Los tratamientos de reproducción asistida (inseminación artificial, fecundación in vitro…) estarán vetados a parejas de lesbianas y a mujeres solas en la sanidad pública. La cartera común básica de servicios que está definiendo el Ministerio de Sanidad los reserva solo para "parejas integradas por un hombre y una mujer" y siempre que haya problemas de fertilidad.
|
etiquetas: mujer , lesbianas , reproducción asistida , sanidad publica , pp
Si es una pareja homosexual, creo que lo más lógico es adoptar, ya que entonces si discriminas a las mujeres positivamente para que puedan tener su inseminación que ocurre con las parejas de varones?
O los pones a todos iguales o no hagas nada.
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Se mean en la Constitución que dicen respetar todos los días a todas horas. Y aquí no ha pasado nada, señores.
la cuestion es si los españoles tenemos DERECHO a ser padres biologicos -es decir, mas alla de la adopcion- a pesar de no reunir las condiciones para ello (sean naturales - esterilidad- , sociales - lesbianas/gays - o de otra naturaleza).
Si decidimos que los españoles tenemos DERECHO a ser padres biologicos, el… » ver todo el comentario
1- no tiene tantos costes para el estado
2- es una forma de paternidad que realmente SI puedes garantizar como Estado. La biologica no, ya que esos tratamientos nunca garantizan el exito, a veces funcionan y a veces no, a veces funcionan a la 3º o 4º vez (¿cuantos intentos parece logico que deba pagar el Estado?) de modo que no puedes garantizarlo como derecho proque biologicamente es imposible hacerlo.
Hablo de derecho porque he leido aqui a algunos gays y lesbianas que… » ver todo el comentario
#257 Ser lesbiana no es una decision, no es un capricho es mucho mas complicado que eso. Lo mismo se le puede decir a una mujer que ha elegido a un hombre infertil como pareja. El tecnicismo sobre sufrir o no solo es una forma de esconder lo que en verdad es homofobia.
La sanidad para problemas médicos, la homosexualidad, o la soltería no son problemas médicos.
Y vamos un poco más allá,… » ver todo el comentario
Esto último, lo de peligrosa, lo digo porque es una forma de verlo que invita totalmente a la pasividad. Sé que tu comentario no va por ahí, pongo este ejemplo… » ver todo el comentario
Ahora bien, una lesbiana perfectamente fertil, sin riesgos, sin otras enfermedades asociadas, que simplemente quiera recurrir a la fertilizacion in vitro por su condicion de homosexual, pues NO.
A MENOS QUE, se permita tambien a los hombres homosexuales acceder a la paternidad biologica a traves de la unica manera posible: el vientre de alquiler.
Y dejemonos de demas tonterias. Una… » ver todo el comentario
Estar sola o ser lesbiana no es un problema clínico.
Pero vamos, no hay mas ciego que quien no quiere ver.
El hecho de dar a luz no cura ninguna enfermedad. Según tu criterio, dar a luz es un "capricho" (es la consecuencia obvia del "capricho" de querer tener niños). Como no cura ninguna enfermedad y es un capricho, entonces debería suprimirse la posibilidad de dar a luz en un hospital público.
Te lo vuelvo a preguntar: ¿debe concebirse la medicina tan sólo desde el punto de vista de curar patologías?
Yo no he dicho que tener hijos sea un capricho, he dicho que ser fértil y que la inseminación te la paguen con impuestos es un capricho.
Los tratamientos de fertilidad pagados por la sanidad pública están para la gente que tiene problemas médicos para tener descendencia.
Me refiero a que el hecho de dar a luz (independientemente de la sexualidad o el emparejamiento de la madre) no cura ninguna enfermedad. Según tu criterio, la sanidad pública no debería ofertar ese servicio. Te parafraseo: el hecho de dar a luz en un centro público y que el parto se pague con impuestos es un capricho; los partos medicalizados están para la gente que tiene problemas médicos (todo ello según tu criterio). ¿Pides también que se deje de prestar dicho servicio por el hecho de que no cura ninguna enfermedad?
Venga a ver pon dónde sales ahora.
Por otro lado, ponte en la piel de alguien que quiere tener un hijo, la medicina le da esa posibilidad, pero la ley se la corta: ¿no hay un riesgo médico de caer en depresiones, por ejemplo?
creo que fata una vision realista en este tema, es un tema dificil y un analisis simplista que lo derive a la ideologia no es la solucion,
Son cuatro duros desde el punto de vista en que lo he planteado, es decir, comparándolo con la productividad potencial de un nuevo… » ver todo el comentario
Por tanto, no es tan fácil como dice #4 .
Flipando con las cosas que se leen de algunos tarados.
Todo depende desde qué punto lo mires... a que a una pareja hetero que intentan tener un hijo cuando tienen más de 35 años no lo ves mal y estás dispuesto a pagárselo, verdad? porque la mayoría de las personas que acuden a estos tratamientos para solucionar su "problema" es porque no están teniendo hijos a los 20 sino casi a los 40.
Spain is different
No he dicho que me lo tengan que pagar o no, he dicho que me pone triste, porque en mi situación actual (pobre) no podré pagarme el tratamiento, y por lo tanto se reducen mucho las posibilidades de que algún día pueda tener un hijo biológico.
Si no entiendes como puede eso ponerme es que tienes muy poca empatía.
Te hago una pregunta sin ninguna maldad: en tu situacion (que defines como pobre), si tuvieras que pagarte tu todos tus gastos médicos, ¿crees que harías hueco para el tratamiento de fertilidad? ¿qué cosa quitarías para poder pagar eso? Hago esta pregunta porque al final, con dinero limitado (siempre lo esta) hay que marcar prioridades. Y por ejemplo el estado no nos paga la cobertura dental y me parece horrible.
Yo soy contrario a la cultura de la subvención, pero entre subvenciones varias las hay discutibles, menos discutibles, absurdísimas y tomaduras de pelo.
La diferencia entre una lesbiana y un matrimonio normal infértil es que la lesbiana no tiene ningún impedimento biológico para tener hijos. El matrimonio infértil, sí.
1) Porque tu opinión me parece que informa y que está bien razonada.
2) Porque tu opinión ofrece un punto de vista directo sobre el tema.
4) Porque me gustas, canalla.
P.D. Para los amantes de los culebrones; soy la "bien avenida" de Ohmydog.
Si, estoy muy de acuerdo en pagar los tratamientos de cambio de sexo. Que no son precisamente un aluvión de solicitudes las que llegan, ni un gasto exorbitante.
Por la misma por la que tendremos que pagar los demás cualquier intervención que se te haga a ti por comportamientos y hábitos no saludables, liberal del embudo.
Hay dos puntos de vista: el del beneficio privado y el beneficio social, el privado consiste en que si se le paga, esa persona recibe fondos del resto de la sociedad y no esta bien.
El beneficio social incurre en que si esta persona que tiene un desequilibrio mental no consigue el tratamiento público, lo hará de manera privada y para ello si no dispone de fondos incurrirá en cualquier vía para conseguirlos sease… » ver todo el comentario
"de nuevo otro insulto" -> esto te lo has inventado. Si te quisiera insultar, lo sabrías. Recurres a un supuesto victimismo para reforzar tu posición.… » ver todo el comentario
Lo otro es la lamentable caspa habitual. Marcha atrás a toda velocidad.
#174 Tampoco veo la validez de tu argumento. En el caso de las lesbianas donde una es estéril, pones el derecho a decidir a tener hijos a la posibilidad de que una pareja tenga hijos. Es decir, que el derecho del miembro fértil de la… » ver todo el comentario
Si una mujer tenía cualquier problema de fertilidad, me parece normal que subvencione un tratamiento así y es irrelevante su condición civil o sexual.
Si no tiene ningún problema físico, no es normal que se subvencione un tratamiento para un problema que no existe. El problema es incluir condiciones que van más allá de las anatómicas o fisiológicas.
Basta ya de generar residuos: preservativos, tubos de ensayo, jeringuillas, etc.
a pelo todo el mundo.
Las verdaderas políticas de derechas no tienen nada qué ver con estos payasos
si quieren un hijo que lo adopten
Los heterosexuales también, o ¿sólo bolleras y solteronas?
Si él no tiene suficiente concentración de esperma y necesitan concebir in-vitro, que adopten, ¿no?
El caso no es tú y tu compañero de piso.
El caso es una mujer con problemas de fertilidad:
Tiene una pareja varón -> derecho a tratamiento
Tiene una pareja mujer -> sin derecho a tratamiento
No tiene pareja -> sin derecho a tratamiento.
El agravio no es hacia las lesbianas o mujeres solteras sanas.
El agravio es hacia las lesbianas y solteras que tienen problemas de fertilidad.
A mi me parece al menos razonable el enfoque de que ese tratamiento está para tratar una enfermedad (en el caso que citas del hombre) y tampoco hay que obviar que es una situación algo excepcional. Lo segundo lo digo porque si cada mujer sola y cada pareja… » ver todo el comentario
Y lo dicho, es que es un tema complicado y donde se pueden ver muchísimos enfoques...
Lo que estoy diciendo es que los HOMBRES homosexuales tienen tanto derecho como las MUJERES homosexuales a tener hijos biologicos, y no me parece CORRECTO ni JUSTO que el Gobierno tenga que pagarle el hijo biologico a unas lesbianas pero no a una pareja gay. Porque aqui hablamos de PAGARLE EL HIJO BIOLOGICO a un tipo de homosxuales y no a otros, porque no se… » ver todo el comentario
Lo de la discriminación al hombre gay es la mayor, porque ni siquiera se admite que puedan ir a otro país, donde si que son legales las madres de alquiler y que el hijo cuando lo traen aquí ni siquiera se lo permiten reconocer como una adopción legal.
Una completa verguenza.
No es una elección.
Y los vientres de alquiler te pueden producir repugnancia, pero vas a tener que ir acostumbrándote, porque cada vez van a ser mas comunes.
(y digo pareja por que en el ambito clinico la infertilidad aunque tenga normalmente un origen individual,es un impedimento biologico-patologico y por lo tanto la que se considera infertil es la pareja)
Matan dos pajaros de un tiro: se quitan de enmedio un monton de casos para ahorrar y al mismo tiempo dejan fuera a aquellos que menos les gustan. NO le deis mas vueltas.
es igual de tajante al elegir un… » ver todo el comentario
Si alguien quiere tener hijos y no puede permitirse una terapia en una clínica privada, que es un gasto puntual, no se como pretende mantener su hijo que es un gasto mucho mayor y constante.
Otra cosa, si alguien decide tener un hijo, solo si lo paga el estado, no es mas que un capricho. Si alguien realmente quiere tener un hijo, lo tiene con o sin subvención.
Si tener un hijo es una decisión puedes esperar a ahorrar o pedir un crédito y devolverlo poco a poco.
No es lo mismo tener problemas médicos que económicos, y la sanidad pública está para resolver el primero.
#223 la elección de adoptar es muy respetable pero las personas que desean tener hijos biológicos también están en su derecho y deben de tener a su alcance todos los medios posibles para conseguirlo.