Los padres de tres menores que provocaron la muerte de un conductor al lanzar piedras desde un puente sobre una autovía deberán indemnizar a la viuda e hija del fallecido con cantidades que superan los 163.000 euros, según una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Murcia. La sentencia confirma la que dictó un Juzgado de Primera Instancia de Cartagena (Murcia), con la sola excepción de rebajar de 178.000 euros a 142.600 la cantidad para la viuda.
|
etiquetas: niños , piedras , coches , padres , muerte , murcia
Y no, aun así, escupir no tiene nada que ver con tirar una piedra. ¿Puede alguien soltar un escupitajo y dar al coche con tan mala suerte que acabe por despitar al conductor y que éste acabe matándose igual? Sí, y podría ser que al caer una gota gorda de agua (lo mismo que un escupitajo) el coche empiece a dar vueltas de campana, llegue a una gasolinera, explote el coche, luego explote la gasolinera, el impacto llegue a… » ver todo el comentario
Te lavas las manos y te vas a dormir tranquilamente; ellos con la consola y el móvil y el ordenador y viendo la tele, claro.
#10: Y a lo mejor hasta cuando están en casa también.
Cabronazos hay en todos lados.
Que haya asignaturas que enseñen valores morales, no entro en eso...
Pero a lo que iba es precisamente a eso: que a mí ni se me pasó por la cabeza las consecuencias reales que podía haber tenido la bromita del tren, yo me reía pensando en el susto que iban a llevarse los conductores y pasajeros cuando oyeran el golpe. Por suerte no pasó nada, si no igual mis padres hubieran pasado por la cárcel -y creo que no exagero si digo que por lo demás tanto mis amigos como yo éramos niños inocentes y modélicos.
Supongo que las posibilidades son nulas tal vez sea imposible, pero podria haber habido una desgracia y yo no era consciente.
Edit: ah, comentas lo del otro usuario....
Aun asi es que son grandes barbaridades que puedes hacer de pequeño sin ser consciente de lo que haces(por algo hasta la mayoria de edad no eres plenamente responsable de tus actos).
La compañía paga al tercero afectado y luego tu pagas a la compañía y si no puedes pagar eres insolvente con la compañía y no con el afectado.
Puerto lo que quería decir es que por conducta temeraria te puede tocar pagar (hay un mínimo que siempre te pagan pero hay otro que no). Pagar... a la compañía, pero pagar al fin y al cabo.
Te lo iba a poner antes, pero pensé que era demasiada info: dí un curso sobre la directiva comunitaria en materia de seguros en la cátedra de procesal, explicando no la ley en sí, sino la directiva y sus bases. El Sr que lo dió era Pte de una AP y ahora es magistrado del Supremo
Además, lo del podría resultar en tragedia es algo bastante amplio porque admites cualquier peor caso. Te pediría ejemplos, pero no quiero hacer que declares contra ti mismo.
También he visto bastante gente tirar piedras aunque yo la verdad que nunca he sido de hacer nada violento.
No sé, hay bastantes casos. Salgo a la calle, y tal.
Supongo que ese comentario lo patrocina Mariano Rajoy, la segunda, ya tal.
A mí me parece bien que los padres sean responsables de los actos de sus hijos en tanto estos no son adultos pero el Estado también debería ser capaz de dar una respuesta eficaz ante las carencias educativas de un niño antes de que este deje de ser sólo un problema de los padres y pase a ser un… » ver todo el comentario
Un cerebro sano recibe inputs y produce outputs(conductas) intentando buscar la mejor adaptación, el problema está en que según que educación e inputs, en ciertas circunstancias, una conducta psicopata es la conducta más adaptativa que un individuo puede producir.
Hay factores fisicos que son producidos por los padres como el alcoholismo. Segun un experto de los perfiles psicologicos casi todos los asesinos en serie, además de una educacion deficiente, han sufrido alguna agresion fisica, como alcoholismo, golpes, a la cabeza y… » ver todo el comentario
Muchacho, en serio, eso parece tener menos fundamento que los libros de autoayuda.
En serio, intentar opinar sobre psicopatia, trastorno límite y demás sin saber de psicología es lo mismo que opinar sobre física cuántica sin saber lo que un átomo.
Soy de la opinion general de los hijos salen maleducados por sus padres, aunque como dices hay excepciones. Tambien hay casos de accidentes en la cabeza que pueden hace cambiar una persona, normalmente a peor.
Tambien se aboga demasiado por la mano dura cuando algun niño se comporta mal. Más mano dura no significa mejor educación, puede ser contraproducente o incluso el motivo de un mal comportamiento.
Habria que ver si este… » ver todo el comentario
La mayoría de los psicópatas están metidos en política, directivos de empresas, no son criminales... de los habituales que matan gente, no.
Si tu no eres responsable por tu hijos menores de edad, especialmente si son muy jóvenes entonces quien va a ser responsable por ellos, yo?
A) Pura maldad
B) Aburrimiento
Personalmente me gusta inclinarme por la segunda pero muchas veces es una mezcla explosiva.
Es más sobre el tema de la vigilancia que se menciona. Realmente no haría falta vigilancia, en gran parte, si hubiese una correcta educación. Precisamente cuando una persona no confía en sus hijos, malo.
Salu2
en tu caso no te pillaron y acabaste viendo que eran locuras.
Yo pienso que se deben penar bastante la temeridades,por ejemplo conducir borracho. luego penar las consecuencias no lo veo tan eficaz. Por ejemplo, si el borracho mata alguien. Estoy seguro que la mayoria no quiere matar a nadie por todos los medios, pero menosprecia el peligro de ir borracho. La multa por conducir bebido le disuadiria.
Seguramente, el que mata a alguien no sea mas malo o temerario que otros mucho que hacen lo mismo pero a alguien le toca. Es mas disuasoria una pena mas problable que otra mas improblable aunque sea mas dura.
Y eso, sintiéndolo mucho, se enseña con mano dura. Hay cosas con las que no se puede jugar. Mi madre siempre me trató con cariño, pero por ejemplo si de pequeño corría con un cuchillo para llevarlo a la mesa, me regañaba severamente. Debía entender la lección. Y eso es algo que muchos padres no entienden.
De pequeño, un día en una noche de verano mientras mis padres y los de una amiga tomaban algo en una terraza, a escasos metros mi amiga y yo hacíamos bolitas de barro (del tamaño de una albóndiga) y la tirábamos a la calzada de la calle que estaba justo al lado, a 20-30 m de que llegasen los coches. Es decir, ni de lejos le daríamos al coche NUNCA.
Uno al final paró y pies para que te quiero.
Sabía perfectamente que cuando volviera a aparecer mi padre me iba a… » ver todo el comentario
Un niño es lo mismo que un perro a efectos de resposabilidad , es decir, que la responsabilidad es del padre/dueño.
SI se te escapa el perro y provocA un accidente está cubierto por el seguro del hogar, igual que la RC de los niños que suele ir cubierta en ese seguro por responsabilidad civil familiar.
Como no mencionan al seguro por ningún lado supongo que no lo tendrian contratado pero que yo sepa lo cubre
Y no, yo de pequeño no hacia nada de eso porque ya tenía bien en claro las consecuencias
PD: Perdona te voté negativo por error.
Pertenecen a la etnia.
Eso aumenta la probabilidad de ser un sociópata x 1000. Coges a una persona normal, la educas con esos valores de mierda, y que no te sorprenda el resultado.
han matado una persona, que paguen y sufran, como el muerto y su familia.
que sean niños no debe ser eximente.
¿Resulta que tu eres responsable civil de los daños que causen, por ejemplo, tus animales, pero no de los niños, de los que por lo visto tu no tienes nada que ver con su comportamiento?
Muy justo no es, primnero porque el loco no es consciente,¿ segundo porque porque eres mejor que yo?
No digo que deba ser el estado digo que lo que hay ahora mismo es ridiculo, no es justo, es por culpar a alguien y hacer responsable a alguien. Como el caso que cuento del anciano que confunde el pedal, ¿porque va a tener que ir a la carcel… » ver todo el comentario
Es más, si por mi fuera, mano dura a los niños, con 13 o 14 años ya distingues perfectamente el bien del mal.
Todo el mundo sabe que fumar es malo, pero fumamos. En serio, una cosa es conocer algo y otra cosa es tu conducta. Tu conocimiento no controla tu conducta. Eso es algo que a la gente le cuesta entender, pero es así. Las variables que controlan tu conducta son varias y la mayoría de veces lo que piensas no es lo que haces. Es cuestión de tu educación que ciertos estímulos/pensamientos puedan controlar tu conducta. Es decir, se tiene que "aprender" a que ciertos pensamientos controlen tu conducta.