La tabla actualizada de Mark Perry muestra como en los últimos 20 años los salarios apenas se mantuvieron a la par con el costo de la comida y el alojamiento. Se volvió asombrosamente caro cuidar a los niños, mantenerse saludable y tener una educación asequible. Por otro lado todavía es barato conducir; tenemos incluso medios más baratos, tanto de comunicación como de entretenimiento.
|
etiquetas: eeuu , coste de la vida , neoliberalismo , nikhil pal singh , mark perry
Cualquiera diría que son necesarios para vivir y entonces las personas pagan cualquier cantidad por ellos por miedo a la alternativa.
Cualquiera diría que son necesarios para vivir y entonces las personas pagan cualquier cantidad por ellos por miedo a la alternativa.
Creo que no argumentas que en los países donde hay un marco público sanitario, la sanidad privada no se lo come por el simple hecho de que el usuario sigue confiando en el sistema público y el sistema… » ver todo el comentario
Medio millón de deuda cuando un médico gana de media 300.000 al año, y en el peor de los casos 200.000, tampoco me parece ningún despropósito. www.thoughtco.com/cuanto-ganan-los-medicos-en-eeuu-1965554
www.topuniversities.com/student-info/student-finance/how-much-does-it-
Hay libertad para marcar el precio.
Las patentes son altamente exclusivas y de larga duracion.
Los genericos estan saboteados activamente usando argucias legales de todo tipo.
Las farmaceuticas tienen tanto poder que no se puede negociar los precios con ellas.
Los costes de las pruebas diagnosticas no esta regulado .
Como para dejar a la derecha condenada, mafiosa, incompetente y llena de delincuentes que lo imite... que podrida salir mar...
Los intervencionistas simplemente, y con todo el respeto, no os enteráis. Tenéis el síndrome de Estocolmo. Criticáis a las empresas que efectivamente son negocietes y creeis que el problema es que el mercado no está suficiente regulado y controlado. No, son negocietes precisamente porque están muy intervenidos. Y vosotros proponéis que lo estén aun más. Adivina qué pasará entonces. Más negociete. Más mamoneo entre políticos y grandes empresas.
Las patentes se llamaban inicialmente… » ver todo el comentario
Que algo esté regulado no significa que el estado controle esa industria, si la industria es lo suficientemente rica como para sobornar al estado, en realidad el estado se convierte en la garantía de que el oligopolio seguirá haciendo lo que le da la gana.
El problema, en este caso y en mi opinión, no es de liberalismo o regulación, sino de corrupción.
www.scientificamerican.com/espanol/noticias/reuters/es-posible-contene
Espabila.
Ahora bien, s que hay gentr que se queja de que la carreter es estrecha, que no hay cole al lado de la urbanización, que el centro de salud está muy lejos, que no hay parques cerca, que tienen ellos que asfaltar su camino, que no llega alcantarillado, falta de aceras...
Lo curioso es que lo piden al ayuntamiento en vez del constructor de los chalets.
Los libros de texto , su precio,no están regulados.Y su edición no tiene casi limites.(primera enmienda)
La oferta escolar privada, su precio, no está regulada en ningún estado de EE.UU.
La oferta de guardería para niños privadas y su precio no esta regulada.
La financiación de hipotecas para compra de viviendas esta subsidiada en todos los estados, no así los alquileres que solo se subsidian en algunas grandes… » ver todo el comentario
El transporte de mercancías marítimo está muy regulado y no sube sin límite.
Podría decirse… » ver todo el comentario
¿No quieres pagar 500 dolares por un epipen que cuesta 10 dolares y lleva patentado toda tu vida para no morir por un shock alergico? Fabricalo tu o MUERE.
Si no me da buenos beneficios la ley de oferta y demanda del mercado dice que te puedes morir, tu no eres lo primero, recuerdalo. lo primero es el dios dinero.
MEDICINA: La sociedad no solo se envejece sino que en su conjunto esta cada vez mas enferma. Ya no solo enferma de la mierda tóxica que lanzamos al planeta y que eventualmente nos vuelve, sino que las enfermedades mentales se han incrementado considerablemente durante las últimas décadas de capitalismo salvaje. Si yo fuera un sociopata capitalista, o sea una persona respetada de esta sociedad invertiría en las farmaceuticas a saco.
EDUCACION: Cualquier padre que tenga… » ver todo el comentario
Y para esto también hace falta reformar la democracia porque hoy en día, no está funcionando así. Por eso estamos como estamos.
* Los servicios donde se requiera mano de obra humana cualificada se encarecen
* Los productos donde no se requiere mano de obra cualificada y están fuertemente automatizados/robotizados se abaratan
Con la llegada de las IAs la automatización va a empezar a llegar también a los servicios y también se irán abaratando pero los que no seguirán subiendo, pero en mi opinión la tendencia (que no el coste) no tiene nada que ver si los productos son básicos o no o si los servicios están privatizados o son públicos.
No sé tu, pero yo conoci porrones de casos así, gente humilde de pueblo que prospera y puede pagar apartamentos, pisos y estudios universitarios... No es nada "extraterrestre" ni mucho menos....
www.elimpulso.com/2018/05/30/fedeagro-sector-agricola-venezolano-regis
www.bancaynegocios.com/91-de-los-industriales-advierte-caida-en-su-pro
Incluso la petrolera, que es casi el único motor del país:
www.infobae.com/america/venezuela/2018/11/13/la-produccion-de-crudo-en
Y un desarrollo de software a medida para tu empresa costaba millones y ahora solo cuesta cientos de miles de euros.
Y de todas maneras ese gráfico, de ser cierto, solo aplica a Estados Unidos y no a todos los países civilizados. Yo personalmente entonces gastaba cero euros en software y ahora sigo gastando cero euros en software, aunque como algunos productos que utilizo dentro llevan software algo del precio del producto tendrá en cuenta el software.
Donde antes las empresas buscaban vender licencias caras o alquilar hardware a un menor número de clientes (por los altos costes) ahora se ha "democratizado" la disponibilidad porque se paga por el uso posibilitando un mayor mercado (y generando, por tanto,… » ver todo el comentario
Pagar el software de una sola vez solo significa que tendrás que comprar otro de "una sola vez" dentro de poco tiempo. Es absurdo y lo lógico es que si te dan un software que evoluciona junto con el resto de informática, ciencia y retos, es que pagues a la gente que lo evoluciona, mes a mes.
Teniendo en cuenta la inflación y la existencia de Steam podría ser posible.
Recuerdo conseguir Fallout 4 con expansiones y dlc varios por 17€.
Estas navidades The Witcher 3 con expansiones por 19€.
Si tienes paciencia...
Y de segunda manos por 7/8 euros.
Los online, ni los toco... No me gusta las movidas que se monta la gente en los online... En vez de disfrutar.
Mis padres... Vacaciones una vez, en su viaje de novios, hipoteca no, y coche viejos de segunda mano pagados a tocateja o en especias.
Mis abuelos, guerra, postguerra... Mulos, vacaciones... no existia ese concepto de irse de vacas en su epoca.
La casa de las hacian ellos, generalmente de piedra.
Tampoco exageres... Que la españa de nuestros abuelos era miseria y hambre, y la mayoria no salieron de la pobreza hasta despues de los 80.