Hablaban en Radio5 sobre la crisis del cine español y metieron un "a pie de calle" con declaraciones escogidas de ciudadanos alegando la falta de recursos en el cine. Después con el nuevo presidente de la academia del cine al teléfono, llegaban a la conclusión de que el problema era la falta de MAS subvenciones. Dicen que necesitan más dinero para promocionar. Después otro reportero lee el resultado de esta encuesta que tienen en la web con una opinión opuesta, y lo cortan bruscamente.
|
etiquetas: cine , crisis
Y porque en un ejercicio suicida se han dedicado a llamar ladrones y otras lindezas a su público potencial.
Y yo no doy un duro a quien me insulta.
Que hagan peliculas en condiciones, que ya se promocionan solas.
Cuando es malo, es malo y además sus autores se niegan a aceptar la realidad y le echan la culpa a lo que sea antes que cambiar nada, de modo que la siguiente es igual de mala.
Ni hay buenas historias, ni hay excesivos buenos actores, ni hay buenos cineastas (salvo dos o tres honrosas excepciones). Eso sí, morirse de hambre el cine español no se morirá, con las millonarias subvenciones que injustamente se llevan, más el canon que pagamos todos los españoles para que cuatro vividores hagan un bodrio de película. Ya está bien de pagar a estos . Si no venden, que desaparezca su negocio. Y que nadie se preocupe...si hubieran buenos cineastas, éstos sobrevivirían.
Pero es peor aún, además nos obligan a pagarles (subvenciones) para fabricar sus vodrios, y nos obligan a verlos imponiendo cuota de pantalla en los cines y para terminar nos roban con el cánon y la SGAE.
Ya ves, manías que tiene uno...
No todo claro está.
Aquí se lleva eso de irse de intelectualoide a recoger premios mientras se chupan las pollas unos a otros y proyectan sus frustraciones de taquilla contra internet y el p2p, si, ese p2p que descarga una ínfima proporción de producto español,… » ver todo el comentario
Todos conmigo: "EL CINE ESPAÑOL ES MUY MALO"
No entretiene, aburre y duerme hasta las ovejas como dice #2, y encima, lejos de reconocer su error, potenciar el cine de cantera, a directores jóvenes, certámenes y festivales de cortos, con el aporte económico del Ministerio de Cultura, van y se comen entre cuatro mantas todas las subvenciones.
Por eso no tiene tirón, porque el dinero se lo comen cuatro inútiles que se dedican a… » ver todo el comentario
Fue demasiado cantada la entrevista "a pie de calle" manipulada para hacer de presentación al jefe de la academia del cine.
las pelis españolas , salvo honrosas excepciones como Airbag o el día de la bestia son una chusta y de las gordas.
creo que tengo mas de 100gb en pelis y ninguna es española...
Porque no se apoya a la gente joven que empieza y puede aportar ideas nuevas.
Además hay una guerra abierta entre el cine español y el resto del mundo. Tanto llamar a la gente ladrones pos....ahora no vemos vuestras películas y os jodeis.
Una cosa si te voy a decir, ir al cine es un robo hoy en día, entradas carísimas y películas que dejan mucho que desear, especialmente en cine español aunque el americano que está más extendido tampoco se salvan.
Te quiero hacer un pregunta, ¿Crees en… » ver todo el comentario
Las pocas excepciones, han tenido una gran acojida.
No existe el cine español porque no existe una industria cinematográfica, que se encargue de buscar buenas historias, que tenga en nómina buenos guionistas que desarrollen un guión a partir de dicha historia, que contrate a un director, etc.
En España lo que existe es "cine de autor", del tipo yo me lo guiso, yo me lo
… » ver todo el comentario
Es malo y lo peor de todo, repetitivo
- Mentiras y gordas no es una película que trata un tema que se ha repetido hasta la saciedad.
- Las películas que hace el Bola no tratan siempre de lo mismo, un niño macarra que tiene una familia no muy allá.
- Las de Almodovar no son de temas recurrentes que siempre tratan la homosexualidad, etc...
La última española que he visto y me ha parecido pasable son los cronocrímenes pero al final considero que al director se le va la cabeza y deja sin explotar una película que de primeras prometía mucho, lo que si que me gustó es que parecía hecha con dos duros