Os presento un trabajo en el que he intentado plasmar algunos de los conocimientos sobre configuración de emuladores que he aprendido a lo largo de los años que llevo trabajando con ellos. A la vez se trata de un completo tutorial para crear una máquina multijuegos con la que poder disfrutar en el salón de nuestra casa. Esta publicación es de libre descarga y solo espero que se haga buen uso y se respete la autoría de la misma.
|
etiquetas: pc , maquina , multijuegos , convertir , pdf , documento
Pues instalando en él al menos dos juegos
Feliz 2013.
Buen trabajo
-SNES: ZSNES es un emulador escrito en ensamblador y pensado para ser ejecutado en cualquier PC viejísimo (movía cualquier cosa en mi Pentium III 500MHz), además de con una GUI horrenda. En el 2000 estaría bien pero hoy en día está muy desactualizado y en muchas ROMs no emula bien el sonido o no realiza una emulación precisa. Más info aquí: byuu.org/bsnes/accuracy
Como emulador recomiendo snes9x que también es multiplataforma y bastante más preciso. bsnes supuestamente es supuestamente lo más parecido a una SNES pero su interfaz no me gusta nada (el programador quitó la opción de cargar roms comprimidas porque sí), además de que la emulación a tan bajo nivel que hace requiere bastante CPU (un doble núcleo mínimo) para lo que uno estaría acostumbrado para una SNES.
-PSX: Nuevamente ePSXe es bastante superado por PCSX Reloaded que podéis bajar de aquí: www.emucr.com/2011/12/pcsx-reloaded-svn-r73753.html . Es compatible con todos sus plugins además de soportar plugins para los mandos y tiene un hack para soportar renderizar en widescreen (todavía en beta). No encuentro binarios del SVN para Linux (la estable tiene bastantes años ya) así que creo que habrá que compilarlos.
Por lo demás hay que reconocer que es un curro de la ostia y está bastante bien saber cómo configurar cada emulador sin tener que buscar en Google para cada uno.
Podéis mirar una lista de emuladores recomendades e info interesante made in 4chan aquí: docs.google.com/spreadsheet/pub?key=0Ai8LXxrAPMdndEVDTnNTMmE3akV5a0RnT
#4 ¿has pinchado en el enlace? Va a la fuente original.
Jajaja, que panzada de reir!
No, gracias.
Me compraría un portatil, lo desarmaría e intentaría meterlo dentro de una carcasa de aparato de DVD.
Borraría toda la serigrafía, y lo mandaría a serigrafiar de nuevo.
A continuacion instalaría un linux, un teclado y ratón inalámbrico con un los USB en el interior del aparato.
Cablería la salida de video de portatil y el cable de audio.
Luego ya instalaría unos cuantos emuladores en Linux, de las máquinas que yo he jugado, MSX, GAMEGEAR, MEGADRIVE (Génesis).
A partir de ahí, con un servidor PHP, hubiera echo con JQUERY una página de lanzador, que me ejecutara o unos menús para cada consola, y una vez dentro escoger juego.
Tendría que quedarme un puerto USB libre para poder pinchar un pendrive o un discoduro externo.
Y finalizaría cableando dos gamepad comprado en ebay, al portatil.
A partir de ahí, todo es configuración e instalación de emuladores, ROMS, etc.
La verdad mucho menos ambicioso.
Lo que ha hecho este hombre es brutal. Solo con leer la historia de las consolas, arcades, etc, simplemente brutal.
Mi más sincera felicitación.
Por otra parte tiene mucha más CPU pero es una emulación, solo hay que ver el tiempo de CPU que come cualquier emulador en un ordenador moderno.
Lo que he estado usando es esto:
petrockblog.wordpress.com/2012/07/22/retropie-setup-an-initialization-
y es de lo que mejor va, porque directamente pasa de cargar las X al inicio y usa un servidor X en exclusiva para esto
Y bueno, no me pasa a mi solo, es algo frecuente. La gente intenta optimizarlo y tal, pero no hay solución 100%.
En el caso de MAME no lo he llegado a probar, pero he leido que pasa lo mismo, que hay que hacer OC a 900 mínimo, y aún así algunos juegos como Street fighter no van del todo bien.
Aqui puedes ver emulando a la Neogeo: www.youtube.com/watch?v=H_POT27QQFc
Y aqui la Snes: www.youtube.com/watch?v=4TvH1ohcCus
Te faltaran los ultimos drivers?
El video es más actual
Como mínimo, 666 personas además de ti:
www.kickstarter.com/projects/pimoroni/picade-the-arcade-cabinet-kit-fo
www.kickstarter.com/projects/1604943853/build-your-own-arcade
Yo siempre he querido una máquina de estas, con el MAME y tropocientosmil juegos, pero soy un poco torpe para montar carcasa, botones, altavoces, luces, cajón de monedas... El día que tenga pasta, igual me compro una ya montada (hay gente que se dedica a recuperar máquinas antiguas y restaurarlas con un equipo "multijuego" (Arcade+Consolas) dentro.
www.facebook.com/tascabarrio/photos_albums
Le echaré un vistazo al PDF éste, mirándolo por encima parece muy interesante y completo. Aunque con que tire con MAME y juegos de la época de 16 bits, yo ya me doy por contento.
Me atrae la idea de disfrutar juegos que me perdí por saltarme una generacion de consolas (los de PS2 concretamente). Y como en su mayoria serán RPG y esta maquina es mas potente, espero no me de muchos quebraderos de cabeza.
Ahora en serio, pero es que un PC sirve para otras cosas ???
Ahora en serio del todo, buen documento...Downloading...
El tema de los cacharritos android es que encuentras en muchos sitios mucha variedad de dispositivos. El raspberry es más dificil de conseguir.
Hace tiempo vi unas carcasas chinas para consolas caseras, pero no sé si cabría una placa de portátil, una de netbook quizás sí, pero le perdí la pista.
La estética de los aparatos de DVD me gusta, son planos, rectos, ocupan poco, y se integran con un salón con aparatos en la misma línea.
Por ejemplo la estética de la imagen que adjunto me encanta. Algo sobrio, en negro...
Mi idea sería un navegador si fuera posible lanzarlo a pantalla completa con la línea de comandos, y el navegador sería el centro de mando de todo.
De todas formas ¿como lo harías tú por ejemplo?
Con un equipo actual multinúcleo y gráfica media-alta todavía da tirones. Cosa compleja de emular. Wii-GameCube con Dolphin, eso sí que funciona cojonudo en ambos. Pero de Metal Gear 3 Snake Eater nada de nada - _ -
www.tienda.arcadeshop.es/
www.hardcore-gamer.net
www.electro-cruces.com/tienda.php
www.industrias-lorenzo.com