Algunos tejanos dicen que están recibiendo grandes facturas de electricidad después de la tormenta invernal que causó caos en todo el estado la semana pasada. Algunos medios de comunicación informan que algunos tejanos están recibiendo facturas de hasta 1.000 dólares, o un caso ocurrido en Dallas donde la factura de un hombre muestra que debe más de 17.000 dólares cuando de media pagaba unos 600 dólares. Texas está aislada de la red nacional eléctrica por motivos de independencia federal y tiene su sistema eléctrico totalmente liberalizado
|
etiquetas: texas , factura , grandes , electricidad , invierno , tormenta
Si entras en la noticia veras que uno de ellos consume 1600 kwh en 17 dias, (casi 100 kwh diarios)para que puedas compararlo con España, aqui se consume de media 360 kwh al mes(12 kwh diarios)... es decir este americano consume como 8 veces mas que un español
Como siempre para el meneita medio, la culpa es del liberalismo.
#1 #61 #67 #4 #8 #19
#3 Es que al margen que es caro, binvenido al mundo de los electrodomésticos clase F.
en.wikipedia.org/wiki/Electric_Reliability_Council_of_Texas
501(c)(4) organization is a social welfare organization, such as a civic organization or a neighborhood association.
Si no, poco servirá decir que ahora es desproporcionado o no. Como ejemplo. Si mensualmente pago 100, y con la pública sale a 500, entonces este pico mucho más alto me podría convenir haciendo la media. Obviamente, nadie está preparado para pagar 100 veces más o lo que sean al mes en una situación como la que tienen ahora. Pero si lo privado saliera más barato,… » ver todo el comentario
Lo público es un servicio, lo privado es un negocio. Yo lo veo clarísimo.
Publico: gasto de mantenimiento + gasto de combustible + gasto de gestion.
Privado: gasto de mantenimiento + gasto de combustible + gasto de gestion + beneficios de los accionistas + beneficios del propietario.
No se por que... algo me dice que no me deberia tragar lo de que sea mas barato.
Si la empresa pública se costea con impuestos y no mediante cuotas voluntarias, aparece un problema de incentivos. Primero que la empresa pasa a ser gestionada por un burócrata, donde los clientes dejan de ser clientes a ser votantes. Al mismo tiempo, la empresa pasa a ser una estructura donde ir colocando personal afín al partido, para crear estómagos agradecidos y al que hay que ir devolviendo favores. Todo eso tiene un coste y una degradación en la cualidad del servicio.
Si fuesen empresas públicas que compitiesen libremente en el mercado y no se financiaran mediante impuestos... tira que va.
Claro, ahora al uso de un bien de primera necesidad lo llamamos “cuotas voluntarias”
Hay que ver lo similar que es el lenguaje de los liberales y el de la mafia, y mira, tienen el mismo interés por la ley.
La única práctica mafiosa es la segunda, la que te convierte en un cliente forzoso mediante prácticas coactivas y violentas.
Además es tan descarado el proceso que nadie pregunta, porque si lo haces se interpreta como que no estas alineadon con el CEO y te vas a la calle.
Lo privado también es un cotijo de enchufismo (amigotes, políticos amigotes, compra de favores, etc...). Que no quiere decir que el sistema público sufra más o sufra menos esta lacra, pero usarla como argumento contra el sistema público no me parece buena idea.
Léete por ejemplo la actual iniciativa de Chamath Palihapitiya con sus SPAC, gracias a gente como él se implantan nuevas tecnologías en la sociedad que no serían rentables a corto plazo ni apoyadas desde… » ver todo el comentario
Privado: gasto de mantenimiento + gasto de combustible + gasto de gestion + beneficios de los accionistas + beneficios del propietario.
#75 Es por eso que los servicios de atención al ciente son tan eficientes, saben que se juegan su comida.
En la práctica. Tengo un tío que cobra X dinero al mes y como sabe que su sueldo está asegurado, no se esfuerza en hacer su trabajo en el tiempo que corresponde. Realidad: trabajador público tarda 5 días, trabajador privado tarda 2 días.
Luego, tenemos un servicio público de lo que sea. Esto lo gestionan políticos. Metemos a personas y conocidos nuestros, que no tienen ni idea de qué va el sector, a gestionar todo lo relacionado. ¿Resultado? Enchufados… » ver todo el comentario
He trabajado con empresas enormes, de cientos de miles de trabajadores en España y fuera de España, y gente que se toque los huevos o no sepa hacer su trabajo hay en todos lados
Claro que las hay, nadie dice que no. Pero como se pase puede aparecer otra empresa que haga lo mismo de manera más eficienteoo , a nivel particular, que lo echen a la calle.
El Estado, en general, no tiene competencia ni suele fiscalizar mucho a sus trabajadores.
Y sí, puede venir una empresa más eficiente. Eficiente como en Texas dices, donde la eficiencia significa recortar por todos lados y dar un servicio de mierda. Los oligopolios existen y también existen las empresas de mierda que compran empresas cuando despuntan.
Donde está la Vueling que lo hacía bien? Comprada por Iberia. Donde está Pepephone?
Poner Texas como ejemplo de supuestas eficiencias es querer ensuciar el debate con ejemplos fuera de lugar. En España tuvimos un temporal parecido hace unas semanas y no sucedió nada parecido. Y las empresas eran igual de privadas, estaremos de acuerdo, de lo obvio que es contestar al ejemplo.
En el mismo sentido no sé qué demonios tiene que ver que Iberia acabara comprando Vueling si no es para defender mis argumentos: adquirir el know how de una competencia que hace las cosas mejor que tú y conseguir sinergias con tu propia estructura.
Y lo de los amigos, pues sí, pero allá ellos con su dinero, si quieren regalarlo a cuenta de beneficios es su problema, en la administración eso mismo sería un problema de todos.
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-1216
f) La notoria falta de rendimiento que comporte inhibición en el cumplimiento de las tareas encomendadas.
Poca idea tienes tu, de lo duro que es el regimen sancionador del estado.
Madre mía qué dureza... ¿pero qué demonios pretendes demostrar con un documento del BOE? ¿Quieres que yo te enlace todos los convenios de España y qué sanciones establecen?
¿Es significativo de algo? De absolutamente nada, una cosa es lo que diga el BOE y otra muy diferente cómo se aplique. Pero bueno, para algunos enlazar al BOE debe ser el acabose de las argumentaciones %)
Añado que en la empresa privada la baja productividad en el más sencillo de los casos se soluciona con un despido improcedente, mientras que en la administración se entra en procesos de muy dudoso éxito, porque la baja productividad tiene que ser exageradamente escandalosa para que un juez te acabe dando la razón, como bien debes saber, tú que sabes tanto %)
¿Sabes lo ofensivos que sois?
Mi mujer trabaja de auxiliar en un hospital público y de tocarse los huevos nada de nada. Eso sí, no está explotada como estaba en una clínica privada donde le pagaban una mierda y sabía cuándo entraba pero no cuándo salía.
¿Resultado? Ahora trabaja a gusto y puede hacer bien su trabajo. Antes sólo eran prisas, falta de personal y… » ver todo el comentario
Cuando decimos los funcionarios, no nos referimos a todos los funcionarios, nos referimos a los "vuelva usted mañana" de detrás de la ventanilla (ahora directamente se esconden en casa). Todos hemos tenido experiencias de ese tipo y ahí casos públicos notorios como el de un tío que ni se pasó a trabajar durante años.
Hablamos de regulación y gestión del sistema, no de público o privado. Pero claro, es muy fácil hablar sin tener ni p... idea...
Claves en Texas:
- para evitar impuestos, se aíslan de las redes principales del resto del país (que no han fallado)
- su distribución y centrales no están previstas para temperaturas extremas
- el mantenimiento tampoco parece bueno… » ver todo el comentario
Ten cuidado, no todo el mundo entiende igual.
Las cosas pueden no funcionar por muchos factores, lo cual no invalida la idea ni la hace impracticable en otras circunstancias.
Quizas trabajo y pago mas impuestos que tú..... el mundo ya giraba antes que tú te pusieras a trabajar y creeme, que seguira girando cuando dejes de trabajar
Pero claro, como buen Cuñao tienes que hablar de algo de lo que no tienes ni puñetera idea y pasa lo que pasa, que haces el ridículo.
WTF? Al año o cómo va esto? Madre mía. Estamos realmente viendo el fin del modelo americano
Me dejó to loco, mis facturas varían entre 120kw y 200kw para 3 personas. Ahora me explico como pagan esos pastorales.
Mi abuelo era de esos que si tuviera el boton nuclear a la mano y la capacidad de apuntarlos, los dirigiria a sitios muy claros.
Si entras en la noticia veras que uno de ellos consume 1600 kwh en 17 dias, (casi 100 kwh diarios)para que puedas compararlo con España, aqui se consume de media 360 kwh al mes(12 kwh diarios)... es decir este americano consume como 8 veces mas que un español
#21 Supongo que el tamaño de las casas tambien contribuye.
Tengo unos vecinos que nunca tienden la ropa afuera, supongo que secadora + tendedero en el salón. No los entiendo. (Vivo en Sevilla, en Londres eso es lo normal.)
Yo he estado en Charleston, en Carolina del Sur, visitando a un amigo, y no daba credito, hacia 40 y pico de grados fuera y usaban la secadora y vivian/viven en una casa con patio trasero y delantero... los hornillos de la cocina eran de resistencia... ni siquiera una vitro, que también gasta lo suyo pero menos de la mitad que una resistencia pura y dura, el aire todo el dia puesto y de 10 kw de potencia y no tenia pinta de ser inverter
Y volviendo a la noticia, el tipo que ha subido la foto le ha costado el Kwh casi 2 dolares, aqui cuando sube de 15 centimos sacamos el hacha y las antorchas
Y cuando de resistencias se trata la ecuación es muy simple: tanta energía consumes, tanto calor desprendes, independientemente de si va en metal o va en cerámica-vidrio. (Otra cosa ya son las de inducción)
#56 Mis vecinos tienen una terraza de 100 metros cuadrados adonde da el Sol todo el día. Supongo que les cuesta mucho esfuerzo subir la colada a la terraza.
Este invierno es el más nublado y lluvioso que recuerdo. A ver si el lunes puedo poner la colada...
Cuando lo pienso.. eso por millones de consumidores es una contaminación bestial
Tiene 3 contadores: casa, casa de huéspedes (igual la alquila) y la oficina
O este otro:
120 metros cuadrados y en todo el 2020 pagó 2.000 dólares y seguro que no ahorra mucho en luz (ojo que en Texas hay zonas muy al interior donde puede hacer mucho frío y hasta nieve que siempre pensamos que es un desierto
Link mobile.twitter.com/katandtonyT/status/1362460057447849987
Link de la de la ip: www.wfaa.com/mobile/article/money/business/right-on-the-money/how-in-t
Han querido ser tan independientes que en cuanto viene alguna de estas se ven en la miseria aún teniendo dinero, mientras que los suministradores flipan por cómo añaden ceros a la derecha a los márgenes de beneficio.
twitter.com/RonFilipkowski/status/1362515223886848003
Más o menos dice: "Nos ha tocado la lotería, vamos a poder vender a precios super premium"
En fin, evitemos que no llegue este sistema aquí nunca
Dado que se ha producido los cortes, las compañías tendrían que hacerse cargo de indemnizaciones y con el hecho que el Texas es el Estado de la Unión que más combustible fósil produce. El sistema de Texas es tremendamente perverso. Si el Estado no regula y controla, el sistema, en situaciones extremas siempre ganan los fuertes.
Ahí está precisamente el problema con el dinero, que lo crean los que tienen el control a su puto antojo
Siempre se olvidan de decir que:
- La sablada ya te la han pegado
- Nadie te asegura que vaya a aparecer otra empresa (menos aún en este tipo de industrias con costes de entrada tan altos)
- Nada impide a la nueva empresa hacerte lo mismo en un futuro
Eso sin entrar en las premisas del libre mercado que ya som falsas (clientes que tienen información ilimitada y completa del mercado, que ninguna empresa tiene una ventaja inherente al tipo de producto (como tener una red electrica ya instalada en este caso), etc.)
No se Rick, me faltan datos objetivos.
Los que reciben facturas tan altas de 17000 o de 1000bdon los que no tienen esa tarifa plana.
Si en las elecciones del 2000 no se hubiesen validado las famosas y equivocas papeletas mariposas de Florida seguramente Al Gore hubiese puesto coto a todo el sistema energetico y lo de California no sería una excepción entre los estado.
Normalmente