A continuación, diez claves para entender esta situación, que comenzó motivada por el precio del metro pero que se ha expandido, sumando el descontento de parte la sociedad por los bajos sueldos y las tarifas de la electricidad, la gasolina o los medicamentos, entre otras quejas, y que continua este sábado de momento con varios cacerolazos, huelgas y manifestaciones.
|
etiquetas: chile , estado de emergencia , claves , razones chile
Al final es como con los bancos, conque se saque el 5% de ahorros quiebran todos los bancos.
Con que se revuelva el 25% de los pobres cualquier país acaba con revueltas.
Los policías solo protegen a los ricos en todos los países
Lo de Hong Kong no tiene ninguna similitud con Ecuador o Chile.
Te veo muy desinformado.
Lo de Cataluña se parece más al Reino Unido, unos políticos camelan a una parte de la sociedad para que piensen que solos les va a ir mejor, les venden la moto pero luego la realidad es otra.
El capitalismo con protección social, limitaciones y correcciones orientadas a la redistribución de la riqueza es el único modelo que creo yo que es aplicable y con posibilidades de tener cierto éxito.
Es muy grave que un gobierno aplique el estado de excepción o de emergencia. Es admitir que el Estado no funciona y no tiene mecanismos de defensa suficiente, por lo que hay que aplicar medidas de represión excepcionales en las que se suspenden muchos derechos fundamentales.
poner al humano al frente de esta locomotora tan loca es pegarnosla, como si pones capitalismo como si pones socialismo, da igual, los que no damos la talla "semos nojotro"
No todas las personas son iguales.
Estás generalizando y eso te lleva a conclusiones erróneas.
No sé qué entiendes por "extremos ideológicos".
Lo que sí te puedo decir es que el capitalismo no funciona de ninguna manera, con ningún parche o barniz que le pongan.
No lo digo yo, esto lo han analizado muchas personas desde hace mucho tiempo.
Te recomiendo que leas a Karl Marx. Él lo explica muy bien. Y también su amigo Engels.
Ese es el problema con los teóricos, no tienen en cuenta que muchísimos seres humanos son: egoístas, caen en el fanatismo, demasiado emotivos, frecuentemente irracionales, esclavos de las hormonas, temen horrores a la incertidumbre y al cambio constante, generalizan, les es más fácil odiar que amar, la codicia los consume, etc..
Emites una opinión y la respeto aunque no la comparto. Pero no pretendas hacer pasar tu opinión como una verdad irrefutable. Eso no lo puedo aceptar.
Entiendo que tienes tu ideología y tus prejuicios, pero no me gusta ese viejo argumento falaz de mezclar opiniones con hechos.
Nunca ha convencido y menos aún ahora, cuando el capitalismo da muestras evidentes de agotamiento y decadencia.
No puedes pretender que la gente piense que es mejor un sistema que oprime y exprime a la mayoría frente a uno que busca el reparto equitativo de la riqueza.
No hay color.
Siempre se ha cumplido aquella máxima que dice que en el gobierno no hay izquierda ni derecha, sólo negocios.
Lo que le pasa a los estados actuales es que tienen que aguantar a una oligarquía que controla el mercado, maneja los precios, y endeuda a la población. A esto hay que sumarle una corrupción galopante que controla los poderes judiciales y que hace trato de favor ha estas oligarquías para que cuando roben, nunca pase nada; o que el castigo sea tan leve que parezca un chiste… » ver todo el comentario
No soy un amante del capitalismo, pero hasta que colapse, es lo que hay.
Las claves para entender lo que pasan están en una cesta de la compra que es el doble que en España cuando los sueldos son la mitad ¡Los chilenos se endeudan con los supermercados! Un sistema de pensiones que es una vergüenza, un sistema sanitario perverso en el que los médicos actúan como comerciales, se muere el paciente y los hijos quedan con unas deudas atroces, una educación que endeuda a los estudiantes de por… » ver todo el comentario
#22 La deuda brutal, y la calculada para el futuro, venía de antes. Por eso vinieron los Chicago Boys a aportar lo que creían podía ser una solución. Pero no siempre lo que funciona para un país ha de funcionar para otro. Un ejemplo, las pensiones: en Chile parece que el problema está en la escasa aportación a los APF (un 10-12% de un salario ya exiguo), y el poco tiempo de capitalización; en Australia, que es parecido (los fondos privados… » ver todo el comentario
¿O te causa urticaria su sola mención? ¿Te ofende la historia? Ni siquiera he alabado su labor ("lo que creían podía...").
Ojala los mapuches aprovechen.
digo yo que en ese tiempo tiempo le ha dado a los gobiernos chilenos posteriores a incidir en el destino de la nación, no todo va a ser acogerse al comodín de las momias
pero como bien dices ya los sujetos de la oración son los "pinochetistas", ya no es pinochet, el cual está afortunadamente muertisimo desde hace años
además de que bueno, también hay oposición democratica a los pinochetistas, esa gente podrían haber hecho algo cuando han estado en el poder
¿ que aun existen lazos y uniones con esas dictaduras ? por supuestisimo que los hay, tanto en chile como españa, no las estoy negando (leedme bien, maldición), solo estoy dándole el valor e importancia que merecen, que no es tan relevante como mencionais !
hoy dia vivimos en una sociedad digital, de economía financiera, con… » ver todo el comentario
Tampoco está Francisco Franco gobernando en España. Pero tanto aquí como en Chile el régimen político con capa de barniz democrático fue diseñado y puesto en marcha por la misma agencia: la CIA.
Ahora que el imperio gringo se empieza a derrumbar va a ser muy interesante qué sucede en la metrópoli y en las colonias.
CC #8
El traidor, genocida, corruptor y corrupto Francisco Franco no fue más que un simple peón. No tuvo mayor importancia su papel. Por eso va a salir del mausoleo de Cuelgamuros en unos días.
Francisco Franco no tiene un papel positivo en la historia de España, mientras que el doctor Negrín, legítimo presidente del gobierno, es una figura histórica que está muy por encima del general que le traicionó a él, a su gobierno, a su país y a la obediencia y lealtad debidas.
Francisco Franco fue una persona sin honor y sin moral.
No fue un buen estratega ni como militar ni como político. Lo que ocurrió es que tuvo mucha suerte y que además fue un lameculos toda su vida. Cuando se hizo con el mando de la sublevación fascista bien que hacía lo que le pidieran Hitler y Mussolini, luego cuando el final de la Segunda Guerra Mundial toma otro cariz, entonces primero con los británicos y luego con los gringos, hasta el punto de entregar la soberanía nacional con la apertura de bases militares estadounidenses.
Siempre al sol que más calienta.
Alguien ejemplificaba estos cambios con el vehículo que usaba normalmente:
Mercedes, Rolls Royce, Cadillac...
noticias.coches.com/noticias-motor/los-coches-de-franco/58625
Mejor lo dejamos aquí porque veo que hay riesgo de bucle o algo peor.
Saludos.
Es patetico realmente la obsesion de los militares de latinoamerica contra la izquierda.
Como si EEUU fueran santos.
No enriqueció a Chile, no te confundas.
Enriqueció aún más a la oligarquía, como suelen hacer los dictadores.
Y todo ello a base de robar a la clase obrera o trabajadora, como quieras llamarla.
www.clarin.com/mundo/claves-entender-sorpresiva-crisis-chile_0_DcOJHO6