“La sanidad es un negocio en Holanda y la prioridad del doctor es ahorrar dinero al seguro. No importa tu salud, ya te puedes estar muriendo, que todo lo relajan con un Paracetamol y te mandan a casa. Ni de broma te derivan a la primera a un especialista”. Carlos Raboen Sánchez, además de usuario del sistema de salud holandés, es radiólogo venezolano. Desde sus conocimientos de medicina general, tilda de “incompetente” el sistema holandés y lamenta que los médicos “jueguen con la salud de la gente” por dinero. Este joven se refiere a un mercado
|
etiquetas: holanda , aseguradoras , sistema sanitario , europa
Menudas risas cuando estando allí viviendo vi un día un reportaje en Libertad Digital poniendo por las nubes al "mejor sistema sanitario del mundo". Putos plutócratas liberatas sólo les importa el jodido dinero.
Menudas risas cuando estando allí viviendo vi un día un reportaje en Libertad Digital poniendo por las nubes al "mejor sistema sanitario del mundo". Putos plutócratas liberatas sólo les importa el jodido dinero.
Qué asco de sistema.
Bueno bueno, no debe ser.
cl.boell.org/es/2013/09/07/segregacion-lucro-y-desigualdad-el-sistema-
Dice el artículo: 'Este sistema logró mejoras notables en los indicadores de morbimortalidad, sobre todo materno infantil'. Veamos pues las mejoras del sistema actual de Chile con los parámetros que usa el artículo para juzgar el sistema anterior.
Esperanza de vida 1970: 66,8 Hoy: 79,7 Referencia España: 82,4
www.google.cl/amp/slideplayer.es/amp/2343564/
Mortalidad infantil 1970: 79,3 (por 1000 nacimientos). Hoy: 7,0 Referencia España: 3,3… » ver todo el comentario
es.theglobaleconomy.com/Haiti/Life_expectancy/
Y eso que es un estado fallido:
esmateria.com/2013/03/28/cuba-y-haiti-los-dos-extremos-de-la-desiguald
En este caso has interpretado mal los datos, siento decírtelo.
Eso es incontestable y desmonta por completo la crítica de mi interlocutor.
data.worldbank.org/indicator/SP.DYN.LE00.IN?end=2014&start=1970
La esperanza de vida es de 80 años, en línea con un país desarrollado y tampoco es por el sistema, claro. Un dato. Chile en esperanza de vida es el país 32 del mundo. En PIB per cápita el 54. Así que algo tendrá… » ver todo el comentario
Si me das otra explicación para lo de Haití seguimos debatiendo, sino es una pérdida de tiempo.
Y para evaluar un sistema médico se usa más la mortalidad infantil porque ahí si depende del sistema.
Lo que me dices tú es de locos. Que los indicadores de morbilidad no sirven para evaluar un sistema de salud. Si no sirve eso, ya me dirás que usamos.
Eso pesa mas, consultando las estadísticas, que el sistema sanitario existente en el país. Lo que no quiere decir que con un sistema mas igualitario no fuese mayor el aumento en la esperanza de vida. Es imposible saberlo.
1) Los chilenos están mejor alimentados y tienen más higiene que antes del golpe. Lo cual ya es un logro básico.
2) El sistema de salud es irrelevante. Porque si Chile con un execrable, según tú, sistema de salud tiene una esperanza de vida de 80 años y España, uno de los países con mejor sistema de salud y esperanza de vida, tiene 83, pues es que el sistema sanitario no pinta prácticamente nada en ese avance.
¿Es eso… » ver todo el comentario
En resumen: La esperanza de vida que es el dato que esgrimías para supuestamente desmontar mi crítica, no demuestra absolutamente nada. Busca otro si acaso.
2) La esperanza de vida como acabo de explicar en el punto anterior no aporta gran cosa pero la calidad de vida puede ser muy… » ver todo el comentario
¿Me estás diciendo que la diferencia entre los 62 de Haiti y los 80 de Chile o las 50 muertes infantiles frente a las 7 no es por el sistema de salud?
Que me has puesto un informe loando el sistema anterior en base a su evolución. Pero ahora la evolución no importa. Y el donde lleva esa evolución parece que menos.
Tampoco entiendo muy bien tu crítica. Puedes asegurar que si el sistema de salud Chileno fuese el anterior a la dictadura asesina de Pinochet, la esperanza de vida no hubiese aumentado tanto o más que con el sistema actual?
Puede ser, pero... ¿Se ha contado con la evolución tecnológica que ha habido en los últimos 20 años? ¡Lo raro sería que no hubiera una mejora de las prestaciones o abaratamiento de precios!
O sea, con lo que cuesta hoy un Pentium o un Core i3 de última generación, antes comprabas un 486 DX hace 25 años (comparación aproximada). La diferencia es que ese procesador moderno hace el… » ver todo el comentario
www.datosmacro.com/estado/gasto/salud
A esto hay que sumarle (según la noticia), otros 100€ al mes, mas un copago que al menos son 400€ al año.
Sin duda Chile tiene uno de los sistemas de salud mejor de sudamerica (seguramente el mejor), donde se pueden encontrar servicios… » ver todo el comentario
Los seguros médicos deberían ser ilegales. La salud no se negocia.
Cuando pregunté que porque no me hacian una radiografía la respuesta fué que si me seguia doliendo en 3 dias que volviese.
9 dias despues de eso pude lograr una radiografía, una escayola y una factura de 340€ por la eficiencia.
Me pareció subrealista. Pero hablando con gente oyes de casos similares.
Ese sistema es puro negocio.
Eso se arregla en las urnas.
Pronto en sus casas....
Otro que actualmente vive bajo el nivel del mar. El sistema es tan mierdas, que en Rotterdam, el que puede, se va a Bruselas al médico.
Yo creo que el problema es que los holandeses son los seres más peseteros del mundo, por eso inventaron el liberalismo.
Yo misma he tenido un accidente de moto y una enfermedad estomacal grave (durante 1 año) que me los han tenido que solucionar al final en España. En el Marañón concretamente. Un saludo y un abrazo a los profesionales del Marañón que se apiadaron de mi después de lo que pasé en Holanda.
Ej. Me costo 3 visitas al medico y pasar de un… » ver todo el comentario
Eso mas los 108 € que hay que pagar al mes, y lo que salga del copago, que fácil son 400€ al año.
#2 No me extraña, de la manera que los atracan allí...
Viven en la abundancia los cabrones.
Hasta que les cortemos el grifo y refacturemos a Holanda el 100% del coste....
www.payscale.com/research/NL/Country=Netherlands/Salary
A eso quítale un 30-40% de impuestos.
Ganar más de 2.000€ netos aquí ya es una pasada. Te lo dice un español que ya va por su segundo empleo en ese país.
Individiuo soltero sin hijos: 18000 €/año
En promedio: 28000 €/año
Pareja con hijos: 46000… » ver todo el comentario
Lo del paracetamol y a casa lo oyes de los otros extranjeros desde el primer día que vienes aquí, y parece que es totalmente cierto
O estas contento de como te tratan para las gripes, algun brazo escayolado, y esas cosas que son tratar y para casa.
Parece una tonteria pero hay mucha gente que esta contenta en los sitios con sanidad privada por que aun no la han necesitado de verdad en problema complicado, grave y costosos, que es cuando te dan largas o directamente la patada.
Claro que la privada esta bien para no tener que esperar 4-6 horas en urgencias! pero eso no es lo más importante
Estás obligado a pasar por un médico de cabecera privado, con honorarios privados decididos por él y por conceptos decididos por él (la SS tiene un problema de fraude por facturas falsas acojonante) de los que te devolverá la SS una parte. A menos que sea urgente y entonces sí puedes ir al hospital 100% público.
De hecho debería prohibirse la sanidad privada y los seguros médicos. Son un atentado.
Sin privado, teniendo que esperar 4 meses como mínimo para ver a un traumatólogo... Malo.
Pero el fraude está ahí, nadie controla que los servicios que dicen hacer se hace de verdad, o que sean realmente necesarios. Y con los dentistas precisamente pasa muchísimo (tengo una o 2 coronas hechas en Francia y era por el seguro de empresa, pero la factura estaba bien inflada).
Lo que dice #77 es lo correcto. Es un sistema privado (al menos el de atención primaria) pagado con dinero público.
La gente es facilmente corruptible por un puñado de euros, aquí ya paso con los medicamentos de marca hasta que cortaron por lo sano.
Si las aseguradas ofrecen a los médicos un plus/extra por provocarles menos gastos, muchos médicos estarán pendientes de ese plus en vez de asegurar el diagnostico.
En la sanidad todo lo privado que entre en contacto con ella simplemente lo contaminara e ira a peor.
En cualquier caso, está bien que también se hable de las bondades del sistema. No todo es blanco o negro.
Apunte final, todos mis compañeros (holandeses) han preferido parto en casa para su caso o sus hijas y nietas.
Muchos médicos te tratan más o menos tiempo según el seguro privado con el que vayas.
La cadena de supermercados "cara": www.ah.nl/producten/product/wi160355/ah-paracetamol-500-mg (0.55 €/caja)
La cadena de supermercados "barata": www.hoogvliet.com/product/healthypharm-paracetamol-500-mg (0.49 €/caja)
Jumbo: www.jumbo.com/jumbo-paracetamol-tabletten-500-mg-20-stuks/125711STK/ (0.49 €/caja)
Lo que sí que es cierto es que no son muy proclives a pasarte con un especialista de buenas a primeras.
Vamos,… » ver todo el comentario
Una vez fuí al hospital por intoxicación estomacal, rellené el formulario y me enviaron a la sala de espera. Al cabo de un rato me encontré mejor y les dije que no necesitaba nada, que me iba a casa. Al cabo de 2 semanas recibí factura de 60 CHF por haber rellenado el formulario de entrada.
Yo pago 380chf al mes con la farnquicia mínima, 300chf/año, en lugano. Un sueldo medio neto aquí está en torno a 4.000 francos al mes, como referencia.
Una visita al medico de cabecera no cuesta nada. Las visitas y revisiones no se cobran. Si no, yo que tuve un accidente fuerte hace un año, me habría arruinado.
Cuando me llevaron en ambulancia al hospital, me hicieron pruebas de todo tipo (ecos, radiografías, tags, análisis de sangre) y lo único que pagué fue la ambulancia, que aun así me la pago el seguro un mes después.… » ver todo el comentario
El caso es que veo que hay residentes en Holanda que no opinan como tú.
Afortunadamente no he necesitado el seguro para nada realmente grave, pero mi experiencia es similar en tema de costes y atención. Como comentas, las visitas al médico de cabecera incluidas. Mi seguro está en torno a los 100€ y si no recuerdo mal mi franquicia es de 380€ (ni de lejos 800€).
El trato con los doctores de cabecera ha sido correcto, he ido cuando lo he necesitado e incluso he sido derivado a un especialista sin mucho problema. Quizás… » ver todo el comentario
También es quizás dependiendo de la clínica donde vayas. Yo, en Goirle, un pueblo grande, siempre me han atendido bien, cuando el doctor de siempre no esta me atiende otro, y siempre me han tratado con interés, incluso nada frío ni nada. E incluso alguna vez por los dolores de espalda, he llamado a mi medico y el sabiendo lo que tengo, me ha recetado pastillas para aliviar el dolor ya que no se le puede hacer mucho mas a mi espalda (es debido a sobrecarga de deporte).
O que que me dolieran las costillas (tras una caída de la moto a 120Km/h) no era porque tuviese nada mal. Si no porque ya estaba mayor y claro la espalda duele a ciertas edades. Tenía 29 años.
Ahí os lo dejo, el… » ver todo el comentario
Y es un error gravísimo incluir la salud personal en una franquicia. Sé de algun caso que después de una operación, el seguro le cubría 10 sesiones de fisioterapia. Si necesitaba otra más, tenía que salir de su bolsillo. ¿Qué hace la mayoría? Prefiere ahorrar unos cientos de euros que su salud.
Es un sistema prácticamente nuevo y ha demostrado ser un fracaso, pero los holandeses se resignan. En España los liberales quieren tomarlo como modelo y jodernos a todos para ganar unas buenas comisiones.
El sistema sanitario holandés está mucho más descongestionado. Lo que se traduce en un médico que tiene todo el tiempo del mundo para escucharte y explicarte el diagnóstico. Por lo contrario, en España el médico suele tener 5 minutos escasos para hacerte un chequeo y pasar al siguiente paciente. La calidad del lugar del trabajo para los médicos holandeses es mayor y se traduce en médicos más felices en su trabajo y con sus pacientes (generalmente hablando)
PS: La noticia va DE OTRA COSA. No va sobre las cuotas o el riesgo de las aseguradoras, sino a la calidad el sistema en si.
Así que ojo con lo del "riesgo" (franquicia se suele llamar en Español) que hay cosas que no cubre ningún seguro.
Lo que se discute aquí no es éso que comentas.
Es cierto que no eres un experto. No hace falta ser un experto para saber que los antibióticos no se fabrican para combatir virus... Lo que no entiendo es por que o para qué escribes una frase como esta:
Sobre los antibióticos, en España estamos acostumbrados a que nos los den por todo, y no es bueno ya que los virus (como ya esta pasando) se están volviendo resistentes a ellos.
si no tienes ni idea de lo que estás escribiendo!! como no sea para confundir a otros!!… » ver todo el comentario
Y qué pasa con los desfavorecidos? Gente desempleada, etc..
Y personas con enfermedades crónicas, congénitas, graves...seguro que los seguros los rechazan.
Habrá la típica cláusula criminal de enfermedades preexistentes y otras fascistadas como no cubrirte lo que esos buitres consideren tratamientos "experimentales", por ejemplo, un transplante de médula (ver Sicko de Michael… » ver todo el comentario
Un ejemplo: La Hepatitis C. En Holanda los seguros costean la vacuna?
Sobre la hepatitis C no te sabría decir, a verdad..., yo me vacuné para ir de viaje, y me la volvieron a poner, ahi si que pague, pero supuse que era porque yo quería.
No se como va lo de las tecnicas o tratamientos experimentales (si tienes mucho interés dímelo y me miraré mi… » ver todo el comentario
Por lo demás, positivo.
Los virus siempre han sido y son resistentes a los antibióticos.
Los antibióticos se fabrican para combatir diferentes tipos de bacterias.
España: 82,8 años (Puesto 2)
Año 2015
Sin comentarios
Sabes lo que es la tasa de mortalidad? España es un país de abuelos.
Mucha bicicleta, pero para todo lo demás, caca.
Eso si, hay que legislar bien. En Chile puedes optar por público o privado. Si vas a privado no vas a cualquier aseguradora, vas a lo que se llama ISAPRE Instituto de Salud Previsional. Los ratios de calidad, quejas... son públicos. Están en la web de la superintendencia.
Las ISAPRES no pueden tener hospitales/médicos... aunque algunas sortean la… » ver todo el comentario
Tiras un poco del hilo y descubres que ese estudio ha sido hecho por una empresa farmacéutica.
Normal que puntúe más a los sistemas más privatizados.
En línea con lo que dice #15:
El Euro Healt Consumer Index está producido por el Health Consumer Powerhouse.
Health Consumer Powerhouse: is a Swedish health policy think tank. It was created in 2004 by Johan Hjertqvist, a Swedish entrepreneur, author and former local politician. Dr Arne A Björnberg is the President of the… » ver todo el comentario
Anda, igual que en España. A ver si el problema no va a ser ese...