Los conductores españoles que posean un coche de seis o más años de antigüedad tendrán que rascarse el bolsillo. El Gobierno ultima una nueva normativa para las ITV que obligará a pasar la inspección técnica anualmente a partir del sexto año de vida del vehículo.
|
etiquetas: itv , sexto , año , coche , inspección , técnica
No te digo ná y te lo digo tó
Se trata de la prueba de emisión sonora del vehículo.
Lo que viene a ser una más de las soberanas gilipolleces locales que se inventan las autonomías. Tasa al canto, dinerito pa la saca.
Una ITV no sirve absolutamente de nada, cuando ese tipo de revisiones se pueden hacer en los talleres oficiales o en los concertados que cumplan una serie de condiciones, es un saca dineros para la gente que no quiere cambiar de coche cada 4-5 años y que seguro será más caro a partir de enero...
Mi primo es mecánico y a los clientes que pasan antes de ir a la ITV les pregunta: ¿Pero quieres que la revisión sea para pasar la ITV o para asegurarte que el coche no te deja tirado?
Si respondes la primera opción, te sale más barato y te hace lo mínimo para pasar la revisión, pero ya te avisa que eso no quiere decir que el coche esté bien. Si respondes la segunda, la revisión es mucho más completa.
Vota parásitos y serás parasiteado.
eso si, el abrazo posterior entre inspector y conductor era muy significativo.
Supongo que, además, también , propondrán subir los precios de paso.
Así cada año cuando llevamos el coche a cambiarle el aceite, de paso que le hagan la oportuna revisión, ahorarriamos tiempo y dinero.
Además de que seguro que se harían las inspecciones como toca, ahora es un cachondeo, no tienen ni idea en la ITV, basta ver cuando miran el nivel del aceite con el motor en marcha, hay que ser inútiles...
Las ITV tienen una razón de ser: que alguien sin intereses en una opción y otra evalúe cómo está realmente el coche. Otra cosa es que funcione mejor o peor, pero que ha de ser alguien independiente el que haga la revisión es obvio para cualquiera con dos dedos de frente.
pd: en Francia pasamos la ITV cada 2 años a partir del 4º año, y hay 5 o 6 concesionarias distintas por todo el territorio. No sé si es porque vivo en un pueblo, pero me parecen menos tiquis-miquis con las chorradas y algo más serios con lo que realmente importa.
Y si es por seguridad porque no miran el estado de los airbags, en vez de pegarle el tironcito al cinturón de seguridad.
Ser educado o no, no depende del gobierno. Somos mayorcitos como para saber un mínimo de educación vial sin que nadie nos la tenga que enseñar.
Pues si, educación, recibes unas clases, si cuando sales conduces como anteriormente --> tres meses sin carnet y si es posible sin coche, y vuelta a probar, que has aprendido, OK, toma coche y carnet, que no, 6 meses sin carnet y sin coche. Si somos como niños de 14 años, así debemos de ser tratados.
Si uno de estos "ingenieros" dice que ese faro,muelle… » ver todo el comentario
En UK es anual a partir del 2º año de matriculación, pero es barato porque hay competencia entre talleres.. se puede ir hasta 30 libras.. o menos.
No sé que horario laboral haces tu pero dudo que trabajes de 6h a 22h todos los días laborables y también los sábados.
Y es que, al menos en algunos centros de Cataluña, la ITV puede pasarse en todo ese abanico horario.
Que en unos sitios no la pases y en otros sí no los convierte en "parciales" sino en poco competentes.
La imparcialidad viene del hecho que las concesionarias de ITV no tienen ningún motivo para favorecer ni a los vehículos que inspeccionan, ni a la marca del vehículo ni al conductor. A quien deben rendir cuentas es a la administración, por lo tanto eso les aporta el nivel de imparcialidad al que me refería.
¿A que te refieres exactamente?
¿En que sentido son "parciales"?
Quizá el sistema sería mejorable si el centro donde debieras pasar la ITV estuviera establecido con anterioridad en función de tu domicilio.
Eso son mejoras que se pueden plantear e implantar para mejorar su imparcialidad.
Lo que no es lícito es usar eso para pretender hacer desaparecer esas inspecciones.
Pasar la ITV es una obligación del ciudadano que posee un automóvil que circula por la vía pública. Cuando vas a la ITV estás pagando una cuota, un impuesto, para una inspección.
La ITV no te ofrece un servicio de revisión de tu automóvil, ofrece un servicio al estado que consta en revisar que los vehículos cumplen con los requisitos mínimos exigibles para circular.
-Son empresas privadas.
-Tienen libertad de fijación de precios.
-Diferencian sus servicios.
Para sacarte el DNI no vas a una empresa privada, no te cobran distinta cuota sergún donde vayas y, desde luego, no te dan distinto DNI.
Como concesionarias tienen el mismo régimen jurídico que las concesionarias de las autopistas. Y no me dirás que al pagar un peaje no eres su cliente. Porque técnicamente eres cliente del Estado, que ha dado una cioncesión y bla, bla, bbla... Pero no jodamos, vaya...
Sí es cierto que el ciudadano no está obligado a pasar por ninguna autopista, pero también es cierto que no puede elegir al respecto, no hay competencia.
Respecto a las tarifas de autopista no sé si están reguladas por el gobierno, creo que sí.
No me parece correcto que en la ITV te puedan cobrar distinto según la concesionaria. Lo de que "diferencian sus servicios" me suena muy raro, ¿puedes poner un ejemplo?
Con diferenciar el producto me refiero a que unas ITV hacen hincapié en unas cosas y otras en otras, dependiendo de la clase de cliente que quieran captar. A lo largo de lso comentarios se habla sobradamente de las diferencias entre unas y otras en sus niveles de exigencia, en lo que miran los neumáticos, los gases de combustión, o las homologaciones.
El que te echa atrás la ITV porque la radio no está homologada, no está pensando en tu seguridad...
Si se produce una avería saliendo de la ITV no significa que la inspección sea deficiente, sino que se ha producido una avería.
Lo que se busca en las inspecciones de la ITV es que los coches que no deberían estar circulando no lo hagan, es decir, que si alguien tiene una avería o problema que está generando un problema de seguridad (no en el futuro, sino en el presente) entonces la ITV debe… » ver todo el comentario
La poya recors 1990
Cobrar 50€ a 5 coches que pasan cada ¿5 minutos? durante 10 o 12 horas sin parar, y todo lo que necesitas es la infraestructura y 10 o 12 personas entre "mecánicos" y administrativos, chollo total
Keremos más caña!!
Como consumidor compro aquello equilibrado en calidad/precio, basándome en valores MESURABLES, que lo de las curvas sinuosas y los placeres de conducir son características puramente simbólicas, puro marketing. Me puedes demostrar cualitativamente que es mejor una marca Europea que una Coreana o Japonesa, por lo visto #99 lo tiene muy claro, esta informado, informa a los demás y deja a los fanáticos en su lugar.
Peeeeeero, a pesar de esto que comento, las revisiones estaban bien como estaban, para eso que las pusieran en función de los kilómetros del vehículo. Mi coche de empresa tiene 7 años y 330.000 km, el particular tiene 5 y 110.000 km, en uno veo posible la revisión anual, en el otro ni de coña.
Un saludo!
En cuanto a seguridad y demas, un coche coreano no se parece en nada a un coche chino. La seguridad tambien es muy diferente y yo en un chino no me montaria ni loco
liberalismo o servidumbre!
Pero dónde más claro queda la superioridad tecnológica de Europa y EEUU es cuando nos vamos al sector profesional de camiones… » ver todo el comentario
#193 ¿KIA ahora produce camiones? Entonces, ¿Cómo vas y metes a los camiones en el ajo? No mezclemos una cosa con otra solo para "vender nuestra moto". La industria del camión difiere bastante, no, mucho del automovilístico. Por dios.
renovar DNI cada año
renovar permiso de circulación cada año
permiso de armas cada año
renovar paasaporte cada año
pasar IT de gas natual cada 6 meses
nueva IT de edificios cada año
Impuesto anual sobre tendedores
Impuesto anual sobre antenas
Impuesto anual sobre chimeneas
Nuevo impuesto municipal de disfrute de parques en función de dónde esté el parque y la vivienda.
Impuesto de mascotas, incluido periquitos...
Cobro de peaje en ciertos semáforos, sino a dar la vuelta por el semáforo más lejos...
199 comentarios y todavía nadie lo ha dicho... ¡Los españoles no, sus coches!