Casi medio millón de antiguos trabajadores públicos están sujetos al Régimen de Clases Pasivas, que entre otras cosas les permite jubilarse a los 60 años sin ninguna penalización.
#10#2 OPOSITA. Lo haces en igualdad de condiciones al resto. Eso es justicia.
Lo que es injusticia es pedir que a los demás les bajen el sueldo porque uno mismo cobra menos. Así pierden todos. ¿y cuando en la obra cobrábamos casi 3000 euros por amasar cemento con arena, mientras muchos enfermeros, funcionarios de carrera, no pasaban de 1100 euros? Ahí no nos quejábamos...
Todo es mentira o sensacionalista.
Se pueden jubilar a los sesenta con 35 años cotizados (empiezas con menos de 25 años).
Si tienes un nivel bajo (y has cotizado los 35) te puede interesar jubilarte a los 60. pero con alto nivel te esperas a los 70 (obligatorio) porque sino vas a perder hasta mas de un 50% del sueldo.
Las pensiones estan topadas salvo las que se conceden por actos de terrorismo.
Y si los autonomos no cobran mas de 800 es porque ha cotizado por lo minimo. Que la Botin (que no se si cotiza como autonoma) cotiza por el miimo o por el maximo, le da iguial cobrar en su jubilacion 800 que 2.000.
#31 tu si que eres una mentira sensacionalista, proclamas rojillas, un picata que ha empezado con 18, von 45 años trabajados , a los 63, les quitan un 16% en cambio el administrativo que entró a los 25, se va a los 60 con un 100%. Y os parece bien.
Porque lo defienden los subnormales a los que adoráis.
Hasta donde yo lo de la izquierda era ricos vs pobres, 2000 euros no deja de ser el sueldo que debería ser habitual en España. Si no fuese porque la empresa privada cada vez quiere mas por menos.
#47 No creo que tenga relación, pero sí, soy una persona que cree que las políticas llamadas "de izquierdas" son más beneficiosas para la sociedad. Más que "de izquierdas" diría "socialdemócratas".
El salario medio es de 1700 euros netos en España. 14 pagas de 2500 euros es muy generoso. No creo que las ayudas sociales deban ser tan altas para las personas que más han cotizado, que generalmente viven muy holgadamente.
Me consta de primera mano que empleados de empresa privada (con sobres por medio) se rieron, mientras pudieron eso si, de la mierda de sueldo de los funcionarios. Este caso que relato es tan real como el sol que verás mañana.
Todo tiene explicación. Lo que no cotizaste, te lo fumaste.
#4 policía, guardia civil, militares, políticos, fundaciones de políticos, subvenciones a periódicos como ABC, la razón, elmundo, el país, radios como las cope,esradio, ondapedo, televisiones como antena 3, tele 5, ayudas a bancos, subvenciones a toros...
Hay que recortar, los franceses fueron más listos y ahorraron mucho con las guillotinas a los Borbones
España ya no aguantará mucho más sin revueltas, a medida que el hambre empiece a llegar a las casas la violencia se extenderá por las calles.
El país está apunto de estallar
No nos tocarán a los jubilados, porque es gracias a nosotros que mantenemos la paz social durante una crisis económica. En nuestra mesa caben hijos, nueras, nietos y bisnietos.
#12 no llevamos 30 años así, en época de Aznar estábamos en el " milagro económico español" donde un albañil cobraba 2500 y un soldador 3500.
Resulto ser una burbuja y una estafa, pero con lo que sacamos de esa época y los fondos de Europa hemos aguantado hasta hoy, con más gastos que ingresos y un empobrecimiento general que ya se nota en el día a día.
Este país va camino del fracaso y del estallido social. Entre eso, el auge de los regionalismos y la imagen de la monarquía por los suelos vamos camino de una nueva primera república.
En los 90 o en los primeros 2000, antes de la crisis, la enfermera, la profesora o el maestro de turno eran unos pringaos. No sólo cotizaban más y pagaban más impuestos proporcionalmente que el resto de trabajadores (en términos generales, promedio) sino que el acceso a esos trabajos era más complicado (cualificación, pruebas de acceso...).
Ahora, que les bajen la pensión.
#32 Sí, claro que sí lo podemos costear. El problema no son los salarios altos o bajos. En España hay dinero. Mucho dinero. El problema es que nos lo roban a manos abiertas, se lo regalan a amigotes y a familiares con contratos amañados, con sobrecostes de obras que no se necesitan, a cambio de puertas giratorias, manteniendo a familias elegidas por un dictador (por qué cojones una niña tiene que cobrar miles de euros por no hacer nada, y hay padres de familia que no tienen casi nada para dar de comer a sus hijos?), se 'presta' a los bancos para no ser devuelto jamás, se malversa de miles de maneras, etc... Podría seguir un buen rato.
Pero no, no hay dinero porque somos pobres. Tontos. Eso es lo que somos.
#33 Todo eso es demagogia y anumerismo. Que por supuesto está mal todo lo que comentas y haces bien en denunciarlo, pero es que es algo minúsculo. Además la afirmación En España hay dinero. Mucho dinero. es completamente imprudente. Compara economías.
El rescate a los bancos costó en total a lo largo de los años 65 mil millones €, las pensiones en 2019 costaron 134 mil. Sin ese dinero dado una vez a la banca, tenemos para pagar unos únicos 6 meses de pensiones (que además cuestan más… » ver todo el comentario
Las diferencias laborales entre los trabajadores públicos y privados son inasumibles teniendo en cuenta que los perdedores son los que mantienen a los privilegiados,. Y la crítica no es para igualar a la baja.
#29 es que las pensiones se cobran individualmente, porque se cotizan individualmente. Por eso la solución es individual.
Viendo cómo le va al resto del mundo, tampoco parece que bajar las pensiones de quienes más han aportado durante toda su vida, vaya a ser una solución a algo. Recuerda que el problema es que los que cotizáis ahora estáis cotizando poco. Pero nosotros en nuestro momento cotizamos mucho. Ahora es injusto que se nos quiera bajar la pensión por un problema que yo no he… » ver todo el comentario
#30 No. Cuando digo "- Las pensiones son en relación a lo aportado, de las más generosas del mundo.", es independiente de cuanto hayas aportado en el pasado. Con esa misma cantidad aportada, estarías cobrando menos en prácticamente todos los países del mundo incluidos países más ricos que nosotros.
En este artículo se compara la relación entre el salario de un trabajador y su pensión… » ver todo el comentario
#69 soy publicista. Jamás he trabajado para el Estado. Ese es el problema, que muchos os pensáis que la conciencia social va ligada al curro. Indigentes de clase.
#87 conciencia social es un reparto justo, el problema es la supuesta superioridad moral que emanáis algunos, que os impide reconocer realidades, a tu coletilla me remito
#88 yo soy responsable de lo que digo, no de tu subjetividad olfativa con las emanaciones. Y las lecciones sobre superioridad moral y coletillas de un maleducado que va mandando al personal a circular, sin aportar algún argumento coherente y presuponiendo erróneamente la profesión de aquel al que contesta, como comprenderás, me dan absolutamente igual.
#89 venga va, puedes hacerlo mejor, que en cuanto al victimismo me lo espero todo de vosotros. Puedes llamar padefo desclasado, y decirle a alguien que es lo peor, y luego encima hacerte el indignado escudandote en que te mandan a circular sin argumentos, y todo ello sin ruborizarte...
#92 dijo un desclasado que comenta en menéame un lunes a las 11:23 y va dando lecciones sobre productividad. Me parto el ojete jajajajaajajajjaja
Ponte a trabajar, pobre hombre. Yo estoy con las dos piernas escayoladas, ¿cual es tu excusa?
#94#94 si que dura el 1 de marzo...hasta las 8:44 de hoy (www.meneame.net/story/espana-cerrado-turismo-nacional-abierto-europeos) . Para llamar pardillo a otro hay que procurar no ir dando lecciones a un colectivo de rersponsabilidad laboral mientras nos pasamos las mañanas tocándonos los huevos en internet.
Ya está bien de jetas hipócritas. Las lecciones se dan cuando se pueden, amiguete. Ponte a trabajar, so cínico.
#95 mira que eres patético, persiguiendo mis mensajes por el foro, cómprate una playstation que el aburrimiento por lo tus rodillas va haciendo mella...
Trabajaré en mis días libres porque tú lo digas figura, que hay que ser borrego para acusar a alguien de no estar trabajando sin tener ni puta idea de cual es mi calendario y mi horario laboral. Pasa lo que lo que pasa, que haces el ridículo...
# 18 Tampoco hay que pensar que la vocación evita siempre que acabes en una depresión. Tengo compañeros de carrera que mientras estudiaban tenían una vocación enorme hacia el profesorado, y cuando consiguieron sacar la oposición y vivieron las condiciones, acabaron quemados en pocos años.
#29 tendría yo que ver muchas pruebas que me confirmen eso que dices de que en países como Francia o Alemania, profesores, policías o enfermeros cobran menos que en España.
Lo que sí es claro es que en muchísimos trabajos privados en este país, los salarios son demasiado bajos.
#44 Entonces cual es el problema y por que el titular de la noticia da a entender que es algo que sigue sucediendo si el artículo dice que es un régimen antiguo.
#2 OPOSITA. Lo haces en igualdad de condiciones al resto. Eso es justicia.
Lo que es injusticia es pedir que a los demás les bajen el sueldo porque uno mismo cobra menos. Así pierden todos. ¿y cuando en la obra cobrábamos casi 3000 euros por amasar cemento con arena, mientras muchos enfermeros, funcionarios de carrera, no pasaban de 1100 euros? Ahí no nos quejábamos...
#10 ahí le has dado y cabría recordar que si cobras una pensión x es porque lo has cotizado.
Ahora que tengo claro que en el país de las envidias, para muchos es mejor que a un trabajador le bajen el sueldo a intentar mejorar el suyo.
#15 mejor aún... porque mientras estabas en activo cotizabas alto y pagabas impuestos (un porcentaje más alto que la media) para las pensiones que se pagaban en aquel momento y otros menesteres. Recuerda que estamos en un sistema de reparto, no de ahorro...
#10 no OPOSITO porque me gusta mi trabajo. La gente se deberia hacer funcionario por vocación, no porque tienen 3 meses de vacaciones, u otras condiciones como la que no ocupa. La docencia, por ejemplo, dejaría de ser de las profesiones con mayor tasa de depresión.
Este es el problema de algunos, que os pensais que por haber pasado un examen en el que muchos tienen la suerte que les cae el tema aue ha estudiado, por no decir cosas peores, justifica que un administrativo que ha trabajado con el aire acondicionado de 8 a 3 toda la vida pase a ser mantenido por el estado a los 60, eso sí, a costa del pobre obrero que tendrá que deslomarse hasta los 67.
Y os parece normal. Y vais de izquierdosos. Surrealista.
#10#25#27#38 Normalmente nadie pide que se baje el sueldo de los funcionarios, y los comentarios de este envío no parecen una excepción. No se por qué lo teneis tan grabado a fuego...
#18 No te canses, el 90% de los que ves comentando son funcionarios, no ven más allá de sus privilegios y del mundo irreal donde viven a costa de los demás. Lo puedes comprobar con los positivos y negativos que me van a caer.
#10 Entonces, todo lo que nos parece injusto, ¿no lo es porque nosotros podríamos ser parte de ello?
"Los políticos.cobran mucho" -》 ¡Pues haberte hecho político!
"El empresario paga poco a sus trabajadores " -》 ¡Pues haberte hecho empresario!
"La electricidad es cada vez más cara" -》 ¡Monta tu propia eléctrica!
Yo tengo la suerte, porque he tenido mucha suerte, de tener mejor condición laboral que gran parte de los funcionarios. No tengo ninguna razón para… » ver todo el comentario
#20 entérate: todos, absolutamente todos los países donde los funcionarios tienen salarios bajos, acaban en su mayoría, y siempre que pueden, corruptos, para compensar esa falta de ingresos con otros 'ingresos extras' procedentes de sobornos a cambio de favores.
En méxico, por ejemplo ya que he estado viviendo allí muchísimos años, la policía te para así como así y te dice que te has saltado un semáforo. Si no les pagas allí mismo la 'sanción' que ellos estimen oportuno, te llevan a comisaría… » ver todo el comentario
Pero quizás, fichar con huella dactilar y quien llega tarde diez veces en un año se le abre un expediente. Que haya inspecciones de trabajo y se verifique que no pasan la mañana almorzando. Que un puesto no docente en un colegio no cobre casi como un profesor.
La justicia va lenta... Y cuando un periodista va al Palacio de justicia de Valencia los ve yendo a las rebajas en horario laboral. Otro periodista quiere probar que los españoles somos vagos... Y se va a los juzgados madrileños y prueba que nadie llega menos de media hora tarde.
En España y en la conchinchina, si das la manga te.cogen el brazo. Hay que delimitar sus derechos y ser estrictos con sus obligaciones
#40 Tal vez la justicia va lenta, porque aun tienen medios del siglo XIX y una falta de personal de caballo para la cantidad de demandas que se ponen, debido a una falta de financiación descomunal. Pero oye que nadie te quite tu bonita ilusión de funcionarios que se pasan el día en la cafetería y entrando a las 12 de la mañana a currar.
#20 Nadie dice que te aproveches del sistema. Digo que si tú tienes un salario bajo y consideras que no es justo, lucha para que te lo suban. Eso es justicia. En lugar de luchar para que se lo bajen a los que lo tienen más alto.
#27 Yo no tengo un salario bajo ni tengo que luchar para que me lo suban.
No has entendido nada de mi mensaje. Haces una defensa argumentativa que se basa en "¡NANANANANA envidia envidia envidia!!!! como si fueras el chavo del ocho. Sólo falta que te tapes las orejas y patees el suelo.
Más allá de mi situación profesional, la situación profesional de muchos funcionarios es ilógica y no nos gusta que se malgaste nuestro dinero ni que se pasen las obligaciones laborales por el forro . Un servidor, cualquier trabajador, y los mismos funcionarios que sí que trabajan y cobran un salario justo o incluso inferior a su esfuerzo laboral.
#20 El problema no es el sueldo, sino la productividad de cada uno.
Hay funcionarios (e interinos) que se desloman haciendo el trabajo de otros que se sacaron la oposicion a los 25, y esperan tranquilamente la jubilación desde ese momento, trabajando lo menos posible. Total, nadie los va a echar...
#10 Totalmente cierto. Me acuerdo que en la época de la crisis y la burbuja del ladrillo estalló había una viñeta donde al principio veías a un obrero riéndose de un funcionario y alardeando de tener piso en la playa y coche de lujo y después el mismo tras la crisis se quejaba al funcionario de como vivían y que era injusto
#10 Estás proponiendo una solución individual, que para nada soluciona el problema colectivo que existe. Se dan estos hechos en España:
- Las pensiones son en relación a lo aportado, de las más generosas del mundo.
- La brecha entre lo que cobra un empleado público y uno privado, es de las más grandes del mundo.
Es "blanco y en botella". Todo eso sale de la economía, se la está axfisiando.
Sufro una dicotomía porque pensé igual hace un par de años "pues oposito" y aprobé.… » ver todo el comentario
#51 claro. Nadie dice que lo hagad por eso. Pero tampoco pedir que a otros les bajen el salario porque cobran más que tú, te saca de la indigencia económica. De hecho, igual arrastras a otros a esa indigencia.
En este punto país tenemis la costumbre de que rer igualar siempre hacia abajo, haciéndoles la cama a los cuatro de siempre.
#10 Jajajajajajajaja en España, el país de la corrupción, se oposita en igualdad de condiciones... que buen chiste ese. En igualdad de condiciones con el resto de pringaos que no tienen enchufe, querrás decir. Basta buscar en google un poco para sacar cientos de casos recientes de fraude, filtraciones de exámenes y favoritismos varios en tribunales. Si hasta el chofer de Barcenas sacó la de Policía Nacional:
#10 Se supone que somos todos trabajadores.
Porqué uno que está subido en un adamio se tiene que jubilar a los 67 y un funcionario a los 60? No es lógico, no es justo. O jugamos todos o rompemos la pelota.
#2 Si te parece una injusticia supongo que estaras contento de que, según la propia noticia, ese régimen de clases pasivas que permite que cobren más pensión no exista desde 2011 y ahora los funcionarios se encuadren en el régimen general igual que el resto de trabajadores.
#2 Si los funcionarios tienen en media más formación que el resto de asalariados quizás es normal que tengan en media mayor sueldo y por tanto en media coticen más, y de ahí que en media tengan más jubilación. ¿Eso es injusto?
Claro, que analizar formación y sueldo comparado está mucho más allá de las capacidades de Público, que vive del clickbait. Incluso aunque sea a costa de ir contra los servicios públicos, como en este caso.
#2 lo que es injusto es que España siga llena de padefos desclasados que en vez de luchar para que suban sus raquíticas e injustas retribuciones, se dedican a criticar las de aquellos que las tienen normales (muchas veces porque se unieron para luchar por ellas).
Sois parte del problema. Y probablemente la peor parte.
#38 hombre... te crees que el país podría sostener que todos nos jubilásemos a los 60 ? Ojalá! pero ... lo veo jodido
Por eso no es lógico que algunos se prejubilen y otros tengamos que seguir una década más...
Debería ser igual para todos. Esto tb va por los diputados, presidentes, ministros etc. que tienen pensión completa con solo trabajar unos pocos años, es injusto, cuando te jubiles a los 67 ya cobrarás la pensión que te toque si es que has cotizado años suficientes.
#72 Yo me jubilare con mas de 40 años trabajados si es que me jubilo, que tampoco lo tengo muy claro De todas formas si se quitarán las prebendas y cargos puestos a dedo que no producen y el apoyo a empresarios corruptos dando paso libre a la competitividad sobraria dinero...
Lo que es injusticia es pedir que a los demás les bajen el sueldo porque uno mismo cobra menos. Así pierden todos. ¿y cuando en la obra cobrábamos casi 3000 euros por amasar cemento con arena, mientras muchos enfermeros, funcionarios de carrera, no pasaban de 1100 euros? Ahí no nos quejábamos...
Y ojo, que soy currito.
Se pueden jubilar a los sesenta con 35 años cotizados (empiezas con menos de 25 años).
Si tienes un nivel bajo (y has cotizado los 35) te puede interesar jubilarte a los 60. pero con alto nivel te esperas a los 70 (obligatorio) porque sino vas a perder hasta mas de un 50% del sueldo.
Las pensiones estan topadas salvo las que se conceden por actos de terrorismo.
Y si los autonomos no cobran mas de 800 es porque ha cotizado por lo minimo. Que la Botin (que no se si cotiza como autonoma) cotiza por el miimo o por el maximo, le da iguial cobrar en su jubilacion 800 que 2.000.
Porque lo defienden los subnormales a los que adoráis.
Iros a la mierda hombre ya.
Para ser Público un medio supuestamente de izquierdas que poco carga contra los ricos.
Hasta donde yo lo de la izquierda era ricos vs pobres, 2000 euros no deja de ser el sueldo que debería ser habitual en España. Si no fuese porque la empresa privada cada vez quiere mas por menos.
El salario medio es de 1700 euros netos en España. 14 pagas de 2500 euros es muy generoso. No creo que las ayudas sociales deban ser tan altas para las personas que más han cotizado, que generalmente viven muy holgadamente.
www.eleconomista.es/economia/noticias/10739171/08/20/El-salario-medio-
Creo que "de izquierdas" es bajar las pensiones máximas y subir las más bajas. Mantener las altas, desde luego, no lo es.
Todo tiene explicación. Lo que no cotizaste, te lo fumaste.
Hay que recortar, los franceses fueron más listos y ahorraron mucho con las guillotinas a los Borbones
Ese es el titular, todo lo demás es manipular.
Los demás cobran menos. Ahí está la batalla a luchar.
El país está apunto de estallar
No nos tocarán a los jubilados, porque es gracias a nosotros que mantenemos la paz social durante una crisis económica. En nuestra mesa caben hijos, nueras, nietos y bisnietos.
Resulto ser una burbuja y una estafa, pero con lo que sacamos de esa época y los fondos de Europa hemos aguantado hasta hoy, con más gastos que ingresos y un empobrecimiento general que ya se nota en el día a día.
Este país va camino del fracaso y del estallido social. Entre eso, el auge de los regionalismos y la imagen de la monarquía por los suelos vamos camino de una nueva primera república.
Ahora, que les bajen la pensión.
Pero no, no hay dinero porque somos pobres. Tontos. Eso es lo que somos.
El rescate a los bancos costó en total a lo largo de los años 65 mil millones €, las pensiones en 2019 costaron 134 mil. Sin ese dinero dado una vez a la banca, tenemos para pagar unos únicos 6 meses de pensiones (que además cuestan más… » ver todo el comentario
Viendo cómo le va al resto del mundo, tampoco parece que bajar las pensiones de quienes más han aportado durante toda su vida, vaya a ser una solución a algo. Recuerda que el problema es que los que cotizáis ahora estáis cotizando poco. Pero nosotros en nuestro momento cotizamos mucho. Ahora es injusto que se nos quiera bajar la pensión por un problema que yo no he… » ver todo el comentario
En este artículo se compara la relación entre el salario de un trabajador y su pensión… » ver todo el comentario
Sube el nivel que tu puedes campeón.
Ponte a trabajar, pobre hombre. Yo estoy con las dos piernas escayoladas, ¿cual es tu excusa?
Luego, de vez en cuando, el 1 de marzo, es festivo en varias comunidades del país
Pardillo
Ya está bien de jetas hipócritas. Las lecciones se dan cuando se pueden, amiguete. Ponte a trabajar, so cínico.
Trabajaré en mis días libres porque tú lo digas figura, que hay que ser borrego para acusar a alguien de no estar trabajando sin tener ni puta idea de cual es mi calendario y mi horario laboral. Pasa lo que lo que pasa, que haces el ridículo...
Cállate ya mejor, porque cada vez quedas peor...
Pues ahora que disfruten lo fumado.
Lo que sí es claro es que en muchísimos trabajos privados en este país, los salarios son demasiado bajos.
No me vengan con rollos de "oposita". Esto se define con una sola palabra: injusticia.
Joder #1, no me has dado ni tiempo
Lo que es injusticia es pedir que a los demás les bajen el sueldo porque uno mismo cobra menos. Así pierden todos. ¿y cuando en la obra cobrábamos casi 3000 euros por amasar cemento con arena, mientras muchos enfermeros, funcionarios de carrera, no pasaban de 1100 euros? Ahí no nos quejábamos...
Y ojo, que soy currito.
Ahora que tengo claro que en el país de las envidias, para muchos es mejor que a un trabajador le bajen el sueldo a intentar mejorar el suyo.
Este es el problema de algunos, que os pensais que por haber pasado un examen en el que muchos tienen la suerte que les cae el tema aue ha estudiado, por no decir cosas peores, justifica que un administrativo que ha trabajado con el aire acondicionado de 8 a 3 toda la vida pase a ser mantenido por el estado a los 60, eso sí, a costa del pobre obrero que tendrá que deslomarse hasta los 67.
Y os parece normal. Y vais de izquierdosos. Surrealista.
Son cuerpos especiales, como los bomberos, que se jubilan más pronto porque dejan de ser útiles aciertas edades.
Ese es el problema de algunos, que en lugar de pedir que les suban el sueldo, piden que se lo bajen al resto.
Tan cortos de miras, que no entendéis que también se pagan más impuestos, que si se dejan de pagar, la espiral en caída es peor.
Bonita Argentina socialista nos está quedando
"Los políticos.cobran mucho" -》 ¡Pues haberte hecho político!
"El empresario paga poco a sus trabajadores " -》 ¡Pues haberte hecho empresario!
"La electricidad es cada vez más cara" -》 ¡Monta tu propia eléctrica!
Yo tengo la suerte, porque he tenido mucha suerte, de tener mejor condición laboral que gran parte de los funcionarios. No tengo ninguna razón para… » ver todo el comentario
En méxico, por ejemplo ya que he estado viviendo allí muchísimos años, la policía te para así como así y te dice que te has saltado un semáforo. Si no les pagas allí mismo la 'sanción' que ellos estimen oportuno, te llevan a comisaría… » ver todo el comentario
Pero quizás, fichar con huella dactilar y quien llega tarde diez veces en un año se le abre un expediente. Que haya inspecciones de trabajo y se verifique que no pasan la mañana almorzando. Que un puesto no docente en un colegio no cobre casi como un profesor.
La justicia va lenta... Y cuando un periodista va al Palacio de justicia de Valencia los ve yendo a las rebajas en horario laboral. Otro periodista quiere probar que los españoles somos vagos... Y se va a los juzgados madrileños y prueba que nadie llega menos de media hora tarde.
En España y en la conchinchina, si das la manga te.cogen el brazo. Hay que delimitar sus derechos y ser estrictos con sus obligaciones
Gracias por aportar sensatez, en lugar de envidia, como argumento.
Eso sería puta envidia.
No has entendido nada de mi mensaje. Haces una defensa argumentativa que se basa en "¡NANANANANA envidia envidia envidia!!!! como si fueras el chavo del ocho. Sólo falta que te tapes las orejas y patees el suelo.
Más allá de mi situación profesional, la situación profesional de muchos funcionarios es ilógica y no nos gusta que se malgaste nuestro dinero ni que se pasen las obligaciones laborales por el forro . Un servidor, cualquier trabajador, y los mismos funcionarios que sí que trabajan y cobran un salario justo o incluso inferior a su esfuerzo laboral.
Hay funcionarios (e interinos) que se desloman haciendo el trabajo de otros que se sacaron la oposicion a los 25, y esperan tranquilamente la jubilación desde ese momento, trabajando lo menos posible. Total, nadie los va a echar...
- Las pensiones son en relación a lo aportado, de las más generosas del mundo.
- La brecha entre lo que cobra un empleado público y uno privado, es de las más grandes del mundo.
Es "blanco y en botella". Todo eso sale de la economía, se la está axfisiando.
Sufro una dicotomía porque pensé igual hace un par de años "pues oposito" y aprobé.… » ver todo el comentario
En este punto país tenemis la costumbre de que rer igualar siempre hacia abajo, haciéndoles la cama a los cuatro de siempre.
Llamarnos subnormales es quedarse corto.
elpais.com/espana/2020-09-10/villarejo-medio-para-que-el-chofer-de-bar
Porqué uno que está subido en un adamio se tiene que jubilar a los 67 y un funcionario a los 60? No es lógico, no es justo. O jugamos todos o rompemos la pelota.
Eso nunca ocurrió por más que lo repitáis.
Claro, que analizar formación y sueldo comparado está mucho más allá de las capacidades de Público, que vive del clickbait. Incluso aunque sea a costa de ir contra los servicios públicos, como en este caso.
Sois parte del problema. Y probablemente la peor parte.
Por eso no es lógico que algunos se prejubilen y otros tengamos que seguir una década más...
Debería ser igual para todos. Esto tb va por los diputados, presidentes, ministros etc. que tienen pensión completa con solo trabajar unos pocos años, es injusto, cuando te jubiles a los 67 ya cobrarás la pensión que te toque si es que has cotizado años suficientes.