España debe decidir antes de que se inicie el mes de abril de 2020 si prefiere mantenerse en el horario de invierno o en el de verano a partir de 2021, momento en que la Comisión Europea pretende terminar con el cambio de hora, siguiendo el deseo expresado por el 80% de los ciudadanos en una encuesta realizada en 2018.
|
etiquetas: españa , horario , elección
Yo soy gallego, y quiero que cuando salga de trabajar, otra ver la luz del día. Mientras esté trabajando, me da igual que sea de noche.
#44 Triste pero cierto...
Por si no ha salido ya. Imagen de Red Electrica de España S.A.
Y la explicación de la propia Red Electrica:
La línea representa el consumo medio mensual de cada hogar.
El consumo de los hogares es mayor en los meses de invierno, debido a la calefacción y la iluminación, y en los meses más calurosos por el uso del aire acondicionado.
Podéis consultarlo aqui:
www.ree.es/sites/default/files/interactivos/como_consumimos_electricid
Yo creo que es algo que se explica solo... pero acepto críticas
1) El PP de Galicia tiene que ver con el PP de España el nombre y poco más. De hecho Feijóo va tanto por libre que ha desmentido unas cuantas veces a Casado sin paños calientes. Como cuando a Casado se le dio por plantear la ocurrencia de que el PP de Galicia fuese en coalición con C's y Vox. Y como absorbió buena parte del nacionalismo gallego de derecha y centro (y muchas de sus tesis) todo el… » ver todo el comentario
Lo racional segun todos los médicos es el de invierno y en Baleares el de verano.
En Galicia ya tenemos bastante con nuestro invierno lluvioso e interminable. Déjanos al menos disfrutar de esas noches largas de verano, que nos dan energía para afrontar el invierno siguiente.
Para la mañana, qué más da. Si total yo, como muchos, probablemente la mayoría, madrugo, me meto en una oficina con luz artificial y no veo el sol hasta que salgo del trabajo. Prefiero el sol para el tiempo de ocio.
Lo bueno para la salud, por los biorritmos, es levantarse con el sol y al salir de trabajar no irse a la terraza del bar a tomarse siete cervezas y dos cubatas sino cenar y acostarse temprano como se hace en todo el resto de países.
En invierno se hace de noche a las 6, en verano se hará a las 9. Es lo razonable.
cc/ #33
Razonable los cojones, hasta choca con el lenguaje
Ganaron ese privilegio para promocionar las islas cada vez que en rtve se dice "son las X, una hora menos en canarias".
Publicidad gratis continuamente.
No se que leches hacemos montando opiniones cuando esto esta estudiado, la luz cuando te acabas de levantar es mas importante que en cualquier otro momento.
Ejemplo: nos pasamos a GMT 0, y desde entonces se entra a las 6 y se sale a las 14, se come a las 12, comercios abiertos de 8 a 16.
Súmale a todo dos horas, y es el horario de hoy día, nada cambia.
Sí
La Europa al revés.
m.eldiario.es/sociedad/ultima-propuesta-cambia-adelantarlo-septiembre_
Lo importante en este tema:
- poder ver la luz del día cuando sales de trabajar. Así también ayuda a hacer algo más antes de ir para casa. (Reducir la jornada laboral también ayuda)
- la hora es una convención social, se puede cambiar. Da igual si comemos a las 12 am, o a las 6pm, lo único importante es la posición del sol, hacer vida de día.
- mundo globalizado: múltiples relaciones con gente de otros países, los cambios de hora según territorios dificultan las actividades de las empresas y las personas. Mejor un horario único para todo el mundo.
O el de invierno u otro huso para Galicia.
Yo voto por el de invierno.
Eso sí, a las 7 de la mañana de día y en verano a las 4:30, empezando a amanecer a las 4 de la madrugada.
Que quieres que te diga, pero prefiero tener más horas de luz por la tarde que no cuando esté durmiento por la mañana en invierno y por la madrugada en verano ya que no las voy a aprovechar.
Podríamos seguir teniendo unos horarios de verano y otros de invierno.
es.m.wikipedia.org/wiki/Hora_Internet
(Sigo siendo muy fan de UTC+0)
Eso también. Pero dentro del GMT +0
Al final las horas de luz son las mismas, lo complicado es satisfacer a todos.
Son las 20h, una hora más en los paísos catalans, valencians y baleares!
Y no una hora menos en canarias....
¡Esto es por Franco y lo sabéis!
blog.tutiempo.net/wp-content/uploads/2018/01/mapa-luna-sol.png
En invierno la inclinación con respecto al meridiano sería al contrario:
encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTrWRIL-5TGqnRxtjZ1n270cd
Yo me quedaría con el de verano, el hecho de que haya luz da la sensación de que las tardes son más largas. Prefiero levantarme más veces de noche, total, si es para ir a trabajar y estar entre cuatro paredes no me voy a enterar. También es cierto que depende si estás encerrado o al aire libre. Mi pareja trabaja en la calle, desde la madrugada hasta que amanece y más allá, y opina que mejor seguir cambiándolo.
internetmagazine.typepad.com/blog/2010/09/quran-rotation-of-night-and-
(Lo siento, no se poner fotos)
Pd: por esa logica, (la linea dia/noche cambia de verano a invierno, la hora debe cambiar entre verano e invierno), la respuesta es que lo que hacemos en España hasta ahora es lo correcto.
Luego que en cada, lugar tengan sus propios horarios como realmente ocurre.
que tengan la misma hora o no no va a hacer sus horas de sol comparables
Pero se trata de estar alineados con la Unión Europea, no con Reino Unido.
P. Ej: en verano amanece antes en el sur de Portugal que en Dinamarca pese a que esta mucho mas al oeste.
Pd. Si encontrase un mapa del solsticio de invierno se vería la enorme diferencia de los cambios con la latitud
Tal como está la política española se hace difícil de creer que puedan ponerse de acuerdo siquiera en la hora que es, como para decidir sobre la hora que será.
pero al final el que salga de presidente tirara un dado y hara lo que le salga de los cojones.
Y quedó bastánte claro que ellos van a decidir cual es el mejor horario para todos nosotros, perdón quería decir para las grandes empresas, vamos que de referendums y demás como se hizo hace cosa de año y algo en Europa, fue por internet, al parecer no lo tienen previsto ni tenían intencion de preveerlo.
Lo que a todo el mundo le parecía muy obvio, que era que el cambio de hora invierno/verano era absurdo, al analizarlo resulta que no lo es tanto, aunque me da la impresión de que para "colocarlo" nos contaron la idea falsa de que era para ahorrar energía, cuando la realidad es que es necesario para adaptar nuestra vida a la luz solar.
Si quitamos el cambio de hora, tendremos que… » ver todo el comentario
Bueno, como cada vez hay menos críos, que se j....
La respuesta era para #25 no sé por qué se ha colado aquí.
Por poner contexto, ¿eh?
Cc/ #94
No generalicemos.
Ya votamos hace 2 años, salió por amplia mayoría el horario de verano y luego no hicieron nada.
En gran medida es una pregunta de si queremos ser un país de industria y oficinas o de tiendas y terrazas.
Si ellos salen a las seis aquí serían las cinco. Su hora de salir no te afectaría.
Estamos haciendo un Brexit del cambio de hora...
Acabemos con el absurdo de tener luz hasta las 23:30 en verano o de intentar que amanezca a las 9:30 en invierno.
Pues según esto son 4-5 meses amaneciendo por encima de las 9:00. Y eso en Helsinki, en Laponia más extremo.
En cualquier caso, los niños pasan la jornada penumbra, así que aquí, no les pasaría nada por estar solo 1 hora a oscuras durante un mes.
Pobres niños de Madrid. Claaaaaaaaro.
Yo recuerdo Finlandia más como dice #127 pero hace mucho que no voy.
Por qué no el solar?
Creo que primero hay que modificar esos horarios y después elegir qué huso horario nos conviene, de lo contrario será un desastre.
Y luego ya decidir si horario de verano o de invierno.