porque no tienen estómago, el Estado tampoco.
Ya... y cuando descubres que has ejecutado un inocente, que haces? Ejecutas a la familia que decidio ejecutarlo, verdad? Fuera el buenismo, no?
Efectivamente. La primera obligación del estado es la de proteger a sus ciudadanos. Y ejecutar inocentes, no es protejerlos, verdad?
Ni siquiera ejecutar culpables protege a nadie.
Si el estado decide que una persona es incapaz de vivir en sociedad, lo logico es apartarla, no asesinarla.
La sociedad es protegida igual, y si descubres que hubo un fallo judicial, se puede enmendar. Cosa que con la pena de muerte es imposible.
Eso sin meternos en temas éticos.
Lo digo. ES INUTIL...
Tu, muy convenientemente, supones que lo habrian condenado a muerte, cosa que solo lo imaginas...
Con la condena perpetua revisable tambien se habria evitado... Con la ventaja de que con ella no asesinas inocentes.
Las ejecuciones no tienen ninguna ventaja y si "inconvenientes" muy graves.
No. Supones que lo habrian condenado a muerte, cosa que solo lo imaginas...
Y con la condena perpetua revisable tambien se habria evitado... Con la ventaja de que con ella no asesinas inocentes.
Las ejecuciones no tienen ninguna ventaja y si "inconvenientes" muy graves.
Islandia
Nueva Zelanda
Austria
Portugal
Dinamarca
Canadá
República Checa
Singapur
Japón
Irlanda
Es el 9°, y ahora aplicando la lógica, que cabida tiene la pena de muerte en términos de seguridad, si está detrás de 7 países que no la aplican. (Es decir, los 7 primeros).
Si la pena de muerte no funciona, hay que probar con la educación, o con la ejecución pública en la plaza del pueblo, o como en China, si roba un funcionario pena de muerte. Si no es por educación es por miedo y si no por pena de que maten a la familia del asesino.
Hay que tener tolerancia 0, y si ejecutasen a los padres de los asesinos?
Serían capaces de cometer asesinatos?
Es que es muy sencillo, imagina que asesinan vilmente a tu madre, o hermana u otro ser querido, tú quisieras que reeduquen al asesino, o que salga en 17 años? No digas que no, que cualquier ser humano, sanamente, quiere justicia, y 17 años no es justicia.
Pena de muerte es democracia, es lo que quiere el pueblo, y no los legisladores.
Imagina que yo opino sobre una compraventa tuya, no tiene sentido, pues igualmente no tiene sentido opinar sobre lo que no te afecta
Pero es que entre esos siete países, no hacen medio Japón en población...
Habría que definir qué es seguridad pública, qué parámetros son estándar y podemos comparar internacionalmente, y, sin duda alguna, ese resultado se debería ponderar en base al tamaño de población de cada país.
Tu estadística no me vale, y además habría que ver cuales son las referencias.
Es inutil porque NADIE ha podido jamas reducir la delincuencia en un país con la pena de muerte.
La pena de muerte solo hace que algunos delincuentes decidan "vender cara su piel"... Total, saben que van a morir de todas maneras...
Si para lograr eso hay que ejecutar a 2, 20 o 200 HDP que han dejado claro no quieren convivir con los demás, bienvenido sea.
Según tu "argumento", en EEUU se ejecuta mucho más, luego tendria que ser mucho mas seguro que Japón. ES ASI? NO.
No. Ejecutar a 200 culpables y a 10 inocentes, no va a hacer mas seguro NINGÚN pais. Solo hace que el estado cometa asesinatos.... Eso, y que algunos delincuentes asesinen más, ya que no tienen nada que perder.
Por tanto el estado no es un asesino, puesto que te da posibilidades de defensa y recursos. Eres tú quien conociendo la ley decides voluntariamente infringirla, el estado actúa siempre a posteriori.
Fallas totalmente.
El estado si asesina porque es imposible tener un sistema judicial absolutamente perfecto que nunca falle. SIEMPRE se van a ejecutar a inocentes. Muchos o pocos, pero SIEMPRE va a ocurrir.
Y para que asesinar inocentes? Para que algunos culpables mueran?... Eso no sirve para nada.
La prision no es irreversible, si posteriormente se demuestra la inocencia de un preso, lo puedes soltar... PUEDES DEVOLVER LA VIDA A UN AJUSTICIADO? No. Verdad? La pena de muerte garantiza que el Estado ajusticiara a inocentes. Eso es ASESINATO.
La pena de muerte es una barbarie injusta e inútil.
Con "suficientes pruebas para demostrar" se lleva condenando inocentes a la pena de muerte desde el principio de su creación hasta hoy en dia. SIEMPRE SE EJECUTAN INOCENTES, porque el sistema es imposible que sea perfecto.
Te gustaría que a tu hijo o a tu padre lo ajusticiaran? No, verdad?
No es buenrollismo, es NO SER ASESINO. Y nada tiene que ver con la autodefensa, ni con que vayan armados los policías. NO TERJIVERSES.
Si tú robas, te roban a ti y a todo el que te proteja o sea tú testaferro.
En 10 años, tendremos una sociedad civilizada donde la pena de muerte no tendrá cabida, pero a día de hoy, no es civilizada, aunque sea la mejor de Europa, hay que tener la mira alta.
Lo que tu propones ya se hacía en la edad media... y antes. Y no. En 10 años lo unico que tenías es más barbarie, mas muertes y miles de inocentes ajusticiados.
Gracias, pero no.
Nunca he entendido que sentido tiene mantener a alguien encarcelado durante décadas si finalmente lo vas a ejecutar.
Me parece un derroche de dinero y medios estatales brutal:
- Cárcel (luz, agua, gas, etc...).
- Funcionarios de vigilancia.
- Funcionarios ejecutores.
- Comida para el preso.
Si es solo por simple regocijo y placer de hacer sufrir a alguien a modo de venganza, creo que la gracia les sale bastante cara.
Lo siento, pero yo como ciudadano pago impuestos para tener un estado eficiente, no para pagar "el gozo" de los demás. Por cierto, que extraño gozo; digno de alguien con problemas mentales.
Si en mi país existe la pena de muerte, entiendo que esta debe ser aplicado ipso facto tras la sentencia de ejecución. Todo lo demás es directamente tirar el dinero a la cloaca.
El estado se mantiene con el dinero de todos. Si no es un problema económico, a ver que es.
Simplemente con lo que pago yo en un año vía IRPF se alimenta a un preso 20 años en la cárcel. Por favor, seamos serios. Aquí el debate es moral, sobre si es ético que en un estado democrático se ejecute a alguien. Intentar reducir esto a lo económico es absurdo.
Por cierto, que si, si que es significante el gasto que se hace en prisiones en el supuesto de que España tuviese la pena de muerte y las costumbres carcelarias de Japón.
Más info: www.elconfidencial.com/espana/2017-12-08/mantener-preso-carcel-mas-car
Tenerles encerrados durante años hasta que un día se decide su ejecución, es parte del proceso en si, y a mi me parece un derroche de dinero brutal.
¿Por qué no condenamos a muerte también a los asesinos de Sandra Palo, que mostraron infinitamente más crueldad que cualquier terrorista, o al violador de la chica norteamericana esa a la que le pusieron la cara como el mapa del Everest?
¿Es porque queda más justo matar a un terrorista que a un asesino normal, y queda más justo matar a un violador de niños que a un violador de chicas veinteañeras?
Por este tipo de populachadas es… » ver todo el comentario
Yo tengo tenues discrepancias, es que soy más partidario de la cadena perpetua. Pero nada de PPR ni eufemismos; si tiene que haber algo permanente y revisable, que sea la necropsia.
Vaya, que bien conoceis el pais y a los japoneses. Cuantos anyos llevais viviendo por aqui?
A parte de eso también está su peculiar cultura de matar ballenas y tiburones para comer solo un trocito de animal en peligro de extinción...
Si, Japón es un sitio chulo...
(Aparte, lo de vivir sin currar lo tengo crudo, estoy lejos del júbilo y del fortunón).
"¡Como en España en ningún sitio!"
Sea como sea, no hay que asumir que en todos los países se celebra el mismo día. No es así.
《Las ejecuciones de hoy elevan a 15 el número total de ejecuciones en el país este año.》
www.malgusto.com/dentro-de-las-carceles-japonesas-documental/
Y no sé si es en ese documental donde lo cuentan, lo vi hace tiempo, pero el preso japonés condenado a muerte no sabe que lo van a ejecutar hasta un par de horas antes de hacerlo.
"Los dos condenados a la horca habían secuestrado al presidente de una empresa de inversión, de 43 años, a quien previamente habían exigido 100 millones de yenes (792.000 euros al cambio actual).
Después de recibir el dinero, los dos delincuentes utilizaron un cable de televisión para ahogar al secuestrado. También fue asesinado, igualmente con un cable, un empleado de la misma empresa de inversión.
Okamoto y Suemori fueron ahorcados en un penal de Osaka, donde estaban recluidos después de recibir su condena en 2004, con el cumplimiento de la sentencia aplazado hasta este momento."